Está en la página 1de 3

Universidad Peruana Unión

Escuela de Posgrado Investigación y Docencia Universitaria

Ética en la investigación

Carlos Alberto Baltazar Espetia

Lima, Perú
2018
Ética en la investigación

La ética en la investigación es muy importante ya que se debe aplicar en todas las etapas de

la investigación, así como lo indica Koepsell & Ruiz (2015) “Un científico virtuoso, en este

sentido, tendría que actuar de conformidad con los principios expresados en el Código de

Núremberg porque son racionales –como lo serían la honestidad, justicia, templanza, y

prudencia”.

Así mismo autores como Ojeda de López, Quintero, & Machado (1997) indican que:

La ética, pues, en su generalidad práctica, contiene un saber por el que puede

orientarse la reflexión de cada uno al bien y al mal, a acciones buenas o malas. Ella

puede, en concreto, caracterizar una obra como hábito bueno y entonces habla de

virtud o conceder como trasgresión del bien una idea ética a pesar que esté vigente.

En el ámbito académico filosófico y en parte derivados de las definiciones

propuestas, el término “ética” se utiliza para referirse a la filosofía moral, a la moral

pensada, mientras que se usa el término “moral” para referirse a los distintos

códigos morales concretos que encierran lo vivido. Esta distinción es útil, pues se

trata de dos niveles de reflexión diferentes, de pensamiento y lenguaje acerca de la

acción moral. (p.16)

En el ámbito de la educación, el cual es el caso el docente debe mostrar responsabilidad t

transparencia, y de la perspectiva de la investigación reflejar la moral en las practicas

ejecutadas, puesto que se apega al aspecto de la ética profesional.(Buendía & Berrocal De

Luna, 2011)
Referencia
Buendía, L., & Berrocal De Luna, E. E. (2011). La Ética de la Investigación Educativa.
Retrieved from
http://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Asignaturas_files/É tica de la
Inv Educativa.pdf
Koepsell, D., & Ruiz, M. (2015). ética de la investigación (1ra ed.). México. Retrieved
from http://www.cooperacionib.org/libro-etica-de-la-Investigacion-gratuito.pdf
Ojeda de López, J., Quintero, J., & Machado, I. (1997). La ética en la investigación Ethics
in Research, 9(2), 345–357. Retrieved from
http://www.redalyc.org/pdf/993/99318750010.pdf

También podría gustarte