Está en la página 1de 5

Oyeku Oggunda ó Tekunda

Rezo:
Oyeku Tekunda lobina nasá oyó opa otá kukú wora adifafun Aberegue lubá omó Orunmila koba ogun titiwo
beberé olotura agogo labiniku teniyé ewe Ogumá ifá ni otá ojojo ebbó adié eku eye owo teteboru.

Ifa de: Kaferefun Obatalá, Oshún y Orunmila.

Nace: La espiritualidad de Ifá, es el espíritu de Orunmila personificado, es su personificación espiritual.


El mensú (Tarro cargado de la prenda)
El soplar otí mascado con ataré meta a los 4 vientos en la Ikokó de Ozain.

Marca: En Ifá la llegada del río

Habla:
 De que no se puede ser avaricioso porque la avaricia pierde
 De que con la misma brujería del enemigo se vence
 De que Awo no puede ir a ningún lugar dejando lo suyo pendiente porque pierde seguro
 De darle Adié meyi a Oshún y llevárselas al río cruda o cocinada, como ella determine
 De ida al campo y suerte en el mismo y que se encontrará una obini que será su felicidad
 De ser conforme para que no pierda todo
 De tres enemigos que no desean bien para Ud.
 De tener cuidado con Ashelú y de tener que huir y esconderse
 De Calumnia
 De que el Awo debe tener siempre ataré en el bolsillo para echarle a lo que coma cuando el lugar no
es de confianza porque lo puedan envenenar. El ataré desbarata cualquier brujería que le den al Awo
 De envenenamiento por enemigos con los que uno comparte
 De tres personas que lo aconsejan mal para hacerle daños y crearle conflictos
 De una cosa que le puede pasar que la gente se va a asombrar
 De que si lo mandan a buscar del campo es para algo bueno

Prohibiciones

 No puede dejar lo seguro por lo dudoso


 No se come picante
 No se bebe vino seco
 No se puede ser avaricioso

Recomendaciones

 De dos gallinas a Oshún y lléveselas al río


 Sea conforme no sea cosa que lo pierda todo
 Tenga cuidado con una calumnia
 Póngale Canistel a Oshún
 Preparar un inshé de Ozain con un espejito

Eweses del oddun

Hierba la Niña

Bejuco Berraco

Refranes
 El que dice calumnias de otros, rebaja su propio prestigio
 Un hombre puede arrepentirse de sus actos anteriores pero tiene que soportar sus consecuencias
 El atormentador hace que sus víctimas sean inflexibles.
 El incendio en los campos no aflige a la paloma porque tan pronto ve extenderse las llamas se va
para un refugio.

Relacion de patakines
 Loa tres mentirosos o araye de Orunmila
 El Estibador
 Los cuatro Vientos
 El perro perdió la Gandinga por avaricioso
 El saco y la Serpiente
 Obatalá y la sal

Oyeku Tekunda Osobo Iku


Cuidado no lo envenenen personas que comparten con Ud.
Aquí Orunmila se escondió porque pensaban que lo iban a matar
Aquí la serpiente dentro del saco mató al hijo del enemigo de Obatalá. Cuídese de mordidas de y picadas de
animales infestados

Oyeku Tekunda Osobo Aron


Cuídese la salud(ver recomendaciones)

Oyeku Tekunda Osobo Ofo


Habla de que lo pierde todo por avaricioso
Habla de pérdidas por dejar las cosas endientes

Oyeku Tekunda Osobo Eyo


Cuídese de Calumnias
Cuídese de Ashelú y de tener que esconderse
Tiene enemigos que lo vigilan y no desean nada bueno para Ud.

Oyeku Tekunda Osobo Ogu


Habla de que con la misma brujería del enemigo se vence
El Awó debe tener siempre ataré en su bolsillo para desbaratar la brujería que le manden
Tenga cuidado con lo que toma y bebe y donde lo hace

Oyeku Tekunda Ire Ariku


Kaferefun Obatalá, Oshún y Orunmila
Habla de suerte que le viene en el Campo y de que se encontrará una obini que será su felicidad

Oyeku Tekunda Ire Ashegun Ota


Habla de vencimiento de enemigo con su misma brujería
De dos Adíe a Oshún en el río para vencimiento
Habla de que Awó deba tener ataré en el bolsillo para vencer la brujería que le echan

Obras con Oyeku Tekunda


 A Elegbara se le pone un espejito lavado con omiero y por la parte trasera se le da de comer un jio-
jio junto con Elegbara.
 Se le pone a Orunmila un espejito y un pedazo de Caña Brava
 Se toma caldo de Tuétano de hueso con una Iwereyeye.
 En ayunas se toma una copita de oti para estimular
 Se va al pie de una mata de caña brava, se coge una punta de una rama, se la pone en el estómago y
la suelta pidiéndole a Olofin, a Oshún y a Orunmila, que le quiten lo malo. Aquí habla la gandinga.
 Al Ikofá se le pone delante un canuto de caña brava.
 Por este Ifá se pone una mano de Dilogún lavada en una sopera frente al Ifá del Awó.

Ebbó: Un gallo, gandinga y perro

Ebbó:
Owunko, akukó, Osaidie, adié meyi, eyele meyi, malaguidí meta, Abiti meta, Bogbo Leniya, ashe, igui, inlé
Onika, opolopo owo.

Nota: Owunko para Oshún, akukó para Eshu, Osaidie opa guodo, eyele meyi para Obatalá.

Ebbó:
Un Gallo, atitan ilé loya, eku, ella, epo, opolopo owo.

En el oddun Oyekun Funda


Se le pone dedicado al Eggun protector, en un árbol hueco en el monte, aguardiente, café, agua, flores, y un
tabaco con una vela.

Oyeku Tekunda Patakin 1 “ LOS TRES ARAYES DE ORUNMILA”

REZO:
Akuata Bo Ami Amu Okete Mosu Soyo Oshe Lo Oti Lose Aun Ota Orunmila Olofin Dire Ife Lo Opa
Orunmila.

EBBO: Aunko, Akukó, Osadie meyi, eyele meyi, malaguidí meta, abatí.

Distribución: Aunko para Oshún, Akukó para Eshu, Osadie para Paraldo, eyele meyi para Olofin u Obatalá,
(preguntar si la adié meyi se le dan conjuntamente a Oshún y Orunmila).

Ifa ni Kaferefun Oshún, Lodafun Olofin, Adifafun Eshu.

Patakin:
Olofin mandó a buscar a Orunmila para que fuera a la tierra de Ife porque había muchos muertos y querían
ver que cosa se hacía para evitar esto.
Cuando Orunmila salió de su casa se encontró con uno que le dijo que si iba a la tierra de Ife, que no lo
hiciera porque había oído una conversación mala con respecto a él. Orunmila siguió su camino y cuando iba
por la mitad del pueblo vino otro que le dijo, que si iba para la tierra de Ifa que no fuera porque le estaban
esperando y preparando una trampa para cogerlo. Orunmila tampoco le hizo caso y siguió su camino pero
cuando estaba a la salida del pueblo vino otro y le dijo que no fuera para Ife porque lo estaban esperando
para matarlo. Esta vez si se asustó Orunmila y en vez de seguir su camino, se4 fue huyendo para el monte y
se escondió en un palo hueco para que nadie lo viera. Pasó el tiempo y ya sabía que la gente lo andaba
buscando cuando se apareció una mujer en estado que iba todos los días al monte para buscar leña para
vender y al ver el palo hueco donde estaba Orunmila pensó que le era más fácil cortarlo y se dirigió al
mismo. Cuando dio el primer hachazo escuchó que cantaban; La mujer se quedó quieta y volvió a oír el
mismo canto y pensó , en quién sería, cuando dio el segundo hachazo escuchó nuevamente el canto y se dijo
ese es Orunmila miró dentro del árbol y lo vio, preguntándole que hacía allí, estoy escondido porque dicen
que me van a matar, contestó Orunmila, no señor al contrario la gente está muy triste porque no lo ve. Le da
la comida que ella llevaba y le pide que lo espere que ella regresa enseguida. Salió y se fue a casa del Rey
informándole que había encontrado a Orunmila. Si es verdad voy a darte toda la riqueza que tu quieras pero
ahora mismo vas a buscarlo le contestó él y le dio ayudantes para que la acompañaran, regresó al lugar
donde estaba escondido Orunmila y lo trajo a presencia del Rey quien le preguntó porque no había venido
cuando Olofin lo había mandado a buscar. Orunmila hizo una pausa y después añadió; para contestarle
correctamente necesito que me mande a buscar primero al chivo, al gallo y a la paloma que fueron los
causantes de que yo no viniera. El chivo me dijo que me estaban esperando para echarme a Oggún. El gallo
me dijo que me iban a matar y la paloma que había una trampa. Por eso me asusté y me escondí. Desde hoy
todos Ustedes servirán para ebbó y para comer dijo Olofin dirigiéndose a los tres mentirosos el chivo se lo
comerá Oshún y a la paloma yo, y Orunmila se quedó con la mujer las riquezas y los criados.

Nota: Dice Ifá que hay tres personas que le aconsejan mal para hacerle daño y crear conflictos. Tenga
cuidado con una cosa que le va a pasar y la gente se va a sombrar. A Ud. Lo van a mandar a buscar del
campo, baya que es parta algo bueno.

Oyeku Tekunda Patakin 2 “EL ESTIBADOR”

REZO:
Intori eyele ni lete awo ibasun bowo no lolo ero lomba tumba awo eyele ni adifafun tobo shiri Ifa ounko
odunde asho teledi intori okuni ile lona , Lodafun Obatalá.

Ebbó: 1 gallo, atitan ilé loya, eku, eya, epo, opolopo owo

Patakin
Había un hombre que trabajaba en la plaza y era estibador en la misma y le hacía mandados a Orunmila,
donde un día Obatalá lo vio después que hacía tiempo que había recibido la mano de Ifá, donde a Obatalá le
llamó la atención viéndolo trabajar de estibador en la plaza teniendo recibido Ifá y le dijo que le dijera a
Orunla que no lo estuviera utilizando como mandadero ni que estuviera cargando en la plaza.
Este después de oír a Obatalá fue donde estaba Orunla y le dijo lo que le sucedió al encontrar a Obatalá,
Orunmila le dijo a él que le dijera a Obatalá que él no lo mandaba a que hiciera ese trabajo ni tampoco lo
obligaba, donde el hombre se lo dijo a Obatalá porque él creía que así era más útil, donde Obatalá le dijo,
bueno entonces tu siempre seguirás siendo cargador.

Oyeku Tekunda Patakin 3 “LOS CUATRO VIENTOS”

EBBO:
Osadie meyi, obi atare marun, abatí, malaguidí, atitan ilé, ewefá bogbo igui eku , eya, epo, awado, opolopo
owo.

Nota: Antes de comenzar el ebbó la persona masticará el pedacito de obi con ataré meta o marun donde
echará todo en el ebbó

Distribución: Osaidie para ebbó Paraldo. Osadie para Ozain con bogbo igui para vencer al enemigo

Nota; Aquí nace el soplar el obi a los 4 vientos cuando se hace Ozain, el awó de este signo siempre tendrá
que estar con ataré en sus bolsillos para echarle a todo lo que coma cuando el lugar no es de confianza,
porque lo quieren envenenar. El atare desbarata cualquier brujería que le den al awó.

Patakin
En este camino había un pueblo en el que vivía un Awo el cual tenía muchos enemigos Awoses, también
estos araye no sabían como iban a liquidarlo, porque ya le habían hecho de todo y no podían con él, lo
mismo con trabajos espirituales que materiales.
Un día lo invitan a un plante para envenenarlo, pero el Awo se había hecho osode y le salió este Ifá que le
decía que el ataré desbarataba cualquier brujería que le dieran al Awo, la desintegraba. El awo llevó ataré en
sus bolsillos y cuando él llegó al plante los otros Awoses que le habían preparado la trampa enseguida lo
mandaron a dar coco a Ozain, porque en los cocos estaba el veneno, pero cual no sería el asombro de los
enemigos al ver que el Awo puso en el pedacito de obí que cogió para masticar ataré meta y entonces
dijeron. “La verdad es que con él no podemos”.

Oyeku Tekunda Patakin 4 “EL PERRO PERDIO LA GANDINGA POR AVARICIOSO”


Cierta vez un perro se robó de un matadero una gandinga, salió huyendo e iba corriendo sin parar y cuando
iba cruzar el río en el reflejo del agua vio una gandinga más grande que la que él llevaba en la boca,
inmediatamente soltó la que llevaba para coger la que había visto más voluminosa y esta se cayó en el agua,
perdiéndose la imagen, y por avaricioso se quedó sin la una y sin la otra.

Nota: Hay que evitar ser avaricioso.

Oyeku Tekunda Patakin 5 “EL SACO Y LA SERPIENTE”

Dice Ifá que Obatalá iba hacer un viaje al campo y antes quiso saber que le decía Orunmila y éste le dijo que
hiciera ebbó antes de partir porque iba tener problemas con la justicia, y que él era muy grande y que no iba
a hacerlo y cogió un saco, dos cocos, una soga y partió.
En un lugar que tenía que brincar abandonó el saco en un extremo y él brincó por otro lado, pero el enemigo
que lo acechaba abrió el saco y le echó una serpiente, Obatalá no lo vio y volvió a cargar su saco, pero el
hijo del enemigo vio el saco y metió la mano y la serpiente lo mordió.
La policía prendió a Obatalá y en el camino comenzaron a investigar quién echó la serpiente en el saco, cosa
que no pudieron averiguar, pero Obatalá fue donde Orunmila y éste le dijo que el padre tenía la culpa de lo
que le había pasado al muchacho y Obatalá fue absuelto por su inocencia y tuvo que hacer ebbó con un saco,
una soga y dos cocos.

Oyeku Tekunda Patakin 6 “OBATALA Y LA SAL”

Obatalá nunca salía a la calle y todo lo que se cocinaba en la casa era sin sal. Pero un día Obatalá preparó un
viaje, pero le encomendó a su criado de confianza que podía darle con sal la comida a todos los demás
criados. Pero como ya era costumbre cocinar sin sal al criado se le olvidó echarle sal a la comida como se lo
había ordenado Obatalá. Esto fue lo suficiente para que los demás criados se reviraran y le prepararan
mucho chismes a Obatalá cuando regresara.
Entonces el criado sabiendo lo que le esperaba fue a casa de Orunmila para que le defendiera de esa
dificultad, y Eshu se encargó de agregarle lo que le faltaba. Cuando llegó Obatalá probó la comida y no pudo
creer nada de lo que le contaron sus criados.

También podría gustarte

  • 197.otura Niko
    197.otura Niko
    Documento28 páginas
    197.otura Niko
    carloscordero
    100% (10)
  • Nececidades para Reforzar Ifá
    Nececidades para Reforzar Ifá
    Documento5 páginas
    Nececidades para Reforzar Ifá
    Isaac Tejera Martel
    94% (49)
  • Ojuani Tanshela.
    Ojuani Tanshela.
    Documento30 páginas
    Ojuani Tanshela.
    AwoIfabilaye Idin Oloyin
    93% (15)
  • Iwory Bogbe
    Iwory Bogbe
    Documento19 páginas
    Iwory Bogbe
    AwoIfabilaye Idin Oloyin
    100% (1)
  • 160.osa Kuleya (Osa Oggunda)
    160.osa Kuleya (Osa Oggunda)
    Documento24 páginas
    160.osa Kuleya (Osa Oggunda)
    carloscordero
    88% (24)
  • Ojuani Bosa
    Ojuani Bosa
    Documento23 páginas
    Ojuani Bosa
    AwoIfabilaye Idin Oloyin
    Aún no hay calificaciones
  • 159.osa Kana
    159.osa Kana
    Documento10 páginas
    159.osa Kana
    carloscordero
    67% (6)
  • Osa Ure
    Osa Ure
    Documento2 páginas
    Osa Ure
    carloscordero
    50% (2)
  • Irete Kutan
    Irete Kutan
    Documento2 páginas
    Irete Kutan
    carloscordero
    0% (1)
  • Irete Untelu
    Irete Untelu
    Documento3 páginas
    Irete Untelu
    carloscordero
    Aún no hay calificaciones
  • Iwory Bosaso
    Iwory Bosaso
    Documento2 páginas
    Iwory Bosaso
    carloscordero
    Aún no hay calificaciones
  • Irete Yero
    Irete Yero
    Documento2 páginas
    Irete Yero
    carloscordero
    Aún no hay calificaciones
  • Irete Kenda
    Irete Kenda
    Documento2 páginas
    Irete Kenda
    carloscordero
    Aún no hay calificaciones
  • 164.osa Rete
    164.osa Rete
    Documento11 páginas
    164.osa Rete
    carloscordero
    71% (7)
  • Ika Ogbe
    Ika Ogbe
    Documento4 páginas
    Ika Ogbe
    carloscordero
    100% (1)
  • Oshe Omolu
    Oshe Omolu
    Documento1 página
    Oshe Omolu
    carloscordero
    Aún no hay calificaciones
  • Ika Kana
    Ika Kana
    Documento2 páginas
    Ika Kana
    carloscordero
    Aún no hay calificaciones
  • 151.oggunda Fun
    151.oggunda Fun
    Documento19 páginas
    151.oggunda Fun
    carloscordero
    Aún no hay calificaciones
  • 180.iká Shé (Iká Fá)
    180.iká Shé (Iká Fá)
    Documento5 páginas
    180.iká Shé (Iká Fá)
    carloscordero
    100% (3)
  • Oshe Sa
    Oshe Sa
    Documento2 páginas
    Oshe Sa
    carloscordero
    100% (1)