Está en la página 1de 3

U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

SILABO

1.0 INFORMACIÓN GENERAL

1.1 ASIGNATURA : ARQUITECTURA


1.2 CÓDIGO DEL CURSO : 08 – 403
1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO
1.4 PRE – REQUISITO : 08 – 311 CONSTRUCCIÓN I
1.5 DURACIÓN : 17 Semanas y media
1.6 CRÉDITOS : 04
1.7 CARGA HORARIA : 3 Horas Teoría, y
2 Horas Práctica
1.8 CICLO : SÉPTIMO CICLO

2.0 OBJETIVO DEL CURSO.


- Elaboración e interpretación de los planos de Arquitectura, Planos de obra.
- Metodología de diseño para enfrentar un proyecto arquitectónico desde un punto
de vista práctico.
- Manejo e interpretación del Reglamento Nacional de Construcciones y normas
arquitectónicas.
- Lineamientos prácticos para la solución de los problemas de estructuración con
un criterio arquitectónico.
- Conceptos claros sobre los factores determinantes del diseño arquitectónico y su
estructuración para las tres regiones del país.
3.0 SILABO DEL CURSO:
Desarrollarán los alumnos una investigación bibliográfica paralela con los temas
planteados en clase, desarrollando proyectos de diseño, con criterios de
estructuración.
4.0 SISTEMA DE EVALUACIÓN
Sistema de Evaluación "G":
PP : Promedio de Prácticas.
PF : Promedio Final
EP : Examen Parcial
EF : Examen Final
EP + EF + PP P1 + P 2 + P 3 + P 4 + P5 + P 6 + P 7 + P8
PF = PP =
3 8

Nota: Un Examen Sustitutorio reemplazará a la nota más baja entre el Examen


Final y el Examen Parcial
5.0 PROGRAMA ANALÍTICO
SEMANA 01
1.1 Introducción.- Objetivos del Curso. Metodología. El dibujo de planos de Obras,
levantamiento, signos convencionales de expresión gráfica utilizados en los
planos de Arquitectura.
1.2 Prácticas.- Avance del tema Nº 1 referente al tema dado en clase (1.1)

SEMANA 02

Arquitectura Página 1 de 3
U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

2.1 Metodología del Diseño, programas arquitectónicos, análisis de funciones


determinación de área de los ambientes y ambientes.
2.2 Prácticas: Anteriores del tema Nº 1.

SEMANA 03
3.1 Propuestas de Alternativas de zonificación de Pre-anteproyecto - Anteproyecto.
Terminología arquitectónica, procedimientos, Construcción y elaboración.
3.2 Prácticas: Revisión y entrega del Tema Nº 1

SEMANA 04
4.1 Diseño, tecnología arquitectónica acústica y control térmico. Reglamento
Nacional de Construcciones, alcances, legislaciones urbanas, administrativas y
de construcciones.
4.2 Prácticas: Avance del terma Nº 2. Presentación del tema Nº 3 referente al
tema anterior (3.1)

SEMANA 05
5.1 Reglamento Nacional de Construcciones disposiciones sobre la zonificación y los
planos reguladores, Potencial del uso del terreno, habilitación de tierras y
subdivisión, requisitos arquitectónicos y de ocupación, patrimonio monumental.
5.2 Práctica: Avance del tema Nº 3.

SEMANA 06
EXAMEN PARCIAL

SEMANA 07
6.1 Diseño arquitectónico y estructuración, ordenación de medidas como
fundamento para toda labor de normalización en el planteamiento de
estructuración de los locales
6.2 Práctica: Visita a Obra

SEMANA 08
7.1 Mecanización estructural de acuerdo a los materiales a emplear; reactivos,
adobe, concreto, ladrillos y otros.
7.2 Prácticas: Avance del tema Nº 3 considerando la teoría de (6.1).

SEMANA 09
8.1 Estructuración, posibilidades de estructuración de acuerdo a los materiales
actuales y nuevas tecnologías. Formas arquitectónicas como consecuencia de
los materiales utilizados en su construcción, el clima y destino del edificio.
8.2 Prácticas: Avance y entrega del tema Nº 3.

SEMANA 10
9.1 Prefabricado, ahondar en el campo de la prefabricación y la lógica de la
construcción.
9.2 Práctica: Presentación y avance del tema Nº 4 referente a la teoría en clase
(9.1)

SEMANA 11
10.1 Prefabricados en madera y concreto.
10.2 Prácticas: Avance y entrega del tema Nº 4, presentación del tema Nº 5
configurando la teoría dada en clase (6.1, 7.1, y 8.1)

Arquitectura Página 2 de 3
U NIVERSIDAD A LAS P ERUANAS
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

SEMANA 12
11.1 Viviendas y locales de estructuras simples ejemplos análisis y crítica.
11.2 Prácticas: Avance del tema Nº 5.

SEMANA 13
12.1 Arquitectura en la historia ejemplos concretos, análisis y criticas.
12.2 Práctica: Avance del tema Nº 5

SEMANA 14
13.1 La arquitectura Peruana, ejemplos concretos, análisis y críticas.
13.2 Prácticas: Avance del Tema Nº 5
SEMANA 15
14.1 Punto de vista arquitectónico al proyecto, pluralidad de objetivos integrados;
reseña del porque de su contribución original; la interrelación Profesional.
14.2 Prácticas: Avance y entrega final del tema Nº 5

SEMANA 16
EXAMEN FINAL

SEMANA 17
EXAMEN SUSTITUTORIO

6.0 BIBLIOGRAFIA
- E. Neufert - El Arte de proyectar en la Arquitectura
- E. Neufert - Industrialización de la construcción
- Le Corbusier - El Modulor
- Enrico Tedeschi - Teoría de la Arquitectura

Revistas
- L' Architecture D' aljerdhli
- The Japan Architec
- Domus
- Architectura Record

Cultura General
- J. Rusking - Las siete lámparas de la Arquitectura.
- Velarde - Arquitectura Peruana.

Arquitectura Página 3 de 3

También podría gustarte