Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Purposeful Design es una división de la Association of Christian Schools International (ACSI) y está comprometida
con la educación escolar cristiana en capacitar educadores y escuelas alrededor del mundo para que sean efecti-
vos en preparar a sus estudiantes para la vida. En cada una de sus publicaciones y otros recursos educativos den-
tro de ACSI, Purposeful Design desarrolla materiales bíblicos con una base filosófica profundamente arraigada en
la Biblia, así como una integración dinámica de los principios bíblicos en cada tema y que trata de identificar las
necesidades de las escuelas y colegios cristianos alrededor del mundo.
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación podrá ser reproducida, procesada o transmi-
tida en algún sistema ya sea electrónico o mecánico, fotocopia, grabación o cualquier tipo de almacenamiento de
información o sistema de extracción informática sin el permiso previo de ACSI/Purposeful Design Publications.
La traducción de este libro se autorizó por medio de un contrato escrito entre Martha E. MacCullough y ACSI/
Purposeful Design Publications. Originalmente publicado en idioma inglés con el título How to Develop a Tea-
ching Model for World View Integration. Derechos Reservados 2007© por Martha E. MacCullough. Todos los
derechos reservados incluyendo la traducción.
Texto bíblico tomado de la Santa Biblia, Nueva Versión Internacional (NVI®), © 1999 por la Sociedad Bíblica
Internacional. Usadas con permiso.
ISBN 978-9929-8130-5-2
ACSI Latinoamérica
publicaciones@acsilat.org
www.acsilat.org
Contenido
Integración 7
Bibliografía 37
Hace casi 100 años Abraham Kuyper fundó la Free University of Amsterdam, la cual te-
nía el concepto que “todas las ciencias pertenecen a Cristo Jesús y deben estudiarse a
la luz de Su Palabra”. Kuyper trabajó intensamente para desarrollar un sistema escolar
“público” secular y un sistema escolar público cristiano; ambos se fundaron con fon-
dos públicos. Las escuelas cristianas se distinguirían porque integrarían el estudio de
todas las “ciencias” con la Palabra de Dios. Esto representaba el gran aporte de Kuyper
para los padres cristianos. Los educadores que han visitado Holanda para observar los
dos sistemas (público y privado) que se fundaron por igual con dinero de impuestos,
informan que hoy en día los dos tipos de escuelas son casi idénticos. Ninguno de los
dos practica una filosofía muy “cristiana”. En realidad, a mediados de la década de los
años 70, el Ministro de Educación sugirió unir los dos sistemas porque tenían dema-
siadas similitudes. ¿En qué se distinguían ahora las escuelas cristianas de las secula-
res? En 1997, cuando enseñaba en Alemania, le pregunté a una de mis estudiantes de
Holanda en qué sistema escolar había estudiado. Me respondió que había estudiado
en una escuela del sistema cristiano; pero que el sistema era “cristiano” solo de nom-
bre. La respuesta de esta estudiante me confirmó los informes que tenía que los dos
sistemas eran virtualmente iguales. ¡Qué resultado tan desconsolador para el valiente
intento de Kuyper! Él deseaba tanto que las familias cristianas en Holanda tuvieran un
sistema educativo auténticamente cristiano disponible para sus hijos, integrado con la
Palabra de Dios.
Unidad o
lección, nuevo
conocimiento o
habilidades
Nuevo conocimiento
Respuestas bíblicas Respuestas bíblicas a
a las interrogantes las interrogantes de
de cosmovisión cosmovisión
Nuevo conocimiento
Actividades de proceso
continuo
Corrección, correlación,
Esquema de inicio estudio continuo
Creencias:
Materia: Ciencias
• Dios existe
• Dios sustenta
Destrezas de la unidad:
Experimentación
Definiciones funcionales (¿Cuál será la prueba o criterio que utilizaremos para com-
probar que el alimento se encuentra o no en la hoja de la planta?)
Hipótesis y pruebas
Conclusiones y predicciones
• Dios sustenta
De la Palabra de Dios sabemos que... Dios creó el sol por el “el poder de Su Palabra” y
Él lo sostiene en su lugar. Dios suministra el proceso y sustenta el ciclo del agua. Dios
suministra el proceso y sustenta el ciclo del gas. Debemos agradecer a Dios por el ali-
mento y por la vida.
*Correlación significa un vínculo, una adaptación, una relación, un proceso.
El maestro planifica una actividad que permita a los estudiantes relacionar lo enuncia-
do arriba. Por ejemplo:
1. Dibuje o ilustre varias cosas en un plato desechable: carne, vegetales, pedazos
de pan, etc.
¿Qué o quién es el responsable de proveer los recursos para que las plantas ela-
boren el alimento?
Actividad de investigación con la Biblia: sol, lluvia y aire (utilice una concordancia,
diccionario bíblico, disco compacto, etc.) Pida a los estudiantes que saquen una
conclusión. Escriba o elabore una gráfica, cree una cartelera, o elabore un móvil
que describa la participación de Dios en los elementos esenciales que se nece-
sitaron para la fotosíntesis. (Sol: Génesis 1:16; Lluvia: Mateo 5:45; Aire: Hechos
17:25; relación con el alimento: Salmos 65:9-11; Isaías 55:10).
Pruebe esto: Seleccione un nivel de grado y desarrolle una actividad de proceso
para el estudiante.
B. Corrección: Evaluación continua (crítica) que se basa en algún modelo (en este caso,
la Palabra de Dios) ¿Qué hago cuando existe clara contradicción entre una respues-
ta de cosmovisión bíblica y el texto o película, etc.? Vea el siguiente ejemplo:
3. El sol “es la máxima fuente de energía” (en el texto se lee esto). Pida a los estu-
diantes que definan “máxima”. Discutan esta palabra.
¿Se le ocurren algunas razones para no llamar al sol la máxima fuente de energía?
Respuesta posible: Ellos sabían que el sol era esencial para vida, pero no conocían al
Dios que hizo el sol y lo mantiene en su órbita (Salmos 19).
Derivado de la teoría de la semilla descrita arriba, ¿Podría diseñar una actividad para
el nivel de su grado?
Lenguaje: Utilice un poema en el que se le da crédito a la luna por la lluvia y el alimen-
to.
Pregunte a los estudiantes... ¿Qué piensan de las creencias de estas personas con res-
pecto al poema? (La luna es responsable por la lluvia y el alimento).
De acuerdo al siguiente poema, pregunte a los estudiantes, ¿qué piensan de las creen-
cias de estas personas?
Poema: Luna Nueva
El hambre es cruel.
Pida a sus estudiantes que lean Romanos 1:25: “cambiaron la verdad de Dios por la
mentira (ellos ya conocían la verdad) en las concupiscencias de sus corazones, ado-
rando y sirviendo a los seres creados (creación) antes que al Creador”. Escriba una
oración o dos que expresen claramente las razones por las cuales los cristianos no
adoramos al sol o a la lluvia.
Cómo desarrollar un modelo de enseñanza para la integración de cosmovisión bíblica 34
Muchas personas que realizaban la danza de la lluvia o adoraban al sol, lo hacían por-
que en realidad no conocían al Dios que creó este astro o envía la lluvia. Muchas perso-
nas racionales e inteligentes no conocen a Dios. (Aquí encontramos una oportunidad
para discutir sobre las misiones a las naciones) Dios perdona a sus hijos por adorar al
sol, la luna o las estrellas; aunque esa práctica era detestable ante Sus ojos (por ejem-
plo, Deuteronomio 4:19; 2 Reyes 21:3). ¿Podría crear una actividad para sus estudian-
tes que contraste la astronomía con la astrología?
E.Estudio continuo: Lance una pregunta que no tenga respuesta en la Palabra de Dios,
ni en las ciencias. Deje la atmósfera abierta a discusión y continúe la investigación y
aprendizaje. (No haga alguna pregunta identificada en esta lección, a menos que las
actividades de integración generen preguntas).
Ejemplo elemental:
Escriba un salmo, poema o canción que comience así: “Demos gracias al Dios de los
cielos que nos provee de alimento a todos los seres vivientes”.
El poema debe incluir los detalles del ciclo del agua, el ciclo del gas y el ciclo alimenti-
cio para explicar cómo todo tiene relación con dar gracias a Dios. (Debe contener por
lo menos tres versos).
Con niños menores puede escribir una canción en clase con la melodía: “¡Dios es tan
bueno!”. A los estudiantes se les pedirá crear versos que armonicen con esta unidad.
Coloque un cartel para que dibujen los elementos que les ayudarán a relacionar cada
parte.
Dios es muy bueno
(Explicación)
Él nos da el alimento... (verso uno)
Imprima la canción y utilícela como un recordatorio durante varios días antes de salir
a receso o descanso.
Beane, James A. (Ed.). (1995). Toward a Coherent Curriculum, El libro del año de la Asocia-
ción para la supervisión y desarrollo de currículo (ASCD, por sus siglas en inglés). Alexan-
dría, Virginia: ASCD.
Bloom, Allan. (1989). El Cierre de la mente moderna. Plaza & Janés Editores.
Chubb, John & Moe, Terry. (1990). Política, mercados y escuelas norteamericanas.
4. ¿Cuáles son los modelos de integración utilizados en las escuelas cristianas actual-
mente? Explique cada uno de ellos brevemente.
6. Explique la relación que existe entre los siguientes conceptos: integración, cosmo-
visión, coherencia intelectual y educación escolar cristiana.