Está en la página 1de 26
DURABILIOAD DEL CONCRETO DE ALTO COMPORTAMIENTO | CAP. 2 Pagina 4 de 94 2.- ESTUDIO DE LOS COMPONENTES DEL CONCRETO DE ALTO COMPORTAMIENTO 2.1.-AGREGADOS En concretos estructurales comunes, los agregados ocupan aproximadamente entre el 70 Y 61 75% del volumen de la masa endurecida, el resio esta ocupado por la pasta de ‘emento-agua, agua no combinada-es decir, agua no utlzada en la hidratacién del ‘cemento y vacios pero requerida para dar la trabajabildad adecuada, evidentemente, los Sttmos 2-ne contibuyen totalmente en la resistencia del concrete, En general, on custo pueda empaquetarse el agregado con mayor densidad, mejor sera la soldez, la fesistencia a la inlemperie y la economia del concrete. Por esta razén, resulta de fundamental importancia la graduacion del tamafo de las particulas de los agregados, con el fin de producic éste empaquetamiento lo mas denso posible. También es importante {que el agregado tenga buena soldez, durabiidad y resistencia a la inlemperie, que su supericie este libre de impurezas como arcilas, mos 0 materia orgérica, las cual pueden debiltar la adherencia con la pasta de cemento; y que no se produzca una felacién quimica desfavorable enire ef agregado y el cemento (reactividad aicali - ‘gregaco) En el Concreto de Alto Comportamiento, la resistencia dei agregado grueso y adherencia entre Ia pasta de cemento se vuelven factores de importancia, ‘Se ha demostrado mediante pruebas de laboratorio y campo, que los agregados triturados ‘comparados con agregados de canto rodado (cribados) arrojan una mayor resistencia a ‘compresin en el concreto usando el mismo tamafio de agregado y el mismo contenido de cemento, debido a que la textura del tnturado es mas aspera y se adhiere mejor con la pasta de cemento por lo que cuando se emplea material: Aspero, angular y triturado se ‘btiene una superior adherencia y por ende mejor resultado final AGREGADO GRUESO El agregado grueso empleado en este tipo de concreto debe estar limpio, es decir, libre de recubrimientos perudiciales de polvo y arcilla. La remocién del polvo es importante Porque se reduce la cantidad de finos indeseables y en consecuencia, la demanda de ‘agua. La arcila puede afectar la unién entre la pasta y el agregado. Por todo lo antes mencionado el lavado del agregado grueso es de beneficio en el concreto. La cantidad de agregado grueso en el Concreto de Alto Comportamiento debe ser la maxima compatible con la trabsjabiidad necosaria para eu colocacién. A causa del ato porcentaje de material cementante en el concreto de alto comportamiento, es necesario y Ppermisible un incremento en el contenido de agregado grueso por encima de los valores Fecomendados en las especificaciones para mezclas de resistencia normal para evitar al ‘maximo las contracciones plasticas. Los agregados deben ser densos yy con el minimo desgaste en la prueba de los angeles, (Kal 60 %) de preferencia de basalto triturado, roca caliza o areniscas de buena Cconsistencia, con una minima cantidad de poros @ impurezas orgénicas o del mismo material. Las particulas deben ser compactas y angulares ademas de cumplir con los requisitos de calidad establecides en la Norma NMX-C-11 1 “Agregados especificaciones’ Para el agregado grueso es recomendable utilizar la de tamafio maximo de %' (20 MM), fen ver de utilizar grava de 11/2" (40 MM) que normalmente son los més comerciales, esto se debe a que entre menor es el tamario maximo del agregado grueso, aumenta la trabajablidad del concreto; asi mismo, hay que considerar que las gravas trituradas tienen tuna superficie de. textura rugosa que les da una mejor cohesién y por ende mayor resistencia que las gravas redondeadas. : Las especiicaciones aranulométricas del agregado grueso descritas en la‘ NMX-C-111 se muestran en la tabla numero 2.1 WT RETENIDO AGUMULADO | % RETENIDO ACUMULADO LAMALLA [LIMITE INFERIOR LIMITE SUPERIOR, rT 35 700" = 0) 20 % 25 60. 3e 40 35 No.4 o 40 Tabla 2.1 Rangos éptimos de las diferentes gradaciones que conforman el agregado ‘grueso, de acuerdo ala_norma NMX-C-111 *Agregados espectficaciones" (GRAFICONG.E1 } : : a : Gréfico 2.1: Curva de distribucién granulométrica optima del agregado grueso, de acuerdo ala norma NMX-C-111 “Agregado especificaciones UNIVERSIDAD DE SONORA DEPARTAMENTO DEINGEMERIA VEY INAS

También podría gustarte