Está en la página 1de 10

SISTEMA DE FUERZAS

ESTATICAMENTE
INDETERMINADOS
INTEGRANTES:

CARLOS CARRILLO
DENNIS TINOCO
Sistema de fuerzas determinado

 Si se puede determinar los valores de todas fuerzas exteriores que


actúa sobre un cuerpo,
 Mediante las ecuaciones de equilibrio estático
 El sistema de fuerzas es estáticamente determinado.
Reacciones en los soportes
Ejemplos:

 La barra esta cargado por la fuerza P las ecuaciones son R1, R2 ,R3
 La armadura A,B,C,D esta cargada por las
fuerzas P1, P2
 Las reacciones son R1, R2, R3

Estos ejemplos representan a reacciones exteriores


Por lo que se pueden definirse los sistemas de fuerzas como estáticamente
determinados exteriormente.
Sistema de fuerzas indeterminadas

 Las fuerzas que actúan sobre un cuerpo no pueden determinarse


solo por las ecuaciones de la estática.
 Debido que hay fuerzas desconocidas que actúan el las fuerzas de
equilibrio.
 En este caso, el sistema de fuerzas es estáticamente indeterminado.
Ejemplo:
 La barra de la figura que esta cargada con la fuerza P
 Las reacciones son R1, R2, R3 y R4 desconocidas
 Hay 3 ecuaciones de equilibrio estático

 Se dice que el sistema es indeterminado de primer grado.


 La barra de la figura que esta cargada con la fuerza P .
 Las reacciones son R1, R2, R3, R4 y M1.

 Se dice que el sistema es indeterminado de segundo grado.


 No puede determinarse los valores de todas las reacciones con las ecuaciones
de la estática.
Método de la deformación

 Escribir toda las ecuaciones de equilibrio estático.


 Suplementarlas con otras basadas en las deformaciones de la
estructura.
 Hay que escribir suficiente numero de ecuaciones sobre las
deformaciones para que el total, junto con las de la estática sea
igual al numero de fuerzas desconocidas que intervienen
ejemplo:

 Si un sistema contiene cinco fuerzas desconocidas, solo pueden


escribirse tres ecuaciones del equilibrio estático para el sistema, por
lo que es necesario suplementarlas con otras dos ecuaciones
basadas en las deformaciones.

 Para hallar las cinco incógnitas, es necesario resolver el sistema de


cinco ecuaciones resultante.

También podría gustarte