Está en la página 1de 1

ORIENTACIONES PARA ELABORAR LA RESEÑA

DEFINICION

Contiene el resumen del texto y el comentario valorativo de quien lo hace.

Puede tener en cuenta el siguiente orden:

1. Ubicación de la referencia bibliográfica: el texto original, autor. Consta de dos


subcategorías: el título y la presentación. El titulo incluye el nombre del autor, título de la
obra, lugar de edición, editorial, fecha de publicación, y número de páginas. La
presentación generalmente ubicada en el primer párrafo, contiene idioma original de la
obra, la lengua a la que esta traducida, siempre y cuando sea pertinente, disciplina a la
que alude, y nombre del traductor. Muy rara vez la presentación está situada como pie de
página.
2. Estructura del texto: esto nos indica que en esta parte se hace una descripción (resumen y
síntesis). Se indica el objetivo del texto, las partes desarrolladas, las ideas centrales de
cada una de ellas, los debates centrales y las conclusiones principales.
3. Comentario valorativo: comentarios que le suscita la lectura, sobre sus alcances, sobre la
claridad y pertinencia de la lectura, los elementos que aporta a la comprensión de los
aspectos relacionados con el tema, en el caso que no se esté de acuerdo con algún punto
desarrollado por el autor, se señala y se argumenta las razones y los motivos, y se propone
nuevos elementos de refutación.
4. Identificación del reseñador: al final de la reseña, de manera paratextual, se indica el
nombre y apellido del autor de la reseña y el correo.

También podría gustarte