Está en la página 1de 193

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

POSTGRADO EN CIENCIAS DEL DESARROLLO


CIDES – UMSA

LOS CICLOS SISTÉMICOS DE ACUMULACIÓN (CSA) DE GIOVANNI ARRIGHI. UN


ESTUDIO DE SU PLANTEAMIENTO, FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CRÍTICAS

Tesis para optar al grado de Maestría en Estudios Críticos del Desarrollo


Presentada por: Lic. Mariela Padilla Callejas
Tutora: Mg. Ivonne Farah Henrich

La Paz - Bolivia
2017

i
TESIS DE MAESTRÍA

LOS CICLOS SISTÉMICOS DE ACUMULACIÓN (CSA) DE GIOVANNI ARRIGHI. UN


ESTUDIO DE SU PLANTEAMIENTO, FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y CRÍTICAS

PRESENTADA POR: LIC. MARIELA PADILLA CALLEJAS


TUTORA: MG. IVONNE FARAH HENRICH

TRIBUNALES:
PH.D. JOSÉ NUÑEZ DEL PRADO
MG. LUIS ARMANDO CLAROS TERÁN

La Paz - Bolivia
2017

ii
Alzas y bajas, ascensos y descensos, prosperidad y depresión, la vida
misma pareciera seguir una trayectoria cíclica (quizás por ello la
fascinación por el concepto), aunque no bajo la forma de un eterno retorno
a lo mismo sino de un continuo aprendizaje de crecimiento. Pero en esos
constantes e interminables ires y (de)venires, ¿qué seríamos sin el apoyo,
las enseñanzas, los consejos, la comprensión y sobre todo el incondicional
amor de los seres con quienes tenemos el privilegio de transitar
temporalmente en esta vida?

Agradecimientos

A mis queridos padres (César y Blanca) y hermanos (Verónica y Félix); a mis prim@s, tí@s,
sobrin@s; a Sylvi; a la memoria de mis abuelos.

A los profesores del CIDES-UMSA; a mi tutora, Ivonne Farah; al coordinador de la Maestría,


Mauricio Gil y a los tribunales de la tesis (José Nuñez del Prado y Luis Claros).

A los compañer@s y amig@s (especialmente a Torito, Berni, Carito, Mauge, JuanCa y Verito H.).

Un agradecimiento especial a Álvaro García, que en su siempre generosa y desprendida actitud de


prestarnos sus libros y compartir sus conocimientos, me permitió acercarme a uno de los textos
más importantes del autor que terminó siendo el objeto de esta tesis.

Como beneficiaria de una de las becas locales de estudios por parte de la Cooperación Técnica
Belga (CTB), agradezco enormemente a esta institución por todo el apoyo brindado.

iii
ÍNDICE GENERAL

RESUMEN ...................................................................................................................................................... 4

ABSTRACT .................................................................................................................................................... 6

INTRODUCCIÓN............................................................................................................................................ 8

A) OBJETIVO, PROBLEMATIZACIÓN E HIPÓTESIS ........................................................................................... 10


B) METODOLOGÍA Y CONTENIDO DEL DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN........................................................ 10

I. LOS CICLOS ECONÓMICOS LARGOS ........................................................................................... 13

1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS CICLOS ECONÓMICOS SEGÚN SU DURACIÓN TEMPORAL................................ 14


1.2 LAS ONDAS LARGAS DE KONDRATIEFF ................................................................................................. 17
1.2.1 Factores/causas que originan las Ondas K........................................................................... 22
1.2.2 Periodizaciones similares y actualizadas de las ondas K ................................................... 27
1.3 OTRAS INVESTIGACIONES SOBRE LOS CICLOS ECONÓMICOS DE LARGA DURACIÓN ........................... 32

II. GIOVANNI ARRIGHI. “EL CARTÓGRAFO DEL CAPITAL” .......................................................... 42

2.1 IN MEMORIAM. BIOGRAFÍA INTELECTUAL.............................................................................................. 42


2.1.1 Primer interés o eje temático de investigación: formación del mercado de trabajo
(proletarización) y desarrollo económico en el sur de África y Europa............................................... 44
2.1.2 Segundo eje temático de investigación: movimientos de liberación nacional y
descolonización........................................................................................................................................... 46
2.1.3 Tercer eje temático de investigación: luchas obreras y crisis capi-talista / proletarización
y capitalismo / imperialismo y hegemonía. ............................................................................................. 47
2.1.4 Cuarto eje temático de investigación: análisis de la economía-mundo. Orígenes y
transformaciones del sistema capitalista mundial. Ciclos y hegemonías........................................... 54
2.1.5 Quinto eje de investigación. El capitalismo histórico de occidente y oriente. El
Resurgimiento del Este de Asia................................................................................................................ 58
2.2 PRINCIPALES LIBROS. ........................................................................................................................... 60
2.3 ALGUNAS OTRAS PUBLICACIONES: ARTÍCULOS EN REVISTAS Y CAPÍTULOS EN LIBROS ...................... 61

III. FUNDAMENTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES DE LOS CSA .................................................. 63

3.1 BRAUDEL: EXPANSIONES FINANCIERAS; DINERO Y PODER; CAPITALISMO COMO ANTI-MERCADO....... 63


3.1.1 La fase financiera otoñal de los ciclos expansivos largos................................................... 64
3.1.2 La combinación que dinamiza el capitalismo: capital (dinero) y Estado (poder) ............. 67
3.1.3 El capitalismo como el antimercado ....................................................................................... 71
3.2 MARX, LOS INTERSTICIOS DEL POSEEDOR DE DINERO Y LA FÓRMULA DEL CAPITAL: D-M-D´ ............ 76
3.3 DEFINICIÓN DE LOS CICLOS SISTÉMICOS DE ACUMULACIÓN (CSA)................................................... 84
3.3.1 ¿Qué forma siguen los CSA? .................................................................................................. 85
3.4 HEGEMONÍA Y TRANSICIONES HEGEMÓNICAS. GRAMSCI Y W EBER .................................................... 92

IV. ENVERGADURA Y TEMPORALIDAD DE LOS CSA.................................................................102

4.1 EL DOBLE MOVIMIENTO HACIA ADELANTE Y ATRÁS DE LOS CSA....................................................... 103


4.2 EL EFECTO “BOLA DE NIEVE” .............................................................................................................. 106
4.3 REGÍMENES INTENSIVOS Y EXTENSIVOS DE LOS CSA....................................................................... 108

1
4.4 TEMPORALIDAD DE LOS CSA ............................................................................................................. 111
4.5 LOS CSA A NIVEL HISTÓRICO ............................................................................................................. 113
4.5.1 El origen del capitalismo y de los CSA ........................................................................................ 113
4.5.2 El primer CSA genovés.................................................................................................................. 117
4.5.3 El ciclo de acumulación holandés ................................................................................................ 121
4.5.4 El ciclo sistémico de acumulación británico ................................................................................ 127
4.5.5 El CSA estadounidense ................................................................................................................. 134
4.6 PIRENNE: EL PÉNDULO ENTRE PROTECCIONISMO Y LIBERALISMO. POLANYI: REGULACIÓN Y LIBRE
MERCADO. ........................................................................................................................................................ 143
4.7 CAPITALISMO Y TERRITORIALISMO ............................................................................................................ 150
4.8 EL RESURGIMIENTO DE ASIA ..................................................................................................................... 157
4.8.1 Revolución Industrial vs. Revolución Industriosa ....................................................................... 158
4.9 LA TRANSICIÓN HEGEMÓNICA ACTUAL Y SUS ANOMALÍAS ........................................................................ 163

V. ALGUNAS CRÍTICAS A LA FORMULACIÓN DE LOS CSA.........................................................167

CONCLUSIONES........................................................................................................................................177

BIBLIOGRAFÍA ...........................................................................................................................................183

2
ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS
GRÁFICO 1. PERIODIZACIÓN DE KONDRATIEFF DE LAS ONDAS LARGAS.................................................................21
GRÁFICO 2. LAS ONDAS K Y LOS CICLOS DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS……………………………………………………….24
CUADRO 1. REVOLUCIONES (INNOVACIONES) TECNOLÓGICAS Y ONDAS K…………………………………………………………25
CUADRO 2. ONDAS LARGAS KONDRATIEFF: INVESTIGACIONES QUE LAS CORROBORAN Y ACTUALIZAN………………29
GRÁFICO 3. LAS CUATRO FASES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE MILENARIO DEL SISTEMA MUNDIAL…………………36
CUADRO 3. CICLOS HEGEMÓNICOS Y ONDAS K SEGÚN MODELSKI………………………………………………………………………37
CUADRO 4. EXPANSIONES MATERIALES Y FINACIERAS Y FÓRMULA DE REPRODUCCIÓN DEL CAPITAL…………………81
GRÁFICO 4. FORMA BÁSICA DE UN CICLO ECONÓMICO……………………………………………………………………………….…….86
GRÁFICO 5. BIFURCACIÓN EN LA TRAYECTORIA DE LAS EXPANSIONES MERCANTILES………………………………….…….87
GRÁFICO 6. TURBULENCIAS LOCALES Y SISTÉMICAS EN LAS EXPANSIONES MERCANTILES.…………................………89
GRÁFICO 7. FORMA DE LOS CSA ARRIGHIANOS………………………………………………………...………...…………………….……..90
GRÁFICO 8. MODELO DE METAMORFOSIS DE LOS CSA ……………………………………………………………………………….…….91
CUADRO 5. EXPANSIONES FINANCIERAS Y TRANSICIONES HEGEMÓNICAS.……………………………………..…………………96
CUADRO 6. CICLOS DE TRANSICIÓN HEGEMÓNICA O CICLOS HEGEMÓNICOS (CH)…………………………. …………………97
GRÁFICO 9. VINCULACIÓN ENTRE LOS CSA Y CH ………………………………………………………………………………………….…….99
GRÁFICO 10. MOVIMIENTO PENDULAR Y EFECTO BOLA DE NIEVE DE LOS CSA………………………………………….…….105
GRÁFICO 11. TRANSICIONES DE LA GEOGRAFÍA HISTÓRICA (SOLUCIONES INFRAESTRUCTURALES ESPACIALES) DE
LOS CSA……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………110
GRÁFICO 12. LA TEMPORALIDAD DE LOS SIGLOS LARGOS………………………………………………………………………………..112
CUADRO 7. LA DURACIÓN DE LOS SIGLOS LARGOS……………………………………………………………………………………..……113
CUADRO 8. EXPANSIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA PREVIAS.……………..…………. ……………………………..……………….114
CUADRO 9. EXPANSIÓN MATERIAL Y FINANCIERA DEL CSA GENOVÉS…….………. ……………………………..……………….119
CUADRO 10. EXPANSIÓN MATERIAL Y FINANCIERA DEL CSA BRITÁNICO..………. ……………………………..……………….133
CUADRO 11. EXPANSIÓN MATERIAL Y FINANCIERA DEL CSA ESTADOUNIDENSE……………………………………………...141
CUADRO 12. HITOS HISTÓRICOS EN EL TRANSCURSO DE LOS CSA…………………………………………………………………...144
CUADRO 13. CSA Y PÉNDULO ENTRE REGULACIÓN Y LIBERALIZACIÓN…………………………………………………………….149
CUADRO 14. CSA Y LÓGICAS CAPITALISTA Y TERRITORIALISTA…………..…………………………………………………………….154

3
RESUMEN

De acuerdo a su duración temporal, los ciclos económicos pueden clasificarse en


cortos (ciclos Kitchin), medianos (ciclos Juglar) y grandes (ondas largas de
Kondratieff). Sin embargo, dentro del marco de los ciclos largos, además de las
ondas K, se pueden encontrar otros planteamientos como los de Gunder Frank,
Wallerstein, Modelsky y los del economista italiano Giovanni Arrighi (1937-2009), a
través de sus Ciclos Sistémicos de Acumulación (CSA).

La presente tesis describe los fundamentos teóricos de la formulación de los ciclos


largos de Arrighi, resultado de su análisis histórico comparativo del desarrollo del
capitalismo a lo largo de su historia, desde sus orígenes en el medioevo hasta su
dimensión global actual. El estudio se sustenta en tres escritos que el profesor
denominó como su trilogía imprevista: El largo siglo XX. Dinero y poder en los
orígenes de nuestro tiempo (1999); Caos y orden en el sistema-mundo moderno
(2001) en coautoría con Beverly Silver; y Adam Smith en Pekín. Orígenes y
fundamentos del siglo XXI (2007); que contienen lo central de su planteamiento.

Cada CSA es una parte constitutiva e interconectada pero también particular del
desarrollo del moderno sistema-mundo capitalista y refleja la conformación
(expansión financiera de la potencia declinante), despliegue (expansión material) y
declive (expansión financiera) de determinados regímenes de acumulación de capital
a escala mundial.

Nutriéndose de las ideas del historiador francés Fernand Braudel (vinculadas a las
expansiones financieras como etapas otoñales de los procesos de acumulación
mundial, a la relación dinero y poder, como vital para el desarrollo de este sistema, y
al capitalismo como el antimercado); rescatando la fórmula general del capital de
Marx como la pauta del desarrollo económico mundial del capitalismo que lo
diferencia en fases de expansiones materiales y financieras; valiéndose de la

4
concepción gramsciana de hegemonía y de la idea weberiana de la competencia
interestatal del capital en busca de inversión para lograr objetivos de poder de
Estado; y del movimiento pendular del capitalismo histórico entre fases de regulación
y libertad económica rescatado por Pirenne; plantea cuatro ciclos sistémicos de
acumulación: el genovés, el holandés, el británico y el estadounidense.

No obstante, al tratarse de un abordaje heterodoxo, en su planteamiento asoman


también las influencias de autores como Schumpeter, Smith, Polanyi, Wallerstein,
Harvey, Tilly, Brenner, Sugihara y McNeill, entre otros.

El CSA genovés transcurre desde el siglo XV hasta principios del XVII; el holandés
desde fines del siglo XVI hasta fines del XVIII; el británico, desde la segunda mitad
del siglo XVIII, siglo XIX y primeros años del XX; y el CSA americano, que inicia a
fines del siglo XIX, aún continúa en la actualidad.

Numerosos temas controversiales e interrogantes surgen al estudiar el planteamiento


arrighiano, sin embargo, es innegable que, por su originalidad interpretativa en la
explicación del cambio social, geo-politico y económico a largo plazo y gran ecala, su
lectura constituye una invitación creativa para la comprensión de la dinámica del
desarrollo de la longue durée del capitalismo.

5
ABSTRACT

According to their time length, business cycles can be classified into short (Kitchin
cycles), medium (Juglar cycles) and large ones (Kondratieff long waves). However,
within the framework of long cycles, in addition to the K waves, other approaches can
be found such as those of Gunder Frank, Wallerstein, Modelsky and the Italian
economist Giovanni Arrighi (1937-2009), through their Systemic Cycles of
Accumulation (SCA).

This dissertation describes the theoretical foundations for Arrighi's long cycles
formulation, as a result of his comparative historical analysis of the development of
capitalism along its history, from its origins in the Middle Ages to its current global
dimension. The study is based on three writings that professor called his unforeseen
trilogy: The Long Twentieth Century. Money, power, and the origins of our time
(1999); Chaos and governance in the Modern World System (2001), co-authored with
Beverly Silver; and Adam Smith in Beijing. Lineages of the Twenty-First Century
(2007); which contain the core of his approach.

Each SCA is a constitutive and interconnected but also particular part of the
development of the modern capitalist world-system and reflects the conformation
(financial expansion of the declining power), deployment (material expansion) and
decline (financial expansion) of certain worldwide capital accumulation regimes.

Inspiring by the ideas of the French historian Fernand Braudel (linked to financial
expansions as autumn stages of the processes of global accumulation, the
relationship between money and power, as vital for the development of this system,
and capitalism as the antimarket); rescuing Marx´s general formula of capital as the
pattern of world capitalist economic development that distinguishes it in material and
financial expansions phases; using the Gramscian conception of hegemony and the
Weberian idea of the interstate competition of capital in search of investment to

6
achieve state power objectives; and the pendulum-like movement of historical
capitalism between economic regulation and economic freedom phases rescued by
Pirenne; outlines four systemic cycles of accumulation: the Genoese, the Dutch, the
British and the American.

However, as a heterodox approach, its approach also highlights the influences of


authors such as Schumpeter, Smith, Polanyi, Wallerstein, Harvey, Tilly, Brenner,
Sugihara and McNeill, among others.

The Genoa SCA runs from the 15th century until the beginning of the 17th century;
the Dutch, from the late sixteenth century to the end of the eighteenth one; the British,
from the second half of the eighteenth century, the nineteenth century and the first
years of the twentieth one; and the American SCA, which begins at the end of the
19th century, still continues today.

Many controversial issues and questions arise when studying the Arrighian approach,
however, it is undeniable that, because of its interpretative originality in the
explanation of social, geo-political and economic change in the long term and large
scale, its reading constitutes a creative invitation for understanding the dynamics of
the capitalism longue durée development.

7
INTRODUCCIÓN

Después de décadas de convergencia estancada e incluso deteriorada, los mercados


emergentes (MEs) empezaron a cerrar la brecha de ingresos con las economías avanzadas
en la última década. Este "retorno a la convergencia" fue facilitado por las condiciones
externas favorables, la mejora de los marcos de política y las reformas de fomento del
crecimiento de la década anterior en muchos MEs. También fue un fenómeno generalizado,
el que casi la mitad de todos los MEs crecieran a tasas más altas en la década de 2000, en
comparación con la de 1990. Sin embargo, los MEs están entrando ahora en un período de
crecimiento más lento. Después de recuperarse rápidamente de la crisis financiera global,
sus tasas de crecimiento en los últimos años han caído no sólo por debajo de las máximas
alcanzadas en el periodo de post-crisis de 2010-11, sino también por debajo de los niveles
1
observados en la década anterior a la crisis . Las condiciones externas que apoyaron su
convergencia en la última década −es decir, el comercio mundial boyante, el alza de precios
de los productos básicos y las fáciles condiciones de financiación− es poco probable que
prevalezcan en los próximos años… (IMF Staff Discussion Note, “Emerging markets in
transition”, junio de 2014, p. 3, trad. libre).

En los últimos años, diversos análisis sobre la situación económica mundial han
estado muy vinculados a temas como la crisis “múltiple” (para algunos “terminal”) del
sistema capitalista, una posible etapa de transición hegemónica en la economía y
orden globales, el impulso de los países emergentes (BRICS) –fundamentalmente
China– al crecimiento de la economía mundial, las causas y el desarrollo de la crisis
financiera desatada años atrás en Estados Unidos y la crisis económica de algunos
países de la eurozona. Sin embargo, pocos son los estudios rigurosos acerca de las
últimas transformaciones económicas y políticas mundiales que nos brindan
interpretaciones creativas para su comprensión, tales como las del profesor Giovanni
Arrighi, que dedicó alrededor de tres décadas de trabajo académico al estudio de la
economía y geopolítica global del capitalismo (Fiori, 2009: 237), enfocándose, en los
últimos años de su vida, en lo que él consideraba el inicio de la crisis de la
hegemonía estadounidense (durante la década de 1970) y el “surgimiento de China
como adalid del resurgimiento económico de Asia oriental” y como nuevo “centro de
la economía política global” que tendría que jugar la carta de la economía mucho

1
El crecimiento del gigante asiático (China), luego de alcanzar tasas espectaculares del 10,6 % en promedio (periodo 2002-
2011), se está ralentizando (2015) en torno al 7 %.

8
más de lo que jamás lo hicieron los americanos, ingleses y holandeses, que eran los
anteriores hegemons (Arrighi 2007: 5).

Nutriéndose del trabajo de sobresalientes pensadores como Adam Smith, Max


Weber, Karl Polanyi, Joseph Schumpeter, Charles Tilly, Robert Brenner, Immanuel
Wallerstein, David Harvey, André Gunder Frank, Perry Anderson, William McNeil,
Kaoru Sugihara, pero sobre todo Fernand Braudel, Karl Marx, Antonio Gramsci y
Henri Pirenne, este economista italiano nos propuso una lectura particular de la
evolución del capitalismo “desde su embrión medieval subsistémico a su actual
dimensión global” (Arrighi, 1999: 23) o, en otras palabras, de la larga duración de la
historia (la longue durée braudeliana) del sistema-mundo capitalista, mediante la
construcción teórica de unidades de análisis histórico comparativo, a las que
denominó Ciclos Sistémicos de Acumulación (CSA), llegando probablemente a
plantear una de las teorías más completas de los ciclos económicos largos.

A través de sus CSA (o lo que también podríamos denominar como “siglos largos”),
Arrighi se aventuró en la complejísima tarea de escudriñar el funcionamiento y
desarrollo flexible y ecléctico del capital –como él mismo diría– a lo largo de toda su
historia, y al hacerlo recuperó de una manera muy creativa ese instrumento, a decir
de Dos Santos (2005: 1), tan “fundamental para la comprensión de la historia
económica contemporánea”, como son los ciclos largos.

Dadas las escasas propuestas teóricas de esa dimensión, el estudio y análisis de los
elementos teórico-conceptuales de la formulación de los CSA es pertinente a fin de
dar cuenta de su alcance particular como marco interpretativo de los grandes ciclos
económicos, especialmente en coyunturas como la actual donde la referencia al con-
cepto de crisis (del sistema, de la economía, del capitalismo, del poder hegemónico
estadounidense, del neoliberalismo, etc.) se ha vuelto tan recurrente, pero principal-
mente porque, como acertadamente sostiene Reifer (2009: 120 y 125) la “perspectiva
[arrighiana] única [y pionera] sobre el cambio social a gran escala y largo plazo” es

9
oportuna para discutir “la naturaleza del desarrollo capitalista, sus futuras trayectorias
y las alternativas histórico-mundiales realistas” que hoy se nos presentan.

Sin duda, el mejor tributo que se puede hacer a la memoria de este gran cientista
social es el análisis crítico de lo más fundamental de su obra.

De las mentes producidas por la izquierda internacional en la segunda mitad del siglo XX,
pocas han igualado la imaginación histórica, la amplitud de miras monumental y la claridad
conceptual de Giovanni Arrighi, cuyo trabajo será leído y pensado durante el resto de este
siglo (New Left Review 60, 2009: 115).

a) Objetivo, problematización e hipótesis

El objetivo general de esta investigación consiste en estudiar los elementos teórico-


conceptuales de la formulación de los CSA.

Las principales interrogantes que nos sirven de guía son:

1. ¿Cuáles son los fundamentos teórico-conceptuales de la formulación de los


CSA?
2. Dentro de esos fundamentos teóricos de la formulación arrighiana, ¿existen
“límites” para la recurrencia cíclica indefinida de los CSA?
3. ¿Cuáles son algunas críticas que se le hacen al marco interpretativo de los
CSA?

La hipótesis planteada sostiene que, de acuerdo a los fundamentos teóricos de la


formulación arrighiana de los CSA, la economía-mundo capitalista tiene una
trayectoria cíclica ilimitada.

b) Metodología y contenido del documento de investigación

Los tres textos más sobresalientes al interior de la extensa obra publicada por el
profesor Arrighi (15 libros y cerca de una centena de artículos en revistas y capítulos

10
en libros2), son: El largo siglo XX. Dinero y poder en los orígenes de nuestro tiempo
(1999), Caos y orden en el sistema-mundo moderno (2001) en coautoría con Beverly
Silver, y Adam Smith en Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI (2007), que él
mismo denominó como su trilogía “no planificada” o “imprevista” y donde es posible
encontrar lo sustancial de su aporte teórico y principalmente su formulación completa
sobre los CSA.

En esta investigación, nos concentraremos en el estudio de esas tres obras


específicas, con las siguientes aclaraciones.

 El largo Siglo XX fue publicado originalmente en inglés el año 1994 y el 2010


se sacó una nueva edición del mismo actualizada y aumentada (editorial
Verso, versión en inglés), sin embargo, el texto que aquí estudiamos es la
traducción española de Akal de 1999. Este libro constituye la principal
referencia arrighiana para indagar la formulación teórica e histórica de los CSA
(genovés, holandés, británico y norteamericano).

 De la misma manera, Caos y orden en el sistema-mundo moderno fue lanzado


originalmente en 1999 (en inglés), pero aquí nos remitiremos a la versión en
español, también de Akal, del 2001. Este libro nos servirá para complementar
al análisis de los CSA con la cuestión de las transiciones o ciclos
hegemónicos y sus respectivas características históricas.

 Finalmente, Adam Smith en Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI (que
fue traducido al español el mismo año en que salió, 2007), nos ayudará a
develar los elementos que le llevan a Arrighi a plantear la posibilidad de la
emergencia de China como el centro de un nuevo régimen de acumulación o
ciclo y varias características de la actual etapa de transición hegemónica.

2
Al respecto se puede revisar Cesarale y Pianta, 2010: 223-231.

11
Este documento se organiza de la siguiente manera. A fin de introducirnos en la
cuestión de los ciclos largos, en el primer capítulo abordamos, de forma general, la
clasificación de los ciclos económicos de acuerdo a su duración temporal, haciendo
énfasis en las ondas largas de Kondratieff (pues se trata de los ciclos largos más
reconocidos, por lo menos en la ciencia económica), aunque también se muestran
estudios de otros cientistas sociales acerca de las grandes oscilaciones en la
economía mundial.

El capítulo segundo se enfoca en la biografía de nuestro autor, Giovanni Arrighi, a


través de un breve recorrido de su trayectoria académica, sus intereses de investiga-
ción, sus obras y principales escritos académicos; lo que nos permite contextualizar
el surgimiento, dentro de su pensamiento, del planteamiento de los CSA.

El capítulo tercero abarca (en diferentes subcapítulos) la influencia teórica


braudeliana, marxista, weberiana y gramsciana en la formulación y construcción de
los CSA (a través de la descripción de su forma y componentes) y su relación con los
periodos de transición hegemónica o, más específicamente, con los ciclos hegemó-
nicos. El capítulo cuarto aborda su envergadura, trayectoria y temporalidad histórica
(su periodización en cuatro ciclos: el genovés, el holandés, el británico y el
norteamericano), además de la vertiente teórica de Pirenne y algunas características
específicas en su desenvolvimiento (“efecto bola de nieve”, regímenes intensi-
vos/extensivos, capitalismo/territorialismo y las anomalías de la actual transición
hegemónica, entre otras).

Algunas de las críticas al planteamiento de los CSA se rescatan en el capítulo quinto.


Y, para finalizar, en la conclusión se hace referencia a los resultados de la hipótesis
planteada, además de un breve balance de las contribuciones y limitaciones del
planteamiento arrighiano.

12
I. LOS CICLOS ECONÓMICOS LARGOS

(…) todo pensamiento económico se encuentra bloqueado por esta restricción temporal. A
los historiadores les corresponde, dicen los economistas [“prisioneros de la más corta
actualidad”], remontarse más allá de 1945, en búsqueda de viejas economías; pero al
aceptar esta restricción… se privan a sí mismos de un extraordinario campo de observación,
del que prescinden por su propia voluntad sin por ello negar su valor. (Braudel, 1958: 14).

(…) prácticamente cada fluctuación económica constituye una unidad histórica que no puede
explicarse sino mediante un análisis histórico detallado de los numerosos factores que
concurren en cada caso. En otras palabras, para comprender los ciclos económicos
debemos adquirir lo que llamaremos experiencia histórica del modo en que el aparato
económico reacciona ante tales perturbaciones, ésta es una de las razones de por qué el
conocimiento de hechos pasados tiene una importancia práctica trascendental y en algunos
aspectos de mayor importancia que aumentar nuestro acervo de acontecimientos
contemporáneos, que acrecientan nuestros conocimientos con el tiempo sólo de forma muy
lenta. (Schumpeter, 1935: 18).

El ciclo económico es una de las categorías más relevantes dentro de la economía,


pues a través de ella podemos estudiar y rastrear el comportamiento temporal de
magnitudes macroeconómicas vinculadas, por ejemplo, a los precios, la producción,
la inversión, etc., que generalmente muestran tendencias cíclicas.

Como una esfera particular del análisis económico, la teoría de los ciclos abarca un
campo de estudio muy extenso, encontrándose diversas argumentaciones acerca de
los factores y/o fenómenos que los causan3, aunque con un mayor consenso para su

3
Para Schumpeter (1954: 1217-18) “todos los hechos y las ideas esenciales acerca del análisis del ciclo económico habían
surgido ya en 1914” y en los treinta años posteriores a esa fecha se desarrolla un “torrente de materiales estadísticos e his-
tóricos y bastantes nuevas técnicas estadísticas y teóricas” que posibilitan convertirlo en “una rama reconocida de la ciencia
económica”. Por otra parte, de acuerdo a Mandel (1992: 6-7), “la teoría del ciclo económico… producto de la realidad de
[este], ha sido una herramienta analítica para comprender y explicar las sucesivas altas y bajas de la inversión, la producción,
el empleo y el ingreso. [Y] …nadie puede argumentar seriamente que estos problemas sean irrelevantes para comprender lo
que ha sucedido en la economía y la sociedad de muchos países en todo el mundo en los últimos 160-200 años”. Existen
dibferentes explicaciones sobre los fenómenos que causan las crisis y el crecimiento (los ciclos económicos) en escuelas
como la monetarista, la neokeynesiana, la neoclásica, la marxista, etc.; solo para citar algunas de ellas, tenemos: el ciclo de
productos, el ciclo político, el ciclo tecnológico, el ciclo de construcción, los ciclos exógenos, los ciclos reales, la teoría de los
shocks, de la sobreproducción, del subconsumo, etc. De acuerdo a Rodríguez (2005: 107) “las causas para que se reedite el
fenómeno cíclico pueden ser variadas: objetivas o subjetivas, económicas, tecnológicas, sociales, políticas, culturales,
deliberadas o inconscientes, naturales o históricas, internas o externas, etc.”. Solo para mencionar algunos investigadores
que se concentraron en la explicación de esta temática, están Spiethoff, Burns-Mitchell, Ludwing von Mises, Friedrich von
Hayek, Mandel, Hansen, Kuznets, Dobb, Estey, Schumpeter, Hicks, Minsky, Robert Lucas Jr., entre muchos otros.

13
clasificación en cuanto a su duración temporal4. Es así que se puede hablar de ciclos
cortos, de mediana y de larga duración, como se muestra a continuación.

1.1 Clasificación de los ciclos económicos según su duración temporal

Según su duración temporal, los ciclos se clasifican en:

 Ciclos cortos, pequeños, primarios, de inventarios o de Kitchin. Atribuidos a


Joseph Kitchin (1861-1932), que los estudió a partir de estadísticas mensuales de
compensaciones bancarias, tasas de interés y precios al por mayor de productos en
Inglaterra y Estados Unidos. Tienen una duración de 40 meses en promedio
(alrededor de 2 a 5 años). También se los tiende a denominar como ciclos de
inventarios (o menos comúnmente ciclos político-financieros, pues sería absorbidos
por éste). Entre las causas que los desencadenan, se encuentran los cambios (o
acumulación) de inventarios5 de las empresas, el exceso de inversiones reales y
otras situaciones especiales (como las complicaciones internacionales o huelgas en
las grandes industrias). (Sandoval, 2004: 2; Padilla Aragón, 1967: 32).

 Ciclos medianos, de negocios (business cycles), secundarios, intermedios,


industriales, ciclos grandes comerciales o de Juglar. Formulados en 1862 por el
médico francés Clément Juglar (1819-1905) que, según Schumpeter (1954: 1219),
habría sido “el primero en utilizar series temporales (principalmente de precios, tipos

4
Por supuesto que el consenso en la clasificación temporal de ninguna manera implica la inexistencia de debate en torno a
ella, o más aún a los fundamentos por los cuales los ciclos deberían seguir una periodicidad “estricta”. Pero esa no es una
cuestión a tratar en esta investigación. Ya Schumpeter (1912: 214-17) advertía muy bien que “la longitud real del ciclo… no
puede explicarse numéricamente por ninguna teoría, pues depende indudablemente de los datos concretos de cada caso
individual… [aunque lo que sí] es un hecho [es] que el sistema económico no se mueve sin tropiezos y en forma continua
[pues] ocurren retrocesos, movimientos contrarios e incidentes de todas clases que obstruyen el desenvolvimiento…
rupturas en el sistema económico de valor, que lo interrumpen… [movimientos o rupturas] tan frecuentes que parecen
manifestar algo así como una periodicidad fatal. Y por ello es imposible hacer abstracciones, desde un punto de vista
práctico –ya que no lógico–, de esta clase de fenómenos”.
5
Korotayev y Tsirel (2010: 10-11, trad. libre), señalan que los ciclos Kitchin son manifestaciones de las fluctuaciones de los
inventarios de las empresas y que su lógica, citando a Rumyantseva, “se puede describir de una manera bastante clara a
través de los postulados neoclásicos del equilibrio de mercado y se explica por los desfases en los movimientos de
información que afectan la toma de decisiones de las empresas comerciales… empresas que reaccionan a las mejoras de la
situación comercial mediante el incremento de la producción, a través del pleno empleo de los bienes de capital fijo. Como
resultado de ello, dentro de un determinado periodo de tiempo (que oscila entre unos pocos meses y un par de años), el
mercado se “satura” con aquellos productos cuya cantidad se vuelve gradualmente excesiva. La demanda se reduce, los
precios caen, las mercancías producidas se acumulan en inventarios, lo que muestra a los empresarios la necesidad de
reducir la producción. Sin embargo, ese proceso toma cierto tiempo”.

14
de interés y balances del banco central) de un modo sistemático y con la precisa
intención de analizar un fenómeno determinado”, estableciendo un ciclo de
“aproximadamente diez años” y desarrollando la “morfología del mismo por “fases”
(ascenso, “explosión”, liquidación)”6. Sus estudios se centraron en las economías de
Francia, Inglaterra y Estados Unidos.

Son ciclos que oscilan entre los 6 a 12 años. Y entre los fenómenos que los explican
se mencionan a la inversión, los aspectos referidos a la innovación y la renovación
de equipos industriales (Koratayev y Tsirel, 2010: 11, trad. libre; Sandoval, 2004: 2).

 Ciclos largos, ondas largas o ciclos Kondratieff. Entre los años 1920 a 1924, el
economista ruso Nicolai D. Kondratieff (1892-1938) se refirió, en varias investigacio-
nes, a la regularidad cíclica en la evolución histórica de indicadores como los precios
al por mayor, las tasas de interés, el salario nominal de los obreros agrícolas y texti-
les, la producción de carbón, hierro y plomo, entre otros, principalmente para las
mayores economías occidentales: Francia, Inglaterra, Alemania y Estados Unidos,
detectando ciclos con una duración de 50 años en promedio (entre 47 a 60 años).

Según Pacheco (1985: 24), el estudio de las ondas Kondratieff (ondas K) no implica
solo “la medida, la descripción y la explicación de los ascensos y descensos de los
indicadores económicos empleados”, sino “el análisis histórico de las fases de
desarrollo del modo de producción capitalista”. Existe un gran debate acerca de su
significado y varias investigaciones han continuado su periodización temporal hasta
nuestros días. En el siguiente apartado ahondamos más sobre estas cuestiones.

Además de estos tres ciclos, algunos investigadores7 mencionan el ciclo de


construcción, o más conocido como ciclo de Kuznets, de 15 a 20 años de duración,
vinculado principalmente a la dinámica del sector (o industria) de la construcción.
También, autores como Estey (1960: 26 y 32) señalan que es posible aceptar que un
ciclo K esté formado más o menos por seis ciclos Juglar, y cada Juglar por dos o tres
Kitchin (de hecho, el mismo Kitchin habría aceptado que los ciclos de Juglar eran
6
Además, para Schumpeter (ibídem), Juglar es el precursor del “método fundamental del moderno análisis del ciclo
económico… [y su] célebre sentencia: la única causa de la depresión es la prosperidad… [tendrá una] importancia decisiva en
el diagnóstico de la depresión”.
7
Véase, por ejemplo, Estey (1960), Padilla Aragón (1967), Sandoval (2004), Levy-Carciente (2004) o Dos Santos (2011).

15
solamente agregados de tres de sus ciclos). Sin embargo, es Schumpeter, a través
de su “modelo tricíclico”, quien trabaja más la cuestión de la simultaneidad de estos
movimientos ondulatorios8, que para él (1935: 28), se explica porque las innovacio-
nes (factor central en su análisis de los ciclos), desarrolladas por “etapas sucesivas”
pueden o bien “aparecer o desaparecer en unos cuantos años” o “tomar entre
cincuenta años y un siglo y entrañar transformaciones fundamentales en la vida
económica y cultural de [un] país, modificando toda la vida económica de sus
habitantes así como sus ambiciones espirituales”.

Para fines de esta investigación, ahondaremos más en el tercer tipo de ciclos (de
larga duración) que, como bien señala Sierra (2008: 12), parecieran demostrar la
existencia de “movimientos capaces de afectar [el propio] carácter y naturaleza de
todos los procesos socioeconómicos que se desenvuelven en el sistema”. En
coincidencia con esta apreciación, Kondratieff (1935: 35 y 56) sostendrá que, en
nuestros días, se reconoce que la dinámica de la vida económica en el capitalismo:

no tiene un carácter simple y lineal, sino más bien complejo y cíclico …la ciencia ha
aclarado muy poco la naturaleza y los tipos de estos movimientos cíclicos, que semejan
oscilaciones (…) [pero] creemos justificado decir que, si existen de alguna manera, las
grandes oscilaciones son un factor muy importante y esencial en el desarrollo económico;
un factor cuyos efectos pueden encontrarse en todos los campos importantes de la vida
social y económica.

Y justamente por su relevancia para la teoría económica de los ciclos, en el siguiente


apartado se abordarán con más detalle los ciclos u ondas largas de Kondratieff:

Un conocimiento histórico de lo que sucedió en un momento dado del organismo industrial, y


de la manera que ocurrió, revela, primeramente, la existencia de lo que con frecuencia se
designa como “ciclos de larga duración”, que comprenden un período de 54 y 60 años. Aun
cuando ocasionalmente se reconoció su existencia y aun se les midió, especialmente por

8
“…podemos aventurarnos a decir que las dos unidades completas de Kondratieff que caen dentro de nuestro campo
estadístico tienen cada una de ellas seis ciclos con duración de 6 a 10 años, que están igualmente bien demarcados por la
historia industrial… ciclos de Juglar… cada ciclo de Juglar observado… puede dividirse en la mayoría de los casos, y aun por
simple inspección en el caso particular de Estados Unidos, en tres ciclos con periodos de duración de 40 meses
aproximadamente [los ciclos Kitchin]”. (Schumpeter, 1935: 30-31).

16
9
Spiethoff , Kondratieff ha hecho una elaboración más detallada y, por lo mismo, pueden
designárseles como el Ciclo de Kondratieff (Schumpeter, 1935: 29).

1.2 Las ondas largas de Kondratieff

Nikolai Dimitrievicth Kondratieff (o Kondrátiev) (1892-1938) perteneció a una familia


campesina rusa y se convirtió en un reconocido economista, especializado en
estudios estadísticos y de economía agraria (sus primeros trabajos se enfocaron en
esta última área y en problemas vinculados a la oferta de alimentos). En 1917,
durante muy corto tiempo, fungió en el cargo de Subsecretario de Alimentos en el
gobierno provisional de Kerensky y, en 1920, fundó el Instituto de Investigación de la
Coyuntura en Moscú para la recopilación de información sobre las fluctuaciones
económicas (que, aunque comenzó con dos investigadores, en 1923 ya tenía 50 y se
había convertido en una entidad respetada). Entre 1919 a 1921 arribó a la hipótesis
de la existencia de las grandes oscilaciones y en 1922 formuló su tesis general en su
estudio The World Economy and Economic Fluctuations in the War and Post-War
Period. En 1924 escribió On the Notion of Economic Statics, Dynamics and
Fluctuations, en 1925 “Los grandes ciclos de la vida económica” (The Major
Economic Cycles) y posteriormente: “En torno a la cuestión de los ciclos largos de
coyuntura” (1926), “Comentarios críticos sobre el Plan para el desarrollo de la
Economía nacional” (1927) y “La dinámica de los precios de los productos
industriales y agrícolas” (1928)10, entre otras publicaciones. Sin embargo, su artículo
más divulgado y estudiado para extraer lo fundamental de su teoría fue el de 1925
(primero traducido al alemán y después del alemán al inglés, pudiéndose encontrar

9
Según Schumpeter (1971: 1222), “con la posible excepción de Marx, Spiethoff [fue] el primero en reconocer explícitamente
que los ciclos no son un elemento concomitante inesencial de la evolución capitalista, sino que son la forma esencial de la
vida capitalista”.
10
De acuerdo a Louçã (1998: 11-12, trad. libre) este artículo sería central para el argumento de Kondratieff y uno de sus
textos más completos que representa su mayor esfuerzo en la discusión preparatoria con sus colegas. En éste se presenta
una visión general del debate sobre los ciclos largos y una clasificación de sus principales teorías de acuerdo al siguiente
detalle: a) los autores que los reconocieron pero que no los explicaron (Aftalion, Spiethoff, Parvus, De Wolff, Van Gelderen,
Sombart); (b) los autores que los explicaron como resultado de impactos aleatorios (Kautsky, Cassel, Pietri-Tonelli); (c) los
autores que los explicaron como fluctuaciones del crédito (Bresciani-Turroni) y (d) los autores que los explicaron a través de
las fluctuaciones en las tasas de interés o en la acumulación (Wicksell), entre otros puntos de vista. Aunque para Louçã esta
clasificación es arbitraria y equivocada en muchos casos, nos permite ver cómo Kondratieff veía a los autores
contemporáneos a él y refleja su intento de presentar una síntesis general respecto al tema de los ciclos.

17
un resumen de esta última versión en el número 18 de la Review of Economic
Statistics, de noviembre de 1935)11.

En 1928 se lo destituyó de su puesto de Director del Instituto de la Coyuntura por la


represión estalinista y en julio de 1930 fue arrestado (acusado de ser dirigente de
una organización anarquista aparentemente inexistente: el "partido de Trabajadores
Campesinos”, de cometer sabotaje agrícola, introducir ideas burguesas en sus
investigaciones y tener una conceptualización equivocada de la visión socialista: sus
trabajos contradicen el discurso oficial en la URSS de que el capitalismo sucumbiría
y no sobreviviría a la crisis que atravesaba en esos años, la Gran Depresión de
1929-1933) y desterrado a Siberia por Stalin para realizar trabajos forzados.
Posteriormente, en 1932, fue condenado a 8 años de prisión en Souzdal, cerca de
Moscú (aún con su salud deteriorada, continuaba con sus investigaciones); luego, en
1938, después de seis años en prisión, fue acusado de ser un ‘kulak-professor’
(kulak sería un término para denotar a un agricultor terrateniente) para finalmente
morir fusilado ese mismo año (Kondratieff, 1935: 56n; Mandel, 1979: 123;
Schumpeter, 1971: 1254n; Sandoval, 2004: 8n; Martínez, 2001: 2; Rionda, 2012:
144; Plys, 2012: 135, trad. libre; Louçã, 1998: 2-3, trad. libre).

Aunque Kondratieff fue pionero en el estudio (principalmente a nivel estadístico) de


los ciclos largos de alrededor de 50 años en la economía, otros investigadores, en
cierta medida, anticiparon su hallazgo. Por ejemplo, según Schumpeter (1935: 27n;
1971: 815n), D. H. Robertson fue, en un documento publicado en 1915 (A Study of
Industrial Fluctuations), el primer autor en percatarse conscientemente de la

11
“Luis Sandoval Ramírez, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas y traductor de Kondrátiev, considera que
la verdadera opus magnae es la conferencia Los ciclos largos de la coyuntura económica que sirvió de base al debate con D.I.
Oparin, y que hasta 1992 fue publicada en español y en francés, y en 1983 y 1999 en inglés. La ‘conferencia’ ahora conocida,
fuera de Rusia, es la más completa de cualquier versión y es la mejor fundamentada, en el punto del método matemático-
estadístico e histórico-descriptivo, en la formulación del modelo teórico, en las series históricas y sus respectivas gráficas, en
las respuestas a las objeciones de los críticos. La versión de 1935 en inglés y 1944 en español es, en relación con la
conferencia, una versión preliminar y corta, además, fue resumida por los editores por cuestión de espacio. De igual modo la
versión inglesa de 1979 (completa en relación con la de 1935), es una obra acotada. Con la ponencia para el debate con
Oparin se puede prescindir perfectamente de las otras versiones y tener una mejor comprensión de las ideas de
Kondrátiev”. (Rodríguez, 2005: 278).

18
asociación histórica de “cada ciclo económico con alguna industria, o con un conjunto
de industrias”; y Hyde Clarke (en su estudio The British Railway Register en 1847),
además de establecer ciclos de 10 años hace referencia a “un período más largo de
unos 54 años”. Junto a Clarke, Louçã (1998: 4, trad. libre) considera, dentro de la
primera ola de predecesores, a W. S. Jevons (1884) y a Marx (aunque él se refirió
más a los ciclos industriales). Por otra parte, de acuerdo a Mandel (1979: 120-22 y
124), el primer escritor en hablar en 1896 acerca de las “ondas largas” en la historia
del capitalismo (aunque sin dar datos estadísticos que apoyaran su tesis) en un
estudio sobre las crisis agrícolas, fue el marxista ruso Alexander Helphand (Parvus);
y en 1913, el marxista holandés J. Van Gelderen, con el seudónimo de J. Fedder,
publica una serie de tres artículos en el periódico de la ‘izquierda’ holandesa De
Nieuwe Tijd, en los que (usando como punto de partida las alzas de precios
discernibles en todas las economías capitalistas de la época) plantea una hipótesis
de “ondas largas” para la historia del capitalismo desde mediados del siglo XIX; pero
en 1913, Karl Kautsky también formularía una concepción similar a la de Van
Gelderen, mediante la explicación de “la curva descendente y la curva ascendente a
largo plazo de los precios, en los periodos 1818-49, 1850-73, 1874-96 y 1897-1910
por las fluctuaciones a largo plazo de la producción de oro”. Trostsky 12 es otro autor
que igualmente exploraría esta temática, reconociendo que “aparte de los ciclos
‘normales’ industriales había otros ciclos más largos en la historia del capitalismo que
revestían una gran importancia para la comprensión del desarrollo histórico, a largo
plazo del modo de producción capitalista”13.

Por otro lado, de acuerdo a Sandoval (2004: 5), el británico George MacKenzie fue el
primer investigador (en 1829) en examinar series de datos sobre el tiempo y las
cosechas para extraer ciclos largos de 54 años. Mientras que Korotayev y Tsirel
(2010: 1, trad. libre) mencionan como importantes predecesores de Kondratieff
(además de J. Van Gelderen) a M. A. Buniatian (1915), S. de Wolff (1924) y William
12
Para Dos Santos (1999: 6), Trotsky diferenciaba los ciclos económicos de las épocas, “en el sentido de que los ciclos se
repiten necesariamente, mientras que las épocas se suceden en lugar de repetirse…”.
13
Mandel (1979: 124).

19
Henry Beveridge (más conocido como Lord Beveridge), quien entre 1921-22
descubre una cantidad de ciclos (uno de los cuales habría resultado tener una
periodicidad de 54 años en promedio), dentro de la dinámica del largo plazo de los
precios del trigo. En relación a dos de estos investigadores, el mismo Kondratieff
reconoce (1935: 56n) que “apenas a principios de 1926” se entera del artículo de S.
de Wolff “Prosperitäts-und Depressions perioden”, autor que “en muchos puntos”
llega a los mismos resultados que él, y que desconoce los trabajos de J. Van
Gelderen que habrían sido publicados tan solo en holandés.

Kondratieff identificó dos ciclos (u ondas14) y medio (hasta donde pudo realizar sus
investigaciones), aplicando métodos matemático estadísticos simples a las series
temporales que recopiló para el periodo 1789-1920, con el fin de eliminar la
tendencia, siempre y cuando ésta no fuera secular, porque si lo era, antes de aplicar
estos métodos (cuando era posible) dividía las cifras anuales entre la población
(obteniendo datos per cápita). Luego, calculaba las líneas de tendencia matemática y
computaba las desviaciones de la tendencia para suavizarlas con una media móvil
de 9 años (para así poder eliminar los ciclos de 7 a 11 años, los ciclos cortos y las
fluctuaciones casuales). Los ciclos largos eran rastreados a partir de esas
desviaciones suavizadas de la tendencia (Kondratieff, 1935: 36; Estey, 1960: 31;
Pacheco, 1985: 25-26; Sandoval, 2004: 8-10).

La información a la que Kondratieff (1935: 36-47) aplicó esta técnica matemática es-
tadística incluyó las siguientes variables: cotizaciones de la deuda francesa y de los
títulos de la deuda consolidada inglesa (es decir, bonos públicos), salarios semana-
les de los trabajadores de la industria textil algodonera y de los jornaleros agrícolas
ingleses, series de importaciones y exportaciones (comercio exterior) francesas, pro-
ducción de carbón en Inglaterra y consumo de carbón en Francia, producción de
hierro y plomo ingleses en lingotes. También estudió los precios al por mayor o más

14
Dos Santos (2011, 126) enfatiza en que el término onda es “menos determinístico y menos mecánico que el concepto de
ciclo, que supone por necesidad periodos más o menos iguales de ascenso y declinación”.

20
específicamente índices de precios de Francia, Inglaterra y Estados Unidos (a esta
variable no le habría aplicado ningún tratamiento estadístico). Otras series a las que
se refirió (aunque no mostró en detalle sus resultados como en el caso de las ante-
riores15) fueron: los depósitos en bancos de ahorro franceses, la producción de car-
bón en Alemania, Estados Unidos y a nivel mundial, el número de hectáreas cultiva-
das de algodón, la producción de plomo y de carbón norteamericanos, el número de
hectáreas sembradas con avena y los salarios de los mineros del carbón en Francia.

GRÁFICO 1
PERIODIZACIÓN DE KONDRATIEFF DE LAS ONDAS LARGAS
1,2

1 1810 1817 1870 1875 1914 1921

0,8

0,6

0,4

0,2 1939?

0
1780 1800 1820 1840 1860 1880 1900 1920 1940 1960
1890
1789

1790

1844

1851

1896

Fuente: Elaboración propia en base a Pacheco (1985).

Gran debate y controversia se generó en torno al método y los resultados que este
economista obtuvo. Por ejemplo, de acuerdo a Pacheco (1985: 28-29 y 31), George
Garvy16 señala que en general sus críticos admitieron su método, aunque discutieron
la eliminación de la tendencia; y si bien todas las series de precios y valores, menos
una, corroboraban la existencia de las ondas largas, en cuanto a los datos de
producción y consumo, solamente 11 de las 21 series las mostraban. Es así que de
las 25 series en las que Kondratieff encontró las ondas largas, únicamente 4 cubrían
los 2 ½ ciclos que halló, 4 abarcaban 2 ciclos, mientras que las restantes solo se
15
Nos referimos al texto que consultamos de él, la versión en español del documento publicado en la Review of Economic
Statistics: “Los grandes ciclos de la vida económica”.
16
En su artículo “Kondratieff´s Theory of Long Cycles” publicado en la Review of Economic Statistics de noviembre de 1943
presenta la controversia generada en torno a esa teoría.

21
extendían uno o 1 ½ ciclos. En cuanto a las series cuantitativas, de las 11, 8
abarcaban un ciclo, tres cubrían un ascenso, y en 2 series la prueba era tan dudosa
que para el primer cambio de dirección solamente se tenía una fecha aproximada.

Según Sandoval (2004: 9), como bien señala Garvy, es muy posible que el
investigador ruso hubiera llegado primero al descubrimiento de los ciclos largos
estudiando las fluctuaciones de largo plazo de los precios y posteriormente
“complementado su hallazgo con las series de producción, consumo y valor”. En
palabras del propio economista:

… aunque el periodo abarcado por los datos es suficiente para decidir la cuestión de la
existencia de las grandes oscilaciones, no es suficiente para permitirnos asegurar, sin
duda alguna, el carácter cíclico de tales oscilaciones… Una periodicidad estricta en los
fenómenos sociales y económicos no existe del todo, ni en las fluctuaciones grandes ni en
las intermedias. (Kondratieff, 1935: 48-49 y 50, subrayados añadidos).

Entonces, Kondratieff (1935: 56) consideraba “muy probable” pero no definitiva la


existencia de grandes oscilaciones de carácter cíclico. No obstante, también acep-
taba, al interior de ellas, la presencia de fluctuaciones menores (ciclos intermedios)
afirmando que durante las fases de ascenso “son más numerosos los años de pros-
peridad, mientras que durante [los] descenso[s] predominan los años de depresión”.
Y respecto a los factores que las originaban, aspecto que abordamos a continuación,
pensaba que no se debían a elementos fortuitos, sino a:

…causas que son inherentes a la esencia de la economía capitalista. Esto naturalmente


conduce al problema de la naturaleza de estas causas. Conocemos perfectamente las
dificultades y la gran importancia de esta cuestión, pero en la esquemática descripción
anterior no tuvimos la intención de sentar las bases para una teoría de las grandes
oscilaciones. (Kondratieff, 1935: 56).

1.2.1 Factores/causas que originan las Ondas K

A pesar de que autores como Sandoval (2004: 13-14) sostienen que el economista
ruso menciona como causa principal de sus ciclos “la necesidad de una acumulación
de capital a largo plazo para la renovación de las fuerzas (o bienes) productivas

22
básicas”, o como Korotayev y Tsirel (2010: 3, trad. libre), que afirman que explica la
dinámica de sus ondas, en primer lugar, sobre la base de la dinámica de la inversión
en capital; el mismo Kondratieff parece desmentir esas apreciaciones (por lo menos
en el texto al que estamos haciendo referencia), afirmando que su objetivo principal
no era la formulación de una teoría sobre las causas de las grandes fluctuaciones.
Por tanto, Pacheco (1985: 30) no se equivoca al señalar que lo que en realidad
buscaba este investigador era demostrar la existencia de las ondas largas, mas no
su origen. Y también pareciera estar en lo cierto Guillen (1993: 62-63) al aseverar
que esta “teoría” del ciclo largo aporta importantes elementos empíricos para
comprender la dinámica a largo plazo de la acumulación capitalista, pero que debido
a su falta de “sustentación científica” es incapaz de comprobar “la regularidad del
ciclo largo y las leyes que determinan el tránsito de las grandes fases expansivas a
las grandes fases depresivas, y a la inversa”.

En su estudio sobre “Los grandes ciclos de la vida económica”, Kondratieff (1935: 48-
49 y 51) estableció relaciones de “carácter empírico” entre las ondas largas y
fenómenos como las guerras y revoluciones, el comportamiento de la agricultura, la
producción de oro, y los descubrimientos e invenciones en la técnica de producción y
de comunicaciones, por lo que algunos pensaron que hacía referencia a los factores
desencadenantes de las fluctuaciones, pero él fue enfático al señalar que de ninguna
manera les atribuía a ellos “la explicación de los grandes ciclos”, sino más bien acep-
taba, en el caso del desenvolvimiento de la técnica, por ejemplo, que éste formaba
“parte del ritmo” de las ondas largas, cosa muy distinta a decir que las originaba.

Las formulaciones explicativas de las causas de las ondas K vendrán posteriormente


(prácticamente al margen del escritor ruso) y, como señala Sierra (2008: 26), no se
tiene una posición única o definitiva al respecto; es decir, se las vincula a “la lógica
propia del sistema capitalista, a la dinámica del progreso científico–técnico, a la lucha
de clases en torno a la distribución del ingreso nacional, a la dinámica de la tasa de
ganancia”, etc.

23
GRÁFICO 2
LAS ONDAS K Y LOS CICLOS DE INNOVACIONES TECNOLÓGICAS

1810 1870 1914 1973

Ciclo de
los ferrocarriles ¿Ciclo de la
Ciclo de la Ciclo del informática y las
Revolución (del vapor y del petróleo y la
1789 1844 1890 1939 telecomunica-
Industrial acero) electricidad ¿?
g

ciones?
Onda K 1 OK 2 OK 3 OK 4 OK

Ind. textil (algodón).


Ind. siderúrgica y Industria ferrocarrilera. Industria automovilística,
minera. Las máquinas Se da el triunfo de la de teléfonos.
Industrias empiezan a desplazar al producción con Industria química y Industrias derivadas
trabajo artesanal y a la máquinas. eléctrica. de los transistores y
relevantes
manufactura. El ferrocarril y el acero Reemplazo del motor de chips.
Principal recurso ener- son la base de la vapor por el de
gético: carbón (en sus- economía. combustión interna.
titución de la madera).
g
Fuente: Elaboración propia en base a Padilla Aragón (1967: 35), Sandoval (2004: 45-46, 49,
51-52), Gutiérrez (2010: 42) y Giribets (2009: 89).

Sin entrar al interior de ese debate, nos parece importante resaltar, siguiendo a
Korotayev y Tsirel (2010: 3, trad. libre), que en las últimas décadas probablemente la
explicación más popular es la que las asocia, con diferentes matices, a los ciclos de
las innovaciones tecnológicas (véase el Gráfico 2, de síntesis del vínculo entre OK y
revoluciones tecnológicas y, para más detalle, el Cuadro 1), siendo, sin duda, Joseph
Schumpeter17 (1935: 29) uno de los precursores más sobresalientes de esta línea de
razonamiento:

Los historiadores de la economía del siglo XIX han atestiguado, inconsciente e independien-
temente, la realidad del primero de estos grandes ciclos [Kondratieff] que nuestros datos nos
permiten observar, es decir, el ciclo de 1783 a 1842, y se han adelantado a nuestra interpre-
tación del fenómeno con la frase “revolución industrial” que en realidad entraña todo lo que
con ella queremos decir… El periodo de 1842 y 1897 se designa como la era del vapor y del
acero y, especialmente, como la época de la construcción de ferrocarriles en el mundo… Los

17
“…la innovación produce, junto con su complemento monetario, la clase especial de movimientos ondulatorios inherentes
al aparato económico de la sociedad capitalista y a los que acompañan fenómenos similares en otros campos de la actividad
humana”. La innovación para Schumpeter es sinónimo de “cambio industrial”, y el ciclo económico es accesorio a éste, pues
“su existencia sería imposible en un mundo económico que sólo mostrara repeticiones invariables en los procesos
productivo y consuntivo… el ciclo económico parece ser la forma estadística e histórica que origina lo que generalmente se
llama ‘progreso económicoʼ...” (Schumpeter, 1935, 34 y 23).

24
CUADRO 1
REVOLUCIONES (INNOVACIONES) TECNOLÓGICAS Y ONDAS K
AUTORES* INNOVACIONES O RENOVACIONES TECNOLÓGICAS / REV. INDUSTRIALES Ondas K (OL)

Revolución industrial y guerras napoleónicas. Fase A - OL1


Padilla Auge de la industria ferrocarrilera, guerra civil norteamericana, de Crimea, danesa-prusiana y franco-prusiana
Aragón Fase A - OL2
del 71.
(1967: 35)
Auge de numerosas industrias como la eléctrica, la química, la automovilística, la de tranvías, la de teléfonos,
etc. Fase A - OL3

Ciclo del motor de vapor-Gran Bretaña (se inicia con la revolución industrial británica (1793-1848)).
El carbón pasa a jugar el papel del principal recurso energético sustituyendo a la madera. Watt perfecciona la OL1 (K1)
máquina de vapor (1765-1800) que se difunde a las principales ramas industriales existentes (textil, siderúrgica,
minera) dando lugar al ferrocarril, el barco de vapor y nuevas ramas industriales.
El motor principal del primer ciclo abarca también al conjunto de los países de Europa Occidental y EE.UU.
K2
(sobre todo a partir de 1849), y a Japón (a partir de 1868).
Es el ciclo de los ferrocarriles en el conjunto de países centrales.
Ciclo de la doble revolución: petróleo y electricidad-EE.UU. (el nuevo país hegemónico).
Se sustituye el carbón por el petróleo y el motor de vapor es reemplazado por el de combustión interna. Aparece
K3
también el motor eléctrico que se utiliza en todas las esferas de la sociedad.
La electricidad, el acero, el teléfono, las comunicaciones inalámbricas, el aeroplano, el automóvil, son
aportaciones de este periodo.

Sandoval Ciclo de la doble revolución-países centrales (Europa occidental, Australia, Japón, Canadá). Las innovaciones 1945-2010?
(2004: procedentes del esfuerzo bélico, así como otras relacionadas con la industria de los bienes de consumo, la
45-46, 49, química y petroquímica saturan los mercados y, posteriormente, otras derivadas de los transistores y chips (K4)
51-52) inundan el mundo de la informática y las telecomunicaciones.
La tercera rev. tecnológica está en una etapa de transición para entrar en escena. Su núcleo: el cambio del
petróleo por el gas natural-hidrógeno, con el motor basado en el hidrógeno. También entran aquí las nuevas
¿?
tecnologías (que ya están en el aparato productivo) como los sistemas integrados de computación y
telecomunicaciones, la robótica e inteligencia artificial, la microelectrónica, la biotecnología, las tecnologías de
nivel celular, molecular y submolecular, la cerámica industrial, la industria cósmica, los superconductores, etc.
Gutiérrez Kondratieff de la Revolución industrial, 1787-1842: algodón textil, hierro y energía de vapor. OK1
(2010:42)
refirién- Kondratieff burgués, 1842-1897: ferrocarriles. O ciclo del vapor y el acero, desde 1842 a 1897. OK2
dose a
Schum- Kondratieff neo-mercantilista, 1897 en adelante: electricidad y automóvil. También ciclo de la electricidad, la
OK3
peter química y los motores.

25
La onda de la revolución industrial caracterizada por la ampliación gradual de la manufactura manual o la
manufactura impulsada por el vapor a la mayoría de las ramas importantes de la industria y de los países OL1
industriales.
Mandel
1ra Rev. Tecnológica La producción maquinizada de los motores de vapor desde 1848. OL2
(1979: 115-
118) 2da Rev. Tecnológica La producción maquinizada (aplicación generalizada en todas las ramas de la industria)
OL3
de los motores eléctricos y de combustión interna en la última década del siglo XIX.
La producción maquinizada de los aparatos movidos por la energía nuclear y
3ra Rev. Tecnológica organizados electrónicamente desde la década de los años cuarenta en este siglo (XX). OL4

1ra Rev. industrial Signada por inventos como la máquina de vapor, el vapor de ruedas, la locomotora, la OL1 y OL2
(1769-1872) línea férrea, el telégrafo, el motor a explosión y otras. (fase B)
OL2 (fase B),
Lampert 2da Rev. industrial El automóvil, la máquina de calcular, el teléfono, la lámpara eléctrica, el aeroplano, el
OL3 y OL4
(2006: 3, (1873-1973) acero inoxidable, la gasolina sintética, la TV, el primer ordenador, etc.
(fase B)
16)
3ra Rev. industrial
El microprocesador Intel (1971), hallazgos en ingeniería genética (1973). Es inicialmente OL4 (fase B),
(1973 - ¿70´s del
la revolución comandada por la informática y la biotecnología. OL5
siglo XXI?)

Es la época de la Revolución industrial, de la mano de la máquina de vapor y la industria textil (algodón). Las K1
máquinas comienzan a desplazar el trabajo artesanal y la manufactura.
El triunfo de la producción con máquinas. El ferrocarril y el acero son la base de la economía. K2
Giribets, La electricidad, la química y los motores son las grandes innovaciones. La nueva organización del trabajo se
(2009: K3
conoce como taylorismo.
89)
Desarrollo de la petroquímica (petróleo como fuente de energía), la electrónica y la automoción. La nueva K4
organización del trabajo se conoce como fordismo.
Es la era de las tecnologías informáticas y de la comunicación, de los microchips y de Internet. El nuevo ciclo se K5
conoce como neoliberalismo e implica una nueva organización del trabajo.
Korota- K3
Está caracterizada como la era del acero, la electricidad y la ingeniería pesada.
yev y
Tsirel Se da en la era del petróleo, el automóvil y la producción en masa. K4
(2010, 3, Está descrita como la era de la información y las telecomunicaciones. K5
trad. libre) Se supone que estará conectada, principalmente, con la nano y las biotecnologías. K6
Fuente: Elaboración propia.
 La periodización temporal específica de las ondas para cada uno de estos autores se puede apreciar, con más detalle, en el Cuadro 2.

26
historiadores del futuro no tendrán dificultad alguna en reconocer la importancia precursora
de la electricidad, de la química y de los automóviles tanto para el auge como para la
contracción del tercer ciclo de larga duración que se inició hacia 1897.

1.2.2 Periodizaciones similares y actualizadas de las ondas K

Como una de las primeras investigaciones estadísticas aplicadas en historia econó-


mica, el trabajo de Kondratieff sobre los ciclos largos se convirtió en una especie de
paradigma de la explicación de los cambios en el desarrollo capitalista (Louçã, 1998:
18, trad. libre) y su alcance continúa hoy vigente, siendo un reflejo de ello la variedad
de estudios que se enfocan en actualizar y corroborar su periodización inicial (véase
Cuadro 2) y el interés en detectar las ondas K a través de series históricas, princi-
palmente macroeconómicas, como los precios, la producción mundial, la formación
bruta de capital, el comercio, etc., no sin obtener resultados controversiales 18.

Para finalizar este apartado, no se puede dejar de mencionar la controversia surgida


respecto a si actualmente estamos atravesando la fase B de la cuarta onda K (una
prolongada e inusual fase depresiva) o el inicio de la quinta (e incluso su fase B
después de una también inusual corta fase expansiva). De hecho, para algunos el
modelo de las ondas largas ya no se presenta coherente con los datos empíricos
disponibles, especialmente los actuales (Sánchez, 2009:5).

Por un lado, autores como Lampert (2006: 10) piensan que es difícil establecer
claramente las fases de las recientes ondas largas debido a los cambios
estructurales sobrevenidos en las últimas décadas: declinación del crecimiento en los
países industriales, persistencia de la inflación, auge de la especulación financiera
internacional, etc. Por otra parte, Alarcón (2009: 20) sostiene que estamos viviendo
un periodo muy raro de profunda inestabilidad, crisis e incertidumbre, porque se trata
de una etapa de transición hegemónica (en la cual una potencia deja de ser domi-

18
Aunque, según Schumpeter (1935: 14), el término ciclo de Kondratieff no representa “sino la designación de un grupo de
hechos (un movimiento a largo plazo del nivel de precios, de la tasa de interés, de la ocupación, etc.) ninguno de los cuales
está sujeto a controversia”.

27
nante, en este caso Estados Unidos, para abrir paso a otra nueva), que se produce
solamente cada 100 o 150 años en el mundo.

A pesar del gran consenso del inicio de la fase descendente de la cuarta onda K en
los años 70 del siglo anterior, el debate surge al establecer su duración o extensión.
Por ejemplo, Jordán resalta, en 2009, que aún nos encontrábamos en ese periodo 19,
debido a la naturaleza esencialmente expansiva de la política monetaria contracíclica
que los bancos centrales y los gobiernos venían aplicando desde 1989.

En contraste a esta posición, Sánchez (2009: 5) manifiesta sus dudas acerca de la


presencia de una cuarta onda descendente en la economía, ya que los países
capitalistas adelantados habrían tenido un desempeño “aceptable” en los siguientes
veinte años (a la década de los 70´s) y no las tasas de crecimiento que cabría
esperar en una depresión.

Por otra parte, de acuerdo a otras investigaciones, nos encontraríamos inmersos en


una quinta onda K (aproximadamente a partir de los años 90 del siglo anterior).
Ciertos factores que sustentan esta posición: la emergencia del modelo monetarista y
neoliberal, la reducción del Estado, los movimientos de capital, la inversión
extranjera, la revolución tecnológica desplegada (tecnologías de información y
telecomunicaciones, introducción del microprocesador, nuevas tecnologías del
microship, el internet, la informática, etc.). (Alarcón, 2009:20).

No obstante, la crisis iniciada en 2008, la tendencia a la ralentización del crecimiento


económico global y al deterioro de los principales indicadores macroeconómicos
mundiales, la especulación financiera (que adquiere proporciones extraordinarias) y
la creciente deuda pública, principalmente de los países centrales, surgen como
elementos cuestionantes al inicio de ese nuevo quinto ciclo (Sandoval, 2004: 60-62).

19
Aunque en su artículo “La crisis global y la relación Bric-China con América Latina y el Caribe” (2011) señala que
estaríamos en la fase descendente de la quinta onda larga de Kondratiev.

28
CUADRO 2. ONDAS LARGAS KONDRATIEFF: INVESTIGACIONES QUE LAS CORROBORAN Y ACTUALIZAN
PRIMERA ONDA LARGA SEGUNDA ONDA LARGA TERCERA ONDA LARGA CUARTA ONDA LARGA QUINTA OL
AUTOR FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE
FASE DE ASCENSO
ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO
20
1 SPIETHOFF … … 1822 1842 1843 1873 1874 1894 1895 1913 … … … … … … … …

2 SIAMIAND … … 1817 1850 1850 1873 1873 1896 1896 1929 … … … … … … … …

ROBERT … … … 1841 1852 1873 1873 1896 1897 1914 … … … … … … … …


3
MARJOLIN21 … … 1825 1847 1847 1859 1859 1899 1899 1909 … … … … … … … …
22
4 TRIFFIN … … 1814 1849 1849 1872 1872 1896 1896 1913 … … … … … … … …
1810/ 1810/ 1842 1842 1870/ 1870/ 1890 1890 1913/
5 PIERRE VILAR … … … … … … … … …
21 21 /50 /50 75 75 /97 /97 20
23 1810/ 1810/ 1844 1844 1870/ 1870/ 1890 1890
6 PAUL BAIROCH 1750 1914 … … … … … … … …
20 20 /51 /51 80 80 /97 /97
24 1865/ 1865/
7 W. L. THORP 1790 1815 1815 1849 1849 1896 1896 1920 … … … … … … … …
73 73
25 1920
8 ALVIN HANSEN 1787 1815 1815 1843 1843 1873 1873 1897 1897 1920 … … … … … … …
/29
NIKOLAI 1789 1810/ 1810/ 1844 1844 1870/ 1870/ 1890 1890 1914/ 1914
9 1939 … … … … … …
KONDRATIEFF /90 17 17 /51 /51 75 75 /96 /96 20 /20
C. CARDOSO/
10 1792 1817 1817 1851 1851 1873 1873 1896 1896 1920 1920 1939 … … … … … …
H. PEREZ
ENRIQUE 1790/ 1810/ 1810/ 1844 1844 1870/ 1870/ 1890 1890 1914/ 1914
11 1945 … … … … … …
PADILLA 1800 17 17 /51 /51 75 75 /96 /96 20 /20
TINBERGEN Y 1791
12 26 1810 1810 1850 1850 1873 1873 1896 1896 1920 1920 1933 … … … … … …
POLAK /92
BURNS Y 1805/ 1805/ 1865/ 1865/ 1896 1896 1920/ 1920 1935
13 1790 1843 1843 … … … … … …
MITCHELL27 15 15 75 75 /97 /97 25 /25 /40
28 1939
14 W.W. ROSTOW 1793 1815 1815 1848 1848 1873 1873 1896 1896 1920 1920 1935 … … … … …
/40 o

20 Analiza la evolución de los precios en Inglaterra y Alemania.


21 Para la primera serie, examina los índices de precios al por mayor en Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia, y en este último país también las tasas de interés. En el caso de la segunda, observa precios individuales
(alimenticios, industriales, de origen extractivo, de origen agrícola) de varios productos referidos exclusivamente a Francia.
22 Analiza la evolución del sistema monetario internacional a partir de 1815 y encuentra variaciones de los índices de precios mayoristas en Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia e Italia.
23
Estudia la evolución de precios en los países europeos.
24
Estudia la evolución de precios en Inglaterra y Estados Unidos.
25
Para Hansen, los movimientos seculares y conjuntos de los precios y de las tasas de interés son las variables a través de las cuales se expresan las ondas largas. Establece el año de 1920 para la fase descendente de la
tercera onda K en Europa y 1929 para el caso de los Estados Unidos.
26
Las detectan en base al registro de precios al mayoreo de Inglaterra, cuyo periodo base es 1901-1910, pero señalan que también la tasa de interés, especialmente la que se fija a largo plazo, las muestra.
27
Analizan series de precios mayoristas en Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania. No obstante, “sostienen que existe una especie de ilusión óptica respecto de esta demostración [de las ondas K] porque en
Estados Unidos, por ejemplo, la fase ascendente de la primera onda tuvo más bien forma horizontal y es discutible que el periodo 1825-40 sea caracterizado como declinante… [de igual forma] en Alemania, de 1824 a
1850 hay una tendencia más horizontal que descendente [y] las series británicas adquieren una forma horizontal dentada de 1820 hasta 1870”. Por tanto, califican a las ondas largas como “espejismos”, concluyendo que
“estos periodos alternativos de empuje ascendente y descendente no han tenido suficiente frecuencia recurrente en el tiempo de vida comparativamente corto de nuestras modernas economías capitalistas como para
justificar una firme conclusión de que los movimientos son cíclicos”. (Pacheco, 1985: 32-33).
28
Estudia las fluctuaciones de los precios británicos del algodón, hierro, madera, lana, carne de res, carbón, azúcar, trigo.

29
PRIMERA ONDA LARGA SEGUNDA ONDA LARGA TERCERA ONDA LARGA CUARTA ONDA LARGA QUINTA OL
AUTOR FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE
FASE DE ASCENSO
ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO
29 1789 1808/ 1808/ 1843 1843 1872/ 1872/ 1895 1895
15 DUPRIEZ 1920 1920 1939 1939 … … … … …
/92 14 14 /51 /51 73 73 /96 /96
ERIC
16 30 1780 1815 1815 1840 1840 1873 1873 1896 1896 1914 1914 1940 1940 1970 1970 … … …
HOBSBAWN
ERNEST 1940
17 1793 1825 1826 1847 1848 1873 1874 1893 1894 1913 1914 1939 1966 1967 … … …
MANDEL31 /45
FREEMAN/
18 1780´s 1815 1815 1848 1848 1873 1873 1895 1895 1918 1918 1940 1941 1973 1973 … … …
LOUCA32
ANTONIO
19 1787 1800 1801 1827 1828 1857 1858 1885 1886 1911 1912 1938 1939 1965 1966 2008? … …
ROMERO33
FREEMAN-
20 1780´s … … 1840´s 1840´s … … 1890´s 1890´s … … 1940´s 1940´s … … 1990´s 1990´s? …
SOETE34
JOSÉ 1945
21 … … 1824 1847 1847 1873 1874 1893 1893 1914 1914 1939 1973 1974 1995 1996 …
RODRÍGUEZ35 /50
CARLOTA 1793 1848 1893 1929
22 … 1829 … … 1875 … … 1908 … … 1971 … ¿2001? …
PÉREZ36 /97 /50 /95 /43
KOROTAYEV Y 1890 1914/ 1914/ 1939 1939 1968/ 1968/ 1984 2008
23 37 … … … … … … … … 1984/91
TSIREL /96 20 1928-29 /50 /50 74 74 /91 /10?
o

29
Manuel Pernaut estudia las investigaciones de L. H. Dupriez (1948) usando como variables los precios y la producción (entre las que encuentra correlación).
30
Señala que las ondas largas se presentan en la vida económica de las zonas adelantadas del mundo y que la característica principal de las fases de expansión (de aproximadamente 25 años) es la presencia de un
periodo inflacionario y un marco favorable y de confianza en los negocios, mientras que en las de contracción, la deflación y el desasosiego económico por los malos resultados de los negocios provocan tensiones
sociales. Para el caso de la economía inglesa, al final de la fase ascendente de la primera onda K se da la conclusión de las guerras napoleónicas; al terminar la fase A de la segunda OK, los “años dorados victorianos”; al
final de la tercera onda, el periodo de prosperidad eduardiano. Mientras que en caso de la culminación de las fases descendentes, en la primera onda, se presentan perturbaciones económicas y políticas, y en el caso de
la segunda, la Gran Depresión.
31 Adaptado de Mandel (1979: 127-130). Aunque este economista e historiador rechaza el concepto de “ciclo largo” pues no acepta la determinación mecánica del “reflujo” por el “flujo” y viceversa, igualmente intenta

“mostrar que [su] lógica interna está determinada por oscilaciones a largo plazo de la tasa de ganancia”. Según Mandel, “cualquier teoría marxista de las ondas largas en el desarrollo capitalista sólo puede ser una teoría
de la acumulación de capital o… una teoría de la tasa de ganancia”, porque esta última es la que determina “a largo plazo ritmos más rápidos [sobreacumulación] y más lentos de la acumulación [subinversión] de
capital”. De acuerdo a Mandel, “el curso cíclico del modo de producción capitalista, inducido por la competencia, toma la forma de expansiones y contracciones sucesivas de la producción de mercancías y, por tanto, de la
producción de plusvalía. Así, a este ciclo corresponde un movimiento cíclico complementario de la expansión y la contracción de la realización de la plusvalía y la acumulación de capital”. Los indicadores más
convincentes que, según este economista, muestran las ondas largas se encuentran asociados a la producción industrial y al comercio mundial, que son “más evidentes en las economías de los países capitalistas más
avanzados (Gran Bretaña durante el periodo anterior a la primera guerra mundial, EEUU en el periodo posterior) y más en la producción mundial en su conjunto que en las economías de los países capitalistas
considerados aisladamente”. (Mandel, 1979: 138n, 139, 106; 1986: VII, 2; 1992: 16).
32 Extraído de Jijena (2004: 8).
33 Adaptado de Romero (2008). Para este autor, la actual fase depresiva es la más larga que le ha tocado vivir al capitalismo (ya llevamos en ella 35 años: 1974-2008), no obstante también estamos en la transición a una

nueva onda K (la quinta) cuyas bases son las innovaciones que se están produciendo en los campos de la microelectrónica, la biotecnología, las nuevas fuentes de energía y nuevos materiales.
34 Extraído de Rodríguez (2005: 102).
35 Adaptado de Rodríguez (2005: 99, 165, 206), que retoma la periodización de Mandel y la complementa planteando una nueva onda expansiva K (la quinta), que se da principalmente en los Estados Unidos (no así en el

conjunto de países de la OCDE ni de la Unión Europea) a partir de 1996 y se expresa mediante “la estabilidad monetaria, la disminución y control de la inflación…[y especialmente] el despliegue actual de la revolución
tecnológica [surgida en la década de los setenta] –en su versión específica como tecnologías de la información y telecomunicaciones–, [además de] la transformación del estado burgués y su relación con el mercado, [y]
la nueva fase de la globalización –con la apertura e integración de los mercados”. (2005: 99n, 173, 98, 149).
36 Extraído de Rodríguez (2005: 102-104), que resalta que las fases de expansión de las ondas K comienzan paralelamente a los puntos de inflexión de las cinco revoluciones tecnológicas identificadas por Pérez, cuyas

fechas de inicio serían: la primera, en 1771 (con la apertura de la fábrica de hilados de Richard Arkwright); la segunda, en 1829 (con la inauguración del ferrocarril de vapor “Rocket” de Liverpool a Manchester); la
tercera, en 1875 (con la apertura de la fundidora de acero “The Carnegie Bessemer” en Pittsburgh, Pensilvania); la cuarta, en 1908 (con la salida del primer modelo Ford-T de la planta en Detroit, Michigan); y la quinta,
en 1971 (con la introducción del microprocesador por Intel, en California, EE. UU.). Estas fechas de inicio de las revoluciones tecnológicas pueden asociarse al comienzo de las fases descendentes de las ondas K que, para
Pérez (1996: 1), representan “una sucesión de modos de crecimiento distintos, en respuesta a una sucesión de patrones tecnológicos, también distintos”.
37 Extraído de Korotayev y Tsirel (2010: 2).

30
PRIMERA ONDA LARGA SEGUNDA ONDA LARGA TERCERA ONDA LARGA CUARTA ONDA LARGA QUINTA OL
AUTOR FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE FASE DE
FASE DE ASCENSO
ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO ASCENSO DESCENSO
38 ¿2008/ 2008/
24 LUIS SANDOVAL 1793 1825 1826 1848 1849 1873 1874 1893 1894 1913 1914 1945 1946 1975 1976
2010? 2010?

FERNANDO 1770 1830 1880 1930


25 … … … … … … … … … … … … 1993/94 2007?
MORENO B.39 /80 /40 /90 /40

MIGUEL 1789/ 1970´


26 … … 1850´s 1850´s … … 1890´s 1890´s … 1929 … … … … … 2008
GIRIBETS40 90 s
CARLOS 1968/ 1968/ 2015
27 41 1896 1913 1914 1938 1939 1993 1994
MARTINS 74 74 /20
THEOTONIO D. 1780 1810/ 1810/ 1844 1844 1870/ 1870/ 1890 1890 1914/ 1914 1940 1940 1967/ 1967/ 1994 2020
28 42 1994/98
SANTOS /90 17 17 /51 /51 75 75 /96 /96 20 /20 /45 /45 73 73 /98 /24
NOEL
29 1789 1814 1814 1849 1849 1873 1873 1896 1896 1920 1920 1946 1946 1973 1973 1996 1996 2021
LAMPERT43

Fuente: Los primeros 16 autores (y las respectivas notas a pie aclaratorias para ellos) fueron extraídos de la tabla de sistematización e información adicional
acerca de las ondas K elaborada por Pacheco (1985: 34-45). A partir del autor 17, los datos se completan en base a otras investigaciones más recientes (véanse,
para cada caso, las referencias señaladas en las correspondientes notas de pie).

38 Realiza su periodización en base a E. Mandel. Además, relaciona las ondas K con los ciclos centenarios, señalando que “los dos primeros [Kondratieff] (de 1793 a 1893, aproximadamente 100 años) corresponden al
capitalismo en ascenso; los dos siguientes (de 1984 al presente), a la etapa del capitalismo maduro o monopolista… y lo más probable es que los siguientes dos ciclos (posiblemente 2010-2110) pertenezcan al
capitalismo en decadencia”. Probablemente, la quinta OK empezaría el 2010 y la sexta finalizaría el 2110. En relación a si en los años 90 se habría iniciado una nueva revolución tecnológica (la informática), Sandoval
sostiene que en el periodo de 1992-2000 únicamente la economía norteamericana crece (en un entorno de estancamiento mundial), principalmente por el “impacto del rápido crecimiento de la burbuja financiero-
especulativa”, y que, además, las inversiones en la industria de equipos procesadores de información (que se duplican entre 1982-87) no arrastran al resto de sectores. (Sandoval, 2004: 5, 28, 58, 60-62).
39 Adaptado en base a Moreno Bernal (2006 y 2008), que señala que los primeros pasos de la revolución industrial (la industria textil y los mercados locales) caracterizan al primer ciclo, cuyo teórico es Adam Smith;

mientras que en el segundo ciclo, con Marx como teórico crítico, el sistema capitalista se vuelve hegemónico bajo las siguientes características: el carbón como energía, la máquina de vapor, el ferrocarril y las grandes
empresas con mercados nacionales. Para el caso del tercer ciclo, cuyos teóricos son Taylor y Walras, el sistema se caracteriza por los monopolios, la concentración en la banca, la electricidad como energía, las
siderurgias y el acero; Keynes es el teórico del cuarto ciclo, en el que surge el Estado del bienestar en Europa y EE.UU., y cuyos elementos centrales son el petróleo como energía, el transistor, el consumo de masas y las
grandes multinacionales. Finalmente, para el quinto ciclo las nuevas tecnologías son el microship y el internet. Según Moreno, la crisis financiera del 2007 podría representar la etapa final de la quinta fase ascendente,
que también sería más prematura que las anteriores, principalmente por la falta de una nueva energía abundante, barata y no contaminante.
40 Adaptado de Giribets (2009: 89-90), que señala que aunque no coincide totalmente con Kondratieff, porque “es difícil entender que todas los ciclos del capitalismo sigan pautas exactamente iguales”, recoge su idea de

ciclo largo “como un buen instrumento para analizar la realidad económica capitalista”. Para Giribets, cada “ciclo largo presenta elementos diferenciados en: a) la tecnología, b) las fuente de energía, c) la organización
del trabajo y d) los valores sociales que tratan de justificar el orden social vigente”. Adicionalmente, sostiene que “a la luz de los datos que anteceden, el sexto ciclo Kondratieff perfila el final del capitalismo (la tasa de
crecimiento cero a que se llegará dentro de unos años hace que el capitalismo sea un sistema inviable), aunque con altos riesgos, pues el capitalismo puede arrastrar en su caída a toda la Humanidad (crisis ecológica,
cambio climático, pandemias, guerra nuclear...)”.
41 Adaptado de Martins (2005 y 2008: 207-208). Para este autor, el actual ciclo K (5to), se fundamenta en: “…la planetarización de la revolución científico-técnica, a partir de los años 70, con la introducción en la

economía mundial del paradigma microelectrónico”; el 2001 es un “año de crisis y transición para la fase de prosperidad que se inicia el 2002”, es decir aparentemente una subfase dentro de la fase A. Adicionalmente,
este ciclo actual “parece incapaz de generar fuerzas sistémicas que reformulen significativamente la organización institucional, política e ideológica de la economía mundial”.
42 Extraído de Dos Santos (2011: 127). “Desde el periodo de la formación de la economía europea hasta nuestros días, podemos identificar cada onda larga con el predominio de un determinado régimen de producción

(‘libre cambioʼ, oligopolio, monopolio, capitalismo de Estado, globalizante); la prevalencia de determinadas relaciones sociales de producción y formas de organización social (manufactura, gran industria, fordismo y el
llamado toyotismo en el periodo actual); y la hegemonía de ciertos centros económicos (España/Portugal, Holanda, Inglaterra, Estados Unidos) que dominan las zonas periféricas y semiperiféricas y que estarían
vinculados con los ciclos seculares, ligados al movimiento del capital financiero”. Dos Santos considera el desarrollo de las revoluciones científico-técnicas como un elemento esencial para el despegue de nuevas ondas;
es así que la quinta OK se apoyaría en “un nuevo paradigma tecnológico fundado en la automatización masiva de la producción, especialmente en la incorporación masiva de la robotización, que empezó en Japón en los
años ochenta y se generalizó en todo el sistema a partir de 1994”. (2011: 127, 130 y 161).
43 Adaptado de Lampert (2006: 3-6 y 15).

31
Aquí, es interesante resaltar que estudiosos como Martins, Korotayev/Tsirel y
Theotonio dos Santos (véase el Cuadro 1) se animan a lanzar la hipótesis de que la
fase de ascenso del quinto Kondratieff habría de concluir alrededor del 2010-2020,
por lo que aparentemente estaríamos incursionando (si no hemos ingresado ya) en
una fase depresiva de esta quinta onda larga.

Todo esto plantea varios elementos para un debate más profundo acerca del
desenvolvimiento económico del ciclo a largo plazo, según las ondas K, debate que
excede el alcance de esta investigación.

1.3 Otras investigaciones sobre los ciclos económicos de larga duración

Como hemos podido apreciar, dentro de la clasificación de los ciclos económicos


sólo se considera como ciclos largos a las ondas K; no obstante, es posible encontrar
otras investigaciones que tratan sobre ciclos de mayor extensión temporal y alcance
que éstos. Así, por ejemplo, Sandoval (2004: 3 y 5) menciona: el “ciclo vital del
desarrollo económico” de Forrester (1981), con una duración de 200 años; el
“logístico”, también de 200 años; los macrociclos tricentenarios; los ciclos
centenarios, de una duración de 100 a 110 años (producto de la unión de dos ondas
K), cuya dinámica estaría basada principalmente en los cambios revolucionarios en
el sector de la energía, abarcando al conjunto de la vida económica, social y política;
y los ciclos de 500 años identificados por André Gunder Frank y Barry Gills.

Por su parte, Martins (2005) añade que este último tipo de ciclos (de 500 años), refle-
jan la “expansión y decadencia de los sistemas mundiales”; mientras que, desde una
posición mucho más crítica, Samir Amin (2006: 6 y 15) sostiene que la interpretación
frankiana se inscribe dentro de una visión “monótona” perenne del “comienzo eterno
del mundo cíclico”, ya que el moderno-sistema mundo capitalista sería la continua-
ción del mismo sistema mundial ya existente desde por lo menos 1250, con la carac-
terística de que la posición de Asia (China, India y Medio Oriente) era dominante

32
hasta alrededor de 1800, fecha en que después Europa (y Estados Unidos) comien-
za a afirmar su superioridad económica, política y militar, beneficiándose de la crisis
de Asia y usurpando su lugar. Y actualmente seríamos testigos de un nuevo proceso
inverso (Asia está tomando ventaja de la crisis de Occidente) con lo que el ciclo que-
daría completado, aunque el ciclo que culmina (que “quizás provenga antes de 1800
o aún de 1500”) no sería diferente de los anteriores. Es decir, según Amin (2006: 17),
si bien para Gunder Frank la historia se desarrolla de forma cíclica, se la entiende co-
mo un proceso de un único sistema global o mundial, en el que su diferenciación, por
ejemplo, en diversos modos de producción, no tiene sentido “pues éste habría per-
manecido fundamentalmente igual desde sus comienzos” en el que todas las formas
de relaciones de producción se presentan “ampliamente entremezcladas dentro de
cualquier sociedad, por no decir, dentro de la sociedad mundial como un todo”.

Otros ciclos largos a los que también hace referencia Sandoval (2004: 3) son los
ciclos hegemónicos mundiales, de una duración aproximada entre 100 a 150 años
(sustentados precisamente en el ascenso, maduración y decadencia de las potencias
hegemónicas), y la longue durée (“teoría del tiempo histórico del ciclo largo”) de
Fernand Braudel de 120-200 años. A continuación, comentamos someramente
algunos aspectos relacionados a ellos.

De acuerdo a Braudel (1958: 5-6, 8, 10-11), en una primera aprehensión del pasado,
éste se constituye por el tiempo social44 episódico o tiempo corto, de la “vida
cotidiana” o de los “hechos menudos” (“tiempo por excelencia del periodista: un
incendio, una catástrofe ferroviaria, el precio del trigo, un crimen, una representación
teatral, una inundación”, etc.). Se trata del tiempo del acontecimiento que es el más
caprichoso y engañoso de todas las duraciones. Luego tenemos el tiempo del relato
histórico de la coyuntura, el del ciclo y del interciclo, de una decena de años, un

44
“…[en] su famoso ensayo La historia y las ciencias sociales [Braudel] argumenta que el tiempo fue una creación social y
que el historiador no debería dejarse atrapar por la utilización de una sola variedad de tiempo”. (Wallerstein, 2007: 150)

33
cuarto o en última instancia el medio siglo de un ciclo clásico de Kondratieff45. Más
allá de este tiempo de los ciclos, que en términos braudelianos en realidad
únicamente encubre marcos resistentes, regularidades y permanencias de sistemas
o civilizaciones económicas, se ubican las tendencias seculares, que junto a la
palabra estructura (en el sentido de “una realidad que el tiempo tarda enormemente
en desgastar y en transformar”) son claves para introducirnos en la historia de la
larga duración (en ese tiempo “perdido” que es el más complejo, y a cuyo alrededor
gravitan todas las miles de fragmentaciones del tiempo de la historia). Siguiendo al
autor francés, un ejemplo de etapa de larga duración serían los cuatro o cinco siglos
del capitalismo comercial en Europa Occidental que, no obstante las evidentes
transformaciones, muestran “cierta coherencia hasta la conmoción del siglo XVIII y la
revolución industrial”.

Todos estos tiempos braudelianos (larga duración, coyuntura y acontecimiento)


pueden, según este historiador (1958: 29), ajustarse sin dificultad, dado que, como
se miden en una misma escala, participar espiritualmente en uno de ellos equivaldría
a hacerlo en todos46. Entonces, Braudel reconoce explícitamente a las ondas K
dentro de su denominado tiempo de la coyuntura, y a pesar de que en el texto al que
hacemos referencia (“La larga duración”) no hay una asociación directa del tiempo
largo con algún tipo de temporalidad cíclica, autores como Martins (2008: 200),
señalan que este tiempo de las estructuras representa el “lento desgaste de la
arquitectura que organiza de forma suficientemente fija la relación entre la realidad y

45
Para Braudel (1958: 3-4), estos períodos cronológicos (coyunturales) no tendrían un “valor absoluto”; de hecho, las alzas y
caídas de los precios se constituyen en un “espejismo” aunque también “una realidad”. Lo rescatable de ellos parece ser la
disponibilidad, para el historiador, de un nuevo tiempo para la explicación histórica. Sin embargo, su gran interés por las
ondas K se puede apreciar en su estudio “Historia de Italia”, volumen 2 (publicado en el libro de Romano y Vivanti (1974)),
donde detecta (Dos Santos, 1999: 3), ondas similares a las del autor ruso para el periodo 1460-1650 en Italia, con periodos
de ascenso entre 1460-1483, 1509-29, 1539-59, 1575-95, 1621-50, y de descenso entre 1483 y 1509, 1529-39, 1559-75,
1595 y 1621, respectivamente. De acuerdo a Martins (2008: 200), este tiempo braudeliano de las regularidades cíclicas
produciría inflexiones significativas en las estructuras modificándolas sin alterar sus componentes fundamentales.
46
De acuerdo a Agosto (2003, 121), la historia “total” braudeliana “que no es la suma aritmética de niveles separados de
análisis”, lleva “a la comprensión simultánea de los tres planos y tiempos (la larga duración de la estructura, el tiempo medio
de la coyuntura, y el tiempo corto del acontecimiento)”. Por su parte, según Aguirre (2000, 91), Braudel estudia y analiza
“siempre la historia total, unas veces en tanto historia del mundo y de la civilización mediterráneos, otras en tanto historia
del capitalismo europeo y mundial entre los siglos XIII y XX, y otras en tanto historia de la identidad de Francia, pero siempre
en calidad de ejercicios derivados o concretizaciones posibles de esa misma y recurrente historia global”.

34
las masas sociales”, y por tanto a los “procesos civilizatorios milenares y/o seculares”
o, en otros términos, a los diferentes tiempos de los modos de producción.

En cuanto a los ciclos hegemónicos, rescatamos la propuesta de George Modelski,


“uno de los autores más representativos de la teoría de los ciclos de la política
internacional” (Karina Moreno, s.f.: 1), que precisamente los asocia a estos últimos.

Modelski (2005: 195-197, trad. libre) nos habla de dos tipos de procesos: el de los
ciclos largos de la política global o de los también llamados ciclos hegemónicos (del
auge y decadencia de los poderes mundiales), y el de la evolución de la globalización
política, que explica la formación de las estructuras políticas que construyen
conjuntamente varios elementos de las relaciones de alcance mundial. De acuerdo a
este profesor de ciencia política, cada periodo de la evolución de la globalización
política abarca alrededor de medio milenio y puede ser entendido como un ejemplo
de una de las cuatro iteraciones del algoritmo de aprendizaje (algoritmo heurístico)
de Lewontin-Campbell: g-c-p-r (fase generativa - fase de cooperación - fase de
prueba - fase de regeneración), aplicada a nivel institucional global. Y a su vez, cada
uno de los cuatro períodos (que en conjunto engloban dos milenios) contiene (en un
proceso imbricado parecido) cuatro ciclos largos (ciclos hegemónicos), en el que
cada uno representa una fase de ese mismo algoritmo.

Estos periodos serían: 1) el preparatorio (fase g del algoritmo), que se da entre los
años 930 (a partir de 1190 con la Federación mogol como participante mayor) a
1430; 2) el de formación central (o del núcleo) pues precisamente crea el núcleo de
la organización global (fase c del algoritmo), entre 1430 a 1850, que a su vez se
puede subdividir en las mismas fases del algoritmo (que Modelski denomina fases
preparatorias) asociadas a los ciclos hegemónicos o de liderazgo mundial: de
Portugal y España (fase g o de información, entre 1430-1540), de Holanda y España
(fase c o de integración, entre 1540 a 1640), de Gran Bretaña y Francia (fase p o de
formación política, entre 1640 a 1740), y nuevamente de Gran Bretaña y Francia,

35
pero esta vez con la característica distintiva de la revolución industrial (fase r o de
organización económica, entre 1740 a 1850). El tercer periodo 3) es el de
selección de una estructura de organización global (fase p del algoritmo), que
tiene a su vez las siguientes fases preparatorias (o sub-fases): g o de información,
entre 1850 a 1975, con Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania como
participantes mayores (hegemónicos o líderes mundiales); c o de integración, entre
1975 hasta probablemente el 2080, que corresponde a un siglo largo con Estados
Unidos, China, la Unión Europea y las Naciones Unidas como mayores participantes;
p o de formación política, que posiblemente empezaría el año 2175, con una
duración incierta hasta alcanzar el periodo cuarto 4) (fase r del algoritmo) que sería
el de la amplificación.

GRÁFICO 3
LAS CUATRO FASES DEL PROCESO DE APRENDIZAJE MILENARIO DEL
SISTEMA MUNDIAL

Fuente: Modelski (2005: 204).

Adicionalmente, de acuerdo a Modelski (2005: 203, trad. libre), los elementos sucesi-
vos del algoritmo heurístico de aprendizaje serían similares a las eras de la historia
mundial, la antigua, la clásica, la moderna y (presumiblemente) la post-moderna, y
cada una de ellas asumiría un carácter propio definido por un tópico mayor (caracte-
rístico de esa fase del proceso generalizado de aprendizaje): antiguo, debido a que

36
se crea la infraestructura del aprendizaje; clásico, por la organización socio-religiosa;
y moderno, por la organización colectiva a escala planetaria. Entonces, la emergen-
cia del sistema mundial (o de la sociedad mundial) es vista como un programa de
cuatro fases de este algoritmo de aprendizaje. Esto se ve reflejado en la curva del
proceso de aprendizaje milenario de cuatro fases del sistema mundial (Gráfico 3).

Pero Modelski (s.f.: 2-3, trad. libre) también hace referencia a las ondas Kondratieff,
afirmando que aunque no se cuenta con una lista estándar de ellas, sí existe cierto
consenso respecto a las más recientes cuatro o cinco, y que dado que los
historiadores y teóricos del sistema mundial extienden su datación mucho más en el
pasado, se las puede encontrar incluso desde la Dinastía Sung en China. Asimismo,
añade que cada onda K tiene su propio carácter especial y especialización y, a su
manera, puede cambiar la estructura de la economía mundial (por ello su secuencia
daría lugar a transformaciones estructurales).

CUADRO 3
CICLOS HEGEMÓNICOS Y ONDAS K SEGÚN MODELSKI
Ciclos Largos Poderes Mundiales Periodo Ondas K Sectores líderes mundiales

CL1 Song del Norte 930 K1 Imprenta y papel


990 K2 Mercado nacional
CL2 Song del Sur 1060 K3 Sistema fiscal
1120 K4 Expansión del comercio marítimo
CL3 (Génova) 1190 K5 Ferias de Champagne
1250 K6 Comercio del Mar Negro
CL4 (Venecia) 1300 K7 Embarcaciones tipo galeras
1350 K8 Pimienta
CL5 Portugal 1420 K9 Oro de Guinea
1492 K10 Especias
CL6 República holandesa 1540 K11 Comercio del Báltico
1580 K12 Comercio del Asia
CL7 Gran Bretaña I 1640 K13 Plantaciones americanas
1680 K14 Comercio amerasiático
CL8 Gran Bretaña II 1740 K15 Algodón, hierro
1792 K16 Ferrocarriles
CL9 Estados Unidos 1850 K17 Energía eléctrica, acero
1914 K18 Electrónica, vehículos a motor
CL10 1973 K19 Industrias de la información
2026 K20
Fuente: Modelski y Thompson, 1996:137; Tabla 8.5 en Modelski (s.f.). Trad. libre.

En el Cuadro 3 se puede apreciar tanto la asociación entre cada onda K (cuya fecha
señalada representa solo su hipotético comienzo) y un determinado sector(es)

37
líder(es) mundial(es), así como la relación entre ellas (ondas K) con los liderazgos
mundiales (con el ascenso y la caída de los poderes mundiales) o, en otras palabras,
con los ciclos hegemónicos o ciclos largos de la política global.

Siguiendo a Modelski (s.f.: 3, trad. libre), los ciclos largos (hegemónicos) y las ondas
K se vinculan de dos maneras: en el espacio, porque cada onda K se encuentra
ubicada, en gran medida, en la potencia mundial de la época; y en el tiempo, porque
la temporalidad de ambos procesos de cambio está sincronizada. Es más, el que una
economía líder tenga éxito en el lanzamiento de sectores líderes industriales es una
condición necesaria si quiere alcanzar el liderazgo mundial y, a su vez, el logro de
ese liderazgo mundial es el que crea el marco político de un orden económico global.

Así, cada ciclo largo de la política mundial está acompañado, en la experiencia del
mundo moderno, por dos ciclos Kondratieff: el primero, que establece las condiciones
necesarias para el liderazgo mundial (como cuando a fines del siglo XIX, la expan-
sión industrial del acero, la química y la energía eléctrica sientan las bases para el
papel de los Estados Unidos en el siglo XX); y el segundo, que surge como resultado
del logro de ese liderazgo (como cuando el acuerdo de 1945 posibilita transitar hacia
la expansión económica de posguerra, guiada por los automóviles, el petróleo y la
electrónica). Por tanto, la ubicación de las ondas K (con números impares en el
Cuadro 3) representa el indicador principal del próximo liderazgo mundial.

Otro intelectual reconocido que hace referencia explícita a los ciclos hegemónicos es
Immanuel Wallerstein. De acuerdo a este sociólogo estadounidense (2008: 1-2;
2009: 387), la economía-mundo capitalista ha tenido, al menos por varios cientos de
años, dos formas grandes de ondas cíclicas. Una, el ciclo de Kondratieff, con una
duración histórica entre 50 a 60 años, que refleja cambios cíclicos de mediano plazo,
inscribiéndose al interior del tiempo coyuntural braudeliano. Y la otra, los ciclos
hegemónicos, mucho más prolongados que los primeros, que muestran tendencias
estructurales de largo plazo (sólo hubo tres momentos hegemónicos en la historia del

38
sistema mundial capitalista: el de las Provincias Unidas en el siglo XVII, del Reino
Unido o Gran Bretaña en el siglo XIX, y de los Estados Unidos en el siglo XX), y se
los podría asociar al tiempo largo también braudeliano. Aunque distintas, estas dos
temporalidades serían, para él, reveladoras para comprender lo que pasa en la
actualidad47.

Según el Profesor Wallerstein (2008b, trad. libre; 2009: 405 y 408), la crisis que
comenzó el 2008 refleja el declive “precipitado” de la hegemonía estadounidense,
debido a los errores cometidos en el gobierno de Busch 48 (ese país alcanzó la
dominación hegemónica completa en 1945 y vendría declinando lentamente desde la
década de 1970), por lo que nos encontramos en un mundo “multipolar” (algunos
polos de poder mundial importantes son: Estados Unidos, Europa Occidental, Rusia,
China, Japón, Irán, Brasil y África del Sur). Y, en términos de los ciclos Kondratieff,
estamos atravesando una fase B (con una duración mucho mayor que las
anteriores), después de una también prolongada fase A (la “más larga de los
quinientos años de historia del sistema capitalista”), entre 1945 a 1973/75. Por lo
tanto, atravesamos una situación en la que un momento de ciclo coyuntural u onda K
coincide y consiguientemente agrava un período de transición entre dos sistemas
mundiales de larga duración o ciclos hegemónicos, es decir, presenciamos la fase
terminal o crisis estructural del capitalismo ya que, a diferencia de la fase de la
sucesión ininterrumpida de los ciclos coyunturales anteriores 49, éste ya no llegaría a

47
Agosto (2003: 25, 27 y 119) sostiene que para este intelectual, durante las ondas K, las fuentes primarias de beneficios
alternan entre la esfera de producción y la esfera financiera, y los ciclos hegemónicos (que están asociados al ascenso
(apogeo) y declive (caída) de las grandes potencias como centros de la economía mundo), representan “la reestructuración y
reordenamiento de la economía-mundo capitalista como consecuencia de desplazamientos geográficos de los centros de
acumulación y poder, sin que esto signifique la modificación de las relaciones de desigualdad dentro del sistema”.
48
El poder hegemónico de Estados Unidos comienza su declive después del ´70 y “todos los gobiernos –desde Nixon hasta
Clinton, incluso Reagan– utilizan la misma política de retardación de [ese] declive, que tenía tres elementos: el primero,
decirle a los aliados (Europa Occidental y Japón): ‘ustedes ya no son satélites, son socios, participarán en las decisiones
comunes’… el segundo, la globalización que, esencialmente, es un método de transferir importantes recursos y ganancias de
la periferia hacia el norte… y tercero, la campaña contra la fabricación de bombas nucleares”. (Wallerstein, 2009: 392).
49
“…el poder hegemónico holandés en el siglo XVII fue muy restringido en comparación con el de Inglaterra, y éste a su vez
fue limitado en relación a la hegemonía de los Estados Unidos. Nos estamos refiriendo a la amplitud del territorio incluido
en el poder hegemónico, hemos llegado a los límites de la expansión de todos los ciclos Kondrátiev en la economía-mundo”
(Wallerstein, 2009: 401). Para Wallerstein, al igual que sucede con los ciclos hegemónicos, cada ciclo K se amplía, es decir,
tiene una expansión mayor que el anterior. Por otra parte, de acuerdo a K. Moreno (s.f.: 2-3) si bien en términos de

39
“hacer sistema” (en el sentido al que hacía referencia Ilya Prigogine) y se acabaría.
Wallerstein preveía que dentro de treinta o cuarenta años (tal vez hasta el 2050)
emergería un nuevo sistema, pero añadía que por desgracia era igualmente posible
“que se presencie la instalación de un sistema de explotación aún más violento que
el capitalismo, como que se establezca un modelo más igualitario y redistributivo”50.

Hemos descrito someramente algunos estudios que se inscriben dentro del marco de
los ciclos económicos largos y, al margen de las diferencias entre ellos (ya sea en
cuanto a su explicación causal, marco conceptual, ubicación cronológica o amplitud,
aspectos en los que no hemos profundizado, por no ser el objetivo principal de esta
investigación), es posible arribar a dos apreciaciones bastante generales. La primera,
la trayectoria del desenvolvimiento económico mundial no tiene un recorrido lineal
sino cíclico. Y la segunda, el estudio de los ciclos largos permite una mayor compren-
sión de los procesos históricos de estructuración y transformación de la economía-
mundo a nivel global. Sin embargo, aquí surgen también varias interrogantes y
posibles temas de discusión: ¿son los ciclos (como apunta Schumpeter, 1997: 215-
216) esas “formas que adopta el desenvolvimiento económico en la era del
capitalismo”; es decir, se inscriben únicamente en el contexto del sistema capitalista
mundial o es posible rastrearlos (como lo hace Modelski) con anterioridad? ¿Son una
característica propia o, como diría Levy-Carciente (2004: 119), “parte de la
naturaleza propia del sistema”, por lo que habría que tratarlos como mecanismos
endógenos, dinámicos y “regulares” de la economía mundial, o responden a
fenómenos exógenos? (vieja discusión que sigue latente) ¿Y si la regularidad es una
cualidad que los ciclos brindan al sistema, es posible hablar de crisis “terminales” 51?

Wallerstein los ciclos hegemónicos están ligados indefectiblemente a los ciclos Kondratieff, lo que define la tendencia que él
percibe (“de desintegración del sistema mundial los próximos 30 o 40 años, que se asemeja a la crisis civilizatoria percibida
por Beinstein y Arrighi”) son la crisis y el declive de la potencia hegemónica (más que las fases Kondratieff).
50
Agosto (2003: 83) afirma que, para este sociólogo, esa etapa caótica en la que nos encontramos, de conflictos y disturbios
graves, como resultado de la crisis estructural de nuestro sistema-mundo caracterizado por la restricción de los beneficios a
escala mundial y a largo plazo, y el colapso de los movimientos de la vieja izquierda, tiene “resultados inciertos”.
51
Tomando en cuenta que las crisis “son grandes y poderosos mecanismos para la innovación social y la creatividad de
masas” (Monerea, 2009: 43). A esta idea también apuntaba Schumpeter con su concepto de “destrucción creativa”.

40
El abordaje de esas cuestiones excede los límites de este documento. No obstante,
el instrumento teórico de los ciclos largos constituye, sin duda, una gran herramienta
analítica para comprender no solo los procesos mundiales económicos, sociales,
políticos (liderazgos hegemónicos), sino también, en cierta medida, los nacionales.

La tensión entre una teoría que por necesidad es abstracta y una historia que también por
necesidad es concreta no puede, por definición eliminarse… dado que esta tensión no
puede erradicarse, por lógica y por definición, ningún pensador, por más perspicaz que
sea, puede afirmar hechos de manera que sigan siendo ciertos 100 años después. La
propia evolución de esos 100 años crea otra realidad empírica adicional que implica que
las abstracciones teóricas anteriores deben modificarse. Y este proceso continúa por
siempre (Wallerstein, 2007: 167).

…las tendencias subyacentes duraderas no son inmutables ni inexorables; ni tampoco


son mero “polvo” los acontecimientos contingentes y aleatorios. Idealmente, una teoría de
la política y la sociedad mundiales debe ser capaz de dar cuenta del cambio, así como de
la continuidad, en el comportamiento e interacciones mutuas de los agentes clave; debe
permitir aprender, si no de la propia teoría, al menos de las experiencias históricas que la
teoría intenta describir y explicar; y debe especificar las condiciones bajo las que los
acontecimientos contingentes y aleatorios, en lugar de ser “barridos”, pueden
desestabilizar tendencias establecidas y facilitar el surgimiento de otras. No es una tarea
fácil; pero para que tenga alguna utilidad, una teoría de las relaciones entre las grandes
potencias existentes y las que aspiran a serlo debe cumplir al menos dos condiciones:
debe basarse en las experiencias históricas más cercanas al problema en cuestión y
debe dejar abierta la posibilidad de rupturas o debilitamientos de las tendencias
subyacentes (Arrighi, 2007: 324-325).

41
II. GIOVANNI ARRIGHI. “EL CARTÓGRAFO DEL CAPITAL”

Arrighi fue uno de los raros economistas de su generación que resistió la tendencia
dominante del pensamiento académico del final del siglo XX, las pequeñas narrativas y la
construcción de modelos formales inocuos. Desde el punto de vista teórico… fue un
“heterodoxo” que supo retomar con creatividad la tradición de la gran teoría social de los
siglos XIX y XX, de Marx, Weber, Schumpeter y Braudel, para estudiar las “ondas largas”
económicas y políticas del capitalismo. Su osadía intelectual merece reconocimiento y
homenaje en un tiempo de mezquindades y de gran pobreza de ideas (Fiori, 2009: 52).

2.1 In memoriam. Biografía intelectual52.

Giovanni Arrighi nació el 7 de julio de 1937 en Milán, Italia. Por el lado materno, tuvo
una familia de origen burgués, pues su abuelo (hijo de inmigrantes suizos en Italia)
surgió de las filas de la aristocracia obrera y formó sus propias fábricas para la
producción de maquinaria textil y, posteriormente, de equipo de calefacción y aire
acondicionado, a inicios del siglo XX.

Su padre (hijo de un obrero ferroviario) nació en Toscana y llegó a Milán donde


trabajó en la fábrica de su abuelo materno, casándose luego con la “hija del jefe”,
cosa que generó tensiones en la familia, derivando en la apertura de una fábrica
propia para competir con la del suegro; aunque, pese a ello, ambos compartieron
fuertes sentimientos antifascistas que influenciaron la niñez de nuestro autor, misma
que se desenvolvió en medio del contexto de la ocupación nazi al norte italiano.

A los 18 años, Giovanni perdió a su padre en un accidente automovilístico y, a pesar


de que su abuelo le aconsejó no hacerlo, decidió administrar la fábrica paterna e
ingresó a la Universitá Bocconi (1955) a estudiar economía, para que esto le ayudara
en esa tarea. Desafortunadamente, el Departamento de Ciencias Económicas de esa
Universidad estaba totalmente dominado por la escuela neoclásica y de poco le sirvió
para administrar la fábrica que tuvo que cerrar. Luego de esto, y después de pasar

52
Este apartado está elaborado, casi en su integridad (a no ser que se citen otras referencias), en base a la entrevista a
Arrighi realizada por David Harvey en 2009, publicada originalmente en inglés (“The winding paths of capital”) en el número
56 de la New Left Review. Por ello, las citas textuales se reproducen en ese idioma y para su traducción nos apoyamos en:
“Las sinuosas sendas del capital”, texto traducido de la misma entrevista, disponible en http://www.pvp.org.uy/?p=686

42
dos años recopilando datos de la organización de la producción en una de las fábri-
cas de su abuelo, quedará convencido de que los elegantes modelos económicos
neoclásicos de equilibrio general eran innecesarios para comprender la producción y
distribución de la renta (de hecho, ese tema se convertirá en la base para su tesis).

Su experiencia de trabajo en las fábricas de su padre, su abuelo y, posteriormente,


en la multinacional Unilever fueron muy importantes para hacerle comprender, de
manera parcial, la adaptabilidad y flexibilidad del desarrollo capitalista53:

Initially I tried to run my father's business, which was relatively small; then I did a dissertation
on my grandfather's business, which was bigger-a medium-sized company. Then I quarrelled
with my grandfather and went into Unilever, which in terms of employees was the second-
largest multinational at the time. So I had the luck −from the point of view of analysing the ca-
pitalist business enterprise− of going into successively larger firms, which helped me under-
stand that you cannot talk about capitalist enterprises in general, because the differences
between my father's business, my grandfather's business and Unilever were incredible. For
example, my father spent all his time going to visit customers in the textile districts, and stu-
dying the technical problems that they had with their machines. Then he would go back to the
factory and discuss the problems with his engineer; they would customize the machine for
the client. When I tried to run this business, I was totally lost; the whole thing was based on
skills and knowledge that were part of my father's practice and experience. I could go around
and see the customers, but I couldn't solve their problems −I couldn't even really understand
them. So it was hopeless... When I closed my father's business, and went into my grand-
father's, it was already more of a Fordist organization. They were not studying the customers'
problems, they were producing standardized machines; either the customers wanted them or
they didn't. Their engineers were designing machines on the basis of what they thought there
would be a market for, and telling the customers: this is what we have. It was embryonic
mass production, with embryonic assembly lines. When I went to Unilever, I barely saw the
production side. There were many different factories −one was making margarine, another
soap, another perfumes. There were dozens of different products, but the main site of activity
was neither the marketing organization nor the place of production, but finance and adverti-
sing. So, that taught me that it's very hard to identify one specific form as 'typically' capitalist.
Later, studying Braudel, I saw that this idea of the eminently adaptable nature of capitalism
54
was something that you could observe historically… (Arrighi, 2009: ¶89-90).

53
Esta cuestión de la flexibilidad, no especialización y capacidad de cambio y adaptación del capitalismo, en la que la visión
arrighiana concuerda con la braudeliana y la schumpeteriana, como señala Reifer (2009: 123), se convertirá en uno de los
“aspectos centrales de [su] periodización del capitalismo global”.
54
“Al principio traté de administrar la empresa de mi padre, que era relativamente pequeña; luego hice una investigación
sobre la empresa de mi abuelo, que era más grande, de tamaño medio. Después, pelee con mi abuelo y me fui a trabajar a
Unilever, que en términos de empleados, era la segunda mayor multinacional de la época. Es así que tuve la suerte −desde
el punto de vista del análisis de los negocios capitalistas− de entrar a empresas sucesivamente más grandes, cosa que me a-
yudó a comprender que no se puede hablar de la empresa capitalista en general, pues las diferencias entre la empresa de mi

43
Arrighi se graduó como economista en 1960 (era una época en que las universidades
británicas estaban extendiendo su campo de acción sobre el antiguo imperio colonial
de ese país), y en 1963 se postuló y finalmente fue invitado a ir, como profesor de
economía, a la UCRN (University College of Rhodesia and Nyasaland), Universidad
de Rhodesia –hoy Zimbabwe–, que en realidad era como una Facultad de la
Universidad de Londres. Esa experiencia le significó un verdadero renacimiento
intelectual, porque la tradición neoclásica basada en modelos matemáticos en la que
él se había formado no tenía nada que decir en relación a la realidad africana. Allí
trabajó de cerca con antropólogos sociales como Clyde Mitchell y Jaap Van Velsen.
Fue el inicio de su largo camino desde la economía neoclásica (de los modelos
abstractos) a la sociología histórica comparada (gracias a la teoría de la antropología
social, un terreno más empírico, concreto e histórico).

2.1.1 Primer interés o eje temático de investigación: formación del


mercado de trabajo (proletarización) y desarrollo económico en el
sur de África y Europa.

Mientras estaba en la UCRN de África escribió, gracias al incentivo de Van Velsen,


su ensayo “The Political Economy of Rhodesia” (una revisión del libro de Colin Leys:
European Politics in Southern Rhodesia) y “Labour Supplies in Historical Perspec-
tive”55. En ambos textos analizó cómo la completa proletarización del campesinado

padre, los negocios de mi abuelo y Unilever eran increíbles. Por ejemplo, mi papá se pasaba todo el tiempo yendo a visitar a
clientes en los distritos textiles y a estudiar los problemas técnicos que tenían con sus máquinas. Después volvía a la fábrica
y discutía esos problemas con su ingeniero; ellos personalizaban la máquina para cada cliente. Cuando me tocó administrar
la empresa, me hallaba completamente perdido; todo estaba basado en las habilidades y conocimientos que eran parte de
la práctica y experiencia de mi padre. Si bien yo podía ir a visitar a los clientes, no podía resolver sus problemas −ni siquiera
podía entenderlos. No había esperanza... Cuando cerré la empresa de mi padre y me fui a la de mi abuelo, ésta era ya más
una organización fordista. Allí no se estudiaban los problemas de los clientes sino se producían máquinas estandarizadas; les
gustaran o no a ellos. Los ingenieros estaban diseñando máquinas en base a lo que pensaban sería el mercado futuro y les
decían a sus clientes: esto es lo que tenemos. Era una forma embrionaria de producción en masa, con líneas de montaje
embrionarias. Cuando fui a Unilever, apenas pude ver la producción. Existían muchas fábricas diferentes −unas haciendo
margarina, otras jabón, otras perfumes. Había docenas de productos diferentes, pero el centro de la actividad no eran ni los
departamentos de producción ni de ventas, sino el de finanzas y el de publicidad. Esto me enseñó que es muy difícil
identificar una forma específica como ‘típicamente’ capitalista. Más tarde, estudiando a Braudel, me di cuenta que la idea de
la naturaleza extremadamente adaptable del capitalismo era algo que se podía observar históricamente” (Trad. libre).
55
“The Political Economy of Rhodesia” se publica en 1966, en el N° 39 de la New Left Review, y un año después se convierte
en libro, mientras que “Labour Supplies in Historical Perspective: A Study of the Proletarianization of the African Peasantry
in Rhodesia”, saldrá publicado en The Journal of Development Studies, VI, 3, de 1970.

44
rhodesiano creaba contradicciones para la acumulación de capital y de hecho termi-
naba produciendo más problemas que ventajas para el sector capitalista. La prole-
tarización parcial hacía posible que los agricultores africanos subsidiasen la acumula-
ción de capital porque producían parte de su propia subsistencia; por eso, cuanto
más se proletarizaba el campesinado, más se comenzaba a quebrar ese mecanismo.

LA SOCIOLOGÍA HISTÓRICA COMPARADA


La sociología histórica se origina después de la II Guerra Mundial oponiéndose a la
sociología convencional y académica (y a las corrientes vinculadas a ella como la
teoría de la modernización y del desarrollo) que “parecía haberse olvidado de la
historia para limitarse a analizar y justificar el presente como el único posible e
inevitable”; en realidad como una crítica a la interpretación evolucionista de las
transformaciones “limitada al marco nacional-estatal europeo”. Reinhard Bendix,
Neil Smelser, Karl Polanyi y Norbert Elias son considerados como los pioneros de
esta corriente y algunos de los seguidores (e investigadores más destacados) de ellos
serían: Immanuel Wallerstein, Perry Anderson, Theda Skocpol, Michael Mann,
Anthony Giddens y Charles Tilly.
La sociología histórica se enfoca, como señala Tilly, en dos principales procesos
sociales interdependientes que dominarán al resto y configurarán todas las estructu-
ras sociales: el desarrollo del capitalismo y la formación de Estados nacionales.
Cualquier análisis válido del cambio estructural a largo plazo debía tomarlos en
cuenta y enfrentar “el reto de integrar grandes estructuras, amplios procesos e in-
mensas comparaciones en la historia”. Una de las líneas de investigación de la socio-
logía comparada (además del desarrollo del Estado moderno y la sociología compa-
rada de las revoluciones, entre otras) es el análisis del sistema-mundo, aunque éste
ya “había irrumpido con fuerza como resultado de diversas influencias, entre ellas
la teoría de la dependencia, surgida en América Latina desde la CEPAL, y la
historiografía de la escuela de Annales de Fernand Braudel, con conceptos
novedosos como el “tiempo social” y la “larga duración” (Pastor, 2006: 1-5).

Para él, la experiencia del sur de África56 mostraba que la proletarización por sí
misma no favorecía al desarrollo capitalista, pues también eran necesarias otras con-
diciones. En otras palabras –y siguiendo a Reifer (2009: 125) –, la paradoja consistía
en que la acumulación originaria por desposesión (clásica para el desarrollo capitalis-
ta), en el caso de África del sur se había vuelto en una “de las principales barreras”

56
Arrighi menciona que la región del sur (meridional) del África, desde Sudáfrica, Botsuana, la antigua Rhodesia (hoy
Zimbabwe), Mozambique, Malawi (antes Nyasaland), hasta Kenia, que estaba caracterizada por su riqueza mineral y
agricultura de colonos, fue en cierta medida el paradigma de la extrema desposesión del campesinado, y consiguientemente
de la proletarización.

45
para que se produjera su desarrollo capitalista, en total contraste, por ejemplo, a la
trayectoria del este asiático que había pasado por “la acumulación del capital, sin un
proceso de desposesión, combinada con un desarrollo e industrialización rurales”.

En julio de 1966, durante la represión en el Gobierno de Smith, el profesor italiano es


tomado preso por una semana, junto a otros profesores (activistas políticos) de la
UCRN –como Blasker Vashee, futuro director del Transnational Institute, a quien
había conocido al hacerse miembro, ese mismo año, de la Unión del Pueblo Africano
en Zimbabwe (ZAPU)–, y posteriormente es deportado. Así llega a la Universidad de
Dar es Salaam en Tanzania (país que se había independizado pocos años antes),
que se había convertido en la avanzada de todos los exiliados de los movimientos de
liberación nacional del África meridonial.

2.1.2 Segundo eje temático de investigación: movimientos de liberación


nacional y descolonización.

Sus intereses de investigación pasan a ser ahora esos movimientos de liberación na-
cional (que, a pesar de su retórica socialista, para él no eran socialistas sino en todo
caso movimientos populistas) y los nuevos regímenes que estaban emergiendo con
la descolonización (también era escéptico de que estos pudieran emanciparse de lo
que estaba empezando a denominarse como neocolonialismo). Dos importantes
ensayos que escribe junto a J. S. Saul son “Socialism and Economic Development in
Tropical Africa” (1968) y “Nationalism and Revolution in Sub-Saharan Africa” (1969).

Ya de vuelta en su país, en 1969, trabaja como profesor asociado en la Universidad


de Trento (Istituto Superiore di Scienze Sociali de la di Universit Trento), institución
que para ese entonces se había convertido en un notable centro de militancia
estudiantil –es más, él piensa que en parte lo habían contratado, a pesar de ser un
profesor “radical”, para disciplinar al movimiento estudiantil– y la única de Italia que
ofrecía doctorados en Sociología. Empezará teniendo 5 alumnos para luego llegar
casi a un millar que intentaba entrar en sus clases.

46
Paralelamente, realizará viajes a Turín, atraído por el movimiento de los trabajadores
y asombrado por su rechazo a la política. Le causaba gran sorpresa ver que los
sindicatos comunistas eran considerados como reaccionarios y represivos. Será
entonces que, junto a Romano Madera (un cuadro político estudiantil y también lector
de Gramsci), comenzará a reflexionar acerca de alguna estrategia gramsciana de
vinculación a ese movimiento. Y ahí surgirá la idea de autonomía operatia, la
autonomía intelectual de la clase obrera. Todo eso en el marco del Gruppo Gramsci
que Arrighi, Madera y Luisa Passerini formarán en 1971, con la intención principal no
de ofrecer sustitutos a los sindicatos o partidos, sino de ayudar a las vanguardias de
los trabajadores a desarrollar su propia autonomía (autonomía operatia) a través de
la comprensión de los procesos más amplios, nacionales y globales, en medio de los
cuales se estaba dando su lucha. En términos gramscianos, ellos buscan contribuir a
la formación de intelectuales orgánicos de la clase trabajadora en lucha. Y es
precisamente con este fin que crean el Colletivi Politici Operai (CPOS), a la espera
de que a medida que este colectivo desarrollara sus propias prácticas autónomas, el
Gruppo Gramsci dejara de tener un rol y se pudiera disolver.

En el otoño de 1973, este grupo se cierra (y ahí, de acuerdo a Arrighi, entra en


escena Antonio Negri llevando al CPOS en una dirección muy distinta a la que se
había pretendido inicialmente). Ese mismo año acepta el puesto de docente en la
Universidad de Calabria (Universit degli Studi della Calabria) en Cosenza,
principalmente porque esto le brinda la posibilidad de continuar los estudios que
había empezado en África sobre la oferta de trabajo. Allí inicia un grupo de
investigación para tratar este tema y también el de la cuestión de la migración y la
vanguardia en las luchas laborales.

2.1.3 Tercer eje temático de investigación: luchas obreras y crisis capi-


talista / proletarización y capitalismo / imperialismo y hegemonía.

Entre los artículos que escribe sobre la crisis del capitalismo se encuentra “Una
nueva crisis general capitalista” (1975), pero principalmente los diversos ensayos que

47
constituyen “Towards a Theory of Capitalist Crisis” (publicado en la New Left Review
de septiembre–octubre de 1978), vinculados en gran parte a las interrogantes de los
trabajadores acerca de si existía o no una crisis, cuáles eran sus consecuencias y
qué podían esperar ellos en ese contexto. La respuesta del profesor italiano era que
las crisis se daban al margen de las luchas obreras, pues no eran resultado de la
militancia de los trabajadores o de la mala gestión económica, sino un elemento
central del funcionamiento de la propia acumulación capitalista.

En relación a la investigación de Calabria, una de las conclusiones más importantes


consiste en mostrar que el desarrollo capitalista no depende necesariamente de la
completa proletarización –corroborando los análisis abordados en la UCRN, años
atrás– y también que en una misma región periférica se pueden encontrar formas de
desarrollo (por ejemplo, la vía Junker o la vía norteamericana de Lenin) similares a
las que históricamente caracterizan a las regiones centrales, contradiciendo plantea-
mientos como el de Wallerstein, que sostenía que las relaciones de producción esta-
ban determinadas por (para Brener más bien ellas determinaban) la posición dentro
la estructura centro-periferia, y que por tanto en la periferia, a diferencia del centro,
predominaban relaciones coercitivas y no se tenía una completa proletarización.

En 1978 se publica La geometria dello’ imperialismo, texto con el cual el profesor


italiano busca disipar la confusión terminológica en torno al término “imperialismo”.
Este ejercicio le permitirá transitar al concepto de hegemonía gramsciano, que para
él tendrá mayor utilidad a la hora de analizar la dinámica contemporánea del sistema
interestatal. Otros ensayos vinculados a esta temática y publicados posteriormente,
son “Imperialismo” (1979) y “A crisis of hegemony” (1982).

En 1979, Arrighi se trasladará a Binghamton para trabajar como Profesor de Sociolo-


gía en la State University of New York (SUNY) y allí también se unirá con Immanuel
Wallerstein y Terence Hopkins en el Fernand Braudel Center (FBC) para el estudio
de la economía, los sistemas históricos y las civilizaciones de la misma Universidad.

48
EL ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS-MUNDO
Surgió en la década de 1970, principalmente como una crítica al expansionismo y la
teoría de la modernización, que en esa época dominaban los puntos de vista de las
ciencias sociales. Se pueden mencionar tres características principales que definen
esta perspectiva:
1. La selección del “sistema-mundo” como la “'unidad de análisis' adecuada para el
estudio del comportamiento social o de la sociedad”.
2. La larga duración (en el marco de la tradición de los Annales y de la sociología
histórica) que es “el correlativo temporal de la calidad espacial de los 'sistemas-
mundo' [y] refleja la insistencia en que [éstos] son 'sistemas históricos'” (es decir,
tienen un comienzo y un fin).
3. El énfasis en un sistema-mundo histórico en particular: la economía-mundo
capitalista, siendo algunos de los elementos que la describen (y que se han vuelto
familiares para esta perspectiva analítica, sin por ello convertirse en credos
irrefutables): la ubicación de sus orígenes en Europa, en el siglo XVI,
expandiéndose posteriormente a todo el globo; la incesante acumulación de
capital como su fuerza impulsora; la existencia de Estados hegemónicos; un
patrón tanto de ritmos cíclicos como de tendencias seculares, que encarna sus
contradicciones inherentes.
Adicionalmente, esta corriente rechaza la creencia (la fe) de las ciencias sociales del
siglo XIX en el progreso inevitable, exige la evaluación de la posición central de la
revolución industrial y la Revolución Francesa, supuestos acontecimientos clave en
términos de la larga duración (del capitalismo), y es bastante crítica con la
afirmación de que la realidad social ocurre en tres escenarios diferentes y
separados: el político (relacionado al Estado), el económico (relacionado al mercado
ficticio) y el sociocultural (relacionado con los elementos subjetivos). Esa tríada
carecería de valor intelectual heurístico pues “la actividad humana dentro de un
sistema-mundo determinado se mueve de manera indiscriminada e imperceptible en
y entre los tres terrenos”.
“El análisis de los sistemas-mundo… no es un paradigma de las ciencias sociales
históricas, es un llamado a un debate sobre el paradigma”.
(Wallerstein, 2007: 273, 277, 286-290, 292-294)

El Departamento de Sociología, y más específicamente el Fernand Braudel Center


(fundado en 1976) de la SUNY de Binghamton, se convertirá en la década de 1980 y
1990 en el centro de los análisis de los sistemas-mundo, que emergerán como un
marco útil para pensar acerca de las economías-mundiales en el tiempo y el espacio.
Junto con Immanuel Wallerstein, Samir Amin, Terence Hopkins y André Gunder
Frank, Giovanni Arrighi es considerado como uno de los fundadores de esa
perspectiva analítica (Valiani, 2009: 193, trad. libre; Plys, 2012: 139, trad. libre;
Chase-Dunn, 2009:1, trad. libre).

49
FERNAND BRAUDEL (1902-1995)
“…connotado por unos como el ‘Gran Patrón’ de la historiografía francesa… [el]
‘Papa’ de los historiadores o el candidato más firme y seguro ganador de un
hipotético ‘Premio Nobel de la Historia’, y calificado por otros como el ‘Proudhon
del siglo XX o el ‘Schumpeter de la Historia’, o también definido como uno de los
‘grandes intelectuales del siglo XX’ o como alguien cuya obra estaba llamada a
ser ‘una revolución en la manera de concebir la historia’…” (Aguirre, 2000: 53-
54), el historiador francés Fernand Braudel encabezó “uno de los movimientos
historiográficos más importantes del siglo XX”: la Escuela de los Annales, junto a
Marc Bloch y Lucien Febvre, sosteniendo que la “gran meta” del historiador debía
ser una “historia global”. No obstante, esa globalidad no consistía en la
pretensión simpática, pero pueril y loca, de “escribir una historia total del mundo
[sino] simplemente el deseo –cuando se [enfrentaba] un problema– de sobrepasar
sistemáticamente [sus] límites” porque no existe acontecimiento independiente o
aislado por muros; la historia es “un todo articulado, un [verdadero] mecanismo,
y cada fragmento de [ese] mecanismo no existe en sí mismo, sino en función de
todos los demás”. Braudel también insistió en la necesidad de “observar un
fenómeno histórico a partir de una multiplicidad de puntos de vista y de campos
disciplinarios”, mostrando un enorme sentido de apertura a la geografía y a la
historia económica, por ejemplo; en su artículo genial “La longue durée” se puede
apreciar cómo confluyen antropología y sociología, historia económica e historia
de la literatura y del arte, sociología y economía (Agosto, 2003: 120; Romano,
1997: 49-51, 117).
“Desde 1972-73, cuando las versiones inglesas tanto de La Mediterranée, como de
la edición de bolsillo del libro Civilización material y capitalismo se transformaron
en verdaderos “best-sellers”... [se acrecentó] cada vez más [su] popularidad y
gloria… en todo el mundo. Así, junto al incremento de los Doctorados Honoris
Causa de las más distintas Universidades del planeta, y a la multiplicación de
las traducciones y ediciones de [sus] obras en diferentes lenguas, crecen los
reconocimientos académicos e institucionales. Lo que explica el hecho de que en
1976 se [haya fundado], en la State University of New York, el Fernand Braudel
Center [FBC]” (Aguirre, 2000: 42).

Algunos de los elementos más relevantes que tendrían en común estos autores, a
pesar de la diversidad de sus áreas de investigación y fuentes de inspiración, están
relacionados con la visión jerárquica de centro y periferia, las categorías marxistas
fundamentales, la economía-mundo braudeliana y, metodológicamente, un modelo
de explicación holístico (una representación global de los fenómenos), el análisis
estructural y la combinación entre teoría e historia (el intento de unir economía,
sociedad y política). Sin embargo, tampoco se pueden dejar de lado las enormes
diferencias existentes entre ellos. Es así que la obra de Amin se nutre más de las

50
teorías del imperialismo y de los trabajos pioneros sobre el subdesarrollo, como los
de Raúl Prebisch o François Perroux; Wallerstein, con mayor inclinación hacia la
línea braudeliana, se encuentra fuertemente influenciado por la teoría de las "estruc-
turas disipativas" de Ilya Prigogine y se lo puede considerar como un "sistemista";
Giovanni Arrighi se apega más a la escuela marxista de sociología histórica del siste-
ma mundial; y André Gunder Frank, muy cercano a los escritos de Paul Baran sobre
la economía política del crecimiento y a ciertos estructuralistas latinoamericanos,
puede ser catalogado como un “dependentista radical” (Herrera, 2006: 74)

De acuerdo a Robinson (2020: 6, trad. libre), para los sistemistas-mundiales, los


actores principales son los Estados rivales que operan en un sistema inter-estatal y
compiten unos contra otros, y estas naciones-Estado en competencia son las sub-
unidades de sus análisis, mientras que la unidad de análisis central se concentra en
la interacción entre estas sub-unidades y el sistema mundial a lo largo del tiempo.
Para este autor, las construcciones teóricas arrighianas, a partir de su llegada al
FBC, están marcadas por esta tradición de estructuralismo de Estado que subordina
a las clases y fuerzas sociales a los Estados como actores históricos centrales y
postula la lógica territorial de los Estados-nación y su rivalidad al interior del sistema
inter-estatal como un principio organizador inmanente del capitalismo mundial. Sin
duda, el Centro Fernand Braudel emergerá como el polo de concentración de
investigaciones, debates, proyectos de corto y largo aliento, y difusión mundial de la
perspectiva del “world-systems analysis”.

Arrighi (citado en Robinson, 2010: 5-6, trad. libre) ubicará al análisis de los sistemas-
mundo como un paradigma sociológico distintivo que parte de dos argumentos
sustantivos: la persistencia de la estructura centro-periferia de la economía política
global, y el largo plazo (la naturaleza a gran escala de los procesos asociados con el
capitalismo mundial contemporáneo).

51
También desde el FBC surge la iniciativa de organizar un grupo de investigaciones
sobre el papel de las ondas largas en la historia del capitalismo. De hecho, de
acuerdo a Plys (2012: 131, trad. libre), la idea de los ciclos se convierte en una guía

EL FERNAND BRAUDEL CENTER (FBC)


Luego de sus más de tres décadas de funcionamiento, el Centro Fernand Braudel
(FBC), fundado en 1976, cuenta con gran reputación académica a nivel mundial y
funciona bajo dos supuestos. El primero, que no existe estructura que no sea
histórica, lo que implica que para entender una, no solo se debe conocer su
génesis y su contexto, sino también asumir que su forma y sustancia están en
constante evolución. El segundo, que ninguna secuencia de acontecimientos en el
tiempo carece de estructura, es decir, es fortuita. Eso significa que cada evento
tiene lugar dentro de estructuras existentes y se ve afectado por sus limitaciones;
evidentemente existen rupturas en las estructuras que representan un cambio
fundamental, pero son también explicables en términos del estado de las mismas.
En consecuencia, no se puede separar el estudio de la secuencia histórica y el de
las relaciones estructurales.
En el FBC cualquier estudio es abordado como un todo imbricado en el que
diferentes investigadores, con diferentes preocupaciones inmediatas, usan
generalmente distintos enfoques, énfasis y metodologías, dejando así de lado el
intento de buscar un punto de encuentro interdisciplinario entre historia (estudio
de la secuencia histórica) y antropología, sociología, etc. (estudio de las
estructuras). Para el Centro, la división tradicional entre las ciencias (sociales) vs.
las humanidades es inadecuada, y la distinción entre un enfoque humanista y
uno científico tampoco es conveniente, por lo menos no para explicar el cambio
social a gran escala a través del tiempo. Lo que principalmente se busca en el
FBC es explicar, de manera sistemática y coherente, un fenómeno único: el
desarrollo del moderno sistema-mundo.
(Fuente: página web del FBC, http://www2.binghamton.edu/fbc/index.html )
“La teoría del sistema mundial en la perspectiva analítica del Fernand Braudel
Center… señala que el capitalismo histórico surgió al final del siglo XV. [Y] se
caracteriza por la organización de una economía mundo que articula las fuerzas
sociales que buscan la acumulación ilimitada del capital, con aquellas que
poseen otros objetivos, como por ejemplo, las vinculadas a los Estados, que
favorecen la conquista de territorios, estatus y poder, o las vinculadas a
segmentos que resisten de diversas formas el proyecto de acumulación ilimitada,
como las comunidades primitivas, los campesinos o los trabajadores. En esa
articulación contradictoria, la acumulación ilimitada, componente central del
capitalismo histórico, posee carácter determinante y tiende a funcionalizar las
otras fuerzas sociales a sus objetivos de desdoblamiento de la economía mundo en
una economía mundial, planetaria y capitalista” (Martins, 2005).

de las investigaciones de uno de los Research Working Groups (RWGs) del FBC: the
Cycles and Trends RWG. Y solo para mencionar algunos otros de esos grupos de

52
investigación, en 1998 se tienen el “Comparative Hegemonies RWG” (precisamente
a cargo del Profesor Arrighi), el “Structures of Knowledge RWG” y el “East Asia in
World Historical Perspective RWG”.

Volviendo a la cuestión de los ciclos dentro de la perspectiva de los sistemas-mundo


(en el apartado acerca de las ondas largas ya hicimos referencia a las
interpretaciones de Gunder Frank y Wallerstein, justamente dos exponentes de esta
corriente de pensamiento), es interesante mencionar que el estudio de las ondas K
no fue ajeno a ella; es así que, de acuerdo a Plys (2012: 148, 152n, trad. libre),
investigadores como W. Bello y Minqi Li los rescatan, aunque no los usan en sus
análisis concretos; no obstante, también hay autores como Samir Amin que piensan
que su uso es un error en el análisis de los sistemas-mundo. Según el mismo Plys
(2012: 153, trad. libre), las ondas K tienen una capacidad limitada para dar cuenta de
la simbiosis entre economía y política en la formación de los ciclos y tendencias en la
economía-mundo, mientras que los CSA arrighianos permiten detallar de mejor
manera la complejidad de la trayectoria histórica del sistema-mundo capitalista.

Por su parte, Arrighi (1999: 19-20, 204-205) sostiene que los ciclos logísticos de
precios y las ondas K son “constructos empíricos de incierto status teórico, derivados
de las fluctuaciones a largo plazo observadas en los precios de las mercancías” y no
representan “las contracciones y expansiones del núcleo específicamente capitalista
del moderno sistema-mundo”. De hecho, él menciona que dos periodos similares
dentro de los CSA ‒como veremos más adelante‒ a saber, las expansiones financie-
ras genovesa (Era de los Genoveses, 1557-1627) y británica (Era de los Rothschild,
1866-1931) están vinculadas a fenómenos de precios opuestos; la primera, a una
inflación drástica (“los historiadores se refieren a la misma como la revolución de los
precios del siglo XVI”) y la segunda, a una drástica deflación. Una posible explicación
pudría ser las “guerras libradas por España” y “la Paz de los Cien Años británica
(1815-1914). Sin embargo, para él queda claro que “la logística de los precios o los

53
‘ciclos seculares (de precios)’ no constituyen indicadores válidos del núcleo
específicamente capitalista de los procesos sistémicos de acumulación de capital”.

Según Herrera (2006: 80), las contribuciones del profesor italiano a las teorías del
sistema mundial se vinculan, entre otras cosas, a sus:

…reflexiones sobre el capitalismo en sus orígenes, su articulación con los modos de


producción precapitalistas, su estrecha relación con el imperialismo y su crisis actual. Arrighi
considera que el proceso de formación del capitalismo como sistema moderno del mundo no
ha partido de las relaciones socioeconómicas predominantes entre las grandes potencias
nacionales europeas (en la agricultura en particular), sino más bien de los intersticios que las
han conectado entre sí, así como con los otros "mundos", gracias al comercio euroasiático
de finales del siglo XIII. Las organizaciones intersticias adoptaron inicialmente la forma de
Estados-ciudades y de redes de negocios extra o no territoriales, donde pudieron realizarse
enormes beneficios en el comercio de larga distancia y las finanzas. "El capitalismo-mundo
no encuentra su origen en [within], sino entre [in-between] o en los intersticios entre [on the
outer-rim] estos Estados [europeos]". Es ahí donde comenzó la acumulación ‘infinita’ del
capital”.

2.1.4 Cuarto eje temático de investigación: análisis de la economía-


mundo. Orígenes y transformaciones del sistema capitalista
mundial. Ciclos y hegemonías.

Arrighi desempeñó un papel esencial tanto en la Facultad de Sociología (fue Profesor


entre 1979-1998 y director del programa de grado, entre 1993-1997) como en el FBC
(dirigiendo diversos grupos colectivos de investigación o WRG´s) de la Universidad
de Binghamton. La influencia del Centro y del mismo historiador francés, de la que él
se nutrió de una manera crítica, fue fundamental dentro de su trayectoria académica:

Braudel is an incredibly rich source of information about markets and capitalism, but he has
no theoretical framework. Or more accurately, as Charles Tilly pointed out, he is so eclectic
that he has innumerable partial theories, the sum of which is no theory. You can't simply rely
on Braudel; you have to approach him with a clear idea of what you are looking for, and what
you are extracting from him. One thing that I focused on, which differentiates Braudel from
Wallerstein and all other world-systems analysts −not to speak of more traditional economic
historians, Marxist or otherwise− is the idea that the system of national states, as it emerged
in the sixteenth and seventeenth centuries, was preceded by a system of city-states; and that
one has to look for the origins of capitalism there, in the city-states. This is the distinguishing
feature of the West, or Europe, compared to other parts of the world. But you easily get lost if
you just follow Braudel, because he takes you in so many different directions. For example, I

54
had to extract this point and combine it with what I was learning from William McNeill's
Pursuit of Power, which also argues, from a different perspective, that a system of city-states
57
preceded and prepared the emergence of a system of territorial states (Arrighi, 2009: ¶32).

Todos los trabajos que empezó a escribir en ese periodo, aunque con distintas
temáticas, ciertamente giran en torno a su enfoque del análisis de los sistemas-
mundo. Solo para mencionar algunos, tenemos “Rethinking the Concept of Class and
Status-Group in a World-System Perspective”, con T. K. Hopkins e I. Wallerstein
(1983); “Theoretical Space and Space for Theory in World-Historical Social Science”,
con T. K. Hopkins (1986); “The Stratification of the World-Economy: An Exploration of
the Semiperipheral Zone”, con J. Drangel (1986); “Southern Europe in the World-
Economy in the Twentieth Century: Implications for Political and Social Transfor-
mations”, con C. Keyder e I. Wallerstein (1989); “The Three Hegemonies of Historical
Capitalism” (1990); y “World Income Inequalities and the Future of Socialism” (1991).
Pero sin duda, The Long Twentieth Century, que se publicará en 1994 (su traducción
al español, El Largo Siglo XX, saldrá en 1999), se convertirá en su “pieza maestra”
(Talbot, 2011: 59), su trabajo más grande dentro del análisis de los sistemas-mundo.

De acuerdo a Valiani (2009: 195, trad. libre), la concepción arrighiana de esta obra
(entre 1979 y 1993) se habría dado en respuesta al cuestionamiento (aún relevante
hoy) de cómo la riqueza y el poder mundial se concentran en un pequeño grupo de
países. Por su parte, Robinson (2010:6, trad. libre) señala que Arrighi presenta en
este libro un modelo estructuralista del desarrollo del sistema-mundo capitalista

57
Braudel es una fuente de información increíblemente rica sobre los mercados y el capitalismo, pero no tiene un marco
teórico. O más específicamente, como Charles Tilly observó, es tan ecléctico que tiene innumerables teorías parciales, la
suma de las cuales no es ninguna teoría. Uno no puede simplemente apoyarse en Braudel, tiene que aproximarse a él con
una idea clara de lo que está buscando y desea extraer de él. Un aspecto sobre el que me concentré, y que diferencia a
Braudel de Wallerstein y del resto de analistas de los sistemas-mundo –por no hablar de historiadores económicos más
tradicionales, marxistas o no– es la idea de que el sistema de Estados nacionales, tal y como emergió en los siglos XVI y XVII,
fue precedido por un sistema de ciudades-Estado; y uno tiene que buscar los orígenes del capitalismo ahí, en las ciudades-
Estado. Ésta es una característica específica de Occidente, o de Europa, en comparación con otras partes del mundo. Sin
embargo, es fácil perderse si uno se limita simplemente a seguir a Braudel, porque él te lleva hacia innumerables direcciones
diferentes. Por ejemplo, yo tuve que extraer este aspecto y combinarlo con lo que estaba aprendiendo del libro de William
McNeill The Pursuit of Power, que también argumentaba, desde una perspectiva diferente, que un sistema de ciudades-
Estado precedió y preparó la emergencia del sistema de Estados territoriales. (Trad. libre).

55
durante los últimos 600 años, que abarca una serie de cuatro siglos largos, cada uno
asociado a un centro hegemónico. Más específicamente, nuestro autor afirma que:

The Long Twentieth Century was originally supposed… to be in three parts. One was the
hegemonies, which now actually forms the book's first chapter. The second part was
supposed to be capital −the organization of capital, the business enterprise; basically,
competition. The third part was supposed to be labour −labour and capital relations, and
labour movements. But the discovery of financialization as a recurrent pattern of historical
capitalism upset the whole project. It forced me to go back in time, which I never wanted to
do, because the book was really supposed to be about the “long twentieth century”, meaning
from the 1870s Great Depression through to the present. When I discovered the
financialization paradigm I was thrown completely off balance, and The Long Twentieth
Century became basically a book about the role of finance capital in the historical
58
development of capitalism, from the fourteenth century . (Arrighi, 2009: ¶39).

Asimismo, Arrighi (1999: 11) reconoce explícitamente que el trabajo involucrado en la


concepción y finalización de este libro, fue en realidad producto del esfuerzo
intelectual colectivo (junto a colegas y estudiantes) desplegado durante la década y
media que ya llevaba enseñando (1979-1994) en la Universidad de Binghamton:

Entre concebir un libro como éste y escribirlo realmente media un abismo que nunca hubiera
podido salvar, si no hubiera sido por la excepcional comunidad intelectual de estudiantes
graduados con quienes tuve la fortuna de trabajar durante mis quince años en SUNY-
Binghamton. Los miembros de esta comunidad, sabiéndolo o sin saberlo, me han suscitado
la mayoría de las preguntas y muchas de las respuestas que constituyen la substancia de
este trabajo. Colectivamente, son el gigante sobre cuyos hombros he viajado. Y a ellos con
razón está dedicado este libro.

Si El Largo Siglo XX es el opus magnum de la obra arrighiana, aún faltaban por venir
dos trabajos más para complementarlo y conformar lo que el mismo Arrighi denomina
como su “trilogía impensada”. Chaos and Governance in the Modern World System,
escrito junto a Beverly J. Silver –a quien conoció por primera vez en Binghamton y
terminó convirtiéndose en compañera intelectual y de vida–, con Iftikhar Ahmad,
58
Originalmente, El Largo Siglo XX …debía tener tres partes. La primera, acerca de las hegemonías, que de hecho ahora
constituye el primer capítulo del libro. La segunda parte se esperaba que fuera sobre el capital ‒la organización del capital,
la empresa; básicamente, la competencia. Una tercera sería sobre el trabajo ‒las relaciones trabajo-capital y los
movimientos obreros. Pero el descubrimiento de la financiarización como una pauta recurrente del capitalismo histórico
afectó todo el proyecto. Me obligó a retroceder en el tiempo, algo que nunca quise hacer, porque se suponía que el libro era
en verdad sobre “el largo siglo XX”, a saber la Gran Depresión de 1870 hasta el presente. Cuando descubrí el paradigma de
la financiarización me quedé completamente fuera de rumbo, y El Largo Siglo XX se convirtió básicamente en un libro sobre
el papel del capital financiero en el desarrollo histórico del capitalismo, a partir del siglo XIV. (Traducción libre).

56
Kenneth Barr, Shuji Hisaeda, Po-keung Hui, Krishnendu Ray, Thomas Ehrlich Reifer,
Miin-wen Shih, y Eric Slater como coautores, es la segunda pieza de la trilogía,
publicada en 1999 (su edición en español Caos y orden en el sistema-mundo
moderno salió el 2001) como producto de uno de los grupos de investigación del
FBC: “Comparative Hegemonies RWG”, que era parte de un proyecto más grande
del Centro acerca de las tendencias en el sistema-mundo.

Campling (2010: 32, trad. libre) apunta que con Caos y orden en el sistema-mundo
moderno, Arrighi amplía, a través de la sociología histórica comparada de dos de las
transiciones hegemónicas entre los ciclos sistémicos (la del CSA holandés al
británico y de éste al estadounidense), el trabajo iniciado en El Largo Siglo XX, a fin
de indagar los elementos novedosos dentro del ciclo hegemónico de EE.UU. y si el
final del periodo del dominio occidental en el sistema-mundo moderno estaba cerca.

En palabras del propio Arrighi (2009: ¶41-42, trad. libre), mientras que en El Largo
Siglo XX se enfoca en la elaboración completa de su argumentación sobre las expan-
siones financieras, los Ciclos Sistémicos de Acumulación de capital, y las hege-
monías mundiales; en Caos y orden se aboca a la cuestión de las interrelaciones
entre conflicto social, expansiones financieras y transiciones hegemónicas, además
de tocar temas vinculados a la geopolítica y la empresa dentro de ese marco.

El profesor italiano enseña en la Universidad de Binghamton hasta 1998, año en que


empieza a trabajar, también como Profesor de Sociología, en la Johns Hopkins
Univesity de Baltimore. Sin embargo, muchos de sus ensayos siguen girando en
torno a la temática de los CSA y las hegemonías en el sistema-mundo moderno. Así
por ejemplo tenemos: “Financial Expansions in World Historical Perspective. A Reply
to Robert Pollin” (1997), “Capitalism and the Modern World-System: Rethinking the
Non-Debates of the 1970s” (1998), “Globalization, State Sovereignty, and the
‘Endless’ Accumulation of Capital” (1999), “Hegemonic Transitions: Past and
Present”, con B.J. Silver (1999), “Capitalist Development in World-historical

57
Perspective” (2001), “The Social and Political Economy of Global Turbulence” (2003),
“Globalization in World-Systems Perspective” (2005), “Hegemony Unraveling” I y II
(2005), y “Global Governance and Hegemony in the Modern World System” (2005).

Pese a su alejamiento de la Universidad de Binghamton, continúa siendo, hasta el


año 2000, Investigador Asociado Senior y Miembro del Consejo Ejecutivo del FBC.

En la Jhons Hopkins Univesity, además de ser Profesor de Sociología (1998-2009),


ejerce, entre 1999 al 2002, el cargo de Director del Instituto de Estudios globales
sobre cultura, poder e historia, y en el periodo 2003-2006 el de Director del
Departamento de Sociología. En 2009, como un reconocimiento honorífico, se le
otorga la cátedra de Sociología George Armstrong Kelly de esa Universidad.

2.1.5 Quinto eje de investigación. El capitalismo histórico de occidente y


oriente. El Resurgimiento del Este de Asia.

Aunque en los noventa había escrito ya algo al respecto, sus intereses principales de
investigación (especialmente después de la publicación de Caos y orden en el
sistema-mundo moderno), en los que se enfoca profundamente hasta sus últimos
años de vida son: las particularidades del desarrollo de Asia oriental, el resurgimiento
de esa región (principalmente de China) en el contexto de la economía política
global, y la transformación de la relación histórica Norte-Sur (y también Sur-Sur) en el
moderno sistema-mundo:

…I shifted my interest over the last fifteen years to studying East Asia because I realized
that, although East Asia −except for Japan, clearly− was part of the South, it had some
peculiarities that enabled it to generate a kind of development that did not quite fit within that
pattern of stable inequality among regions… no one ever claimed −I certainly did not− that
stability in the global distribution of income also meant immobility of particular countries or
regions. A fairly stable structure of inequalities can persist, with some countries going up and
others down. And this, to some extent, is what has been happening. From the 1980s and
1990s, in particular, the more important development has been the bifurcation of a highly
dynamic and upwardly mobile East Asia and a stagnant and downwardly mobile Africa, and
particularly southern Africa… This bifurcation is the thing that interests me most: why

58
southern Africa and East Asia have moved in such opposite directions… the divergence of
these two regions brings up a big theoretical question, which once again challenges
Brenner's identification of capitalist development with the full proletarianization of the labour
59
force (Arrighi, 2009: ¶53).

The level of per capita income in China was so low -and still is low, compared to the wealthy
countries- that even major advances need to be qualified. China has doubled its position
relative to the rich world, but still that only means going from 2 per cent of the average per
capita income of the wealthy countries to 4 per cent. It is true that China has been decisive in
producing a reduction in world income inequalities between countries. If you take China out,
the South's position has worsened since the 1980s; if you keep it in, then the South has
improved somewhat, due almost exclusively to China's advance. But of course, there has
been a big growth in inequality within the prc, so China has also contributed to the world-
scale increase in inequalities within countries in recent decades. Taking the two measures
together -inequality between and within countries- statistically China has brought about a
reduction in total global inequality. We should not exaggerate this -the world pattern is still
one of huge gaps, which are being reduced in small ways. However, it's important because it
changes relationships of power between countries. If it continues, it may even change the
global distribution of income from one that is still very polarized to a more normal, Pareto-
60
type distribution. Was I surprised at this? To some extent, yes (Arrighi, 2009: ¶30-31).

En ese marco es que se entienden algunos de los ensayos que escribe como: “The
Rise of East Asia: One Miracle or Many?” con S. Ikeda e A. Irwan (1993); “The Rise
of East Asia: World Systemic and Regional Aspects”, (1996); “Beyond Western

59
…cambié mi objeto de interés de los últimos quince años para estudiar el Este de Asia porque entendí que, aunque esa
región ‒claro, con excepción de Japón‒ fuese parte del Sur, tenía algunas peculiaridades que le permitían generar un tipo de
desarrollo que no encajaba en absoluto con la pauta de desigualdad estable entre las regiones… nadie sostuvo
‒ciertamente, yo no‒ que la estabilidad en la distribución global de la renta también significaba inamovilidad de países o
regiones particulares. Una estructura completamente estable de desigualdades puede persistir con algunos países
ascendiendo y otros descendiendo, y esto es, en cierto sentido, lo que ha sucedido. Durante las décadas de 1980 y 1990, en
particular, el desarrollo más importante ha sido la bifurcación de una altamente dinámica Asia oriental que se ha movido
hacia arriba, y un África estancada que ha seguido una senda descendente, particularmente el África meridional... Es esta
bifurcación lo que más me interesa: ¿por qué el África meridional y el Este del Asia se movieron en direcciones tan
opuestas?... la divergencia de estas dos regiones suscita una gran cuestión teórica, que de nuevo desafía la identificación de
Brenner del desarrollo capitalista con la total proletarización de la fuerza de trabajo. (Trad. libre).
60
“El nivel de renta per cápita en China era tan bajo -y todavía lo es si se compara con el de los países ricos-, que hasta los
avances más notables deben considerarse con cautela. China duplicó su posición en relación a los países ricos, pero eso
significa que sólo pasó del 2% de la renta media per cápita de los países ricos al 4%. Es cierto que ha sido fundamental en el
logro de una reducción de la desigualdad de ingresos entre los países. Si no se la toma en cuenta, la situación en el Sur se
habría agravado desde los años 80; si se lo hace, el Sur mejoró un poco, debido casi exclusivamente al avance chino. Pero,
por supuesto, también hubo un gran crecimiento de la desigualdad al interior de la República Popular de China. Entonces,
ese país también contribuyó, en las últimas décadas, al crecimiento a escala mundial de la desigualdad dentro de los países.
Considerando conjuntamente las dos medidas de desigualdad ‒entre y dentro de los países‒ la China produjo,
estadísticamente, una reducción de la desigualdad a escala global. Pero esto no debe ser sobredimensionado ‒la situación
mundial sigue estando marcada por enormes brechas que están siendo reducidas muy lentamente. Aunque es importante
porque esto transforma las relaciones de poder entre los países. Y en caso de continuar, incluso podría cambiar la
distribución del ingreso mundial, que aún está muy polarizado, hacia una más normal, de tipo paretiano. ¿Es esto algo que
me sorprendió? En cierto sentido, sí. (Trad. libre).

59
Hegemonies: A Clash or a Commonwealth of Civilizations?” (1996); “The African
Crisis. World Systemic and Regional Aspects” (2002); “Historical Capitalism East and
West”, con P. K. Hui, H. Hung, y M. Selden (2003); “Industrial Convergence,
Globalization, and the Persistence of the North-South Divide”, con B. J. Silver y B. D.
Brewer (2003); “Globalization: Towards and East Asian Perspective” (2006) y “States,
Markets, and Capitalism, East and West” (2007); pero fundamentalmente la tercera
pieza de su trilogía: Adam Smith in Beijing: Lineages of the Twenty-First Century,
publicada en 2007 (traducida al español ese mismo año como Adam Smith en Pekín.
Orígenes y fundamentos del siglo XXI), cuyo objetivo de análisis importante son los
aparatos estatales de Estados Unidos y China como “agentes clave de la
transformación global en curso”:

Este libro es una continuación y reelaboración de dos obras anteriores, El largo siglo XX y
Caos y orden en el sistema-mundo moderno. Se centra en dos acontecimientos que han
configurado, más que ningún otro, la política, la economía y la sociedad mundiales. Uno es
el ascenso y declive del Proyecto para un Nuevo Siglo Americano diseñado por los neo-con-
servadores estadounidenses y el otro es el surgimiento de China como adalid del resurgi-
miento económico de Asia oriental… Mi propósito es tanto ofrecer una interpretación del
desplazamiento en curso del centro de la economía política global de Norteamérica a Asia o-
riental a la luz de la teoría del desarrollo económico de Adam Smith, como ofrecer una inter-
pretación de La riqueza de las naciones a la luz de ese desplazamiento (Arrighi, 2007: 5-6).

En julio de 2008, se le detecta un cáncer al profesor Arrighi y después de casi un año


de lidiar con su enfermedad, fallece el 18 de junio de 2009 en Baltimore, a los 71
años de edad.

2.2 Principales libros61.

 The Political Economy of Rhodesia (The Hague: Mouton, 1967).


 Essays on the Political Economy of Africa, con J.S. Saul (New York: Monthly Review
Press, 1973).
 La geometria dell’imperialismo: i limiti del paradigma hobsoniano (Milano: Feltrinelli,
1978). Trad. en inglés y español.

61
Una lista bastante completa de la bibliografía de Arrighi (libros, ensayos en revistas y capítulos de libros, y entrevistas) se
encuentra en Cesarale y Pianta (2010: 223-231); de allí fueron seleccionadas todas las referencias mencionadas a lo largo de
este capítulo.

60
 Imperialismo e sistema capitalista mondiale (Napoli: Liguori, 1979).
 Dynamics of Global Crisis, con S. Amin, A. G. Frank e I. Wallerstein (New York:
Monthly Review Press, y Londres: Macmillan, 1982).
 Semiperipheral Development: The Politics of Southern Europe in the Twentieth
Century, a cargo de Beverly Hills: Sage, 1985.
 Antisystemic Movements, con T. K. Hopkins e I. Wallerstein (London: Verso, 1989).
 Transforming the Revolution: Social Movements and the World System, con S. Amin,
A. G. Frank e I. Wallerstein (New York: Monthly Review Press, 1990).
 The Long Twentieth Century. Money, Power, and the Origins of Our Times (London:
Verso, 1994). Trad. en italiano, portugués, sueco, español (1999), chino, turco, ruso,
coreano, japonés.
 A Ilusao do Desenvolvimento, (Petropolis, RJ: Editora Vozes, 1997).
 Chaos and Governance in the Modern World System, con B.J. Silver (Minneapolis,
MN: University of Minnesota Press, 1999). Trad. en italiano, español (2001),
portugués y chino.
 The Resurgence of East Asia: 500, 150 and 50 Year Perspectives, con T. Hamashita
e M. Selden (London: Routledge, 2003). Trad. en chino.
 Adam Smith in Beijing: Lineages of the Twenty-First Century (London: Verso, 2007).
Trad. en italiano, español (2007), portugués, alemán, turco, ruso, coreano, chino,
japonés y francés.

2.3 Algunas otras publicaciones: artículos en revistas y capítulos en libros

 “The Process of Peripheralization: Changes in Production Processes”, Review


(Fernand Braudel Center), III, 2, 1979.
 “The Current Depression in Historical Perspective”, en P. Lawrence (a cargo de), The
World Recession and the Food Crisis in Africa (London: James Currey, 1986).
 “Dilemmas of the Anti-Systemic Movements” (con T. K. Hopkins e I. Wallerstein),
Social Research, 53, 1 (Spring 1986).
 “The Liberation of Class Struggle?” (con T. K. Hopkins e I. Wallerstein), Review
(Fernand Braudel Center), X, 3, 1987.
 “Custom and Innovation: Long Waves and Stages of Capitalist Development”, en Di
Matteo, Goodwin e Vercelli (a cargo de), Technological and Social Factors in Long
Term Fluctuations (Berlin: Springer Verlag, 1989).
 “The Developmentalist Illusion: A Reconceptualization of the Semiperiphery”, en W.
G. Martin (a cargo de), Semiperipheral States in the World-Economy (Westport, CT:
Greenwood Press, 1990).

61
 “Marxist Century, American Century: The Making and Remaking of the World Labour
Movement”, New Left Review, 179, 1990.
 “The World According to Andre Gunder Frank”, Review (Fernand Braudel Center),
XXII, 3, 1999.
 “Globalization and Historical Macrosociology”, en J. Abu-Lughod (a cargo de),
Sociology for the Twenty-first Century. Continuities and Cutting Edges. Chicago:
University of Chicago Press, 1999.
 “The Global Market”, Journal of World-System Research, V, 2, 1999.
 “Capitalism and World (Dis)order” (con B. J. Silver). Review of International Studies,
XXVII, 2001.
 “Global Capitalism and the Persistence of the North-South Divide”, Science and
Society, LXIV, 4, 2001.
 “Lineages of Empire”, Historical Materialism 10, 3, 2002.
 “Global Inequalities and the Legacy of Dependency Theory”, Radical Philosophy
Review, 5: 1-2 (2002/2003).
 “Polanyi’s ‘Double Movement’: The Belles Époques of British and US Hegemony
Compared” (con B. J. Silver). Politics and Society, 31: 2, 2003.
 “Hegemony and Antisystemic Movements”, en I. Wallerstein (a cargo de), The Modern
World-System in the Longue Durée. Boulder, Co: Paradigm Publishers, 2004.
 “Spatial and Other ‘Fixes’ of Historical Capitalism”, Journal of World-Systems
Research, X, 2, 2004.
 “Globalization and Uneven Development”, en I. Rossi (a cargo de), Frontiers of
Globalization Research: Theoretical and Methodological Approaches. New York:
Springer, 2007.

62
III. FUNDAMENTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES DE LOS CSA

A lo largo de la historia del capitalismo, los periodos dilatados de crisis, reestructuración y


reorganización, en resumen, de cambio discontinuo, han sido mucho más habituales que los
breves lapsos de expansión generalizada de acuerdo con una senda de desarrollo
definida… (Arrighi, 1999: 13).

A través del planteamiento de los “ciclos sistémicos”, Arrighi (1999: 23) busca
“describir y elucidar la formación, consolidación y desintegración de los sucesivos
regímenes” de acumulación por los que la economía-mundo capitalista atraviesa y se

expande, desde “su embrión medieval subsistémico a su actual dimensión global ”.

La formulación arrighiana de los CSA está sustentada, fundamentalmente, en cuatro


ricas vertientes teóricas:

a) el análisis braudeliano,
b) el enfoque marxista,
c) la derivación gramsciana del concepto de hegemonía mundial, y
d) el análisis de Pirenne del movimiento pendular del capitalismo histórico entre
fases de regulación y libertad económica.

Sin embargo, además de estas influencias principales, existen ciertas ideas o


conceptos importantes de autores como Inmanuel Wallerstein, Joseph Schumpeter,
Max Weber, Karl Polany, Adam Smith y David Harvey, que las refuerzan y
complementan y que, por tanto, también son rescatadas por el profesor italiano.

A continuación, una descripción más detallada de estos fundamentos teóricos.

3.1 Braudel: expansiones financieras; dinero y poder; capitalismo como anti-


mercado

Tilly (citado en Arrighi, 1999: 23), advertía que la cualidad de Braudel era
aproximarse a un problema “enumerando sus elementos; acariciando sus ironías,
contradicciones y complejidades; confrontando las diversas teorías que han

63
propuesto los expertos y concediendo a cada una de ellas lo que le corresponde
históricamente”; la desventaja de ello reside en que desafortunadamente la suma de
todas las teorías –acotaba– no es “ninguna teoría”. Pero si un genio como Braudel no
pudo sopesar ese obstáculo, Tilly se preguntaba ¿existirá alguien que pueda
hacerlo? Su respuesta era, que al menos por ahora:

…haríamos mejor tratando el gigantesco ensayo de Braudel como una fuente de inspiración
que como un modelo de análisis. A no ser que un Braudel le preste su descomunal poder,
una nave tan enorme y compleja parece destinada a naufragar antes de alcanzar la lejana
costa. (Tilly, citado en Arrighi, 1999: 23).

Tres son las tesis “heterodoxas” –siguiendo a Fiori (2009: 237)– que Arrighi rescata
de Braudel para su investigación sobre los ciclos largos. La primera, que todos los
grandes ciclos de expansión capitalista llegan a una fase “otoñal” donde las finanzas
sustituyen a la actividad productiva en el liderazgo de la producción de la riqueza. La
segunda, que la asociación entre “príncipes” y “banqueros” −que se habría
consolidado mucho antes del siglo XVI− conforma la fuerza originaria del sistema
capitalista. Y, la tercera, que capitalismo y economía de mercado no son lo mismo;
es más, que el capitalismo constituye el “antimercado”. Veamos.

3.1.1 La fase financiera otoñal de los ciclos expansivos largos

Arrighi sostiene (1999: 8; 2007: 242), haciendo referencia al segundo y tercer


volumen de Civilización material, economía y capitalismo que, para el historiador
francés, el capital financiero o la financiarización (esa capacidad del capital financiero
de conquistar y dominar, por un tiempo, el resto de las actividades del mundo de los
negocios en respuesta a la sobreacumulación de capital) no representa una etapa
particular del capitalismo mundial, sino más bien un fenómeno recurrente que marca
la era capitalista desde sus inicios más primigenios en la Baja Edad Media (y en los
primeros tiempos de la Europa moderna, antes de que se asociara al capitalismo con
el sistema industrial) hasta la actualidad. En otras palabras, que las expansiones
financieras representan las etapas de transición de un régimen de acumulación a

64
otro en el sistema-mundo capitalista; y por tanto reflejan los aspectos integrales de la
destrucción de uno y la creación de otro.

La madurez de cada uno de los CSA o etapas del desarrollo de la economía-mundo


capitalista, viene anunciada por la incursión de la actividad comercial realizada con
mercancías a la actividad comercial realizada con recursos monetarios (actividad
financiera). Braudel habría observado esa tendencia en el desplazamiento holandés
(1740), el británico (fines siglo XIX) y el genovés (primero en el siglo XV y después
en el XVI). (Arrighi, 1999: 135).

Más aún, para Arrighi (2007: 101-102, 151) hay dos tendencias claves que permiten
explicar la especificidad capitalista de la vía de desarrollo del capitalismo europeo. La
primera, el dominio del capital financiero o los largos periodos de expansión financie-
ra provocados por las crisis de sobreacumulación (que, rescatando a Schumpeter,
“proporcionan los medios de pago necesarios para conducir al sistema económico
por nuevos derroteros”); es decir, las etapas en las que las organizaciones capitalis-
tas, al no encontrar nichos rentables, se vuelcan a su último refugio o a como lo de-
nomina también Schumpeter, su “cuartel general”: el mercado monetario. Si bien en
un principio ello posibilita la reanimación de la fortuna del centro capitalista deca-
dente, a largo plazo termina provocando una turbulencia política, económica y social
(una crisis terminal) que destruye los marcos sociales de acumulación existentes.

La segunda tendencia, acota Arrighi (2007: 101-102; 1994: 277), tiene que ver con lo
que Max Weber califica como el rasgo distintivo de la era moderna, a escala mundial
e histórica: la intensa competencia interestatal por el capital en busca de inversión
(elemento clave para “aclarar el enigma de la relación entre capitalismo, industria-
lismo y militarismo”), cuya sinergia está impulsada justamente por esa competencia,
que es la que al fin a cabo produce el “círculo virtuoso de enriquecimiento y aumento
de poder para los pueblos de origen europeo y el correspondiente círculo vicioso de
empobrecimiento y pérdida de poder para la mayoría de los restantes pueblos” (la

65
polarización entre el norte y el sur global). Pero, además, esa competencia entre las
múltiples unidades políticas por el capital en busca de inversión les brinda, a las
agencias capitalistas, la oportunidad de expandir el valor de sus capitales “en
periodos de estancamiento global de la producción material de la economía-mundo
tan rápidamente, o incluso más, que durante los periodos de expansión material”.

The logic of this process ‒though again, Braudel doesn't provide it‒ is that when competition
intensifies, investment in the material economy becomes increasingly risky, and therefore the
liquidity preference of accumulators is accentuated, which, in turn, creates the supply
conditions of the financial expansion. The next question, of course, is how the demand
conditions for financial expansions are created. On this, I relied on Weber's idea that inter-
state competition for mobile capital constitutes the world-historical specificity of the modern
era. This competition, I argued, creates the demand conditions for the financial expansion.
Braudel's idea of 'autumn' ‒as the concluding phase of a process of leadership in
accumulation, which goes from material to financial, and eventually to displacement by
another leader‒ is crucial. But so is Marx's idea that the autumn of a particular state,
experiencing financial expansion, is also the springtime for another location: surpluses that
accumulate in Venice go to Holland; those that accumulate in Holland then go to Britain; and
those that accumulate in Britain go to the United States. Marx thus enables us to complement
what we have in Braudel: autumn becomes a spring elsewhere, producing a series of
62
interconnected developments . (Arrighi, 2009: ¶23-24).

Entonces, las expansiones financieras son periodos de transición (inflexión) entre el


agotamiento de un régimen de acumulación y el surgimiento de otro y, como tales,
también periodos turbulentos (de crisis) u otoñales, que establecen las bases para el
surgimiento de nuevos ciclos de prosperidad (primaveras) del capital. ¿Qué significa
esto? Que los periodos de transición o de crisis (aunque paradójicamente las expan-
siones financieras también son épocas doradas) de un régimen de acumulación
62
“La lógica de este proceso [de que las organizaciones capitalistas líderes de una época sean también las líderes de la
expansión financiera, que siempre se da cuando la expansión material de las fuerzas productivas alcanzan su límite] ‒que,
de nuevo, Braudel no proporciona‒ es que cuando la competencia se intensifica, la inversión en la economía material se
vuelve cada vez más arriesgada y por tanto se acentúa la preferencia por la liquidez de los atesoradores, lo que, a su vez,
crea las condiciones para la expansión financiera. La otra cuestión, por supuesto, es cómo se crean las condiciones de
demanda para la expansión financiera. Para explicar esto, me baso en la idea de Weber de que la competencia interestatal
por el capital circulante constituye la especificidad histórico-mundial de la era moderna. Esta competencia, sostuve, crea las
condiciones de demanda para la expansión financiera. La idea braudeliana de “otoño” ‒como fase de conclusión de un
proceso de liderazgo en la acumulación, que pasa de lo material a lo financiero, para finalmente ser sustituido por otro
líder‒ es crucial. Pero también lo es la idea de Marx de que el otoño de un determinado Estado que atraviesa por una
expansión financiera, es también la primavera de otro en otro lugar: los beneficios que se acumularon en Venecia fueron
hacia Holanda; aquellos que se acumularon en Holanda fueron hacia Gran Bretaña; y los acumulados en Gran Bretaña hacia
los Estados Unidos. Así, Marx nos permite completar lo que está inherente en términos de Braudel: el otoño se transforma
en primavera en otro lugar, provocando una serie de acontecimientos interconectados” (Trad. libre).

66
determinado en el desarrollo del capitalismo, no representan el fin del sistema sino la
creación de las condiciones de su re-surgimiento, aunque “cada vez con mayores
dificultades” y sacando a relucir sus propias limitaciones y contradicciones. Sobre
este punto ahondaremos más adelante.

Las expansiones financieras expresan la naturaleza capitalista, que se prolonga e intensifica,


del sistema de Estados en el que están inmersos los procesos de acumulación capitalista a
escala mundial. Pero también expresan la inestabilidad del capitalismo mundial en cualquier
momento dado, así como su adaptabilidad. Mientras que las expansiones financieras a
escala sistémica aparecen y desaparecen, las transformaciones de la organización sistémica
que las acompañan no lo hacen, constituyendo fases sucesivas y distintas del proceso de
formación, ampliación y profundización del mercado mundial y del sistema-mundo capitalista
(Arrighi, 2001:282).

3.1.2 La combinación que dinamiza el capitalismo: capital (dinero) y


Estado (poder)

Una segunda hipótesis importante que Arrighi (1999: 23, 25) rescata de Braudel es
que para poder emerger y expandirse, el capitalismo fue absolutamente dependiente
del poder del Estado. El subtítulo de El largo siglo XX: “dinero y poder en los
orígenes de nuestra época” hace referencia justamente a esa combinación
braudeliana imprescindible tanto para la expansión capitalista mundial como para la
dinámica de las transiciones hegemónicas. Veamos.

De acuerdo a Talbot (2001: 62-63, trad. libre), cuando Braudel analiza el período
comprendido entre 1400-1800, concluye que el comercio a larga distancia (incluida
su financiación) fue el ámbito de nacimiento del capitalismo porque posibilitó la
obtención de grandes ganancias o superganancias (resultantes de las diferencias de
precios entre mercados distantes, puestos en contacto mediante intermediarios) en
los albores de los intentos europeos por conquistar el resto del mundo. Eso significa
que, para Braudel, solo ocasionalmente el capitalismo se introduce en la esfera de la
producción (aunque tras la Revolución Industrial en el siglo XIX, encuentra su hogar
en la producción industrial).

67
Wallerstein (2007: 223-224, 232) ayuda a resaltar dos componentes importantes de
este planteamiento braudeliano. El primero, la cualidad flexible (ecléctica) del
capitalismo o su negativa a especializarse (atarse) a un ámbito determinado63; el
hecho de que se inmiscuya y transite en todos los sectores: comercio, producción y
finanzas (por ello, es falso que las actividades comerciales sean menos capitalistas
que las industriales, porque no son los sectores en sí mismos, sino las oportunidades
de ganancias las que “determinan la ubicación cambiante del capitalista en el circuito
del capital”64). ¿Con qué objetivo? El de obtener ventajas monopolísticas. Por tanto,
en la interpretación wallersteniana, el elemento clave y definitorio del capitalismo, a
diferencia de lo que se cree comúnmente, no está relacionado al libre mercado sino a
los monopolios y a su dominio por parte de los acumuladores más grandes y
poderosos de capital, con el fin de lograr superganancias65.

Coincidiendo con Wallerstein, Arrighi (1999: 17 y 21) rescata la interpretación


braudeliana de la flexibilidad ilimitada o capacidad de cambio y de adaptación del
capitalismo como uno de los rasgos principales en su dinámica del desarrollo
histórico (en el siglo XIX pareció especializarse en la industria, pero no fue realmente
así); de hecho, en la concepción del profesor italiano (como veremos más adelante),
el capitalismo representa el antimercado o el estrato superior “no especializado en la
jerarquía del mundo del comercio” (“no especializado” debido a la flexibilidad necesa-
ria con la que cuenta el capitalista para desplazar continuamente sus inversiones de
actividades con rendimientos decrecientes a otras que no los tienen), y entonces la
adaptabilidad o “eclecticismo” es lo característico de la economía-mundo capitalista.

En la interpretación wallersteniana de Braudel, dado que los monopolios representan


esencialmente un asunto de fuerza, astucia e inteligencia, pero más que todo de po-
63
Como ya se mencionó, esta característica de flexibilidad también es rescatada por Schumpeter.
64
“La fortaleza de los capitalistas radica en su capacidad de adaptación, su flexibilidad, la rapidez con que se desplazan hacia
los ámbitos de las grandes ganancias; el cambio hacia la producción de algodón en 1870 no fue ni más ni menos significativo
que el cambio hacia la inversión en agricultura en tierra firme veneciana del siglo XVII, o que el cambio hacia la especulación
financiera por parte de las empresas transnacionales en la década de los ochenta” (Wallerstein, 2007: 235).
65
Arrighi (1999: 40) sostiene que el “antimercado” es el lugar donde se encuentran el poseedor del dinero y el poseedor de
poder político y se generan las ganancias extraordinarias (monopolísticas) que son la base del desarrollo del capitalismo.

68
der, obligatoriamente nos remiten a la función del Estado. Esto, debido a que “todos
los monopolios tienen una base política”, la fuerza de alguna autoridad política o un
Estado que crea “barreras no económicas para entrar en el mercado…, imponer
precios exorbitantes y asegurar que la gente compre cosas que no son de primera
necesidad”. Por tanto, no hay capitalistas sin Estado; eso quiere decir que el Estado
forma parte del funcionamiento del sistema capitalista, porque los monopolios “sólo
existen gracias a alguna forma de acción estatal” 66 (Wallerstein, 2007: 224-226).

En palabras de Talbot (2001: 62, trad. libre) –que también interpreta a Braudel en
ese sentido–, dado que el capitalismo se basa en el poder, depende y también nece-
sita del Estado, del poder del Estado, para suspender las reglas de la economía de
mercado, garantizar los monopolios y proteger las superganancias de los capitalistas.
Sin embargo, Braudel no deja de reconocer la existencia del conflicto potencial entre
ambos, ya que Estado y capitalismo no siempre comparten los mismos intereses:

[T]he state undoubtedly encouraged capitalism and came to its rescue. But the formula can
be reversed: the state also discouraged capitalism which was capable in return of harming
the interests of the state …Capitalist interests, in the past as in the present, naturally extend
beyond the narrow boundaries of the nation; and this prejudices, or at any rate complicates,
the dialogue and relationship between state and capital (Braudel, citado en Talbot, 2001:
67
62) .

En términos del propio historiador francés, el capitalismo solo puede triunfar


identificándose o “cuando es el propio Estado”:

En su primera gran fase, la de las ciudades-Estado italianas de Venecia, Génova y


Florencia, el poder estaba en manos de la elite adinerada. En Holanda, durante el siglo XVII,
la aristocracia de los regentes gobernaba en beneficio y de acuerdo con las directivas de los
hombres de negocios, comerciantes y prestamistas de dinero. De forma parecida, la
Revolución Gloriosa de 1688 señaló en Inglaterra un triunfo de los negocios parecido al de
Holanda. (Braudel, citado en Arrighi, 2007: 100).

66
A esto, Wallerstein (2007: 225-226) añade que el mercado (el “ámbito de lo pequeño, de la libertad”) está en permanente
lucha contra los monopolios (el “ámbito de lo grande, de las restricciones”), contra la eliminación de la competencia o de su
control, y cuando pareciera que va ganando terreno (incremento de actores económicos, reducción de costos de producción
y de precios, etc.), algún nuevo avance tecnológico le insufla nuevas energías al sector monopolista.
67
[E]l Estado sin duda alienta al capitalismo y viene a su rescate. Pero la fórmula puede invertirse: el Estado también
desalienta al capitalismo que es capaz de perjudicar a los intereses del Estado ...Los intereses capitalistas, en el pasado como
en el presente, se extienden naturalmente más allá de los estrechos límites de la nación; y esto perjudica, o en cualquier
caso, complica el diálogo y la relación entre el Estado y el capital. (Trad. libre).

69
Antes de pasar a la tercera noción braudeliana, revisemos algunos aportes del
geógrafo británico David Harvey, que permiten redondear esta idea de la relación
“virtuosa” (o más bien perversa) entre el capital (el capital financiero) y el poder, a
partir de la famosa noción marxista de acumulación originaria que él toma como base
para la formulación de su concepto de acumulación por desposesión.

Como la guerra en relación con la diplomacia, la intervención del capital financiero respalda-
do por el poder estatal equivale con frecuencia a la acumulación por otros medios (…) la
acumulación por desposesión [posibilita] la liberación de un conjunto de activos (incluida la
fuerza de trabajo) a un coste muy bajo (y en algunos casos nulo). El capital sobreacumulado
puede apoderarse de tales activos y llevarlos inmediatamente a un uso rentable (…) El
cordón umbilical que vincula la acumulación por desposesión y la reproducción ampliada
queda a cargo del capital financiero y las instituciones de crédito, respaldados como
siempre, por los poderes estatales… el capital financiero respaldado por el poder estatal
desempeña un papel mediador crucial tanto en la producción de espacio asociada a la
reproducción ampliada del capital como en las “prácticas caníbales y devaluaciones
forzadas” que constituyen la esencia de la acumulación por desposesión. (Harvey, citado en
Arrighi, 2007: 236-237 y 242).

En términos arrighianos (2007: 238-240), Harvey hace referencia al proceso (o las


fases) de acumulación por desposesión a escala ampliada en el espacio-tiempo del
sistema capitalista mundial. El punto de partida de un centro emergente es el
resultado de “largos periodos de acumulación” (o sobreacumulación) de los centros
anteriores, a escala y dentro de un ámbito territorial mayor. Cada nuevo centro de
acumulación representa una solución infraestructural espacial de mayor escala y más
diversificada que la anterior, que asimismo permite absorber el capital excedente del
centro precedente. Allí radica, para Arrighi, la teoría de la solución espacial
expansiva de carácter infraestructural y de acumulación por desposesión de
Harvey68. Adicionalmente, de acuerdo al profesor italiano (2007: 379), la forma más
decisiva y persistente de la acumulación por desposesión es el uso de la fuerza

68
Además, según Arrighi (2007: 236-237), esta acumulación por desposesión cobra: “…históricamente muchas formas
diferentes, incluida la conversión de distintos tipos de derechos de propiedad (comunal, colectiva, estatal, etc.) en derechos
de propiedad privada exclusivos; los procesos coloniales, semicoloniales, neocoloniales e imperiales de apropiación de
activos y recursos naturales; y la supresión de alternativas al uso capitalista de los recursos humanos y naturales. Aunque en
el modus operandi de estos procesos haya habido mucho de contingente y azaroso, es preciso afirmar que el capital
financiero y el sistema de crédito han sido importantes palancas de desposesión, mientras que los Estados, con su
monopolio de la violencia y su definición de la legalidad han sido protagonistas decisivos”.

70
militar (por los Estados occidentales) para “facilitar a la acumulación sin fin de poder
y capital soluciones espaciales de escala y alcance cada vez mayor”.

3.1.3 El capitalismo como el antimercado

La tercera noción braudeliana adoptada por Arrighi (1999: 24) es la del capitalismo
como “antitético” a la economía de mercado, pues esta última (“en el sentido de
comunicaciones horizontales múltiples entre diferentes mercados”) surge a partir del
estrato inferior de la vida material, mucho antes de lo que lo hace el capitalismo
como sistema-mundo sobre el estrato de la economía de mercado (los CSA permiten
indagar precisamente este último surgimiento). Analicemos esto con más detalle.

En los tres volúmenes de Civilización y Capitalismo del siglo XV al XVIII (1981, 1982,
1984) de Fernand Braudel, se plantea que la totalidad de la vida económica, de la
economía-mundo capitalista, está formada por tres capas (estratos o zonas) que se
cruzan: la vida material, la economía de mercado y el capitalismo (Talbot, 2001: 59,
trad. libre; Robinson, 2010: 6-7, trad. libre; Postone, 2007: 10, trad. libre). A
continuación, las características de cada uno de esos estratos (Arrighi, 1999: 39-40):

1) Estrato inferior de la vida material, de la economía de subsistencia autosuficiente o de


la no economía. El capitalismo hunde sus raíces en este, que es el estrato más amplio
de todos, pero sin poder “penetrar” realmente en él.

Se trata de la planta baja de la casa, el estrato de la vida (o civilización) material “en el


sentido de una economía muy elemental” que, en cierta forma, representa la rutina, lo
cotidiano e inconsciente, “el dominio del consumo y de la producción para el consumo
inmediato” (la producción de subsistencia); las cosas comunes de la vida que se
consumen por sus valores de uso (incluso si se las obtiene en el mercado, porque su
comprador no se enfoca en sus valores de cambio). (Talbot, 2001: 61, trad. libre).

Braudel lo denomina también como la infra-economía, la otra mitad informal de la activi-


dad económica (o la economía informal); el mundo de la autosuficiencia y del trueque de

71
bienes y servicios dentro de un radio muy pequeño. El mundo de la rutina irreflexiva, al-
tamente resistente al cambio: "el estrato de la historia estancada", que incluye todos los
objetos materiales de la vida cotidiana, así como los significados culturales vinculados a
ellos (Talbot 2001: 59-61, trad. libre). Según Wallerstein (2007: 228), una zona opaca,
difícil de observar para el analista debido a la falta de documentación histórica.

2) Estrato de la economía de mercado. Es el estrato donde “un grado de coordinación


automática” vincula habitualmente oferta, demanda y precios.

The economy, in the sense in which I wish to use the word, was a world of transparence and
regularity, in which everyone could be sure in advance, with the benefit of common
experience, how the processes of exchange would operate. This was always the case on the
town market-place… And it was the case too, even if the distance was greater, for any
regular trade of which the origins, conditions, routes and markets were fixed (Braudel, citado
69
en Talbot, 61) .

Talbot (2001: 59 y 61, trad. libre) añade que esta capa media de la economía de
mercado consiste en todas aquellas actividades que tradicionalmente se consideran
como económicas: los intercambios entre compradores y vendedores en libre
competencia en los mercados, y la circulación de los bienes de acuerdo a reglas
establecidas entre pequeños compradores y vendedores:

…donde cada uno puede saber anticipadamente, instruido por la experiencia común, cómo
se desarrollarán los procesos del intercambio... un mundo de realidades claras y ‘transparen-
tes’… [una zona de] comunicaciones horizontales entre los diferentes mercados [donde] cier-
to automatismo enlaza oferta ordinaria, demanda y precios. (Wallerstein, 2007: 228 y 230).

Braudel llama también a este estrato el del “microcapitalismo”, el lugar donde las
actividades “son en realidad competitivas” y los beneficios exiguos; el terreno de la gente
común (Wallerstein, 2007: 229 y 231). Y, asimismo, reconoce dos sentidos diferentes
para la palabra mercado:

On one hand it is used, in a very loose sense, of all types of exchange that go beyond self-
sufficiency … Thus we have urban markets or a gold market… On the other hand, the word
‘market’ is often applied to a rather large broad form of exchange, also known as the market
economy… Historically, one can speak of a market economy, in my view, when prices in the

69
La economía, en el sentido en el que deseo usar la palabra, era un mundo de transparencia y regularidad, en el que todo
el mundo podía estar seguro, de antemano, del beneficio de la experiencia común, sobre cómo operarían los procesos de in-
tercambio. Este fue siempre el caso de las ciudades mercado... Y fue el caso también, incluso cuando la distancia era mayor,
de cualquier otro comercio regular en el que los orígenes, condiciones, rutas y mercados estaban fijados. (Trad. libre).

72
markets of a given area fluctuate in unison… [This, Braudel thinks, has been the case in
70
Europe since the twelfth century] (citado en Talbot, 2001: 61) .

A lo largo de la historia, a medida que la economía de mercado se expande, más bienes


que forman parte de la vida material atraviesan por él, cambiando gradualmente la
manera en la que la gente los percibe (un acontecimiento decisivo en este proceso es la
creación de los mercados de trabajo). Así, el mercado invade lentamente y, en parte, re-
define el estrato de la vida material, haciendo retroceder sus límites, a pesar de que aún
gran parte de ella permanece fuera de la vida económica (Talbot, 2001: 63, trad. libre).

De acuerdo a Arrighi (Harris, 2012: 161-162, trad. libre), el concepto de mercado se


puede asociar a la idea de una reunión de personas con el fin de intercambiar productos
diferentes (generados en el marco de una división social del trabajo entre individuos que
luego se encuentran en él); pero los mercados no son solo la expresión de la coope-
ración entre los individuos que se especializan en diferentes tipos de actividades, sino la
forma más eficiente de intercambio. Y, además, han existido antes del capitalismo (Chi-
na es el mejor ejemplo de una economía de mercado que no era capitalista), que entra
en escena solo si se cumplen dos condiciones. La primera, la toma (ocupación) del Esta-
do (de los puestos de mando de la sociedad) por parte de los capitalistas; y, la segunda,
el sometimiento de la economía de mercado a todo tipo de “destrucción creativa” que la
desestabiliza constantemente71. El capitalismo necesita al mercado, pero avanza y
prospera únicamente porque lo desestabiliza (desequilibra) continuamente, y en esos
desequilibrios entre oferta y demanda encuentra las oportunidades para la especulación.

Para Arrighi (2007: 345), la relación entre poder de Estado y capital es un elemento
clave y característico del capitalismo. Si esa relación está ausente al interior de una
economía de mercado, ella no puede ser denominada como capitalista:

…el carácter capitalista del desarrollo basado en el mercado no está determinado por la
presencia de instituciones y dispositivos capitalistas sino por la relación del poder del Estado
con el capital. Se pueden añadir tantos capitalistas como se quiera a una economía de

70
Por un lado, se la utiliza, en un sentido muy vago, para todo tipo de intercambio que va más allá de la autosuficiencia... Así
tenemos a los mercados urbanos o el mercado del oro… Por otro lado, la palabra “mercado” se aplica a menudo a una gran
y amplia forma de intercambio, también conocida como la economía de mercado... Históricamente, en mi opinión, se puede
hablar de una economía de mercado cuando los precios en los mercados de un área determinada fluctúan al unísono. [Este,
piensa Braudel, fue el caso en Europa desde el siglo XII]. (Trad. libre).
71
Precisamente por ello Braudel llamaría al capitalismo como el “anti-mercado”

73
mercado, pero a menos que el Estado se subordine a su interés de clase, la economía de
mercado sigue siendo no capitalista.

3) Estrato superior del capitalismo. Es el estrato del antimercado, el hogar real del
capitalismo donde “rige la ley de la selva” y los grandes depredadores deambulan.

[T]he agents and men involved were not the same … the rules of the market economy
regarding, for instance, free competition as described in classical economics, although visible
at some levels, operated far less frequently in the upper sphere, which is that of calculation
and speculation. At this level, one enters a shadowy zone, a twilight area of activities by the
initiated which I believe to lie at the very root of what is encompassed by the term capitalism:
the latter being an accumulation of power (one that bases exchange on the balance of
strength, as much as, or more than on the reciprocity of needs) a form of social parasitism…
72
(Braudel, citado en Talbot: 2001: 61) .

En términos wallerstenianos (2007: 228-229 y 231), constituye la zona de la


concentración, de un grado relativamente alto de monopolización; una zona opaca
donde los beneficios son excepcionales (mas no regulares), donde reina la confusión y
el derecho del más fuerte y donde el poder hegemónico se garantiza y está encarnado.

Según Robinson (2010: 7, trad. libre), este estrato está compuesto por las finanzas
capitalistas (haute finance) que controlan los medios de pago y extraen enormes
beneficios mediante la combinación de sus propias formas de organización del poder
político-militar en los Estados particulares.

Para Talbot (2001: 61, 63, trad. libre), las leyes del mercado no se aplican en este es-
trato −o se aplican solo en raras ocasiones, por eso lo de anti-mercado−, convirtiéndose,
por tanto, en el ámbito en el que se crean las super ganancias, el ámbito del capitalismo
por excelencia, que ejerce la mayor influencia sobre las otras dos capas:

In a context where other structures were inflexible (those of material life and, no less, those
of ordinary economic life) capitalism could choose the areas where it wished and was able to
intervene, and the areas it would leave to their fate, rebuilding as it went its own structure
from these components, and gradually in the process transforming the structures of others
73
(Braudel, citado en Talbot, 2001: 63) .

72
[L]os agentes y hombres involucrados no eran los mismos... las reglas de la economía de mercado respecto, por ejemplo,
a la libre competencia, como se describe en la economía clásica, aunque visible en algunos niveles, opera con mucha menos
frecuencia en la esfera superior, que es la del cálculo y la especulación. En este nivel, uno se adentra en una zona de
sombras, un área crepuscular de actividades para los novatos, que creo se asienta en la raíz misma de lo que abarca el
término capitalismo: una acumulación de poder (que basa el intercambio en el equilibrio de fuerzas, tanto o más que en la
reciprocidad de las necesidades), una forma de parasitismo social. (Trad. libre).
73
En un contexto donde las otras estructuras eran inflexibles (las de la vida material y, no menos, las de la ordinaria vida
económica) el capitalismo podía elegir las áreas en las que deseaba y era capaz de intervenir y las áreas que dejaría a su

74
Aunque Braudel enfatiza que el estrato de la vida material puede convertirse en un lugar
de resistencia activa frente a las fuerzas del capitalismo y del mercado, existe una clara
jerarquía causal: el capitalismo transforma a los dos estratos inferiores mucho más de lo
que éstos lo transforman a él. Además, el mercado tiende a invadir y colonizar la vida
material más de lo que ésta altera el funcionamiento del mercado. No obstante, no se
excluye, durante ciertas coyunturas, una influencia causal en dirección opuesta (Talbot,
2001: 63-64, trad. libre). Las categorías marxistas de subsunción formal y real del trabajo
al capital nos ayudan a dilucidar mejor esa idea. A saber, el capitalismo hunde sus raí-
ces en la base material del anterior régimen productivo, formalmente, asentándose sobre
sus estructuras técnico-organizativas y refuncionalizándolas o subsumiéndolas formal-
mente a partir de un nuevo fin. Sin embargo, una vez que es capaz de generar sus
propias estructuras (incluidas las fuerzas productivas); es decir, cuando ellas aparecen
como resultado del propio capital, estamos ante procesos de subsunción real, el
capitalismo ha creado “sus propias condiciones de desarrollo”: la lógica del valor rige las
estructuras técnico-organizativas y las fuerzas productivas (García Linera: 2009: 91-92).

Finalmente, Arrighi (1999: 40-41) señala que Braudel nos invita a seguir al poseedor de
dinero en ese estrato superior del antimercado74 (que es donde éste se encuentra con el
poseedor de poder político) para develar el “secreto” de la generación de los beneficios
que han posibilitado “la prosperidad y expansión del capitalismo en los últimos seis
siglos, antes y después de sus aventuras en las sedes ocultas de la producción”.

De hecho, para Braudel el capitalismo no es el mercado −como usualmente se


sostenía−, es el antimercado y tampoco está opuesto al poder estatal −como también se
creía−, pues depende completamente de él. Arrighi señala que en el siglo XIII ya existe
una economía de mercado entre Eurasia y África y que el capitalismo, que surge sobre
ella, se remonta más atrás que la época del Renacimiento del siglo XV. Citando a
Braudel, menciona que en la Edad Media ya habían capitalistas (“reyes mercaderes”),
pero que el capitalismo surge en Europa porque, en una primera gran fase, esa “fusión”
entre Estado y capital (ese encuentro entre el poseedor de dinero y el poseedor de
poder político) se da en las ciudades Estado italianas (el poder estatal recae en la élite

suerte, reconstruyendo tal como sucedió sus propias estructuras a partir de estos componentes, y transformando, poco a
poco en el proceso, las otras estructuras. (Trad. libre).
74
Así como Marx nos habría invitado a seguir al poseedor de dinero y al de fuerza de trabajo al “lugar oculto de la
producción para develar el secreto de la generación del beneficio”.

75
adinerada), que prefiguran no solo la formación del sistema de Westfalia sino la forma
del “moderno sistema interestatal” como sede del poder mundial; mientras que en el
ciclo holandés, la aristocracia (Estado) gobierna al servicio de “empresarios,
comerciantes y prestamistas”. Sin embargo, ese vínculo entre el capitalismo (“dinero”) y
el moderno sistema interestatal (“poder”) “constituye un principio tanto de unidad como
de contradicción” pues depende de las formas que asuman la competencia interestatal y
la competencia interempresarial (Arrighi, 1999: 23-25, 38 y 48).

3.2 Marx, los intersticios del poseedor de dinero y la fórmula del capital: D-M-

Braudel (citado en Wallerstein, 2007: 216) sostenía que el secreto del genio de Marx,
de su gran influencia, radica en que “fue el primero en fabricar verdaderos modelos
sociales y a partir de la larga duración histórica”; el error consiste en haber
inmovilizado el modelo dándole “valor de ley”, “de explicación previa, automática,
aplicable a todos los lugares, a todas las sociedades”, y no haberlo devuelto “a las
aguas cambiantes del tiempo [donde] su entramado se pondría de manifiesto” por ser
sólido y estar “bien tejido”.

Respecto a Marx, Arrighi rescata cinco ideas centrales. La primera, vinculada a la


acumulación “sin fin” de dinero como la principal fuente de poder en la sociedad
capitalista. De acuerdo al economista italiano, el creciente tamaño de las unidades
de producción y la mayor división técnica del trabajo constituyen, según Marx, las
condiciones esenciales para el enriquecimiento y aumento de poder de los
propietarios del capital (Arrighi, 2007: 83, 86). Para Marx (1974: 224-225, 232, 237,
239), lo que define al capitalista como tal no es la propiedad del dinero sino la
transformación de ese dinero en capital, cosa que acontece solo si se cumplen
ciertos presupuestos históricos para el surgimiento de la producción capitalista; uno
de ellos: que el trabajador directo (obrero) sea separado de las condiciones
materiales o medios de trabajo y los enfrente como fuerzas independientes, enajena-
das a él, es decir, como capital que lo domina. De ahí que, lejos de ser una cosa
(dinero), el capital es una relación social, dentro de la cual lo más importante −una

76
vez instaurada la producción capitalista− es el valor de cambio “y, en general, la
expansión de la plusvalía”, la “apropiación de valor, de dinero, de riqueza abstracta”.

Un segundo elemento que Arrighi rescata de Marx está vinculado a la caída general
y persistente de la tasa de beneficio que transforma la competencia entre los
capitalistas, de un juego de suma positiva –en el que cada uno de ellos se beneficia
de la expansión de los demás– a uno de suma cero (o incluso negativo). Una
situación de esta naturaleza no es más que una crisis, una época de inestabilidad y
funcionamiento desordenado, porque el objetivo primordial de la acumulación
capitalista (de las diferentes actividades comerciales, productivas, etc.) es la
ganancia. En ese sentido, las etapas de crisis (de caída general y persistente de la
tasa de ganancia) representan en realidad fases de profunda reorganización
capitalista, en las que se expulsa el capital excedente (Arrighi, 2007: 89-90).

Aquí se tiene un vínculo entre el planteamiento marxista y el schumpeteriano, ya que


esta caída (generalizada y persistente) de la tasa de beneficio y la intensificación de
la lucha competitiva dan como resultado un proceso de “destrucción creativa”75
(destrucción del marco social en el que está inserta la acumulación para crear uno
nuevo), que en el caso marxista refleja “un aumento de tamaño de los capitales y la
reorganización de la empresa; la formación de un exceso de población y una nueva
división internacional del trabajo; y el surgimiento de nuevos y mayores centros de
acumulación de capital” (Arrighi, 2007: 91).

Un tercer elemento del pensamiento de Marx rescatado por Arrighi (2007: 93) tiene
que ver con la “importancia de la deuda pública como medio para transferir capital
excedente de los centros de acumulación capitalista declinantes a los ascendentes”:
75
“El análisis de Schumpeter de la destrucción creativa del capitalismo… cubre únicamente una pequeña parte del terreno
marxiano pero tiene la ventaja de ilustrar aspectos que la agenda de investigación marxiana tendía a dejar de lado. Uno de
esos aspectos es la concepción de prosperidad y depresión como caras opuestas del proceso de destrucción creativa. Para
Schumpeter, la incesante destrucción de las viejas estructuras económicas y la creación de otras nuevas mediante la innova-
ción ‘no sólo [es] la fuente inmediata más importante de ganancias, sino que también produce indirectamente, mediante el
proceso que pone en marcha, la mayoría de esas situaciones que dan lugar a las ganancias y pérdidas extraordinarias…ʼ Los
beneficios extraordinarios… desempeñan un doble papel en ese proceso. Proporcionan un incentivo constante a la
innovación, pero también impulsan… la actividad de la gran mayoría de hombres de negocios…”. (Arrighi, 2007: 95).

77
Con la deuda pública surgió un sistema de crédito internacional que a menudo oculta una de
las fuentes de acumulación primitiva en tal o cual país. Así, las infamias del sistema de
rapiña veneciano constituyeron una de las bases secretas de la riqueza capitalista de
Holanda, a la que Venecia prestó en su decadencia grandes sumas de dinero. Lo mismo
sucedió con Holanda e Inglaterra. A principios del siglo XVIII […] Holanda había dejado de
ser el país industrial y comercial dominante. Uno de sus principales negocios [se convirtió]
en el préstamo de enormes cantidades de capital, especialmente a su gran rival Inglaterra.
Lo mismo está sucediendo hoy día entre Inglaterra y Estados Unidos.

La cuarta idea marxista a la que recurre nuestro autor es la fórmula general de


reproducción del capital D-M-D´, a partir de la cual describe el patrón del
funcionamiento cíclico recurrente del sistema-mundo capitalista:

World-historically, capitalism has been continually transforming itself, and this is one of its
main characteristics... What remains constant through all these adaptations, and defines the
essence of capitalism, is best captured by Marx's formula of capital M-C-M', to which I refer
76
repeatedly in identifying the alternation of material and financial expansions . (Arrighi, 2009:
¶91).

De acuerdo al profesor italiano (1999: 17-18, 21), la fórmula D-M-D´ nos remite a la
cualidad de flexibilidad del capitalismo (ya mencionada por Braudel y Schumpeter);
por ello, una agencia puede considerarse como capitalista, siempre y cuando su
dinero cuente con el poder de reproducirse sistemática y persistentemente, indepen-
dientemente de las mercancías y actividades que le sirvan para ello. En ese sentido:

D (capital dinero): significa liquidez, flexibilidad, libertad de elección.

M (capital mercancía): significa concretización, rigidez y reducción o cierre de


opciones. Es capital invertido en una combinación
particular input-output en función de un beneficio.

D´ es D expandida: significa mayor liquidez, flexibilidad y libertad de


elección.

La transformación (metamorfosis) D-M es solo un medio para conseguir D´, que es el


fin. Y, entonces, sin una expectativa de un aumento de D en el futuro (resultado de la

76
Desde un punto de vista histórico-mundial, el capitalismo siempre ha estado transformándose a sí mismo y ésta es una de
sus principales características... Lo que permanece constante a lo largo de estas transformaciones y define la esencia del
mismo se halla capturado de mejor manera por la fórmula del capital acuñada por Marx, D-M-D’, a la cual me refiero
repetidamente cuando identifico la alternancia entre expansiones materiales y financieras (Trad. libre).

78
obtención de un beneficio o ganancia), el capital se reorienta “hacia formas más
flexibles de inversión”, a su forma líquida de dinero. Por eso, cuando la inversión en
la actividad financiera se hace más rentable que aquella en las esferas del comercio
o la producción, se inician las fases de expansión financiera (en términos
braudelianos, presenciamos el “síntoma de madurez o signo otoñal de los modelos
particulares de desarrollo capitalista77) y el capital invertido vuelve a su forma dinero
(D-D´); en otras palabras, el capital vuelve a su “eclecticismo”.

Por tanto, la fórmula marxista de reproducción ampliada del capital refleja, en térmi-
nos arrighianos (1999: 18, 22; 2007: 243-244), “la pauta de comportamiento
recurrente del capitalismo histórico del sistema-mundo” y también las dos fases (que
alternan a lo largo del desarrollo histórico capitalista) de las que se compone un CSA
o, en otros términos, los dos procesos del “sistema de acumulación” cuyo ámbito y
escala fue incrementándose a lo largo de los siglos. El profesor italiano (1999: 49-50;
2001: 56; 2007: 248) también utiliza la fórmula de reproducción del capital de Marx
para explicar dos lógicas o estrategias opuestas de poder en la formación del Estado
y preparación para la guerra:

a) La lógica capitalista (D-T-D´). Aquí el poder recae en el grado de control de los


recursos escasos. El objetivo es el control del capital en busca de inversión o la acu-
mulación de capital en sí misma (el poder económico abstracto incrementado: D´). El
medio, las adquisiciones territoriales o el control sobre el territorio y la población (T).

En esta lógica capitalista del poder, la parquedad en la adquisición de territorio y de


población tiene la doble función de minimizar los costes de protección y las
demandas sociales de reparto de la riqueza acumulada.

77
Como sucedió cuando en la Italia del siglo XV “la oligarquía capitalista genovesa se desplazó del tráfico de mercancías al
negocio bancario… [o] cuando los nobili vecchi genoveses, los prestamistas oficiales del rey de España, se retiraron
gradualmente del comercio”. O como cuando los holandeses, a mediados del siglo XVIII, abandonaron el comercio “para
convertirse en los banqueros de Europa”; o cuando “los ingleses a finales del siglo XIX y principios del XX” hicieron lo mismo
que los holandeses, una vez que “el fin de la fantástica aventura de la Revolución Industrial creó una hiperoferta de capital-
dinero”. El capital estadounidense sigue “una pauta similar durante las décadas de 1970 y 1980… tras la igualmente
fantástica aventura del denominado fordismo-keynesianismo”. (Arrighi, 1999: 18).

79
b) La lógica territorialista (T-D-T´). Aquí, el poder recae en la extensión del territorio y
la densidad de su población. Por tanto, el fin en sí mismo es el control sobre más
territorio y población (T´); el medio, el dinero o el control sobre el capital en busca de
inversión (acumulación de riqueza: D). Los gobernantes con estrategias territorialistas
buscan acumular poder ampliando sus dominios territoriales.

Una quinta idea marxista relevante para el planteamiento arrighiano (1999: 265), es
la interpretación de la expansión material (del comercio y la producción) como un
medio para incrementar el valor del capital aunque, con el tiempo, deprime la tasa de
beneficio y disminuye el valor del capital. Para Arrighi, esa idea (tan relevante para
establecer los límites de la autoreproducción y continuidad de los CSA, como
veremos más adelante) no corresponde tanto a Marx sino a Adam Smith:

En la versión de Smith de la “ley”, la expansión del comercio y de la producción es


inseparable de un continuo incremento de la competencia entre las agencias protagonistas
de la misma; un incremento que eleva los salarios y las rentas reales, y deprime la tasa de
beneficio. Marx siguió a Smith al asumir que la expansión del comercio y de la producción es
inseparable de un continuo incremento de la competencia entre sus agencias. Entendió, sin
embargo, que este incremento se hallaba vinculado al aumento de la concentración del
capital, lo cual impide el crecimiento de los salarios reales y abre nuevas oportunidades para
la expansión comercial y agroindustrial, a pesar de la caída de la tasa de beneficio. Para
nuestros propósitos, la versión de la “ley” de [Smith] es de mayor utilidad para explicar la
dinámica interna de los ciclos sistémicos de acumulación, mientras que la versión de Marx
es más útil para explicar la transición de un ciclo a otro (Arrighi, 2009: 266).

Antes de cerrar con los aportes marxistas que Arrighi rescata para plantear los CSA
(el Cuadro 4 establece la relación entre las fases del capital y de los CSA), es
importante mencionar que, de acuerdo a Marx (1974: 432, 435-436 y 440), la fórmula
de reproducción ampliada del capital, D-M-M-D’, refleja la dinámica de un proceso en
el que el dinero es el medio y la medida, pero también el fin en sí mismo; y que este
proceso de reproducción del capital en su conjunto “es la unidad de su fase de
producción y de la de circulación, de modo que abarca ambos procesos o fases” 78,

78
“…el objetivo inmediato del capitalista al vender es convertir su mercancía, o más bien su capital-mercancía, otra vez en
capital monetario, y de ese modo realizar su ganancia (…) si el valor que se realizó quiere volver a usarse como capital, debe
pasar por el proceso de reproducción, es decir, tiene que intercambiarse por trabajo y mercancías (…) la naturaleza de la
producción capitalista consiste en producir sin tener en cuenta los límites del mercado”. (Marx, 1974: 231-432 y 446).

80
CUADRO 4
EXPANSIONES MATERIALES Y FINACIERAS Y FÓRMULA DE REPRODUCCIÓN DEL CAPITAL

EXPANSIÓN MATERIAL: fase D-M EXPANSIÓN FINANCIERA: fase M-D´

El capital-dinero (D) pone en movimiento una La acumulación se realiza mediante procedimientos financieros, eso
creciente masa de mercancías (fuerza de trabajo, significa que una creciente masa de capital-dinero (D´) se libera de
recursos naturales, etc.), adopta su forma mercancía, su forma de mercancía, recobra su flexibilidad y vuelve a su forma
se vuelve mercancía (D-M). dinero (M-D’).

Las expansiones materiales: Las expansiones financieras:

 Son fases de cambio continuo durante las cuales la  Son fases de “cambio discontinuo durante las cuales el crecimiento
economía-mundo capitalista crece en virtud de una en virtud de la senda establecida ha alcanzado o está alcanzando
senda única de desarrollo. sus límites y la economía-mundo capitalista ‘se desplaza’ a otra
senda mediante reestructuraciones y reorganizaciones radicales”.
 Están caracterizadas por el “establecimiento de
nuevas rutas comerciales y la incorporación de  Tienen 3 efectos importantes:
nuevas áreas de explotación comercial”.
a) Transforman el capital excedente M’ (materializado en terrenos,
 Se presentan porque el sistema-mundo transita “a infraestructura y medios de producción y comercio) en D (oferta
una nueva solución espacial infraestructural que crea creciente de dinero y crédito).
las condiciones para una división del trabajo más
b) Privan a gobiernos y poblaciones de rentas antes procedentes de
amplia o más profunda”, a la cabeza de un
la producción y comercio porque estas se vuelven poco rentables
determinado bloque de agencias estatales y
y riesgosas.
empresariales.
c) Crean “nichos de mercado altamente rentables para los
En estas fases: intermediarios financieros capaces de canalizar la creciente
oferta de liquidez hacia gobiernos o poblaciones en dificultades
 Los beneficios del capital invertido en la producción y financieras, o de empresarios públicos y privados empeñados en
el comercio aumentan y se invierten en mayores abrir nuevas vías para la obtención de beneficios en la
expansiones de la producción y el comercio; es decir, producción o el comercio”. Normalmente, quienes están en mejor
la acumulación de capital continúa hasta que “lo que posición para ocupar esos nichos de mercado son las agencias
se puede reinvertir con beneficio en la compra y venta del centro de expansión vigente, por lo que surgen las belles
de mercancías” no reduce drásticamente los époques79.

79
Aunque para Arrighi se trata de periodos efímeros que solo profundizan la “crisis subyacente de sobreacumulación”, exacerbando la competencia, los conflictos
sociales y las rivalidades interestatales hasta que se salen del control del centro vigente.

81
márgenes de ganancia y, por tanto, los principales En estas fases:
centros del sistema “consciente o inconscientemente”
cooperan en el mantenimiento de esa expansión.  Se dan transferencias de capital excedente de capas y
comunidades con baja preferencia a otras con alta preferencia
 Se presentan dos tendencias contrapuestas. Una por liquidez (mayor disposición a acumular capital-dinero) que
subyacente que produce la reducción de los márgenes provocan “una sobreacumulación de capital cada vez mayor y
de beneficio “por mor del impacto de la reinversión nuevas crisis de rentabilidad”, además de crisis de legitimidad
rutinaria de una masa creciente de beneficios en un (“por enojar a las capas y comunidades desposeídas”).
dominio espacial limitado por los recursos
organizativos de la agencia protagonista de la  Se exacerban directa o indirectamente los conflictos en y entre
expansión” y que ejerce presión a la caída de la los Estados. En un primer momento, esto beneficia al centro
rentabilidad. Y otra, relacionada a la disminución de vigente porque acrecienta “la necesidad financiera de los
costes y riesgos operativos “generada por el creciente Estados” e intensifica “su competencia por el capital en busca de
volumen y densidad del comercio”; esta última inversión rentable”. Pero cuando los conflictos se convierten “en
tendencia estimula la expansión comercial, espacial y guerras importantes”, los centros vigentes pierden (la esfera
temporalmente, porque incrementa la rentabilidad. financiera) frente a “nuevos centros emergentes mejor situados
para facilitar la acumulación ‘sin fin’ de capital y poder con una
Una vez que la perspectiva de recuperar el capital solución espacial expansiva de carácter infraestructural de
invertido en la producción y el comercio decrece, la mayor escala y ámbito que la anterior”.
competencia entre las agencias capitalistas “se
intensifica y se hace cada vez más despiadada” y ellas  El sistema de crédito (mencionado por Marx en los procesos de
“tienden a mantener en forma líquida una proporción acumulación originaria) es vital, porque “reduce la necesidad de
cada vez mayor de sus recursos de tesorería. Se la acumulación por desposesión en los centros emergentes”. Los
prepara así la escena para el cambio de fase de la centros maduros se benefician de las rentas, beneficios e
expansión material a la financiera”. intereses de esos créditos, lo que refuerza la “posición del centro
vigente en el mundo de las altas finanzas”. Mas, una vez que las
guerras se intensifican, la relación acreedor-deudor se invierte y
“la fuerza y la reasignación hacia los centros emergentes se
[hace] más sustancial y permanente”.

 Todas las expansiones financieras son insostenibles porque


canalizan hacia la especulación más capital del que puede ser
realmente gestionado o, en otras palabras, desarrollan burbujas
de diversos tipos.

Fuente: Arrighi, 1999: 155 y 269; 2007: 244-246; 2009: ¶86.

82
no obstante, dichas fases “necesariamente complementarias” son también formas
distintas e independientes, “divergentes en tiempo y espacio”. Y entonces, la
posibilidad de crisis se manifiesta “por la discrepancia entre el proceso de producción
(directo) y el proceso de circulación”, o debido a que ambos procesos “no se fusionan
entre sí, sino que se independizan” interrumpiendo el proceso de reproducción80.

Por tanto, si bien en el capitalismo la venta o conversión del producto en dinero es


“una conditio sine qua non”81, el factor que determina la acumulación es la tasa de
ganancia, la relación de la plusvalía con la inversión total del capital. Además, para
Marx la plusvalía se genera en la producción, cosa que en cierta medida contraviene
la argumentación arrighiana (1999: 21) de que el capital no se “amarra” a ninguna ac-
tividad específica como ser la industria. Aunque Marx no utiliza el término de capital
financiero, considera a la banca y al crédito como medios poderosos para que el ca-
pitalismo supere sus límites, pero también como “vehículos… eficaces de las crisis y
la especulación”; los procesos especulativos forman parte de la dinámica del capita-
lismo:
“todas las naciones dedicadas al modo de producción capitalista son presa, periódicamente,
del vértigo de hacer dinero sin la intervención del proceso de producción (…) Al desarrollarse
el capital a interés y el sistema de crédito, parece duplicarse y a veces triplicarse todo el
capital por el diverso modo como el mismo capital o simplemente el mismo título de deuda
aparece en distintas manos bajo diversas formas. La mayor parte de este “capital-dinero” es
puramente ficticio”. (El Capital, T. II, Cap. I y T. III, Cap. XXXVI).

A partir de los planteamientos teóricos braudelianos y marxistas rescatados por


Arrighi, podemos adentrarnos en la definición de los CSA para después continuar
con la revisión de las otras vertientes teóricas que él rescata.
80
Marx (1974: 457) generalmente hacía referencia a las crisis de sobreproducción del capitalismo: “la sobreproducción está
condicionada de modo específico por la ley general de la producción de capital: producir hasta el límite establecido por las
fuerzas productivas, es decir, explotar el máximo volumen de trabajo con el volumen dado de capital, sin tener en cuenta los
límites reales del mercado o de las necesidades respaldadas por la capacidad de pago; y esto se lleva a cabo por medio de
una continua expansión de la reproducción y la acumulación…”.
81
Para Marx (1974: 424, 430, 432-433), en el capitalismo el valor de cambio se impone al valor de uso: “el motivo para
convertir la mercancía en dinero, para realizar su valor de cambio, predomina sobre el motivo para volver a convertir la
mercancía en valor de uso”. Eso significa que ni el trabajo asalariado ni la producción capitalista son posibles sin mercancías,
sin esos valores de uso terminados y vendibles. Pero como el valor de uso se transforma en mercancía solo en la esfera de la
circulación, en el mercado, debe atravesar por un proceso de metamorfosis, por un proceso de acumulación que se
despliega, de manera continua, mediante la reconversión de la ganancia en capital. Una vez que se produce el producto,
debe convertirse en mercancía, “debe expresarse como dinero y pasar por el proceso de metamorfosis”.

83
3.3 Definición de los Ciclos Sistémicos de Acumulación (CSA)

Como categoría conceptual, los Ciclos Sistémicos de Acumulación son


construcciones teóricas y “objetivas” que Arrighi (1999: 39, 8, 19, 22-23) esboza a
partir de su análisis histórico-comparativo del proceso de expansión capitalista desde
sus orígenes. Cada CSA representa una parte constitutiva e interconectada (no
subordinada ni independiente) de ese proceso “único” al que tiene la capacidad de
modificar. Es decir, los CSA son las etapas particulares del desarrollo del moderno
sistema-mundo capitalista que nos muestran la conformación (expansión financiera
de la potencia declinante), total expansión (material) y declive (expansión financiera)
de determinados “regímenes de acumulación82 de capital a escala mundial”; en otras
palabras, nos muestran “las pautas de recurrencia y evolución histórica” del
capitalismo histórico a lo largo de toda su existencia (la longue dureé braudeliana).

Con este concepto, el profesor italiano (1999: 19, 10 y 21; 2007: 100-101 y 243)
intenta “una explicación económica coherente y plausible de la conformación y total
expansión del sistema-mundo capitalista” y del moderno sistema interestatal. Cada
CSA (como unidad de análisis particular) representa, en el esquema arrighiano, un
“centro específico de acumulación sin fin de capital y de poder” o uno de los cuatro
ciclos (siglos) por los que el capitalismo ha atravesado hasta nuestros días: el CSA
ibérico-genovés (siglo XV - mediados del siglo XVII), el CSA holandés (fines del siglo
XVI - fines del siglo XVIII), el CSA británico (mediados del siglo XVIII - principios del
siglo XX), y el CSA estadounidense (fines del siglo XIX - actual fase de expansión
financiera (2007)). La secuencia de los cuatro CSA refleja la sucesión de los puestos
de mando en la economía capitalista. Eso significa que, aunque distintos, los cuatro
ciclos están constituidos por estructuras y procesos de la globalidad del sistema-

82
Arrighi (1999: 23) define como régimen de acumulación a escala mundial al conjunto de estrategias y estructuras a través
de las cuales determinadas agencias gubernamentales y empresariales líderes, promueven, organizan y regulan las
expansiones y restructuraciones recurrentes (fases de cambio continuo y discontinuo) de la economía-mundo capitalista.
Cada ciclo está definido por una “unidad fundamental de la agencia primaria y de la estructura de los procesos de
acumulación de capital a escala mundial”.

84
mundo capitalista en sus diferentes etapas de desarrollo y por ello hacen referencia
al sistema mundial y son un “fenómeno inherentemente capitalista”.

El nombre de cada ciclo responde al “complejo particular de agencias gubernamen-


tales y empresariales” ‒o “estructuras de acumulación de capital” específicas‒ que
conducen al sistema capitalista mundial hacia una expansión material y luego
financiera, que en conjunto constituyen cada CSA (Arrighi, 2007: 243; 2009: 155).

La construcción arrighiana de los CSA se concentra en el antimercado (el “hogar real


del capitalismo”), estrato superior braudeliano de la jerarquía de la actividad comer-
cial que, a decir de Arrighi (1999: 39-41), no solo es difícil de observar, sino que
además ha sido poco explorado (o, por lo menos, en menor grado, por ejemplo, que
el de la economía de mercado). Allí radica la fortaleza, pero también la debilidad en
la formulación de los CSA, ya que no nos dicen mucho sobre los otros estratos o
cuestiones relevantes en el funcionamiento del capitalismo mundial (las relaciones
centro-periferia o capital-trabajo). De ahí que el mismo profesor italiano califique a su
construcción teórica como parcial e indeterminada, pues solo a través de otras y
mayores investigaciones, que relacionen la lógica del estrato superior braudeliano
(que no es autónoma) con las restantes, podremos comprenderla en su totalidad.

3.3.1 ¿Qué forma siguen los CSA?

Un ciclo económico atraviesa por diferentes fases que responden a su forma: una de
ascenso (expansión) y otra de descenso (recesión), con dos puntos de inflexión o
giro, que son las cimas o picos (crisis) y los fondos o simas (recuperaciones).

Si bien es posible asociar las fases de expansión material (de rendimientos


crecientes) de los CSA con las fases de expansión de un ciclo típico, y las fases de
expansión financiera (de rendimientos decrecientes en la esfera de la producción y el
comercio) con las de recesión (porque son periodos de crisis y de transición de un

85
régimen a otro), la asociación no es tan exacta pues en esta última fase también se
dan las épocas doradas de las finanzas. Veamos.

GRÁFICO 4
FORMA BÁSICA DE UN CICLO ECONÓMICO

Cada CSA tiene una fase de expansión material (“basada en una particular estructu-
ra organizativa”) que a lo largo de su despliegue temporal va menguando debido a la
acción de las mismas fuerzas que le dan origen: los rendimientos elevados (en
ascenso) atraen una mayor masa de capital para reinvertirse en actividades comer-
ciales (y productivas) haciendo surgir rendimientos decrecientes; los centros comer-
ciales y de acumulación intentan diversificar sus negocios e invaden los espacios de
la competencia (la cooperación se convierte en una competencia feroz entre los cen-
tros que buscan sacarse unos a otros de los negocios). En términos marxistas, ese
tránsito de una fase A de rendimientos crecientes a una fase B de rendimientos
decrecientes se explica por la hiperabundancia de capital (como acontece en las cri-
sis de sobreacumulación, cuando se reinvierte en la compra-venta de mercancías por
encima del nivel que impide que caiga la tasa de beneficio). (Arrighi, 1999: 270-272).

El Gráfico 5 nos ayuda a describir este proceso. Rx es la tasa de rendimiento o bene-


ficio. El tramo D-M-M´ responde a una lógica de expansión mercantil (en la que la
expansión del comercio es el fin), donde los beneficios se reinvierten en la actividad
comercial. Mientras que el tramo D-M-D´ sigue una lógica de expansión capitalista
(en la que la expansión del capital-dinero es el fin), donde los beneficios se reinvier-
ten en el comercio solo si los rendimientos son positivos y están por encima de la
tasa crítica Rx que es la que es la que el capital puede obtener invirtiendo en opera-

86
ciones monetarias. Hasta antes del punto M, ambas lógicas coinciden (periodos de
expansión material), pero después de ese punto se presentan dos tramos posibles.
El MM’ que refleja el curso que tomaría la expansión “del volumen de capital-dinero
invertido en la actividad comercial” siguiendo una lógica estrictamente mercantil. Y el
tramo MD’, que representa la expansión de acuerdo a una lógica capitalista. En este
último caso, la agencia capitalista compara los rendimientos que obtendría reinvir-
tiendo su capital en el comercio de mercancías con el que lograría manteniéndolo
líquido o listo para alguna operación financiera (especulación o sistema de crédito).
Cuando el rendimiento del capital invertido en el comercio cae a Rx, la expansión
comercial se transforma en expansión financiera (fases B). (Arrighi, 1999: 274-276).

GRÁFICO 5
BIFURCACIÓN EN LA TRAYECTORIA DE LAS EXPANSIONES MERCANTILES

Fuente: Arrighi, 1999: 273.

Por tanto, en la fase A (de expansión material), las organizaciones capitalistas y no


capitalistas invierten en la expansión comercial debido a los rendimientos crecientes.
Pero una vez que se entra a la fase B, su inversión continúa siempre y cuando los
rendimientos, aunque decrecientes, se mantengan altos, porque a medida que si-
guen bajando, las organizaciones capitalistas retiran su reinversión de la actividad
comercial y las no capitalistas la mantienen solo si los rendimientos aunque decre-
cientes son positivos. Aquí entran en escena las organizaciones o agencias –la ma-

87
yor parte– territorialistas, que demandan capital, vía endeudamiento, para invertirlo
en “la conquista violenta de mercados, territorios y poblaciones”, pues sus acciones
se encuentran orientadas por “el poder y el status” (Arrighi, 1999: 277-278 y 282).

Entonces, la senda única por la que la expansión material de la economía-mundo


capitalista atraviesa al inicio de cada CSA se explica por la coincidencia y manteni-
miento recíproco entre la lógica de acumulación de capital (regida por la maximiza-
ción de beneficio) y la de expansión comercial (regida por la maximización de los in-
gresos), que produce un rápido y constante incremento del volumen del comercio y el
valor del capital. Sin embargo, una vez que ambas sendas se bifurcan, debido a que
son divergentes: “la acumulación de capital ya no se encuentra incrustada en la
expansión de la economía-mundo”, y el “ritmo” de ambos procesos “adquiere mayor
inestabilidad”; se crea un campo de turbulencia dentro del cual el capital invertido en
la actividad comercial oscila entre una senda superior en la que el valor del comercio
y los ingresos se maximizan, y una senda inferior donde la “masa de los beneficios y
el valor del capital” encuentran “su máximo” (Arrighi, 1999: 278-279).

En este contexto de turbulencia, se pueden presentar dos situaciones (véase el


Gráfico 6): que la turbulencia sea temporal (local) y represente tan solo una pausa en
la expansión material o que sea permanente (sistémica) y que refleje la etapa
terminal de la expansión material. Como las organizaciones no capitalistas no están
dispuestas a que la disminución en el ritmo de la expansión material afecte “sus
estrategias de obtención de status y de poder”, empujan la masa de capital prestada
que se invierte en la compra de mercancías, “hacia o por encima de la senda
superior” (la otra cara de este proceso es el aumento de los rendimientos del capital
en el crédito y la especulación). Por otra parte, las organizaciones capitalistas
tienden, a causa de los rendimientos decrecientes, a retirar el capital del comercio y
la producción, empujando “la masa del capital invertido en mercancías, hacia o por
debajo de la senda inferior” (la otra cara de este proceso es el aumento de los
rendimientos del capital en el comercio y la producción). Es así que los beneficios del

88
capital invertido en actividades productivas y comerciales oscilan inestablemente y la
acumulación de capital fluctúa entre auges y recesiones. Cuando esos movimientos
se ubican dentro de la horquilla de maximización de ingresos y maximización de
beneficios, estamos frente a una turbulencia local y la economía-mundo retorna a la
senda de crecimiento estable. Sin embargo, si los movimientos se salen de esa
horquilla, o si su inestabilidad se autorrefuerza, nos encontramos ante una
turbulencia sistémica en la que una determinada forma o modelo de expansión de la
economía-mundo llega a su fin (Arrighi, 1999: 279-282).

GRÁFICO 6
TURBULENCIAS LOCALES Y SISTÉMICAS EN LAS EXPANSIONES
MERCANTILES

Fuente: Arrighi, 2010: 242.

Al interior de este proceso, las comunidades de financieros mercantiles (que se


encuentran en “los puestos de mando de la economía-mundo”) prestan sus servicios
tanto a las organizaciones capitalistas como a las no capitalistas. Su dominio sobre la
liquidez mundial les permite transformar la inestabilidad en una “considerable fuente
de beneficios especulativos seguros”. En la turbulencia, las estructuras organizativas
dirigentes de la economía–mundo colapsan y abren el camino para el surgimiento de
nuevas estructuras y, por consiguiente, de un nuevo CSA (Arrighi, 1999: 282-283).

Entonces, los CSA se desarrollan siguiendo continuamente fases de expansión


estable y fases de turbulencia; fases de desorganización o destrucción de las
condiciones de expansión estable que responden a una senda específica de

89
desarrollo, y a la vez fases de reorganización de “los procesos de acumulación de
capital a escala mundial”, para que surjan nuevas (condiciones) que permitan
alcanzar otra senda de desarrollo para la economía-mundo capitalista. Esas fases de
estabilidad y turbulencia no son más que las dos fases por las que un CSA atraviesa:

 Fases de expansión material. Fases D-M, de crecimiento estable en virtud de


sendas de desarrollo bien definidas.

 Fases de expansión financiera. Fases M-D´, de crisis, reestructuración y


turbulencia, que crean las condiciones para un nuevo crecimiento estable.

GRÁFICO 7
FORMA DE LOS CSA ARRIGHIANOS

FASES DE EXPANSIÓN MATERIAL O DE CAMBIO CONTINUO (ESTABLE)

FASES DE EXPANSIÓN FINANCIERA O DE CAMBIO DISCONTINUO (TURBULENCIA)

Tiempo
Fuente: Adaptación de Arrighi (1999: 22).

Por tanto, la forma que siguen los CSA es muy diferente a la típica forma cíclica,
principalmente porque los ciclos arrighianos se solapan, tanto en su inicio como en
su final, asemejándose más a ciclos en forma de S, como los elaborados por Mensch
en su “modelo de metamorfosis del desarrollo socioeconómico”. El solapamiento de
los CSA se explica porque cada fase de expansión financiera es el “otoño” del ciclo
que termina, pero también la primavera del ciclo que nace, del “nuevo complejo
dirigente estatal-empresarial” que surge (Arrighi, 1999: 19 y 22; 2007: 243).

90
El Gráfico 8 nos muestra el modelo de metamorfosis de los CSA elaborado por el
profesor italiano. Aplicando el razonamiento de Mensch 83, más que ciclos, los CSA
nos muestran “ondas” en las que determinadas agencias gubernamentales y
empresariales impulsan la economía-mundo por una senda de desarrollo definida,
que una vez agotada da paso a periodos de crisis o reestructuración sistémica.

GRÁFICO 8
MODELO DE METAMORFOSIS DE LOS CSA

Fuente: Arrighi, 1999: 283

Hasta aquí, hemos establecido la forma básica y las fases que conforman los CSA, a
partir de las interpretaciones arrighianas marxistas (fórmula de la reproduc-ción del
capital D-M-D`) y braudelianas (las expansiones financieras como etapas de
madurez de un ciclo, la versatilidad y eclecticismo del capital). A continuación, nos
adentramos en la cuestión de las transiciones hegemónicas, a partir de las vertientes
teóricas gramsciana y weberiana.

El concepto de CSA “no presenta la historia del capitalismo como el “eterno retorno de los
mismo”, sino que muestra que precisamente cuando lo mismo (esto es, las expansiones
financieras recurrentes a escala sistémica) parecía reproducirse, nuevas rondas de
competencia intercapitalista, rivalidades interestatales, acumulación por desposesión y
producción de espacio a una escala cada vez mayor revolucionaban la geografía y el modo
de funcionamiento del capitalismo mundial, así como sus relaciones con las prácticas
imperialistas (Arrighi, 2007: 247).

83
Mensch explica sus ondas a partir del análisis de una industria o economía nacional particular, en la que un impulso
innovador “intermitente” la lleva a una senda de desarrollo definida (fase de cambio continuo) hasta que se agota y da paso
a una fase de crisis o reestructuración (o de cambio discontinuo). (Arrighi, 1999: 22).

91
3.4 Hegemonía y transiciones hegemónicas. Gramsci y Weber

La noción braudeliana de fusión entre Estado y capital (fundamental para la explica-


ción de la dinámica de las expansiones financieras) está estrechamente vinculada a
los procesos de competencia interestatal por conseguir la asistencia de los capita-
listas a fin de alcanzar los objetivos de poder de los Estados (elemento rescatado por
Weber84) que, junto al “continuo crecimiento de la concentración del poder capitalista
en el sistema-mundo globalmente considerado”, se convierte en un factor central pa-
ra la formación de bloques particulares de agencias gubernamentales y económicas
dirigentes de la economía-mundo capitalista durante las expansiones materiales.
Ambos procesos combinados (competencia interestatal y formación de estructuras
políticas dotadas de recursos organizativos cada vez mayores y más complejos para
controlar el entorno social y político de la acumulación de capital a escala mundial)
son esenciales para explicar la recurrencia y tránsito entre expansiones materiales y
financieras, y el impulso de la “prodigiosa expansión (de poder) de la economía
capitalista durante los últimos quinientos años” (Arrighi, 1999: 26 y 28).

Aquí surge una tensión importante. Si bien la expansión del poder capitalista en el
sistema-mundo se sustenta en la competencia interestatal por el capital en busca de
inversión, ésta también la erosiona e incluso podría, en algún momento, llegar a eli-
minarla (debido a las grandes alianzas entre los poderes del Estado y el capital), eli-
minando también la emergencia de un orden superior para los nuevos poderes capi-
talistas (Arrighi, 1999: 22, 24, 26, 28 y 33). Retomaremos esto más adelante.

La noción de hegemonía de Arrighi (1999: 42-45; 2001: 34; 2007: 160), sustentada
en la definición gramsciana, tiene que ver con una combinación de dominación (coer-

84
De acuerdo a Robinson (2010: 9, trad. libre), Arrighi también sigue a Weber y a institucionalistas como Tilly en su
concepción del Estado como una institución de poder limitada territorialmente. Según Tilly, los Estados “se distinguen de
otras organizaciones por su tendencia a monopolizar los medios concentrados de violencia”; esa tendencia se materializa
mediante cuatro tipos diferentes de actividad: protección (en sentido de amparo o protección legítima frente a un peligro, o
pago de un tributo a fin de evitar un peligro, daño u amenaza, es decir, un chantaje o extorsión), construcción del Estado,
organización de la guerra y exacción de tributos (citado en Arrighi, 2007: 267, 269).

92
ción o fuerza) ampliada por el ejercicio del liderazgo intelectual y moral o la capaci-
dad del grupo dominante para mostrarse como portador del interés general. Por ello,
a fin de volverse hegemónico, un Estado debe tener la capacidad de ejercer su lide-
razgo (poder adicional) haciendo creer “de modo verosímil” que la expansión de éste
“respecto a algunos o incluso todos los demás Estados es de interés general para los
sujetos sometidos a la autoridad de todos los restantes Estados”, generando así la
confianza y credibilidad de todos los subordinados. Ante la inexistencia de ese lide-
razgo, nos enfrentamos a una situación de “dominación o dominio sin hegemonía”85.

Gramsci define la hegemonía no como dominación pura, sino como:

…el poder adicional del que goza un grupo dominante en virtud de su capacidad para
impulsar la sociedad en una dirección que no sólo sirve a sus propios intereses, sino que
también es entendida por los grupos subordinados como provechosa, conforme a un interés
más general (…) [también puede entenderse] como la “inflación de poder” que deriva de la
capacidad de los grupos dominantes para hacer creer que su dominio sirve no sólo a sus
intereses sino también a los de los subordinados. (Arrighi, 2007: 159-160)

A diferencia del contexto nacional para el que Gramsci acuña su definición; en el


marco internacional de los CSA arrighianos (2007: 160-161), se asume que el Estado
dominante es hegemónico (tiene liderazgo) solo cuando impulsa el sistema
interestatal en la dirección que desea. Aquí, el interés general para todo el sistema
tiene que ver con los aspectos colectivos del poder que “atañen a un juego de suma
positiva, en el que la cooperación entre distintos agentes incrementa su poder sobre
terceros o sobre la naturaleza”. En esa línea, Arrighi se refiere a una crisis de
hegemonía cuando el Estado hegemónico ya no cuenta con los medios o la voluntad
para continuar llevando al sistema interestatal en una dirección favorable para su
propio poder y el poder colectivo de los grupos dominantes del sistema y distingue
dos tipos de crisis hegemónicas: la crisis señal, que genera problemas susceptibles

85
Expresión de Ranajit Guha.

93
de ser solucionados por un periodo prolongado; y la crisis terminal, que conduce,
por la exacerbación de la misma crisis, al final de la hegemonía vigente86.

Las fases de expansión financiera asociadas con las etapas de turbulencia (Gráficos
7 y 8) son justamente las etapas de transición o crisis hegemónica de los ciclos
sistémicos. En el Gráfico 8, los puntos s1, s2, s3, representan las crisis-señal y
muestran que la expansión material estable (de acuerdo a una senda de desarrollo)
ha alcanzado sus límites y que, por debajo de ella, comienza a emerger y ascender
una nueva senda con “un potencial de crecimiento mayor” que la anterior (eso
explica la espiral ascendente a medida que se pasa de un CSA a otro y también su
envergadura creciente). (Arrighi, 1999: 283).

Si los CSA representan regímenes de acumulación particulares o distintas vías de


desarrollo “determinadas por bloques específicos de agencias gubernamentales y
empresariales” por las que el moderno sistema-mundo capitalista atraviesa desde
sus inicios; las épocas de cambio sistémico (de reorganización radical de las estruc-
turas económico-políticas en las que se sustentan los procesos de acumulación de
capital a escala mundial a la cabeza de una agencia principal) o de mutación de esas
vías de desarrollo, no son más que los periodos de transición hegemónica (Arrighi:
2001: 28-29) y, como cada nuevo ciclo surge durante la expansión financiera del que
se encuentra en declive, transiciones hegemónicas y expansiones financieras simple-
mente son las dos caras de un mismo fenómeno: la emergencia de un nuevo CSA.

Por ello, para el profesor italiano (2007: 126, 172-173), las expansiones financieras
tienen un impacto contradictorio sobre la estabilidad del sistema pues si bien, a corto
plazo, estabilizan el orden existente (“permitiendo a los grupos hegemónicos vigentes
descargar sobre los grupos subordinados, a escala nacional e internacional, el peso
de la competencia exacerbada que pone en peligro su hegemonía”), a largo plazo lo
desestabilizan porque, económicamente, “desvían el poder de compra de la inversión
86
Una situación de dominación sin hegemonía podría presentarse incluso después de la crisis terminal, si el Estado que
fuese hegemónico permaneciera siendo dominante.

94
creadora de demanda de mercancías hacia el atesoramiento y la especulación”; po-
líticamente, se asocian “con el surgimiento de nuevas configuraciones de poder, que
socavan la capacidad del Estado hegemónico vigente para sacar ventaja de la inten-
sificación de la competencia a escala sistémica”; y socialmente, generan una “masiva
redistribución de las recompensas y dislocaciones sociales que provocan movimien-
tos de resistencia y rebelión entre los grupos y capas subordinados cuya forma de
vida habitual se ve atacada”87 (Véase Cuadro 5 de relación entre expansiones
financieras y transiciones hegemónicas).

Un aspecto central que Arrighi menciona (2001: 77 y 33) respecto a la dinámica de


las transiciones hegemónicas es que él las entiende “desde el punto de vista de la
geopolítica y las altas finanzas”, y que si bien los periodos de cambio hegemónico
responden a propiedades sistémicas “que actúan como poderosas fuerzas que
restringen y determinan la selección de Estados candidatos a la hegemonía”,
también generan cambios en esas propiedades sistémicas y por tanto producen
reorganizaciones dentro del mismo sistema. (El Cuadro 6 desglosa con más detalle
la dinámica de las transiciones hegemónicas).

El Gráfico 9 nos ayuda a clarificar el vínculo entre los CSA y los CH (ciclos
hegemónicos): durante las fases de expansión material transcurren, paralelamente,
las fases de expansión sistémica hegemónica, donde se presentan dos tipos de
liderazgo: el de la reorganización sistémica (asociada a formas de cooperación
interestatal), y el que surge “en contra” de la voluntad del Estado dominante (asocia-
do a la competencia interestatal). Por tanto, una vez que se realiza el tránsito a las
fases de expansión financiera también se transita hacia fases de crisis y después
colapso hegemónico, en las que los procesos de competencia interempresarial e
interestatal se acentúan y surgen nuevas estructuras de poder por debajo de las do-
87
Las expansiones financieras generalmente contribuyen a provocar una escalada de la conflictividad social. La
redistribución masiva de rentas y las dislocaciones sociales inducidas por ellas suscitan movimientos de resistencia y
rebelión por parte de las capas y grupos subalternos cuyo nivel de vida se deteriora. Estos movimientos, interactuando con
la lucha por el poder entre Estados, llegan a obligar a los grupos dominantes a formar un nuevo bloque social hegemónico
que incluye selectivamente grupos y capas anteriormente excluidos.

95
CUADRO 5
EXPANSIONES FINANCIERAS Y TRANSICIONES HEGEMÓNICAS
EXPANSIÓNES FINANCIERAS TRANSICIÓNES HEGEMÓNICAS
Las expansiones financieras: Las expansiones financieras forman parte integral de la
transformación de las crisis hegemónicas en colapsos de la
 Son periodos de reorganización del capitalismo de un modo más hegemonía. En ese sentido, frenan pero también refuerzan el caos
profundo bajo un nuevo liderazgo. sistémico.

 Son momentos de transformación estructural del moderno sistema de Lo frenan porque aumentan temporalmente el poder del Estado he-
Estados nacionales soberanos. gemónico en decadencia (que cosecha los frutos de su liderazgo en la
expansión productiva y comercial accediendo a la liquidez sobre-
 Son el otoño de los CSA pero también de las estructuras hegemónicas abundante de los mercados financieros), prolongando su dominio.
que los caracterizan.
Lo refuerzan porque amplían y profundizan la competencia
 Muestran las cualidades de inestabilidad y adaptabilidad esenciales del
interestatal e interempresarial y los conflictos sociales, además de
capitalismo histórico.
que reubican el capital en estructuras emergentes a la dominante,
 Son el resultado del desarrollo desigual y combinado de dos que brindan mayor seguridad y beneficios que ésta.
condiciones complementarias (generadas a causa de las rápidas,
extensivas y rentables expansiones del comercio y la producción):  Es decir, la tendencia a la financiarización del proceso de
acumulación de capital, que acompaña a la transformación de la
La oferta (sobreacumulación de capital). Se presenta cuando la acu- competencia intercapitalista de un juego de suma positiva en otro de
mulación de capital sustentada en los beneficios del comercio y la suma negativa, actúa también como mecanismo clave para restaurar
producción sobrepasa las oportunidades normales de inversión, lo que la rentabilidad, al menos temporalmente, en los centros declinantes
significa que se comienzan a mantener proporciones cada vez mayores pero todavía hegemónicos del capitalismo mundial.
de los flujos de tesorería en forma líquida88. Esa liquidez sobreabun-
dante puede utilizarse, vía intermediarios, en la especulación o el  Las expansiones financieras a escala sistémica llevan consigo una
crédito. masiva redistribución de rentas impulsada por la intensa competen-
cia entre los Estados por el capital en busca de inversión. Al man-
La demanda o intensa competencia entre los Estados por el capital en tener su centralidad en las redes de las altas finanzas, la potencia
busca de inversión (que, según Weber, constituye la especificidad hegemónica en declive podía poner a su servicio esta competencia y
histórico-mundial capitalista). Los Estados tropiezan con restricciones experimentar así un repunte de su poder en decadencia. Pero una
presupuestarias debido a la ralentización de la producción y el vez que la redistribución de riqueza y rentas sobre la que descansa
comercio, y entonces se despliega una intensa competencia interestatal la expansión financiera no puede sostenerse económica, social y
por el capital acumulado en los mercados financieros (lo que mantiene políticamente, ésta expansión está condenada a concluir.
la rentabilidad de las operaciones financieras).

Fuente: Arrighi, 2001: 38-40 y 276; 2007: 126, 172-173; 2009: ¶34.

88
La inversión en la economía material se torna más arriesgada (la expansión material de las fuerzas productivas alcanzan su límite y consiguientemente las expansiones
materiales llegan a su final) y por tanto hace que se acentúe la preferencia por la liquidez de los atesoradores.

96
CUADRO 6
CICLOS DE TRANSICIÓN HEGEMÓNICA O CICLOS HEGEMÓNICOS (CH)
EXPANSIÓN SISTÉMICA DE COLAPSO DE LA NUEVA
CRISIS HEGEMÓNICA
LA HEGEMONÍA HEGEMONÍA HEGEMONÍA

Se da como resultado de dos La segunda tendencia (b) de Constituye el punto de La hegemo-


tendencias (o tipos) de liderazgo (donde predomina inflexión decisivo de la nía naciente
liderazgo: la competencia interestatal) transición hegemónica. surge con
se impone a la primera (a) (en una mayor
a) De cooperación inter- la que predomina la coo- Es el momento de capacidad or-
estatal. Que lleva a la peración interestatal), por lo desintegración de la ganizativa,
reorganización sistémica que el poder del Estado hege- organización sistémica resultado de
y tiene que ver con la
mónico empieza a declinar. construida por la las condicio-
capacidad del Estado
dominante de dirigir al potencia hegemónica nes de la
sistema de Estados hacia La crisis hegemónica (que en declive. expansión he-
formas de cooperación dará lugar al caos hegemó- gemónica de
interestatal, en la direc- nico) se caracteriza por tres El caos sistémico es la potencia en
ción que éste desea. procesos, cuya interacción “una situación de declive, con-
puede variar, pero que están grave y aparentemen- duce al siste-
b) Del liderazgo contra la
intrínsecamente asociados a te irremediable desor- ma a una
voluntad del líder
(concepto schumpeteria- los periodos de expansión ganización sistémica”: mayor coo-
no), porque al convertirse financiera a escala sistémica. la competencia y los peración en-
en el “modelo” de los conflictos desbordan la tre sus uni-
otros Estados, el Estado 1. La intensificación de la capacidad reguladora dades y las
dominante los arrastra a competencia interestatal de las estructuras arrastra a su
su propia vía de desa- e interempresarial. existentes, por debajo propia vía de
rrollo. Pero cuando la
de las cuales surgen desarrollo.
emulación tiene éxito,
ellos se convierten en sus 2. Una escalada de los nuevas estructuras
competidores y su poder conflictos sociales (cre- que desestabilizan la El caos sis-
disminuye. ciente polarización entre configuración del po- témico se ate-
ricos y pobres, que corroe der dominante; el núa y empie-
Al interior de la segunda el conformismo de la desorden se autore- za un nuevo
tendencia, la atracción de los clase media sobre el que fuerza amenazando ciclo hegemó-
competidores al modelo de descansaba el orden con un resquebraja- nico y tam-
desarrollo del Estado hege- hegemónico mundial), miento completo del bién se forma
mónico (debido al éxito de cuya intensidad y forma sistema. un nuevo
sus principales empresas en son decisivas para la bloque social
el monopolio de actividades conformación de bloques Junto a la intensi- hegemónico.
de gran valor agregado), hace sociales emergentes. ficación de los conflic- Ese ciclo
que la monopolización Además, el conflicto tos sociales (periodos nuevo conlle-
resulte costosa o imposible y, social es causa (alimenta) de rebeliones, colapsos va una
lo más importante, que la y también consecuencia de Estados y revolu- “mayor con-
expansión y competencia de la intensificación de la ciones en todo el sis- centración de
intensificada en las vías que competencia interestatal tema) se da la desin- recursos
hicieron posible el éxito de e interempresarial. tegración del viejo blo- organizativos
las empresas de los Estados que social dominante. a disposición
hegemónicos, creen las con- 3. La emergencia de nuevas del Estado
diciones para el surgimiento configuraciones de poder Esos tres procesos que hegemónico”
de nuevas y más beneficiosas y nuevos sistemas empre- generan el caos y un sistema
vías de desarrollo que, con el sariales.

97
tiempo, conducen a la Las empresas y el gobierno sistémico también con mayor
formación de nuevos del centro declinante tienden generan una mayor volumen y
sistemas empresariales bajo a permanecer atrapadas en concentración de los densidad di-
nuevas hegemonías. la vía de desarrollo particular recursos organizativos námica re-
que les ha proporcionado a escala sistémica organizado
Cada tipo de empresa sigue riqueza y poder. La adhesión (militares y financie- por él.
una vía de desarrollo que se prolongada a la misma ros), conduciendo así
distingue radicalmente de la protege al centro declinante al establecimiento de
de sus predecesoras globales, de muchos de los desafíos de una nueva hegemonía
y se relaciona con el poder la competencia interempre- y a la consolidación de
del Estado de un modo sarial intensificada, pero no un nuevo sistema em-
también diferente. puede impedir que ésta, presarial dominante.
junto a los procesos de lucha
Las clases medias crecen en interestatal por el poder y las Hasta que colapsa el
tamaño con la expansión de innovaciones, provoquen la sistema-mundo que
la producción y el comercio. apertura de una nueva vía tiene como centro a la
Hay un círculo virtuoso: la por parte de las organiza- hegemonía declinante,
paz social y la expansión ciones gubernamentales y ésta no abandona su
material en el comercio y la empresariales de un nuevo vía particular de
producción se refuerzan centro emergente. desarrollo.
mutuamente.
Fuente: Elaboración propia en base a Arrighi, 2001: 34, 36-38, 40-41, 105, 128-129, 147, 157-158,
182, 186, 215, 291.

minantes; estas etapas también son periodos de turbulencia social (de conflictos al
interior de la élite social hegemónica dominante y desazón social desde abajo). Aquí,
la expansión financiera tiene un efecto ambiguo porque, por un lado, frena el colapso
hegemónico (la excesiva liquidez de los mercados financieros va hacia el Estado he-
gemónico), pero por otro, lo refuerza (reubica el capital en la estructura hegemónica
emergente). Durante los periodos de expansión financiera (de transición de hegemo-
nías) se dan dos tipos de crisis en la potencia hegemónica: la crisis señal y, general-
mente medio siglo después de la primera, la crisis terminal (Arrighi, 2009: ¶86).

El Gráfico 9 también nos muestra que cada nuevo ciclo arrighiano (CSA - CH) tiene
un mayor tamaño que el anterior. Esto, debido al mayor alcance y concentración de
los recursos organizativos con los que cada nuevo Estado hegemónico reorganiza el
sistema (heredados del Estado en declive), además del creciente ámbito geográfico
en el que progresivamente se van desplegando los sucesivos procesos de acumula-

98
ción capitalista de capital89, y la velocidad, escala y ámbito de los agentes del conflic-
to social (su mayor impacto sobre las luchas por el poder entre los Estados al igual
que el más amplio ámbito geográfico y la profundidad mucho mayor de desasosiego
social con el que, sucesivamente, las potencias hegemónicas en ascenso deben lle-
gar a un acuerdo: en el caso de la transición hegemónica de Holanda a Gran Breta-
ña, el centro de atención está en la rebelión y revolución en Europa y América, mien-
tras que en la de Gran Bretaña a Estados Unidos, la historia se hace global. Asimis-
mo, hay una presión social ejercida por diversos movimientos de protesta y autopro-
tección, que junto a las guerras y la propagación del caos sistémico presionan a los
grupos dominantes para crear nuevos órdenes mundiales, que se amplían y profundi-

GRÁFICO 9
VINCULACIÓN ENTRE LOS CSA Y CH
CSA CH

FASES DE EXPANSIÓN MATERIAL FASES DE EXPANSIÓN SISTÉMICA


HEGEMÓNICA
El capital adopta su forma mercancía Cooperación y competencia interestatal

FASES DE EXPANSIÓN FINANCIERA


El capital recobra su flexibilidad y FASES DE CRISIS Y COLAPSO HEGEMÓNICO
vuelve a su forma dinero. Intensificación de la competencia interestatal
Tiempo
Periodos del otoño de los CSA y CH, por e interempresarial, de los conflictos sociales y
tanto periodos de transición emergencia de nueva estructura hegemónica
hegemónica

89
El contenedor espacial en el que se desarrollan esos procesos es cada vez mayor, desde la Holanda del siglo XVII, que fue
más que una ciudad-Estado pero menos que un Estado nacional, a la Gran Bretaña, de finales del siglo XVIII y del siglo XIX,
con su imperio de dimensiones mundiales, y la dimensión continental de Estados Unidos en el siglo XX.

99
zan con cada nueva hegemonía. Sin embargo, paralelamente a su mayor dimensión
(poder y envergadura hegemónica) y complejidad (EE.UU. tiene un poderío
económico, político y militar mucho más grande que el que tuvo en su mejor época el
imperio británico, y este a su vez uno mayor que el del proto-Estado holandés), cada
CSA-CH tiende a comprimirse temporalmente. Por ello, las expansiones financieras a
escala sistémica se desarrollan paulatinamente de manera más veloz y con una
mayor magnitud que en el pasado; esa aceleración podría ser considerada como una
señal de la intensificación del carácter capitalista del sistema de una transición a otra.
(Arrighi, 2001: 185, 95, 158 y 292; 2009: ¶94; 2007: 152). Volveremos sobre esta
dinámica al tratar la cuestión de los regímenes intensivos y extensivos de los CSA.

Sostuvimos que los CH no son más que el reverso (o, en todo caso, una parte consti-
tutiva) de los CSA; su complemento necesario. De hecho, Arrighi (1999: 106)
sostiene que las genealogías que discurren dentro del desarrollo del capitalismo son
dos: la genealogía de la sucesión de hegemonías mundiales, y la genealogía de los
ciclos sistémicos de acumulación.

Otro aspecto central que el profesor italiano (2001: 275) resalta en relación a las tran-
siciones hegemónicas, es que su historia ilustra distintos aspectos del proceso “por el
que el moderno sistema de Estados soberanos pasa de ser un mundo (europeo90)
entre otros, a convertirse en el sistema sociohistórico de la totalidad del mundo”. Ese
proceso de globalización del sistema-mundo centrado en Europa no sigue una sino

90
Arrighi (2001: 267-268 y 290) sostiene que en el transcurso de las transiciones hegemónicas se aprecian los “momentos
específicos del proceso de expansión del poder occidental en el mundo no occidental”: “en la transición de la hegemonía ho-
landesa a la británica, el impulso expansionista de Occidente fue el elemento activo que configuró las relaciones entre civili-
zaciones [en esta transición se da la conquista violenta de los sistemas-mundo autóctonos de Asia]. En la transición de la he-
gemonía británica a la estadounidense, por el contrario, el impulso expansionista de Occidente se vio frenado por las rivali-
dades internas y por la habilidad del nacionalismo de masas en el mundo no occidental para explotar estas rivalidades [hubo
una rebelión generalizada contra el dominio occidental]… El triunfo de EEUU en la nueva guerra civil occidental ha dado lu-
gar a una centralización casi completa de los recursos militares globales en sus manos y en las de sus aliados más próximos…
Esta centralización ha aumentado sin duda el poder del “Occidente” capitalista nacido de los conflictos ideológicos de la
Guerra Fría, frente a los Estados del fenecido “Oriente” centrado en la URSS, pero no ha incrementado el poder colectivo de
la civilización occidental (en sentido amplio, incluyendo Europa del Este y Rusia) frente a otras civilizaciones. Por el
contrario, dos hechos básicos de la política mundial desde que se inició la crisis de la hegemonía estadounidense sugieren
que ese poder colectivo ha declinado más aún, no sólo desde el extraordinario máximo que alcanzó bajo la hegemonía
británica en el siglo XIX, sino también desde el que ostentó la hegemonía estadounidense en las décadas de 1950 y 1960”.

100
varias vías de desarrollo liderizadas por distintos Estados hegemónicos, que ascien-
den, atraviesan por una crisis y provocan el colapso del respectivo sistema al que di-
rigen, hasta que un nuevo Estado hegemónico resuelve los problemas y
contradicciones generados por la vía de desarrollo anterior, permitiendo también el
surgimiento de una nueva vía.

…la hegemonía holandesa posibilitó una economía-mundo capitalista como sistema social
histórico; la hegemonía británica clarificó sus fundamentos y se desplazó hacia un dominio
global; la hegemonía estadounidense intensificó su alcance, marco y penetración y liberó
simultáneamente los procesos que están generando su ocaso. (Hopkins, Terrence, citado en
Arrighi, 1999: 95).

En el siguiente capítulo, además de la vertiente teórica de Pirenne/Polanyi,


abordamos fenómenos específicos en la dinámica de los CSA, vinculados a su
envergadura y alcance: el doble movimiento hacia adelante y hacia atrás, el efecto
“bola de nieve”, los regímenes extensivos e intensivos; y a su clasificación temporal y
características históricas.

101
IV. ENVERGADURA Y TEMPORALIDAD DE LOS CSA

Es como si al moderno sistema de dominio, habiéndose expandido espacial y funcionalmen-


te hasta donde le fue posible, no le quedase más opción que desplazarse “hacia delante” en
busca de un sistema de dominio enteramente nuevo o volverse “hacia atrás” añorando for-
mas protomodernas o, incluso, premodernas de construcción del Estado y de organización
de la guerra. El sistema parece estar moviéndose “hacia delante” y “hacia atrás” al mismo
tiempo. Este doble movimiento ha constituido siempre una característica esencial del moder-
no sistema-mundo. En nuestro modelo analítico, los “viejos regímenes” no sólo “persisten”…
Por el contrario, resucitan repetidamente tan pronto como la hegemonía que los ha reem-
plazado es sustituida a su vez por una nueva hegemonía. Así, la hegemonía británica
reconstituyó el moderno sistema de dominio sobre fundamentos espaciales y sociales de
mayor envergadura, revitalizando mediante formas novedosas y más complejas aspectos del
dominio imperial que habían sido desplazados bajo la hegemonía holandesa. Y, así, a su
vez, la hegemonía estadounidense reconstituyó el sistema en virtud de fundamentos
espaciales y sociales más ambiciosos, revitalizando de forma novedosa y más compleja
aspectos del capitalismo corporativo que habían sido desplazados bajo la hegemonía
británica. Este doble movimiento simultáneo hacia delante y hacia atrás parece caracterizar
también la coyuntura actual. La diferencia con periodos anteriores de transiciones
hegemónicas es que la escala y la complejidad del moderno sistema-mundo han llegado a
ser tan enormes que dejan poco espacio para un incremento ulterior. Este doble movimiento
y la turbulencia que le acompaña pueden estar generando, por consiguiente, no una nueva
reconstitución del moderno sistema de dominio de acuerdo con fundamentos más
ambiciosos, sino su metamorfosis en un sistema globalmente diferente que revitalice un
aspecto u otro de los modos de dominio protomodernos o premodernos. (Arrighi, 1999: 101).

Está claro que la combinación simbiótica entre poder y capital dentro del funciona-
miento del sistema-mundo capitalista es un factor central para la explicación y diná-
mica de los CSA, porque posibilita justamente la referencia al espacio-de-lugares
(vinculado al proceso de formación del Estado) y al espacio-de-flujos del capital (vin-
culado a los procesos de acumulación de capital) en donde el capitalismo se desarro-
lla de manera simultánea. En el primer espacio, el capital se identifica históricamente
con determinados Estados (empezando y surgiendo con el prototipo de Estado capi-
talista líder: la ciudad-Estado Venecia), mientras que en el segundo (espacio de flu-
jos), no solo carece de esa identificación, sino que además se materializa en “organi-
zaciones empresariales no-territoriales de alcance mundial” (que tienen como prototi-
po a la nación “diáspora genovesa”). Para Arrighi (1999: 181), Venecia es el prototipo
de “todas las formas futuras de capitalismo monopolista de Estado”, y Génova el “de
todas las formas futuras de capitalismo financiero cosmopolista”. Ambas constituyen

102
entonces los prototipos de las formas específicas y elementales de organización
capitalista que se repetirán sucesivamente, internalizándose una en la otra:

… el ciclo genovés de acumulación se basó en la sustitución del capitalismo (monopolista)


de Estado veneciano por la alianza del capitalismo (financiero) cosmopolita genovés con el
territorialismo de los gobernantes de la Península Ibérica, siendo esta alianza, a su vez,
desplazada posteriormente por la revitalización holandesa de una nueva forma, más
ambiciosa y más compleja, de capitalismo (monopolista) de Estado. (Arrighi, 1999: 181)

4.1 El doble movimiento hacia adelante y atrás de los CSA

Históricamente, al inicio, las redes de acumulación de capital (organizaciones empre-


sariales) se encuentran subordinadas a las redes de poder (Estados poderosos).
Pero posteriormente, a medida que las primeras se expanden hasta abarcar un nivel
mundial, la relación se vuelca. Los gobiernos que lideran procesos de acumulación
de capital también son, necesariamente, los líderes de los procesos de construcción
del Estado. En última instancia, los CSA describen ese proceso (Arrighi, 1999: 108).

Es así que la red territorial “neutral” de acumulación de capital genovesa que no


estaba definida por los “mercados de Amberes, Sevilla y las ferias móviles de
Bisenzone”, sino por los “flujos de metales preciosos de letras de cambio, de
contratos con el gobierno imperial de España y de excedentes monetarios que
conectaron estos lugares entre sí”, se encuentra subordinada a los procesos de
construcción del Estado y organización de la guerra; pero a medida que se expande
hasta abarcar el globo, esta situación se revierte: el espacio de lugares se subordina
al espacio de flujos y el cambio de guardia o “poder” se somete a la revolución
organizativa, a saber, al “dinero”, al capital (Arrighi, 1999: 104-106, 108-110).

Esta simbiosis entre poder y dinero se presenta a través de un doble movimiento de


avances y retrocesos a lo largo de la evolución histórica del sistema capitalista como
sistema-mundo. Eso significa que el capitalismo no sigue una evolución lineal, sino
de “movimientos progresivos” que revitalizan “formas organizativas previamente
desplazadas” (Arrighi, 1999: 181 y 196). De ahí lo del movimiento cíclico pero

103
también creciente de los CSA. Veamos. En el primer CSA, el factor clave para
explicar el éxito “cosechado por los genoveses en el despliegue, control y
rentabilización” es la externalización de los costes de protección, mientras que el en
CSA holandés estos costes se internalizan (Arrighi, 1999: 182 y 177):

El régimen de acumulación holandés, en comparación y en relación con el genovés,


internalizó los costes de protección. Este factor les permite a los holandeses llevar los
procesos sistémicos de acumulación de capital un paso más allá, en comparación con las
potencialidades de la clase capitalista genovesa, pero un paso atrás en el proceso de
diferenciación entre organizaciones empresariales y gubernamentales.

En el caso del segundo CSA, la lógica capitalista de acción define los costes de
protección en el mundo extraeuropeo, ya que los holandeses tienen en sus manos la
organización política del espacio comercial, un “aparato autosuficiente y competitivo
para la organización de la guerra y la construcción del Estado”. Entonces, lo que la
VOC (Vereeignide Oost-Indische Compagnie) hace es economizar más que internali-
zar los costes de protección, reduciendo las iniciativas que no generan rendimientos
satisfactorios y compensando el poder caro de sus aparatos de violencia con el
control monopólico de fuentes de abastecimiento de especias finas en el Océano
Índico (Arrighi, 1999: 185 y 188-189). Pero si en el caso del CSA holandés el
movimiento hacia adelante consiste en internalizar los costes de protección que, a su
vez, genera el movimiento hacia atrás de “la revitalización de las estructuras
organizativas del capitalismo monopolista de Estado veneciano” (desbancado por el
CSA genovés); en el CSA británico, la contraparte del movimiento hacia adelante
(internalización de los costes de producción) es “la revitalización de las estructuras
organizativas del imperialismo ibérico y del capitalismo financiero cosmopolita
genovés” (desbancado por el CSA holandés). (Arrighi, 1999: 214).

El régimen británico desbanca, a fines del siglo XVIII y principios del XIX, al régimen
holandés internalizando los costes de producción (que tiene en el industrialismo su
principal expresión) o, en otras palabras, incluyendo en el ámbito de las empresas
capitalistas a las actividades de producción. En los anteriores ciclos, las empresas

104
(capitalistas) especializadas en la producción (por ejemplo, las vinculadas a la
producción textil florentina91) desempeñan una función secundaria (subordinada) o se
involucran en el comercio a larga distancia y a las altas finanzas92. Es decir, las
empresas capitalistas líderes se concentran en las dos últimas actividades, mientras
que en el CSA británico se encuentran “contundentemente implicadas en la organi-
zación y racionalización de los procesos de producción” (Arrighi, 1999: 214 y 217).

GRÁFICO 10
MOVIMIENTO PENDULAR Y EFECTO BOLA DE NIEVE DE LOS CSA
Internaliza costes
Internaliza costes de Internaliza costes de transacción. Se
protección (no existe de producción. Es crean economías
diferencia entre org.
el taller del de velocidad.
Externaliza empresarial y
costes de mundo
gubernamental)
protección

Revitaliza el La eco. doméstica


capitalismo Revitaliza el de EEUU no es el
monopolista imperialismo centro de intercam-
veneciano. ibérico y el bio/intermediación
capitalismo financiera del sist.
financiero comercial mundial
genovés como lo fue GB

CSA GENOVÉS CSA HOLANDÉS CSA BRITÁNICO CSA ESTADOUNIDENSE

A su turno, el CSA estadounidense internaliza los costes de transacción (rasgo


específico de este ciclo), creando economías de velocidad: la internalización de
actividades y transacciones “previamente ejecutadas por unidades comerciales
independientes” al interior de un único entorno organizativo (que se encarga de todas
las actividades y transacciones, vale decir, que centraliza los subprocesos de
producción, desde los abastecimientos de inputs primarios, hasta la venta de
productos), les permite “a las empresas multidepartamentales verticalmente
integradas reducir y calcular con más precisión los costes de transacción”. Se trata
de una verdadera revolución organizativa, que se refleja en el surgimiento de un

91
Que fue, entre los siglos XIII y XIV “eminentemente capitalista” pues se organizó con el objetivo de “obtener un beneficio
mediante el empleo masivo de trabajo asalariado”. (Arrighi, 1999: 214 y 217).
92
Arrighi (1999: 215) aclara que “casi ninguna actividad comercial puede llevarse a cabo si no es en conjunción con algún
tipo de producción” (procesamiento, almacenamiento), pero que, al margen de ello, las organizaciones capitalistas líderes
de los CSA genovés y holandés evitan la producción tanto como pueden.

105
nuevo tipo de empresa capitalista que integra procesos de producción en masa con
procesos de distribución también en masa (Arrighi, 1999: 288-289 y 292).

De acuerdo al profesor italiano (1999: 181) ese doble movimiento hace justamente
que “los procesos de acumulación de capital a escala mundial adquirieran una
dimensión espacio-temporal cada vez más omnicomprensiva y progresiva” (véase el
Gráfico 10). Esto nos conduce a una especie de efecto de bola de nieve en los CSA.

4.2 El efecto “bola de nieve”

Aunque… el Estado holandés fue mucho más capitalista en estructura y orientación que el
Estado inglés… [este último fue] mucho más capitalista en estructura y orientación que
cualesquiera de los restantes Estados territorialistas de Europa… (Arrighi, 1999: 249).

El análisis histórico de los ciclos sistémicos arrighianos nos muestra que si bien to-
das las potencias hegemónicas son espacialmente (geográficamente) muy diferentes
y que durante las transiciones de hegemonía intervienen factores de “contingencia
histórica”93, gran parte de los elementos organizacionales son prestados o se
aprenden del anterior hegemón (Arrighi, 2009: ¶37, 41, trad. libre). Esto explica el
paso hacia atrás que refleja la presencia de vínculos sistémicos en las transiciones
hegemónicas.

Aycock (2009: 31, trad. libre) se refiere a este fenómeno afirmando que los holande-
ses (en realidad, la mayor parte de Europa Occidental) copian el arte de las altas
finanzas y de los centros comerciales que se desarrolla en el norte de Italia y, a su
vez, incorporan a las empresas estatutarias por acciones para mejorar las institu-
ciones financieras y el comercio; posteriormente, los británicos, al cooptar la idea de
las sociedades por acciones (sobre todo mediante la East India Co.), avanzan
militarmente hacia una mejor protección y promueven la expansión territorial94; por su

93
De ahí ese cierto grado de incertidumbre, que en el caso puntual de la actual transición, le hace sostener a Arrighi que su
dinámica transcurre hacia un destino aún desconocido.
94
Especialmente durante las guerras con Francia (fines del siglo XVIII y principios del XIX), el linaje ibero-genovés gana pro-
minencia en las estrategias y estructuras de las instituciones gubernamentales y comerciales británicas (Arrighi, 1999: 253).

106
parte, los EE.UU. incorporan la idea de la expansión territorial e introducen estruc-
turas corporativas mejoradas: la integración vertical y las burocracias administrativas.

En ese sentido, como bien señala Postone (2007: 12), cada hegemonía tiene éxito
internalizando sucesivamente algunos costes que sus predecesoras dejan pendien-
tes. Los holandeses internalizan los costos de protección, los británicos los de
producción y los norteamericanos los de transacción (“producto de la lógica de
economización que rige la empresa capitalista”). Este movimiento de especie de
efecto de bola de nieve se puede observar también en la evolución de los sistemas
de empresas de las sucesivas hegemonías. Es así que la actividad de las compañías
estatutarias en el mundo no occidental crea las condiciones para la globalización de
la economía-mundo centrada en Europa a la cabeza del imperio británico, cuyo
sistema de empresas familiares promueve la mecanización que aún después del
colapso de este imperio permanece como fundamento para la formación y expansión
del sistema de corporaciones multinacionales bajo la hegemonía estadounidense 95.
El movimiento de bola de nieve se refleja también en el desarrollo histórico del
moderno sistema interestatal a lo largo de las sucesivas hegemonías. Por ejemplo,
las organizaciones supraestatales como las Naciones Unidas y las instituciones de
Bretton Woods (originadas en el transcurso del CSA estadounidense) introducen, por
primera vez, la idea de un gobierno mundial, lo que habla del alcance de los
mecanismos de dominio logrados. Sin embargo, el efecto anverso de este fenómeno
es la crisis de los Estados territoriales y de su exclusividad en cuanto a autoridad
legítima para realizar las funciones gubernamentales en su ámbito territorial. (Arrighi,
1999: 96-98; 2001: 283; 2004:288).

Es importante resaltar que a medida que la expansión y alcance de los CSA-CH


aumenta y se visibilizan sus límites (en su alcance y en sus fundamentos espaciales
y sociales), de forma paralela se presenta el fenómeno de retroceso hacia
estrategias que en su momento parecieran haber sido superadas y quedado atrás.

95
Una descripción más completa de los sistemas empresariales en los CSA se encuentra en el cuadro de los Anexos.

107
Arrighi (2001: 42, 46; 2009: ¶95) también enfatiza el hecho de que la propia
evolución del sistema hace cada vez más problemática la reproducción de los ciclos
hegemónicos (y de los CSA): las escaladas recurrentes de la lucha interestatal por el
poder y la competencia por el capital en busca de inversión llevan a que el moderno
sistema de Estados soberanos evolucione hacia la formación de agencias
gubernamentales cada vez más poderosas, que posibilitan el quiebre y
reorganización del sistema bajo una nueva y más exhaustiva hegemonía (que ejerce
un mayor control sobre los medios de violencia globalmente efectivos y los medios
de pago universalmente aceptados), constituyéndose entonces en una unidad más
poderosa militar y financieramente. En realidad, para el profesor italiano, la escala y
complejidad del moderno sistema-mundo han llegado a ser tan enormes que dejan
poco espacio para un incremento ulterior96; por ello, en la actualidad no contamos
con un contenedor espacial mayor que pueda desplazar a Estados Unidos (China e
India son grandes Estados nacionales y civilizacionales no mayores que éste en
términos espaciales aunque sí en términos poblacionales, pero todavía bastante
pobres: la renta per cápita de China es sólo la veintésima parte de la de EE.UU.).

4.3 Regímenes intensivos y extensivos de los CSA

El efecto bola de nieve y el movimiento pendular (hacia adelante y hacia atrás) están
estrechamente vinculados a la presencia de regímenes extensivos e intensivos en la
dinámica de los CSA. El movimiento pendular representa la transición entre
regímenes de acumulación con estructuras organizativas “cosmopolita-imperiales”
(típicas de los regímenes extensivos: los CSA genovés y británico) y regímenes de
acumulación con estructuras organizativas “corporativo-nacionales” (típicas de los
regímenes intensivos: los CSA holandés y norteamericano).

¿Qué hace de los CSA genovés y británico ciclos intensivos? El que hayan
protagonizado la expansión geográfica de la economía-mundo capitalista: los socios
96
Además, “la superioridad militar occidental ha alcanzado su límite y muestra una fuerte tendencia a implosionar”.
(2007:17)

108
territorialistas de los genoveses “descubren” el mundo, y durante el CSA británico se
lo “conquista”. Por otro lado, en el transcurso de los CSA holandés y estadounidense,
que son extensivos, se consolida geográficamente el capitalismo, primero, “en un
sistema de centros de intercambio e intermediación comercial y de compañías
estatutarias por acciones alrededor de Amsterdam” y después en “un sistema de
mercados nacionales y de corporaciones transnacionales que giran alrededor de los
Estados Unidos”. Estos regímenes alternantes amplían y profundizan “el radio de
acción funcional y espacial de la economía-mundo capitalista” a lo largo de su
desarrollo. En los regímenes expansivos se multiplican “el número, la gama y la
variedad de las mercancías” en las que es posible invertir el capital sin que bajen los
márgenes de beneficio; es decir, se crean las condiciones de negocios rentables
ampliando los límites espaciales del sistema comercial. Así, lo realmente importante
en estos regímenes son las economías externas a los centros (derivados de las ven-
tajas “de pertenecer a un organismo comercial de mayor tamaño”), mientras que, en
el caso de los regímenes intensivos, son decisivas las economías internas (derivadas
de “incrementar progresivamente su tamaño”). (Arrighi, 1999: 262-263 y 268).

En el Gráfico 11 se aprecia cómo crece “el tamaño y complejidad organizativa de las


agencias líderes” de los CSA, a través del alcance y envergadura creciente de los
sucesivos contenedores de poder (metáfora de Giddens para referirse a los Estados)
de los cuatro regímenes de acumulación arrighianos.

La pequeña, dividida socialmente y “poco segura militarmente” ciudad-Estado geno-


vesa (compró la protección de los Estados territorialistas) pudo organizarse como
“nación cosmopolita gracias a sus extensas redes comerciales y financieras”. La or-
ganización híbrida de las Provincias Unidas (que combinó rasgos de las declinantes
ciudades-Estado con los Estados-nación emergentes) fue una estructura más com-
pleja y lo suficientemente poderosa para conseguir su independencia, hacerse con
un imperio rentable de bases comerciales y defenderse militarmente por mar y por
tierra de Inglaterra y de Francia. Gran Bretaña fue un Estado-nación completamente

109
GRÁFICO 11. TRANSICIONES DE LA GEOGRAFÍA HISTÓRICA (SOLUCIONES INFRAESTRUCTURALES
ESPACIALES) DE LOS CSA
Algo más que Estados nacionales
Complejo militar-
Algo menos que Estados nacionales industrial
Estado-nación
Estado nacional de tamaño
desarrollado
continental (Estados Unidos) y su
sistema global de corporaciones
Estado multinacional (Reino transnacionales, bases militares e
Un Estado protonacional
Unido) y su imperio tributario instituciones de gobierno
Ciudad-Estado y diáspora (Provincias Unidas) y sus
que abarca todo el globo mundial
empresarial cosmopolita compañías estatutarias por
(los genoveses) acciones

Fuente: Elaboración propia en base a Arrighi, 2007: 247


110
desarrollado, una organización mucho más grande y compleja que la holandesa, que
conquistó un imperio comercial y territorial a nivel mundial, permitiendo a sus grupos
dominantes y a su clase capitalista “el dominio sin precedentes sobre los recursos
humanos de todo el mundo”; también produjo su propia protección y no dependió de
organizaciones territorialistas extranjeras para obtener la producción agrícola e
industrial “que sustentaba la rentabilidad de sus actividades comerciales”. Estados
Unidos fue más que un Estado-nación completamente desarrollado, un “complejo
militar-industrial” continental capaz de protegerse y proteger a los gobiernos amigos
subordinados y aliados. Su tamaño, la insularidad y las riquezas naturales de su
territorio le permitieron a su clase capitalista internalizar los costes de protección, de
producción y, además, los costes de transacción (“los mercados de los que dependía
la autoexpansión de su capital”). (Arrighi, 1999: 260-261).

La otra cara de esa creciente, mayor y más poderosa dimensión y envergadura de


los ciclos arrighianos (1999: 263) es el acortamiento de la vida temporal del régimen
de acumulación que las origina. Veamos.

4.4 Temporalidad de los CSA

A pesar de que a medida que los CSA transcurren se contraen en el tiempo, su


duración abarca más de una centuria (por eso también su denominación como
“siglos largos”). Eso significa que sucesivamente tardan menos tiempo en
“configurarse, desarrollarse totalmente y ser sustituidos”. Un ciclo llega a su final
cuando alcanza su “crisis terminal”, pero antes de ella viene la “crisis señal”, que
representa el tránsito de la fase de expansión material a la financiera, a saber, el
momento en que empieza a desinvertirse el capital en el comercio y la producción
para concentrarse en la intermediación y especulación, dando lugar a la época
dorada, que en realidad no hace más que enmascarar la “crisis sistémica
subyacente” que arrastra al régimen de acumulación vigente hacia su final y
consecuente sustitución por otro nuevo ciclo largo.

111
GRÁFICO 12
LA TEMPORALIDAD DE LOS SIGLOS LARGOS

Fuente. Arrighi, 1999: 257

La periodización de los CSA puede calcularse a partir de las etapas de crisis señal
del régimen precedente (sn-1 en el Gráfico 12), crisis señal del régimen en cuestión
(sn) y crisis terminal del ciclo (tn). Tomando en cuenta el periodo de duración entre las
crisis señales previas y las crisis terminales, la temporalidad corresponde a la
“duración A” (véase Cuadro 7) y estamos frente a lo que Arrighi denominó los “largos
siglos”: el largo siglo XV-XVI, el largo siglo XVIII, el largo siglo XIX y el largo siglo XX
(de duración aún incierta). Si tomamos en cuenta solo el periodo entre las crisis
señales (previas y del CSA vigente), se tiene la “duración B”, que considera los
periodos de expansión financiera previa y de expansión material del régimen vigente.
Arrighi (1999: 259) recomendaba esta periodización porque “la datación de las crisis-
señal97 (que se dan en “periodos de orden relativamente estable”) es mucho menos
arbitraria que la de las crisis terminales (que se producen en periodos de dualismos
de poder y turbulencias financieras). Finalmente, considerando el periodo corres-
pondiente a las crisis terminales (del régimen previo y del vigente), la periodización
es la de la “duración C” y, en este caso, hablamos propiamente de los CSA,
conformados por una fase de expansión material y otra de expansión financiera.

97
Recordemos que las crisis-señal “anuncian que se han alcanzado los límites de expansión estable de acuerdo con una vieja
senda de desarrollo” y que una nueva senda está emergiendo por debajo. (Arrighi, 1999: 283).

112
CUADRO 7
LA DURACIÓN DE LOS SIGLOS LARGOS
Crisis Crisis Crisis
Duración A Duración B Duración C
CSA señal señal termi-
(años) (años) (años)
previa del CSA nal
Genovés
1340 1560 1630* 290 220 180
(Largo siglo XV-XVI)
Holandés
1560 1740 1780 220 180 150
(Largo siglo XVIII)
Británico
1740 1870 1930 190 130 150
(Largo siglo XIX)
Estadounidense
1870 1970 ¿? ¿? 100 ¿?
(Largo siglo XX)
*Aproximadamente la crisis terminal previa se da en 1450
Fuente. Elaboración propia a partir de Arrighi, 1999: 257.

4.5 Los CSA a nivel histórico

Antes y durante esa expansión [comercial paneurasiática de fines del siglo XIII e inicios del
XIV], las formas más avanzadas de empresa capitalista, fuera industrial, comercial o finan-
ciera, se desarrollaron, en su totalidad, en centros directamente implicados en procesos de
producción, fundamentalmente en Florencia y en otras ciudades-Estado de la Toscana. Tan
pronto como la expansión se desvaneció… [la] asociación del capitalismo con la industria dio
paso a la disociación… incrementando los problemas sociales derivados de la unión de acti-
vidad industrial y capitalismo, esta rebelión [de los Ciompi en 1378] aceleró el divorcio de in-
dustria y capitalismo, y preparó el terreno para el ascenso del capital financiero a (la) estruc-
tura dominante de gobierno de la ciudad-Estado de Florencia y de la economía-mundo
europea en su conjunto. El capitalismo histórico como sistema-mundo nació, por consi-
guiente, del divorcio y no de la unión de capitalismo y actividad industrial (Arrighi, 2009: 218).

4.5.1 El origen del capitalismo y de los CSA

Para el profesor italiano (1999: 110-111), el punto inicial (cero) de origen de los CSA
y, por tanto, del capitalismo como sistema-mundo, es la expansión financiera de fines
del siglo XIV y principios del siglo XV, que sigue a la precedente expansión comercial
de fines del siglo XIII y principios del XIV.

La interrogante obligada que surge aquí es ¿por qué no se toma en cuenta a ese
periodo como el primer CSA? Arrighi (1999: 110-111) arguye que si bien las ciuda-
des-Estado del norte de Italia son las principales beneficiaras de esa expansión
financiera, no promueven ni organizan la expansión comercial transcontinental

113
(desde Inglaterra hasta China) que la origina; ese rol recae en el Imperio Mogol.
Entonces, no se trata de la misma “agencia” o conglomerado en ambos procesos
(elemento distintivo en la definición de los CSA).

¿Cuándo se produce el tránsito entre estas dos fases primigenias de expansión


comercial y financiera, pero no del primer CSA? Aproximadamente a inicios del siglo
XIV. Arrighi no menciona exactamente la fecha, pero un hecho histórico significativo
que señala es que entre 1293 a 1334 el valor total del tránsito de mercancías
anticipadas por los recaudadores generales en el puerto de Génova cae de 4 a 2
millones de libras genovesas. También resalta que, entre 1381 (Paz de Turín,
Venecia termina arrebatándole a Génova, tras una guerra de 40 años, los mercados
más rentables del este del Mediterráneo, tomando el control de Terraferna) y 1454
(Paz de Lodi) transcurre un acontecimiento histórico denominado como la “Guerra de
los Cien Años italiana”, y que en ese contexto de guerras (e intensificación de la
competencia por el capital) entre las ciudades italianas, se origina el capitalismo; a
raíz de los esfuerzos bélicos ellas se hipotecan a acreedores privados (el capital
financia la guerra porque el comercio ya no es rentable). (Arrighi, 1999: 113-116)

CUADRO 8
EXPANSIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA PREVIAS
EXP. COMERCIAL
EXPANSIÓN FINANCIERA previa a los CSA
previa (fines s.
(fines del siglo XIV y principios del siglo XV)
XIII-inicios XIV)
 Competencia intercapitalista entre las ciudades-Estado italianas y lucha
Relaciones de coo-
por el poder entre y al interior de ellas, que tiene como resultado el
peración y división
endeudamiento público (crisis presupuestarias debido a las guerras), cosa
del trabajo en
que refuerza los intereses capitalistas porque ellos son los que propor-
cuanto a activida-
cionan los recursos monetarios demandados: Génova se enajena a la Casa
des comerciales e
di San Giorgio (fundada en 1407) y Florencia (tras la guerra de Lucca de
industriales entre
1429-33) a la Casa de los Medici.
las ciudades-
 Guerra de los Cien Años (expresión de la guerra entre las ciudades-Estado
Estado italianas.
italiana y de la lucha por el poder entre organizaciones territorialistas:
Inglaterra y Francia).
Eso las convierte en
 Periodo del renacimiento italiano (con centro en Venecia y Florencia).
centros de comercio
 Las finanzas y el consumo “conspicuo de producción cultural” (el
y acumulación polí-
patronazgo de las artes es una lucha por el estatus; la primacía en el arte y
ticamente autóno-
el conocimiento les permite a las clases dominantes ganar legitimidad hacia
mos.
el interior y exterior) son dos actividades clave en esta expansión.
Fuente: Arrighi (1999: 115, 118-120, 155, 166)

114
a) La invención florentina de las altas finanzas

Las empresas florentinas juegan un rol central en la expansión financiera preliminar.


De hecho, Arrighi (1999: 120-122) afirma que ellas inventan las altas finanzas y que,
como las primeras operaciones financieras están vinculadas a las recaudaciones
papales, sustentan su actividad en los asuntos religiosos, por una parte, y el
comercio de lana98 (hasta que sus rendimientos decaen), por otra.

En el transcurso de la Guerra de los Cien Años (también conocida como la Guerra


anglofrancesa, 1337-145399) se da un proceso de expansión de la industria textil
inglesa, paralelo a la desindustrialización forzada, de uno de los más importantes
centros de producción pañera flamenca: Ypres (Eduardo III busca y logra sacar a la
industria flamenca del negocio textil y “estimularla” a que se traslade a Inglaterra,
imponiendo un embargo a la exportación de lana a Flandes en 1337). Sin embargo,
más allá de eso, el declive de la producción lanera florentina (1338-1378) se explica
por la caída de sus rendimientos (lógica del capital); como el capital no supera los
riesgos de su empleo en el comercio y la producción, se traslada hacia la
financiación de la deuda pública (préstamos a Eduardo III para invadir a Francia). Un
elemento clave en este desplazamiento, según Arrighi (1999: 125-127 y 131), es el
Gran Crash de 1340 en Florencia100, que se origina porque Eduardo III se declara
insolvente (1339) y es incapaz de devolverles a los banqueros florentinos Bardi y
Peruzzi los préstamos recibidos. En cierta medida, ambos banqueros se adelantan a
la fase de expansión financiera, poniendo demasiado “pronto” su capital en las altas
finanzas. En 1378 se desata la revuelta de los Ciompi en Florencia.

98
La industria lanera florentina muestra una expansión durante el siglo XIII: se importa paño tejido crudo de Holanda,
Francia, España, Portugal y después de Inglaterra (que se convertirá en la más importante fuente de abastecimiento de lana
refinada) y los productos de lana florentinos se venden en los mercados italianos, franceses, ingleses y de oriente. La lana es
aceptada como prenda de préstamos, para pagar deudas e incluso se aceptan concesiones comerciales relacionadas a su
producción a cambio de favores financieros. Por eso, la lana se constituye en “el principal elemento dinámico de la
expansión de la red bancaria florentina a través de Europa”. (Arrighi, 1999: 122).
99
Inglaterra invade a Francia, luego de que entre 1310-1320 se presenta un decremento importante de la acuñación de
moneda de plata por parte del primer país, a causa de la contracción del comercio lanero (Arrighi, 1999: 124)
100
El Crash de 1340 causó convulsión y estragos en la vida de muchos trabajadores e inversores en Florencia, dando lugar a
la memorable revuelta de los Ciompi (1378), a raíz de la cual los trabajadores textiles, momentáneamente, se hacen del
poder del Estado; se trata del primer enfrentamiento entre trabajo y capital (Arrighi: 125-127 y 131).

115
Tras ese Gran Crash, emergen los Medici (para llenar el vacío de los Bardi y Peru-
zzi), que lideran las altas finanzas europeas y aprovechan al máximo la oportunidad
de “comprar” la República Florentina (luego de su crisis presupuestaria, resultado de
su guerra con Lucca). El capital excedente se desplaza para financiar la Guerra de
los Cien Años en el sistema italiano de ciudades-Estado (o, más específicamente, la
guerra entre Francia (Luis XI) e Inglaterra (Eduardo IV)). El imperio financiero de la
Casa de los Medici recibe, entre 1435-1450, el 90% de sus beneficios totales de la
actividad bancaria (operaciones financieras selectas con los gobiernos, en especial a
Roma), y el resto (10%) de los talleres laneros (existe una alta demanda de produc-
tos textiles de alta calidad o paños lujosos a diferencia del paño basto que mostraba
rendimientos decrecientes). Paradójicamente, no reinvierten en sus actividades
financieras y comerciales, sino en la ostentación, el patronazgo a los pobres, las
artes y el Estado, cosa que les reporta mayores beneficios: no existe diferencia entre
representantes del banco y agentes del Estado florentino (Arrighi, 1999: 128-133).

¿Hasta cuándo dura el auge de los Medici? En 1470 aún se habla de su gran
dominio (comercio de lana y legumbre, ingresos del Estado y otros negocios), pero
en 1485, una de sus sucursales (en Brujas) cierra y comienzan a desaparecer. La
causa más importante de su ocaso: la finalización de la guerra anglo-francesa.

Durante el siglo XV, los venecianos no hicieron nada por reconducir el excedente de capital
hacia la creación de un nuevo y más dilatado espacio comercial. Una vez que lograron
desplazar a los genoveses del comercio con el Oriente Próximo… se parapetaron en una
estrategia de especialización regional en el este del Mediterráneo… y cuando esa política
comenzó a producir rendimientos decrecientes, se volcaron cada vez más en las actividades
manufactureras. Esta estrategia hizo posible que Venecia siguiera siendo durante siglos un
modelo mucho más sólido de construcción del aparato estatal de lo que nunca fueron las
Provincias Unidas… sin embargo, no abrió nuevas oportunidades de inversión para el capital
excedente que estaba “creando dificultades” en todo el norte de Italia. Así, recayó sobre los
genoveses, más débiles política y militarmente, la tarea de transformar la expansión
financiera producida durante el siglo XV en el norte de Italia en una nueva expansión
comercial de alcance sistémico, lo cual llevaron a cabo especializándose en operaciones de
carácter estrictamente empresarial y dejando a sus socios de la Península Ibérica las tareas
ineludibles de construcción del Estado y de organización de la guerra (Arrighi, 1999: 166).

116
4.5.2 El primer CSA genovés

Durante la expansión comercial previa, la empresa genovesa tiene éxito por su


control cuasi-monopólico de la “terminal del mar Negro” en la ruta comercial de Asia
Central hacia China; cuando cae el poder Mogol y esa ruta se hace más competitiva,
cae también el éxito genovés. La guerra de Chioggia contra Venecia (1376-1381) es
un intento por imponer ese monopolio comercial, pero Venecia triunfa estableciendo
un control más férreo sobre la ruta comercial asiática. El cierre de esa ruta para
Génova y el “cerco de comercio mediterráneo genovés por [las] potencias otomana,
veneciana y catalano-aragonesa” son las principales razones para la retirada del
comercio por parte de la aristocracia terrateniente genovesa y su incursión en
inversión en tierras, castillos y ejércitos, reafirmando su control monopolista del uso
de la violencia (poder militar) y de los recursos territoriales y demográficos (controla
las fuentes de renta inmobiliaria en tierras rurales); mientras que las clases
mercantiles urbanas mantienen líquido su capital excedente y en cierta forma se
organizan a través de la Casa di San Giorgio101, logrando, en contrapartida al poder
militar de la aristocracia, el poder financiero (aunque nunca pueden superar el poder
de la primera). Los banqueros mercantiles genoveses del siglo XV introducen en
1447 una unidad oficial de cuenta: la lira di buona fortuna, que se convierte en “la
unidad oficial de la contabilidad de la empresa genovesa”, destacando entre sus
“técnicas financieras” los cheques y las letras de cambio. Se trata de una verdadera
reforma monetaria que convierte a Génova en el lugar del “nacimiento del moderno
capitalismo financiero” (Arrighi, 1999: 136-143).

La aflicción del estrato mercantil burgués genovés, que no encuentra una salida para
su capital en la adquisición de tierras, debido al proceso de refeudalización de la
aristocracia terrateniente genovesa; que queda completamente desprotegida (en un
mundo extremadamente competitivo) en sus operaciones comerciales por la salida
de la aristocracia terrateniente de la actividad comercial, pero que cuenta con
101
En 1407, con la fundación de la Casa di San Giorgio, Génova lidera el financiamiento de las crecientes deudas públicas de
las ciudades-Estado.

117
grandes reservas de dinero, información y conexiones; tiene un final feliz tras
encontrar en los “gobernantes territorialistas102 de los reinos emergentes de España
(Isabel de Castilla) y Portugal (Enrique el Navegante), a los socios empresariales
“protectores” dispuestos a brindarle la protección requerida (proporcionada antes por
la aristocracia terrateniente genovesa). Si bien durante el siglo XV la guerra de Géno-
va contra la Federación catalano-aragonesa no genera resultados, el capital genovés
logra desplazar al catalán de toda la Península Ibérica (haciéndose del control del co-
mercio castellano). De hecho, los genoveses se arraigan en lo que históricamente es
su plaza (monopólica) más fuerte: la península Ibérica y el Magreb circundante (allí
refuerzan su control sobre el oro africano llegado a través del comercio caravanero
del Sáhara), reemplazando la ruta perdida al Asia (Arrighi, 1999: 142-145).

El surgimiento de los Estados nacionales propiamente dichos situó el negocio de la construc-


ción del Estado y de la organización de la guerra fuera del alcance de la burguesía y generó
también una estructura “anfibia” de dominio formada por un estrato burgués y otro aristocráti-
co (…) En el siglo XV, los gobernantes territorialistas de la Península Ibérica y los banqueros
mercantiles capitalistas genoveses establecieron una relación de este tipo… la búsqueda de
poder del elemento territorialista creó oportunidades comerciales rentables para el elemento
capitalista… y la búsqueda de beneficio de éste último reforzó la eficacia y la eficiencia del
aparato de producción de protección del elemento territorialista. (Arrighi, 1999: 148-149).

Entonces, la primera expansión material del CSA genovés es organizado y


promovido por una “agencia dicotómica” constituida por los gobernantes
territorialistas de la Península Ibérica (elemento aristocrático territorialista) que brinda
protección y busca poder, y los banqueros mercantiles capitalistas genoveses
(elemento capitalista burgués) que busca beneficio y se especializa en la compra-
venta de mercancías. Los grandes descubrimientos de fines del siglo XV que
promueven esa expansión material consolidan esa asociación y en esencia son
producto del “intento de los dirigentes territorialistas de desviar la actividad comercial
desde las ciudades-Estado italianas hacia sus propios dominios”, cosa que va en

102
En ellos se combina el espíritu de cruzada, que significa que la “expansión de las potencias de la Península Ibérica a través
de aguas no cartografiadas se produciría sin reparar en constantes cálculos racionales sobre sus costes y beneficios
pecuniarios” y el espíritu del Renacimiento, al estímulo del saber, al culto del individuo (Arrighi, 1999: 150).

118
contra de los grupos y clases capitalistas de estas ciudades, excepto de la genovesa
que justamente dirige el primer CSA103 (Arrighi, 1999: 148-151).

CUADRO 9
EXPANSIÓN MATERIAL Y FINANCIERA DEL CSA GENOVÉS
EM (fines s. XV- mediados del s. XVI) EF (fines del siglo XVI-inicios del XVII):
Cooperación intercapitalista Competencia y luchas intercapitalistas
 Durante la primera mitad del siglo XVI, las  La intensificación de la competencia real
relaciones entre los miembros (“naciones empieza con la crisis de 1557-1562, cuando el
capitalistas”) fueron de cooperación (compar- capital alemán es expulsado de las altas fi-
ten información, conexiones y conocimiento nanzas por el capital genovés. Los genoveses
sobre las fluctuaciones del tipo de cambio) introducen el sistema de asientos (contratos
porque cada uno de ellos se especializa en un con el gobierno español que concedía el mono-
nicho de mercado definido por una mercancía polio sobre el suministro de plata americana
particular (los ingleses: textiles, con su plaza en Sevilla que va a Italia, Florencia, Milán,
en Amberes; los alemanes: alumbre, plata, Génova y Venecia para ser cambiada por le-
cobre, con su plaza en Amberes; los milaneses: tras de cambio, para a su vez ser cambiado
productos metalúrgicos; los luqueses: diversas por el oro y dinero bueno entregado en Ambe-
materias primas) o por una relación de res).
intercambio político con las dos organizaciones
territorialistas más poderosas en ese entonces:  La nación genovesa ya no tiene interés en
Francia y España (los florentinos, cuyas ferias cooperar con la florentina y utiliza agresiva-
de Lyon eran de enorme importancia, con mente la oferta de plata americana para des-
Francia; y los genoveses con España). viar la liquidez (oro y letras de cambio) de Ita-
lia, desde las ferias de Lyon, a las ferias de Bi-
 Durante el siglo XVI, solo Venecia (de las senzone, que en 1579 se instalan en Piacenza.
ciudades italianas) conserva un “poder
considerable como Estado”; ciudades como  Con la consolidación del sistema de ferias de
Amberes, Sevilla y Lyon eran “simples lugares Piacenza alcanzan la supremacía en las altas
de mercado”, centrales en la economía-mundo, finanzas. Llevan la plata americana desde
pero sometidos políticamente, los primeros Sevilla hasta el norte de Italia (Florencia,
dos, a la autoridad de la España imperial, y Milán, Génova, Venecia), intercambiándola
Lyon, a la de Francia, y “subordinados econó- por oro y letras de cambio que le entregan al
micamente a las actividades transestatales de gobierno español en Amberes a cambio de los
las organizaciones empresariales extranjeras asientos, que le dan la posibilidad de
que dominaban el “sistema comercial y mone- controlar la plata americana llegada a Sevilla.
tario de Europa104” a través de un instrumento Esa es la dinámica de ese círculo virtuoso.
monetario clave: la letra de cambio. Ahí
estaban las ferias donde se intercambiaban  La guerra de independencia holandesa es la
promesas de pago, información y conexiones. principal en cuanto a las disputas por el
poder, y los genoveses no se meten en esa
 En 1530 el flujo de plata americana desplaza a contienda, dejando que sus socios españoles
la alemana, reforzando los cimientos las libren por ellos. Durante 80 años, hasta el
comerciales de la nación genovesa, que término de la Guerra de los Treinta Años, los
empiezan a celebrar sus propias ferias en rebeldes holandeses someten a drenaje las
competencia con las de Lyon de la nación finanzas españolas, debilitando al centro
florentina. Es una señal de que empieza la imperial, a medida que Holanda arrastra a

103
“Cuando a finales del siglo XV la economía-mundo europea entró en una nueva fase de expansión bajo el impacto de los
denominados ‘grandes descubrimientos’, la apertura de una ruta comercial directa entre Europa y las Indias orientales y la
conquista y saqueo de las Américas, las clases capitalistas de Venecia, Florencia y Milán no desempeñaron ninguna función
activa en la promoción y organización de esta expansión”. (Arrighi, 1999: 134).
104
El grupo más importante en la gestión de ese sistema es la nación florentina, con centro en Lyon, que nace bajo la
hegemonía de los Medici, pero que recién alcanza su madurez en el siglo XVI.

119
tendencia a la competencia. Es decir, las más Estados al conflicto y también origina
relaciones de cooperación se dan hasta otras guerras y rebeliones.
aproximadamente principios de 1550.
 El dominio genovés en las altas finanzas
 La plata fue la mercancía particular que coexiste con el emergente dominio holandés
sustentó la expansión de las actividades en la década de 1610 y principios de la de
comerciales que hizo las fortunas de los 1620.
genoveses durante el siglo XVI.
Arrighi, 1999: 156-162, 193 y 205.

Los recursos financieros de los Fugger (basados en el comercio de plata alemana y


cobre y préstamos a los príncipes alemanes) fueron movilizados por banqueros
mercantiles genoveses y cuando estaban exhaustos y el poder de las empresas
genovesas se consolidaba y crecía, éstas se hicieron del “control de las finanzas de
la España imperial”. En 1540, los Fugger se involucran en mayores préstamos de
financiación de guerras (a Carlos V, a la casa de Habsburgo) debido a que la plata
alemana es expulsada de los mercados europeos por la plata americana; sin
embargo, esta “hiperexpansión” financiera se da en un momento equivocado (tal
como les sucedió a Bardi y Peruzzi) y terminan arruinados por la bancarrota de los
Habsburgo (1557). Los nobili vecchi, el grupo de banqueros mercantiles genoveses
cuyo poder radica en las redes comerciales cosmopolitas a las que pertenecen, se
convierten en los Medici del siglo XVI que, en medio de la crisis originada por la
bancarrota de los Habsburgo (el crash de 1557-1562), abandonan el comercio
(saltan el barco de la expansión oceánica ibérica) y se transforman en los “banqueros
del gobierno de la España imperial”, dominando las finanzas europeas entre 1557 y
1627, periodo al que Braudel denomina como la “era de los genoveses”; y aunque se
ven envueltos en varias crisis de origen español (1575, 1596, 1607, 1627 y 1647) no
salen arruinados pues los costos y pérdidas las cargan a sus clientes y competidores
y, además, el auge de sus finanzas se sustenta en la relación virtuosa entre capita-
lismo genovés y territorialismo ibérico. Los mercaderes genoveses son indispen-
sables para el rey de España porque convierten el intermitente flujo de plata de
América a Sevilla en uno constante; las ferias de Piacenza son el medio por el que el
capital de las ciudades italianas llega a Génova (Arrighi, 1999: 151-154 y 202-203).

120
Entonces, la expansión financiera de este primer ciclo transcurre entre fines del siglo
XVI y principios del XVII. En ese periodo, el conflicto se concentra en la lucha franco-
española por controlar el espacio político italiano, pero comienza con la guerra de
religión en Alemania (1540-1550) y la guerra de la independencia holandesa (fines
1560). No obstante, el elemento que le permite salir a flote al capitalismo financiero
genovés (su competitiva y poderosa red comercial y financiera que se dinamiza a
través de la movilización del poderoso y competitivo aparato ibérico de organización
de la guerra y construcción del Estado) también significa su debilidad, al convertirlo
en rehén de las “tendencias y recursos” de sus aliados: los gobernantes ibéricos.
(Arrighi, 1999: 156 y 182).

La intensificación de la lucha por el poder se dio entre 1550 a 1640, producto de las
acciones de los gobernantes territorialistas, principalmente de España y Portugal105,
para intentar incorporar los circuitos de comercio de larga distancia entre Europa
Occidental e India y la China, cuyo control monopólico era la base de la riqueza y
poder de las ciudades italianas, incluida Venecia. Una vez que los costos de la
guerra aumentaron, también se incrementó la presión fiscal y las revueltas sociales
asociadas a ella (desde fines del S. XVI hasta mediados del XVII, cuando se dio la
revolución puritana en Inglaterra). Este contexto de caos sistémico se intensificó con
la Guerra de los Treinta Años. Fueron las Provincias Unidas quienes liquidaron el
sistema de dominio medieval que España intentaba salvar e instituyeron el moderno
sistema interestatal, con la “Paz de Westfalia” en 1648 (Arrighi, 1999: 57-61):

Esta reorganización del espacio político en pro de la acumulación de capital indica el


nacimiento no únicamente del moderno sistema interestatal, sino también del capitalismo
como sistema-mundo.

4.5.3 El ciclo de acumulación holandés

La fuente principal de riqueza y poder holandés recae en el control de suministros de


grano y pertrecho navales procedentes del Báltico (esenciales para el despliegue de

105
Estuvieron “dirigidos y asistidos por agencias capitalistas genovesas, expulsadas por los venecianos de las actividades más
prósperas del Mediterráneo”; España fracasó pero encontró las Américas, Portugal tuvo éxito (Arrighi, 1999: 59)

121
la guerra por tierra y por mar); el conflicto generado entre Holanda y España y las
subsecuentes guerras que le siguen producen un contexto favorable ya que en la
medida en que se incrementan reditúan mayores beneficios para el comercio
holandés de esas fuentes (elemento clave de este CSA, aunque con una tendencia
decreciente). No obstante, dichos beneficios responden más a dones “de la geografía
y de la historia”; es decir, a circunstancias sistémicas inintencionadas por parte de las
agencias beneficiadas: a un desequilibrio temporal y espacial entre la demanda y la
oferta de grano y pertrechos navales. Es así que el exceso de demanda de grano y
pertrechos navales de Europa occidental (durante la mayor parte del siglo XVI y
primera mitad del XVII) se debe a la entrada de plata americana y a la intensificación
de la lucha por el poder librada por mar y tierra entre los Estados de la costa atlántica
(Arrighi, 1999: 162-164).

De acuerdo al profesor italiano (1999: 167-168, 171, 189 y 236), la “primera


condición de la supremacía comercial holandesa” es Europa (ellos median el
comercio del Báltico: la oferta de grano y pertrechos navales del noreste europeo, y
la demanda de Europa occidental) y, la segunda, el mundo (el comercio de especias
finas en el Océano Índico). Ese ratio de acción se amplía debido a la interacción de
tres políticas: en primer lugar, la transformación de Amsterdam106 en el centro
neurálgico “del almacenamiento e intercambio de los productos más estratégicos del
comercio europeo y mundial” (grano, bacalao, especias, paño inglés, vinos
franceses, salitre, cobre sueco, cacao venezolano, lana española, seda de Oriente,
entre otros); en Amsterdam se encuentran los suministros provenientes del Báltico, el
Mediterráneo, los Océanos Atlántico e Índico. En segundo lugar, la transformación de
Amsterdam en “el mercado central de dinero y capital de la economía-mundo
europea (si bien en Amsterdam no se crea el primer mercado de valores, mas sí la
primera bolsa de valores de mercado continuo; el factor más importante para ello, la

106
La captura y saqueo de Amberes, en 1585, por parte de tropas españolas provoca el desplazamiento de ésta por
Amsterdam como eje del comercio mundial y provoca que Amsterdam comience a aumentar su población de 30.000
habitantes (1585) a 105.000 en 1622. En 1640, los barcos holandeses transportan ¾ partes de las mercancías entregadas en
puertos españoles y en 1647, la mayor parte de la plata de España (Arrighi, 1999: 244).

122
inversión en compañías estatutarias como la VOC y la especulación con sus
acciones); es decir, en el centro de intermediación financiera de todo el mundo:

El poder de la Bolsa de Amsterdam para atraer la oferta y la demanda del dinero y del
crédito ociosos de toda Europa a expensas de las ferias genovesas aumentó rápidamente a
finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, y se hizo apabullante tras la crisis de 1619-
107
1622. La ya sobreabundante liquidez administrada por la clase capitalista holandesa
mediante su control de los productos bálticos y la detracción fiscal a la inversa impuesta
sobre España se vio así suplementada por la movilización y la recanalización del capital
excedente procedente de toda Europa hacia la Bolsa de Amsterdam, y las instituciones
bancarias que los holandeses instituyeron al servicio de ésta, siendo la más célebre e
importante de éstas el Wisselbank, fundado en 1609, para ejecutar las funciones típicas
desempeñadas posteriormente por los bancos centrales. (Arrighi, 1999: 169).

Y en tercer lugar, la política relacionada a los beneficiarios y poderosos instrumentos


de esa centralización comercial y financiera del mundo en Amsterdam: “las
compañías por acciones de gran tamaño, dotadas de un estatuto privilegiado,
concedido por el gobierno holandés, para detentar en exclusiva los derechos
comerciales y de soberanía sobre los inmensos espacios comerciales de ultramar”.
Estas compañías (con acceso a mercados rentables, a fuentes baratas de
aprovisionamiento y salidas al capital excedente), que generaban beneficios y
dividendos pero también libraban guerras y construían el aparato estatal, se
constituyen en los medios a través de los cuales la clase capitalista de Holanda
establece vínculos entre Amsterdam y los productores a nivel mundial. La VOC
(Verenidge Oost-Insdische Compagnie) holandesa, instituida en 1602, se convierte
en el “éxito más sobresaliente de esta forma societaria”108. El éxito que se obtiene en
cada una de esas tres políticas alimenta el de las restantes, en un “proceso causal,
circular y acumulativo”, y cada una de ellas se apoya “en una previa y constante
internalización de los costes de protección (es decir, en la autosuficiencia y
competitividad del aparato coercitivo holandés) llevada a cabo por la clase capitalista
holandesa y organizada en el Estado holandés”. La VOC está controlada por la élite

107
La captura por la WIC de la flota de plata mejicana, en 1628, da el golpe final “a la ya deteriorada conexión ibero-
genovesa” y los holandeses se vuelven en árbitros de las altas finanzas europeas. (Arrighi, 1999: 244).
108
Los maone genoveses desempeñaron un rol esencial en la formación de la clase capitalista genovesa y esa tradición fue
rescatada por la compañía holandesa VOC y otras compañías inglesas como la Compañía de las Indias Orientales. (Arrighi,
1999: 170).

123
mercantil de Amsterdam, por tanto, se rige por una lógica capitalista. La adherencia
al principio de la racionalidad capitalista es la “clave del éxito de los holandeses en la
actividad comercial”, tanto en el mar Báltico como en el Océano Índico (los mercados
asiáticos son vitales para la VOC). Sin embargo, el límite insuperable impuesto para
sus éxitos fue la “reducida base territorial y demográfica” de su poder (Arrighi, 1999:
169-170, 183-184 y 241-242).

Durante las primeras etapas del conflicto con España (que muestran su empuje hacia
aspiraciones protonacionalistas), los mercaderes holandeses entablan una “relación
informal de intercambio político con la monarquía inglesa”, pero una relación “formal”
y “orgánica” con una organización territorialista local: la Casa de Orange, a través de
la cual se intercambia liquidez, conocimientos empresariales y relaciones por parte
de los mercaderes holandeses (es decir, un trato especial en el ámbito comercial y
financiero), a cambio de las destrezas en la organización de la guerra, la protección
por tierra y la construcción del aparato estatal de la Casa de Orange. Como
resultado, a inicios del siglo XVII, la organización gubernamental denominada
Provincias Unidas conjunciona, de una forma mucho más eficaz que cualquier
ciudad-Estado italiana, las ventajas de la fusión (de hecho, una nueva síntesis) entre
capitalismo y territorialismo (Arrighi, 1999: 62, 165-166).

El excedente de capital holandés se invierte en activos rentables (tierras y agricultura


comercial) al mismo tiempo que Holanda se convierte en un Estado soberano (mien-
tras dura su expansión mercantil)109. Su tránsito rápido y exitoso de la fase de expan-
sión material a la financiera se da porque otros (sus enemigos) establecen una ruta
marítima directa a las Indias orientales110; de hecho, la expansión holandesa a los
océanos Índico y Atlántico se da como resultado de su intento de ataque al poder,
prestigio e ingresos de España y Portugal, cosa claramente establecida en los esta-
109
En el siglo XVIII, Amsterdam se convierte en el centro de la transición entre el “clima del Renacimiento” y el “clima de la
Ilustración”.
110
La oligarquía holandesa era menos vulnerable que la veneciana al “establecimiento de rutas comerciales competitivas;
por tanto, cuando se incrementa la competencia en el comercio a larga distancia, ellos tienen en la especulación financiera
un campo de inversión. (Arrighi, 1999: 61)

124
tutos de la VOC y la WIC (Compañía Holandesa de las Indias Occidentales que esta-
ba controlada por un componente territorialista)111. La VOC derrota en el mar a los
portugueses, condición necesaria para incorporar el comercio de las Indias orienta-
les; allí realiza varias acciones militares y conquistas territoriales usando grados de
violencia y brutalidad extrema contra de los pueblos indígenas a fin de consolidar su
dominio y monopolio o control exclusivo de las “fuentes de abastecimiento de las es-
pecias finas del área del Océano Índico (Amboina, la isla del clavo; Ceilán, la isla de
la canela; Java, el territorio de la pimienta, entre otras). (Arrighi, 1999: 164, 185, 187).

A fines del siglo XVII se dan las luchas interestatales por sojuzgar, primero a las Pro-
vincias Unidas, y luego a su fuente de riqueza y poder que eran las redes comer-
ciales de la ruta del Atlántico112. En su intento por desplazar no solo a Holanda, sino
a España y Portugal, Francia e Inglaterra reestructuran la geografía política vía una
“síntesis de capitalismo y territorialismo materializada por el mercantilismo francés y
británico durante el siglo XVIII”, que combina colonialismo, esclavitud y nacionalismo
económico. De hecho, una de las fuerzas que desencadena el propio éxito holandés
‒y que finalmente termina por socavarlo‒ es justamente la “difusión de múltiples mer-
cantilismos”. A través de su difusión, entre finales del siglo XVII y principios del XVIII,
los gobernantes territorialistas buscan “imitar” a los holandeses, convirtiéndose ellos
mismos en capitalistas, en el entendido de que buscar excedentes pecuniarios es la
forma más eficaz de “engrandecimiento político, que la adquisición de territorios y
súbditos”. Al interior del mercantilismo, se encuentran dos tendencias típicas. Por un
lado la “tendencia a reafirmar el principio territorialista de la autarquía bajo la nueva
forma de construcción de una economía nacional”. Y, por otro, “el establecimiento de
actividades intermedias”, manufactureras, para vincular la producción primaria y con-
sumo final doméstico y dejar de depender de las actividades de intermediación (que
recaían justamente en los holandeses). Como se mencionó, Francia e Inglaterra
111
La WIC se lanzó 20 años después de la VOC principalmente para atacar el “poder, prestigio e ingresos de España y
Portugal” más que para generar dividendos de sus accionistas (Arrighi, 1999: 242).
112
Las Leyes de navegación inglesas de 1651 y 1660 ayudaron a reforzar el control del Parlamento inglés sobre sus colonias y
por tanto a reforzar su monopolio en el Atlántico. Esto comienza a erosionar la posición holandesa pero no a darle fin. Los
holandeses fueron más vulnerables en el Océano Atlántico que en el Índico (Arrighi, 1999: 245).

125
practican un mercantilismo agresivo y, a partir de 1720, los demás países europeos
provocan un terremoto mercantilista: Prusia, Rusia, Suecia y Dinamarca-Noruega.
Entonces, a partir de 1740 los holandeses reaccionan a esta situación desplazándo-
se de la actividad comercial a las altas finanzas; todo ello en un contexto de intensi-
ficación de luchas intercapitalistas e interterritorialistas, fundadas en conflictos entre
Estados-nación (guerra comercial entre Inglaterra y Francia, Guerra de Sucesión
austríaca entre 1740-1748, Guerra de los Siete Años, entre 1756-1763, el Tratado de
París de 1763 por el que los ingleses expulsan a los franceses de Norteamérica y de
la India, Guerra de Independencia americana). (Arrighi, 1999: 65-66, 171-175).

Asimismo, con el objetivo de hacerse del control del comercio de las especias finas
en el Océano Índico, la VOC se lanza a la conquista territorial, que se desborda de lo
planificado inicialmente conduciéndola hacia una tendencia mercantilista (territoria-
lista)113; es decir hacia una lógica más territorialista que se empieza a sobreponer a
la lógica capitalista, convirtiéndola en un “miniimperio territorial”. Además, su éxito,
que incrementa el poder de la burocracia que lo gestiona (los Heeren XVII), desin-
centiva la inversión y especulación con los títulos de la Compañía, debido a que los
dividendos no se distribuyen entre los accionistas sino en esa burocracia (en recom-
pensas lícitas e ilícitas en el entorno de ella). Por tanto, los títulos y acciones extran-
jeras se hacen más atractivos y el mercado de valores de Amsterdam comienza a
bombear el capital excedente a las empresas inglesas (Arrighi, 1999: 189-191).

El mercantilismo alcanza a la Casa de Orange, y como Holanda se pone del lado de


Francia en contra de Gran Bretaña (luego de la rebelión americana), esta última
arrasa en la cuarta guerra anglo-holandesa (1781-1784) con el resto del “poder
marítimo holandés”, ocupa el Ceilán holandés y se hace con un acceso a Molucas.
Esto, además de la Revolución de Batavia, la contrarrevolución orangista y las

113
La VOC impuso tributos en especie (“contingencias”) o “contratos comerciales excepcionalmente favorables” para ella
(“entregas forzadas”) en el Océano Índico, que “gradualmente… llegaron a representar un porcentaje esencial de su renta”;
la protección de esos tributos le llevó a desplegar luchas continuas contra los pueblos sometidos a su dominio (Arrighi, 1999:
190).

126
guerras napoleónicas borran “del mapa de Europa a las Provincias Unidas” y dan
paso a Londres como nuevo centro operativo financiero de la economía-mundo
europea (Arrighi. 1999, 175).

Es así que, paradójicamente, el factor desencadenante de la crisis terminal del CSA


holandés es la derrota de Gran Bretaña por los americanos, apoyados por los france-
ses en alianza con los holandeses. Entre 1780-1790, se tiene un dualismo de poder
entre Holanda y Gran Bretaña en el ámbito de las altas finanzas, que se resuelve a
favor de los últimos, a través de los conflictos bélicos como las guerras napoleónicas,
la Guerra de los 30 Años y la Segunda Guerra Mundial (Arrighi, 1999. 192).

El capitalismo como sistema-mundo estaba ahí para perdurar. Desde ese momento, el
territorialismo únicamente podría alcanzar con éxito sus objetivos “internalizando” las
técnicas de poder capitalistas. Esta iba a ser… la característica primordial del tercer ciclo
sistémico de acumulación (británico). (Arrighi, 1999: 175)

4.5.4 El ciclo sistémico de acumulación británico

Con la Guerra de Sucesión Española (que muestra el poder inglés por mar y el
francés por tierra), el Tratado de Methuen de 1703 (que garantiza a Inglaterra el
acceso privilegiado a los mercados domésticos y coloniales portugueses y al
suministro en rápida expansión del oro brasileño) y el Tratado de Utrecht de 1713
(que le concede a Inglaterra el control exclusivo del comercio de esclavos con la
América española), la época dorada de la expansión atlántica inglesa comienza y
también la huida del capital excedente holandés en busca de inversiones
provenientes del país inglés, aunque recién en 1740 (cuando el CSA holandés pasa
de la expansión material a la financiera) adquiere enormes proporciones, en medio
de una intensificación de lucha interestatal europea y agudización de la escasez de
mano de obra, que también alcanza a la VOC. Entre 1688 y 1740 los costes de
protección de los holandeses se disparan (justamente a raíz de la Guerra de
Sucesión Española) y la deuda nacional de Holanda se quintuplica. En 1710, “el
capital holandés abandona precipitadamente la ‘nave holandesa’ para saltar a la

127
inglesa” (había un contexto favorable con la “unión dinástica entre Inglaterra y las
Provincias Unidas, con el ascenso de Guillermo de Orange al trono inglés). En 1737,
los holandeses poseen más de la quinta parte del total de la deuda nacional inglesa,
y en 1758, un tercio del Banco de Inglaterra, de la Compañía de las Indias Orientales
inglesa y de la Compañía de los Mares del Sur; en 1762, alrededor de ¼ de la deuda
inglesa (Arrighi, 1999: 246-248).

Entre 1652 (inicio de la guerra anglo-holandesa) y 1815 (fin de las guerras napoleóni-
cas), el sistema interestatal está dominado por la lucha entre dos grandes potencias:
Francia e Inglaterra. Sin embargo, con la Guerra de los Siete Años (1756-1763)
concluye la lucha por la supremacía mundial, pero empieza el caos sistémico global,
que se refleja en las revueltas sociales que se desarrollan entre 1776 (declaración
americana de independencia) y 1848 (en 1789 se da la Revolución francesa). Ese
caos llega a su fin con el establecimiento de una nueva hegemonía, denominada
como el “imperialismo del libre comercio británico”114 (Arrighi: 1999: 65 y 69-70)

Arrighi (1999: 193-194, 311-312) sostiene que durante las guerras francesas, el lugar
dominante que ya ocupaba Gran Bretaña en las altas finanzas le permite acceder a
crédito ilimitado “para acometer sus estrategias de poder” (entre 1792 y 1815, el
gasto público inglés se multiplica casi por seis). Uno de los resultados de ello es el
auge de los bienes de capital, en especial de la industria siderúrgica, aunque su
capacidad rebasa las necesidades en tiempos de paz, por lo que busca nuevos usos
para sus hornos (de grandes dimensiones) que precisan pedidos; esos nuevos usos
se condensan en los ferrocarriles y los barcos de casco de hierro. Esto, añadido a la
“difusión contemporánea de la mecanización en la industria textil” 115, convierten a la
industria de bienes de capital en el poderoso “motor autónomo de la expansión
capitalista” británica.

114
Al inicio, el Tratado de Viena (1815) y el Congreso de Aix-la-Chapelle de 1818, restauran el Sistema de Westfalia, pero
después el Reino Unido lo reemplaza con el “imperialismo del libre comercio”.
115
El algodón en rama es la mercancía particular que sustenta la expansión de las actividades comerciales que hace las
fortunas de los Rothschild durante el siglo XIX.

128
Durante la expansión material británica, pese a la caída de la rentabilidad local en la
producción de nuevos bienes de capital en la década de 1840, estos bienes encuen-
tran demanda entre las organizaciones gubernamentales y empresariales de todo el
mundo, gracias a la liberalización unilateral de libre comercio británico (que implica
una división del trabajo mundial, con centro en Gran Bretaña). Es así que entre 1845
a 1849 y 1870 a 1878, las exportaciones británicas de hierro y acero se multiplican
por tres y la economía del mundo capitalista se globaliza (Arrighi, 1999: 195).

En este ciclo se presenta el fenómeno históricamente reconocido como la Revolución


Industrial. Sin embargo, en la interpretación arrighiana (1999: 232 y 250-251), la
incursión inglesa en la producción no es nueva (es más, para Arrighi Inglaterra
supera su subordinación en la economía mundial gracias a la reconducción de sus
energías desde el industrialismo hacia la expansión comercial y territorial de
ultramar); todo lo contrario, es el resultado de un largo periodo histórico que se
remonta varios siglos atrás y se puede dividir en tres etapas. La primera, durante la
expansión financiera de fines del siglo XIV y principios del XV, cuando Eduardo III
utiliza la fuerza para trasplantar la industria pañera de lana flamenca a la industria
textil inglesa, logrando un desarrollo favorable para la última. La segunda etapa es la
de la expansión de las industrias metalúrgicas inglesas durante la expansión
financiera del CSA genovés (fines siglo XVI y principios del XVII)116. Y la tercera, la
de la Revolución Industrial como tal, es la de la expansión de las industria textiles y
metalúrgicas inglesas durante la expansión financiera holandesa (siglo XVIII) 117.

A principios del siglo XVIII, las manufacturas inglesas se intercambian por esclavos
africanos, los esclavos por productos tropicales americanos y estos productos por

116
En la época isabelina, la industria inglesa se centra en la producción de artículos de lujo (seda, vidrio, papel) y productos
bélicos que incorporan alto valor añadido. Ese es el punto de inflexión en el desarrollo del industrialismo británico (Arrighi,
1999: 233)
117
Parafraseando a Marx, “los grandes descubrimientos, la penetración de los mercados de las Indias Orientales y del
mercado chino, la colonización de las Américas y el comercio colonial crearon conjuntamente las condiciones para la
emergencia de la industria moderna, propinando al comercio y a la industria un impulso desconocido hasta entonces. Una
vez que el vapor y la maquinaria revolucionaron la tecnología industrial, la propia expansión industrial se convirtió en el
principal factor de integración de los mercados de todo el mundo en un único mercado mundial” (Arrighi, 1999: 302).

129
manufacturas inglesas. El control sobre los suministros atlánticos, en particular sobre
los esclavos (al margen del tabaco, azúcar, algodón y oro), es lo que desvía el tráfico
comercial de Amsterdam a los centros comerciales ingleses (Arrighi, 1999: 239-240).

Lo novedoso de la interpretación arrighiana (1999: 251) es que Inglaterra no


superará su subordinación industrial gracias a la Revolución Industrial en sí (ese
tercer periodo de aceleración de su producción industrial) a consecuencia de las
guerras napoleónicas, sino justamente por “la reconducción previa de las energías y
recursos ingleses desde el industrialismo hacia la expansión comercial y territorial de
ultramar”:

Mientras Amsterdam fue el centro neurálgico de intercambio e intermediación del comercio


mundial, a las empresas holandesas les resultó fácil competir ventajosamente en las
industrias de alto valor añadido, incluso frente a los productores de Estados más
industrializados como Venecia o Inglaterra. Pero una vez que esta última, en esos
momentos el Estado más industrializado de la economía-mundo europea, se convirtió en el
centro neurálgico de intercambio e intermediación del comercio mundial, y ello a una escala
desconocida hasta la fecha, la competitividad de las empresas inglesas se hizo inatacable
en una gama de industrias que superaba con creces la que la empresa holandesa había
dominado nunca (Arrighi, 1999: 251-252).

La estabilidad monetaria de la libra esterlina (establecida por Isabel I en 1560-1561)


que se mantiene hasta 1920 (e incluso 1931) fue fundamental para el posterior
destino inglés118 (allí nace la tradición de la moneda fuerte inglesa), pues atrajo al
capital holandés en momentos decisivos y mantuvo al capital inglés excedente
invertido en la deuda nacional inglesa. Además, la Compañía de las Indias Orientales
inglesa comenzó a producir beneficios en forma de saqueo y tributos provenientes de
la India (Arrighi, 1999: 226 y 252).

118
“Mientras Amsterdam continuó siendo el centro neurálgico del intercambio e intermediación del comercio mundial, es
decir, el lugar en que se encontraban los suministros provenientes del Báltico, del Mediterráneo, del océano Atlántico y del
océano Índico y se compensaba recíprocamente la demanda de los mismos, resultó relativamente fácil para los mercaderes
y los fabricantes holandeses llegar a ser técnicamente competentes y económicamente competitivos en cualquier actividad
industrial que resultase crucial para la reproducción ampliada de la supremacía comercial holandesa. En el momento en que
el papel de Amsterdam como centro neurálgico de intercambio e intermediación del comercio mundial comenzó a ser
desafiado con éxito por el ascenso de centros de intercambio comercial alternativos, como sucedió a principios del siglo
XVIII, la primacía industrial holandesa… decayó con la misma rapidez con la que había alcanzado su apogeo. Inglaterra fue la
principal protagonista de la lucha para desviar el tráfico comercial de Amsterdam y quien ganó finalmente la misma. Las
semillas de esta victoria fueron sembradas en la época isabelina”. (Arrighi, 1999: 237).

130
El éxito del CSA británico es incomprensible sin la presencia de la India como “fuente
esencial de abastecimiento barato de alimentos y materias primas para Europa (té,
trigo, semillas oleaginosas, yute)”, como “mercado remunerativo, protegido por la
acción administrativa, para los productos de la industria de bienes de capital
británicos y para la empresa inglesa”, y como fuente de “enorme superávit de la
balanza de pagos” que actuó a manera de “dispositivo primordial de la reproducción
ampliada de los procesos de acumulación de capital” inglés y de dominio de la City
en las finanzas mundiales.

El CSA británico fue un “sistema de pequeñas y medianas empresas comerciales” (si


bien las grandes compañías estatutarias por acciones abren las esferas del comercio
e inversión exterior para la empresa británica, después son “liquidadas”), un sistema
de especialización flexible que se forma a través de la “fisión vertical” (y no integra-
ción) de procesos de producción e intercambio para sus economías externas de
alcance global. Por ejemplo, el tejido, el hilado y la comercialización, son segmentos
de actividades independientes realizados por distintas empresas especializadas. Esa
“extroversión de la economía nacional británica dominante es esencial para la
formación del mercado mundial (existen lazos de complementariedad entre sus
actividades económicas más importantes y las de los países coloniales y extranjeros.
El estado británico, como “centro mundial de intercambio e intermediación comercial”
imperial les da a sus empresas oportunidades de especializarse en actividades con
alto valor añadido, de comprar inputs de cualquier parte del mundo a precios más
bajos y de vender sus productos en cualquier parte del mundo a precios más altos.
La especialización flexible y racionalidad pecuniaria del capitalismo británico son
reflejo de aquello (Arrighi, 1999: 337-342).

La expansión del comercio mundial a mediados del siglo XIX, en medio del apogeo
del poder imperialista británico, es tal que genera gran intensificación en las presio-
nes competitivas (las empresas interfieren en la venta de sus productos y en el abas-
tecimiento de inputs); por tanto se origina un periodo de competencia salvaje (guerra)

131
de precios o intensificación de las luchas intercapitalistas (la Gran Depresión de
1873-1896) a la par de un fuerte proceso de exportación del capital británico hacia
afuera. Es decir, esa intensificación de las presiones competitivas hace que la clase
capitalista británica transite hacia la esfera financiera, la exportación de capitales y
una expansión de las redes bancarias provinciales119. Los Rothschild controlaron la
red financiera británica, convirtiéndose en los “directores de las finanzas de la máqui-
na imperial”, a saber, la “mano visible” de esa maquinaria a través de la cual pudo
extenderse y controlar redes de poder y crédito que jamás habría logrado usando “la
mano visible” de sus aparatos de gestión estatal y de organización de la guerra”. Así,
los Rothschild se convirtieron en los “banqueros centrales” de Gran Bretaña (la Era
de los Rothschild transcurrió entre 1866-1931120), aunque pertenecían a un círculo
mayor de banqueros mercantiles judío-alemanes (Arrighi, 1999: 197-199, 202 y 204).

A partir de 1870, el Reino Unido empieza a perder el “control del equilibrio de poder
europeo” y luego mundial. Los desafíos más grandes a ese poder, Alemania y Esta-
dos Unidos, comienzan a luchar por la supremacía mundial. Alemania intenta emular
a Gran Bretaña, conquistando territorios externos (se produce la I Guerra Mundial),
pero fracasa121 y luego busca imitar a EEUU. A partir de 1880, los gastos militares de
las potencias europeas aumentan y cuando la competencia por el capital se inten-
sifica, los beneficios se recuperan; llega la belle époque eduardiana (1896-1914), la
expansión financiera británica en toda su plenitud (el punto máximo del imperialismo
británico de libre comercio). Para competir con el Reino Unido en su posición en el
mercado mundial, la clave consiste en un mercado doméstico grande y dinámico:
EEUU aventaja a Alemania en recursos naturales, insularidad, dimensión continental,
y en un mercado interno cerrado a los productos extranjeros pero abierto al capital,
las empresas y fuerza de trabajo extranjeras (Arrighi, 1999: 79-80, 208-209 y 322).

119
Anteriormente, el capital excedente resultado de la actividad agrícola iba a las empresas locales británicas; pero ahora
como incluso esas empresas locales industriales generaban excedentes líquidos que no encontraban una reinversión
rentable, todo fluye al exterior a través de la City y de los brokers, a aquellos lugares donde exista actividad rentable.
120
Se consolidan a la par de la deflación drástica de la Gran Depresión, a diferencia de los nobili vecchi, cuyo ascenso se da
en el marco de un periodo inflacionario.
121
Alemania no quería preservar el imperialismo de libre comercio y buscaba aniquilar el poder soviético.

132
CUADRO 10
EXPANSIÓN MATERIAL Y FINANCIERA DEL CSA BRITÁNICO
EXPANSIÓN MATERIAL (mediados del siglo XIX) EXPANSIÓN FINANCIERA (principios del siglo XX)

 La rentabilidad en la producción de nuevos bienes de ca-  La Gran Depresión de 1873-1896 es un periodo caracterizado por
pital para el mercado doméstico empieza a disminuir en la una competición salvaje de precios. Un número cada vez mayor de
década de 1840, pero la continua liberalización unilateral empresas comerciales interfieren entre sí en el abastecimiento de
del comercio británico crea las condiciones para la sus inputs y en la venta de sus productos.
expansión del comercio y de la producción mundiales.
 La segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por grandes olas de
 El régimen unilateral de libre comercio impuesto por los exportación de capital desde Gran Bretaña, pero también por la
británicos conecta al mundo entero con Gran Bretaña, que expansión de sus redes bancarias provinciales y la creciente
se vuelve en el mercado más atractivo y eficiente para la integración de las mismas en las redes de la City de Londres.
obtención de medios de pago y de producción y para la
enajenación de productos primarios (los Estados se hallan  Los Estados comienzan a competir por el capital en busca de
“enajenados” en una división global de trabajo cuyo centro inversión que se retira de las actividades comerciales y está
es Gran Bretaña). disponible en forma de crédito. Los gastos militares de las potencias
europeas comienzan a crecer de modo exponencial desde inicios de
 1845-1849 y 1870-1875: las exportaciones británicas de la década de 1880: el total de los gastos conjuntos de Gran Bretaña,
hierro y acero destinadas a la construcción ferroviaria se Francia, Alemania, Rusia, Austria-Hungría e Italia crece de 132
triplican y las exportaciones de maquinaria se multiplican millones de libras en 1880 a 205 millones en 1900 y a 397 millones
por 9. En el mismo periodo, las exportaciones británicas a en 1914.
América Central y del Sur, Oriente Medio, Asia y Australia
se sextuplican. El resultado de esa aceleración de la  La época dorada de 1896-1914 (solo para una minoría, pues apenas
expansión material del capital: la globalización de la se puede hablar de movimiento ascendente en la expansión de la
economía-mundo capitalista (todo el planeta se convierte en actividad comercial, la producción y la renta de la clase trabajadora)
parte de la economía inglesa). es la recuperación de la Gran Depresión (1873-1896), provocada por
la contención de la competencia interempresarial y el aumento de la
 La actividad británica de intercambios e intermediación rentabilidad.
comercial crece y prospera por mor de la captura del
comercio holandés y francés.  EEUU recibe la mayor parte de las inversiones británicas y les
proporciona el mayor contingente de títulos sobre sus activos e
 En el momento en que se produce la gran expansión de ingresos futuros. Así, entre 1850 y 1914, la inversión extranjera y el
mediados del siglo XIX y despega el comercio mundial, Gran endeudamiento a largo plazo de los EE.UU. totalizan 3 billones de
Bretaña ya había conquistado un imperio territorial de una dólares. Sin embargo, en el mismo periodo, realiza pagos netos por
escala y alcance incomparables, que carecía de precedentes intereses y dividendos, fundamentalmente a Gran Bretaña,
(al Imperio que abarca Canadá y el Caribe, Gibraltar, el equivalente a 5,8 billones de dólares. La consecuencia: incremento de
Cabo, entre otros, se suman, en 1850 toda la India, Hong la deuda externa estadounidense, que pasa de 200 millones de
Kong, Australia y Nueva Zelanda). dólares en 1843 a 3.700 millones de dólares en 1914.

Fuente: Arrighi, 1999: 155 y 269; 2007: 244-246; 2009: ¶86.

133
Hasta antes de la I Guerra Mundial, los movimientos de protesta de los pueblos no
occidentales y de las masas desposeídas del mundo se daban en contra del dominio
colonial, es decir, por su autodeterminación (movimientos antiimperialistas, en el
caso de la Revolución rusa), porque el CSA británico privilegia el derecho de los
sujetos propietarios a perseguir su riqueza estaba por encima de los derechos
absolutos de gobierno de los gobernantes (Arrighi, 1999: 82-84).

Según Arrighi (1999: 211 y 328), la victoria británica en la I Guerra Mundial produce
la expansión del imperio territorial de Gran Bretaña, aunque los costos comienzan a
superar los beneficios obtenidos. Tras la guerra, existe consenso en buscar
revitalizar el sistema monetario previo y estabilizar las monedas, pero ello implica la
liberalización del comercio, y los gobiernos asumen medidas que más bien lo
estrangulan: cuotas de mercado, tratados comerciales bilaterales; todo por el temor a
la huida de capitales. Entonces, el estancamiento del comercio de 1920 se convierte
en la recesión de los años treinta; y con el colapso del patrón-oro (que solventa la
libra británica), en 1931, emerge la crisis terminal del “dominio británico sobre el
dinero mundial”.

4.5.5 El CSA estadounidense

El CSA estadounidense o también “largo siglo XX”, empieza con la crisis señal del
CSA británico (1870), atraviesa la crisis terminal de ese ciclo (1930) y su expansión
material se extiende hasta su crisis señal, en 1970 (Arrighi, 1999: 258). Veamos

El incremento de precios de mediados de la década de 1890 refleja el aumento de la


intensificación de la “carrera de armamento entre las grandes potencias europeas”;
por tanto, lejos de concluir, la intensa competencia intercapitalista vigente en la Gran
Depresión (1873-1896) solo cambia de escenario, se mueve de la esfera de las rela-
ciones interempresariales al de las interestatales. Y las luchas interestatales adquie-
ren proporciones decisivas en la I Guerra Mundial, con lo que se sella el destino del

134
CSA británico. Al final de la guerra, EE.UU. recompra a precio de saldo algunas de
las enormes inversiones (entre 1850 a 1914, recibe las mayores inversiones
británicas; su deuda externa a largo plazo y la IED alcanzan a 3 billones de dólares)
que constituyen “la infraestructura de su economía doméstica durante el siglo XIX” y
además acumula “ingentes créditos de guerra”122 (Arrighi, 1999: 323 y 325).

Ya con un superávit comercial y también con un superávit neto por cuenta corriente
(“los títulos estadounidenses sobre las rentas producidas en el exterior igualan ahora
a los títulos extranjeros sobre las rentas producidas en el interior”), además de sus
créditos de guerra, el país norteamericano termina uniéndose, mas no aún
desplazando a Gran Bretaña (que, a pesar de sus problemas, cuenta, en 1920, con
un nivel de reservas de oro más elevado que antes de la guerra) “en la producción y
regulación del dinero mundial” (Arrighi, 1999: 325 y 327):

Wall Street y la Reserva Federal de Nueva York simplemente se unieron a la City de


Londres y al banco de Inglaterra para mantener y aplicar el patrón-oro internacional, cuyo
principal beneficiario había sido y seguía siendo Gran Bretaña.

Este proceso se da en paralelo a la irrupción de las empresas capitalistas de produc-


ción en masa, con jerarquías de mando y estructuras burocráticas (cuyos orígenes
se remontan a 1850, con los ferrocarriles, y que eran una especie de “síntesis” entre
el sistema inglés de pequeñas y medianas empresas comerciales -de especialización
flexible-, y el sistema alemán de empresa comercial123), que luego de tres décadas a
partir de 1870, dominan la industria estadounidense tras su expansión doméstica y
transestatal (en 1902, los europeos ya hablan de una “invasión americana”). Se trata

122
En 1915, la demanda de armamentos, máquinas y materias primas de Gran Bretaña superaba ya en gran medida lo que la
Comisión Real de 1905 había previsto. Gran parte de la maquinaria necesaria únicamente podía ser proporcionada por los
EE.UU. y su compra inició la erosión de los títulos británicos sobre las rentas producidas en los EE.UU. y el aumento de los
títulos detentados por los EE.UU. sobre las rentas y los activos británicos. Los activos británicos en los EE.UU. se liquidaron
en la Bolsa de Nueva York a precios tremendamente rebajados en los primeros años de la guerra (Arrighi, 1999: 323 y 325).
123
El sistema alemán de empresa comercial centralmente planificado, de racionalidad tecnológica e integración horizontal,
surgió de la unión entre grandes bancos y empresas y en el marco de la reestructuración económica emprendida por el
gobierno alemán (medidas proteccionistas e intervencionistas), tras constatar el fuerte golpe que el mercado autoregulado
le dio a ese país (desempleo, agitación socialista, crisis fiscal), vía Gran Depresión. Sin embargo, todas las ganancias que
Alemania obtuvo con ese intento de industrialización se perdieron con los desastres de la I Guerra Mundial (Arrighi, 1999:
318-322).

135
de organizaciones “estrictamente empresariales” (corporaciones trasnacionales) que
se especializan en una línea particular de negocio y operan en múltiples territorios y
unidades políticas. Este capitalismo corporativo se constituye en un “poderoso
agente de destrucción de las estructuras de acumulación” del anterior CSA y de
centralización en Estados Unidos de liquidez, poder de compra y capacidad
productiva de la economía-mundo (Arrighi, 1999: 290-291, 322 y 354).

En 1928, la sobre-expansión de Wall Street hace que los fondos se redireccionen, de


préstamos al exterior a la especulación doméstica. Su posterior colapso da lugar a la
recesión de la economía norteamericana y, en 1931, con la “rotura del hilo del oro”
(suspensión de la convertibilidad en oro de la libra esterlina) comienza, en palabras
de Polanyi, una revolución mundial cuyos rasgos son: “la desaparición de la haute
finance de la política mundial, el colapso de la Liga de las Naciones en beneficio de
imperios autárquicos, el ascenso del nazismo en Alemania, los Planes Quinquenales
Soviéticos y el lanzamiento del New Deal estadounidense”. Pero también se produce
la destrucción de la red de transacciones comerciales y financieras en las que “repo-
saba las fortunas de la City de Londres”. El impacto de la II Guerra Mundial reprodu-
ce a escala ampliada el de la primera: mayor superávit por cuenta corriente que
superávit comercial (los títulos estadounidenses sobre las rentas generadas en el
extranjero exceden los títulos extranjeros sobre las rentas generadas en los EE.UU.),
lo que le permite disfrutar “de un monopolio virtual sobre la liquidez mundial”; en
1947, sus reservas de oro son el 70% del total mundial. Además, el país del norte se
convierte en el taller y granero del esfuerzo de guerra de los aliados y después de la
reconstrucción pos-bélica). Con la II Guerra Mundial el caos y la desorganización se
generalizan y, en medio de ellos, Estados Unidos primero, busca y después logra
restaurar las reglas del Sistema de Westfalia concediendo aquello que se
demandaba: el derecho a la autodeterminación, a la constitución de “comunidades
nacionales” de pleno derecho en el sistema interestatal; eso significa que el derecho
de bienestar de los individuos (el consumo de masas) se eleva por encima de “los
derechos absolutos de propiedad y de gobierno” (privilegiado en el CSA británico). Al

136
finalizar esta guerra, ya se configuran los elementos del nuevo orden: Bretton Woods
(cimiento de un nuevo sistema monetario mundial); Hiroshima y Nagasaki (nuevos
instrumentos de violencia y fundamentos militares del nuevo orden) y la Carta de las
Naciones Unidas (nuevas normas y reglas de legitimación de construcción del
Estado y organización de la guerra). Las Naciones Unidas institucionalizan la idea de
un gobierno mundial guiado por ideas políticas americanas. La consigna de la
hegemonía estadounidense es “un mundo libre” (doctrina Truman), basada en la
contención del poder soviético, de la amenaza comunista (entre 1940-50 se da una
intensa competencia entre la URSS y EEUU) bajo la concepción de dos mundos
opuestos (el comunista y el mundo libre, la denominada Guerra Fría), que desplaza a
la consigna del idealismo revolucionario rooseveltiano de “un mundo único” (sólo un
gobierno poderoso puede asegurar el orden, la seguridad y la justicia en el mundo)
bajo el New Deal. Con Bretton Woods se institucionaliza el control del dinero y poder
mundiales, porque el FMI y el BM están al servicio del gobierno estadounidense 124
(Arrighi, 1999: 85-89 y 329-333).

Desplazar el capital-dinero del mundo [de Londres] a Washington no era… suficiente para
conseguir el tipo de redistribución masiva de liquidez y de otros recursos desde Estados
Unidos hacia el resto del mundo que se precisaba para superar el caos creado por la guerra
[II GM]... [El Congreso norteamericano se inclinó por redistribuir la liquidez mundial vía inver-
sión privada extranjera y se adoptan] incentivos para aumentar el flujo de capital estadouni-
dense hacia el exterior, pero [éste no se muestra proclive a ello]… se estanca en el interior
de Estados Unidos y sus patios traseros regionales (Canadá y América Latina)… [Entonces]
Truman convirtió la visión "de-un-solo-mundo" de la hegemonía estadounidense concebida
por Roosevelt –que pretendía incorporar a la URSS al nuevo orden– en una política de con-
tención inspirada en la soflama del "mundo-libre", dirigida contra la URSS (…) El resultado
de toda esta energía y organización fue una nueva expansión del comercio y la producción
mundial, la llamada edad oro del capitalismo de 1950 y 1960. (Arrighi, 2001: 94-95).

En las décadas de 1950 y 60, el gobierno norteamericano utiliza su control de la liqui-


dez mundial para impulsar y sostener esa edad de oro de expansión generalizada del
comercio mundial, que tiene “pocos precedentes en la historia capitalista”. El caos
sistémico de las décadas de 1930-40 se transforma en el “ordenado condominio
soviético-americano del poder mundial de las décadas de 1950-60” gracias al
124
Solo en la etapa de crisis hegemónica, 1970-80, esas entidades asumen el papel de regulación monetaria global.

137
impulso, primero, del keynesianismo militar norteamericano (gigantescos gastos en
armamento de EE.UU. y de sus aliados y el despliegue de una vasta red de bases
militares cuasi permanentes) y, después, de la expansión del keynesianismo global
(keynesianismo social patrocinado por EE.UU., que consistía en incentivos estatales
al pleno empleo y al consumo de masas en Occidente/Norte y al “desarrollo” en el
Sur). (Arrighi, 1999: 92 y 370).

Entonces, en este ciclo se presenta una “concentración de poder mundial sin


precedentes” y una “centralización de poder financiero mundial” (del poder de
compra) incluso mayor, ya que hasta antes de este ciclo, las redes de las altas
finanzas estaban organizadas por los banqueros y financieros privados, mientras que
con Bretton Woods, la Reserva Federal (en teoría el FMI y el BM) con sede en
Washington conforma una red de organizaciones gubernamentales que controlan la
producción de dinero mundial. También se tiene una impresionante concentración y
centralización de la capacidad productiva (en 1938 la renta nacional estadounidense
era 3 veces la de la URSS, en 1948, 6 veces más y el doble de Gran Bretaña,
Francia, Alemania, Italia y países del Benelux juntos) y se centraliza el poder de
compra. Ese “salto” en las dimensiones de la riqueza y poder es, principalmente, el
resultado de la “renta de protección” estadounidense debida a su posición
privilegiada, aunque no “inviolable” (como Pearl Harbor mostró) en la “configuración
espacial de la economía-mundo capitalista: posición insular y acceso a los dos
mayores océanos. Sin embargo, el efecto de la extrema concentración del poder y
riqueza es el estancamiento del capital excedente en Estados Unidos y su entorno
regional (esto sucede tras la segunda Guerra Mundial) y la solución se da con: la
doctrina Truman, el Plan Marshall (remodelar el mundo según el modelo americano)
y sobre todo la Guerra de Corea, que logran resolver los problemas de liquidez de la
economía posbélica (Arrighi, 1999: 330-332, 334 y 354-357).

Durante la década de 1970 se produce la crisis de la producción en masa fordista


(capitalismo corporativo norteamericano) que da lugar a sistemas de “especialización

138
flexible”125 en unidades de tamaño medio y pequeño. Colapsa el sistema de tipos de
cambio fijos, se incrementa la presión inflacionaria (la política monetaria expansiva
ya no rinde los mismos frutos que logra en la década de 1960). David Harvey habla
de un incremento del poder del capital financiero, de una “explosión de nuevos
instrumentos y mercados financieros y de que esa es la “novedad radical” del
capitalismo de los 70's y 80's y la característica “esencial” del régimen de
acumulación flexible. Se trata de un nuevo periodo de expansión financiera, en el que
la acumulación se realiza por procedimientos financieros; por ello, la presencia de
una mayor movilidad geográfica del capital (Arrighi, 1999:14, 16 y 18).

El tránsito hacia la expansión financiera se da entre 1968 y 1973, en el marco de un


crecimiento explosivo de los depósitos en el mercado de eurodólares (eurodivi-
sas)126, el colapso del régimen de tipos de cambio fijos (establecido por el sistema de
Bretton Woods). La expansión financiera se impulsa con la primera crisis del petróleo
y con las expansivas políticas monetarias estadounidenses. Surgen tendencias infla-
cionistas aunadas a una crisis de rentabilidad. Estados Unidos compite agresiva-
mente con la URSS por una carrera armamentista y entre 1980 y 1990 se desarrolla
una expansión financiera global (Arrighi, 1999: 361; 2001: 96; 2007: 167-169).

En 1979 las operaciones con divisas eran de 17,5 billones de dólares (11 veces el valor total
del comercio mundial). En 1984 eran 35 billones (20 veces el valor total del comercio
mundial)… Los activos financieros mundiales en 1982 eran 13,9 billones de dólares. En
2004 ascendieron a 148,6 billones de dólares (11,45%). El PIB mundial era en 1982 de
11,1 billones de dólares. En 2004 fue de 40,9 billones de dólares (3,7 veces menos que
activos financieros)… (Piqueras, 2009: 38).

Sin embargo, esa belle époque estadounidense (Era Reagan) se encuentra basada
en un frágil círculo virtuoso:

Este círculo virtuoso… [descansa] sobre la sinergia de dos condiciones: la capacidad de


Estados Unidos para presentarse a sí mismo como garante en última instancia de las

125
David Harvey (citado en Arrighi, 1999: 14) le llama “régimen de acumulación flexible”, en contraposición al anterior
régimen keynesiano fordista que presentaba rigideces en la inversión a largo plazo, en el mercado de trabajo y en los
compromisos del Estado frente a los programas de bienestar y gastos de defensa.
126
Las grandes multinacionales estaban como las depositantes más importantes del mercado monetario de Nueva York que
entra en el mercado de eurodólares; en 1961 controlaban el 50% del negocio de los eurodólares (Arrighi, 1999: 362).

139
funciones globales de mercado y como potencia político-militar indispensable; y la capacidad
y voluntad del resto del mundo de proporcionar a Estados Unidos el capital necesario para
seguir realizando esas funciones a una escala cada vez mayor. (Arrighi, 2007: 207).

Entonces, la crisis-señal de este CSA (que surge entre 1968 y 1973) se sustenta en
tres ámbitos: a) en lo militar, a raíz de los problemas del ejército norteamericano en
Vietnam127; b) en lo financiero, porque es imposible para la Fed preservar el modo de
producción y regulación del dinero mundial de Bretton Woods; c) en lo ideológico, ya
que la cruzada anticomunista empieza a perder legitimidad interna y externa. Para
salir de esta crisis se busca la alianza con las altas finanzas; el resultado: una política
monetaria restrictiva (en la administración de Carter), el incremento en las tasas de
interés reales y la desregulación; una belle époque para el Primer Mundo, quiebras y
crisis de endeudamiento para el Tercer Mundo (Arrighi, 1999: 386-390).

Las guerras de Bush en el nuevo siglo se financian por la explotación de los


privilegios de señoreaje del país del norte128, ante la imposibilidad de elevar
impuestos, aumentar más el endeudamiento con el extranjero o autofinanciarse:

A finales de 2006, el Congreso había aprobado más de 500.000 millones de dólares para las
guerras de Afganistán e Iraq, así como para operaciones contra el terrorismo en otros
lugares, y se esperaba que en 2007 el coste de la Guerra contra el Terror (ajustado por la
inflación) superase el de todas las guerras emprendidas por Estados Unidos excepto la
Segunda Guerra Mundial (Arrighi, 2007: 210).

De acuerdo a Arrighi (1999: 96, 100-101), el caos sistémico y la turbulencia de las


décadas de 1970-80 muestra la “ruptura del sistema interestatal” instituido bajo la
hegemonía estadounidense (este sistema ha alcanzado tal alcance tras las
sucesivas hegemonías que los derechos exclusivos de soberanía de sus Estados

127
El “aparato coercitivo occidental más extenso [tecnológicamente avanzado] y potencialmente destructivo que el mundo
había visto nunca” se ve derrotado en Vietnam (uno de los pueblos más pobres del mundo) “pese a la escalada de sus bajas
y a un despliegue de armamento y potencia de fuego sin precedentes históricos en un conflicto de aquél tipo”; el resultado:
pérdida de credibilidad política como gendarme global, fracaso del Estado bélico asistencial. (Arrighi, 2007: 13 y 165).
128
Ya con el abandono del patrón dólar-oro, el gobierno estadounidense gozó, entre 1973-1978, de una libertad sin prece-
dentes en la producción del dinero mundial, pues podía hacer un uso de la “emisión sin restricciones”: política monetaria
laxa, devaluación del dólar, crecimiento de las exportaciones. Así, se sobrepone al fenómeno de la pérdida del control por
parte de Washington de la regulación y producción del dinero mundial (que se desplaza a Nueva York y Londres), que era la
otra cara de la dinámica de la expansión de sus transnacionales al mundo (Europa principalmente). (Arrighi, 1999: 370-371).

140
CUADRO 11
EXPANSIÓN MATERIAL Y FINACIERA DEL CSA ESTADOUNIDENSE
EXPANSIÓN MATERIAL (mediados s. XX) EXPANSIÓN FINANCIERA (fines s. XX)

 El gobierno estadounidense (décadas de 1950 y 60)  A finales de la década de 1960 y comienzos de la de 1970, las multinacionales
controló de modo efectivo la liquidez mundial y pudo estadounidenses encabezan la acumulación de capital excedente en los
utilizar este control para promover y sostener una mercados monetarios extraterritoriales que precipita la crisis del sistema
expansión generalizada del comercio mundial, que monetario de Bretton Woods controlado por EE.UU. (“el colapso del régimen
tenía pocos precedentes en la historia capitalista. de tipos de cambio fijos da un nuevo impulso a la financiarización del capital,
incrementando los riesgos e incertidumbres de las actividades comerciales e
 La integración de los procesos de producción en industriales”).
masa con los procesos de distribución en masa en
una única organización dio lugar a un nuevo tipo de  Entre 1968-73, los depósitos en el mercado de eurodólares o eurodivisas
empresa capitalista: el capitalismo corporativo experimentan un alza repentina seguida de 20 años de crecimiento explosivo
nacido en EE.UU. Las corporaciones de ese país (en esos mismos 6 años se abandona el sistema de las paridades fijas).
empiezan a desplazarse a países extranjeros casi al
mismo tiempo en que concluyen con su integración  Las laxas políticas monetarias estadounidenses de la década de los 1970,
doméstica-continental (de empresas nacionales a refuerzan las tendencias que impulsan el crecimiento explosivo de los
internacionales). mercados monetarios extraterritoriales (petrodólares, eurodólares).

 La extensión global del capitalismo corporativo  La primera crisis del petróleo (fines de 1973) impulsa la expansión financiera.
estadounidense (con la oleada de inversiones en las
décadas de 1950 y 1960) combinada con la  “El primer shock del petróleo profundiza la crisis de rentabilidad y refuerza las
respuesta europea al “desafío americano”, propicia la tendencias inflacionistas en los países capitalistas del centro, y genera un
rápida difusión en Europa occidental de las técnicas superávit de 80.000 millones de petrodólares. La política monetaria
fordistas de producción en masa, de las que deriva extremadamente laxa de EE.UU. (abuso de los privilegios del señoreaje) y el
un debilitamiento de los sectores más combativos explosivo crecimiento de la liquidez bajo control privado en los mercados
del movimiento obrero, tanto en Europa occidental monetarios extraterritoriales no se ve equilibrada por una demanda capaz de
como en EE.UU. Por un lado, a medida que en Euro- evitar la devaluación del capital monetario”.
pa se difunden esas técnicas, el obrero profesional
(la columna vertebral del movimiento obrero europeo
 “La interacción entre la crisis de rentabilidad y la crisis de hegemonía,
en la primera mitad del siglo XX) se vio cada vez más
combinada con la estrategia inflacionaria de gestión de la crisis por parte de
marginado de la producción, reduciéndose su poder
Estados Unidos, incrementó durante todo un decenio el desorden monetario
de negociación. Por otro lado, conforme se lleva a
mundial y propició una creciente inflación y un continuo deterioro de la
cabo la relocalización geográfica y la reorganización
capacidad del dólar para funcionar como medio de pago, moneda de reserva y
del capital corporativo estadounidense, los obreros
unidad de cuenta mundial”.
semi-cualificados (la columna vertebral del
movimiento obrero estadounidense en las décadas
 Las luchas obreras de la década de 1960 y principios de la de 1970
de 1930 y 1940) se vieron cada vez más debilitados.
constituyen un factor esencial en la financiarización de fines de esta última
década y principios de la de 1980 y de las formas en que evoluciona.

141
 El comercio internacional consistía en realidad en  La expansión financiera atestigua del crecimiento explosivo de Japón y otros
transacciones intraempresariales. Las vinculaciones estados del Este de Asia, como nuevo centro del proceso de acumulación de
microeconómicas transnacionalizadas crean una capital a escala mundial.
“región” no territorial en la economía mundial: un
espacio de flujos descentrado y, sin embargo,  A fines de 1960 e inicios de 1970, EE.UU. responde a la crisis señal de su
integrado, que opera a tiempo real y que existe al hegemonía “compitiendo agresivamente, en la década de 1980, por el capital
lado de los espacios constituidos por lugares que en los mercados financieros globales y con una importante escalada de la
denominamos economías nacionales. carrera armamentística con la URSS”.

 La II Guerra Mundial se transformó pronto en el  Bajo el impacto de la Revolución iraní, la invasión soviética de Afganistán y
establecimiento de un nuevo orden mundial, un una demanda acrecentada de dólares, el gobierno estadounidense comienza a
orden centrado ahora en, y organizado por, Estados competir activamente en los mercados financieros mundiales por el capital
Unidos. Cuando esa guerra acabó, los principales necesario para financiar la escalada armamentística frente a la URSS y al
contornos del nuevo orden ya habían cobrado forma: mismo tiempo reduce los impuestos domésticos. Este cambio de estrategia
en Bretton Woods se habían establecido los funda- contribuye decisivamente al despegue de la expansión financiera global que
mentos de un nuevo sistema monetario; los nuevos reaviva en las décadas de 1980 y 1990 el poder del Estado y el capital
medios de violencia empleados en Hiroshima y estadounidenses, y sofoca en la misma medida el de los movimientos que
Nagasaki habían demostrado la solidez militar del habían precipitado la crisis de su hegemonía (belle époque estadounidense de
nuevo orden; y la Carta de Naciones Unidas la década de 1990).
aprobada en San Francisco había establecido
nuevas normas y reglas para la legitimación de los  Los créditos del siglo XIX sirven para financiar la construcción de ferrocarriles
modelos de construcción del Estado y organización y otras infraestructuras, lo que eleva la productividad de la economía
de la guerra. estadounidense, mientras que ahora (s. XX) financian el consumo privado y
público que EE.UU. ya no puede producir competitivamente.
 “La reivindicación de un mundo único de Roosevelt,
que incluía a la URSS entre las naciones pobres del  “El descenso del dólar desde 2000 es la expresión de una crisis mucho más
mundo que debían incorporarse al despliegue de la seria de la hegemonía estadounidense que la de la década de 1970. Ya sea
Pax Americana en beneficio y seguridad de todos, se gradual o repentina, es la expresión una pérdida relativa y absoluta de la
convirtió en la afirmación del mundo libre, que hizo capacidad estadounidense de mantener su centralidad en la economía política
de la contención del poder soviético el principio orga- global”.
nizador fundamental de la hegemonía estadouni-
dense, materializado durante la presidencia de  El endeudamiento con los gobiernos extranjeros (especialmente con los de
Truman”. Los medios fundamentales para Asia oriental) aumenta efectivamente tras el 11 de septiembre (que se utiliza
materializar esa contención son su control sobre el para desencadenar dos guerras para cuya financiación se aprovechan los
dinero mundial y el poder militar. Este modelo más superávit alcanzados por la administración anterior; la “burbuja punto.com”
realista no suponía tanto una negación de la idea se prolonga con la “burbuja 11 de Septiembre”), como lo hace su influencia, y
original de crear un Estado del bienestar global, así la financiación del déficit queda cada vez más a merced de los bancos
como su transformación en un proyecto de “Estado centrales de esa región.
bélico-asistencial” a escala mundial, contrapuesto al
sistema soviético de Estados comunistas.  La respuesta del gobierno de Bush a los acontecimientos del 11 de septiembre
precipita la crisis terminal de la hegemonía de EE.UU., poniendo así fin a la
belle époque estadounidense.
Fuente: Arrighi, 1999: 88, 92, 102 y 289-290; 2001: 87-88, 96 y 220; 2007: 17, 44, 162, 167-169, 207n, 208-209, 215 y 222.

142
miembros también se han reducido, lo que significa que solo mediante un “verdadero
gobierno mundial” la siguiente hegemonía puede tener un “alcance territorial y
funcional mayor” al del CSA norteamericano) aunque igualmente existe la posibilidad
de que se convierta en el cimiento de una “reconstitución” de dicho sistema bajo
“nuevos fundamentos”. Sin embargo, a diferencia de las anteriores transiciones
hegemónicas, “la escala y complejidad del moderno sistema-mundo” es tal que ya no
queda espacio para un “incremento”; por tanto, la turbulencia iniciada en las décadas
de los 70´s y 80´s también puede ser señal de una “metamorfosis” y no un aumento
de las dimensiones del sistema, y esa metamorfosis puede reflejar la revitalización
del algún “aspecto” de modo de domino pre o protomoderno.

En el Cuadro 12 se destacan algunos hitos históricos relevantes a lo largo de las


expansiones materiales y financieras de los CSA.

Para terminar de establecer las características y dinámica de los CSA, ya a nivel


histórico, veamos la influencia de las vertientes teóricas de Pirenne y Polanyi.

4.6 Pirenne: el péndulo entre proteccionismo y liberalismo. Polanyi: regulación


y libre mercado.

[La tesis de Polanyi] indicaba que únicamente si son gobernados los mercados mundiales
pueden producir resultados positivos y no desastrosamente negativos, y que la mera
existencia de los mercados mundiales, sea cual sea su duración, exige cierto tipo de
gobierno mundial. (Arrighi, 1999: 395).

Henri Pirenne examina la historia social del capitalismo dividiéndola en periodos


caracterizados por “una clase capitalista específica e independiente”, cambiante y
ascendente (en auge) que luego es superada por un nuevo grupo, convirtiéndose en
aristocracia: “existen tantas clases de capitalistas como épocas en la historia
económica” que configuran una especie de “serie de saltos” (Arrighi, 1999: 109).
Evidentemente, la sucesión de los CSA también es una sucesión de saltos, cada uno
representado por un “complejo particular de agencias gubernamentales y empresa-

143
CUADRO 12
HITOS HISTÓRICOS EN EL TRANSCURSO DE LOS CSA

Expansión financiera previa:


Expansión comercial
fines siglo XIV- inicios siglo XV
previa: fines siglo XIII-
inicios siglo XIV
1381: Paz de Turín 1454: Paz de Lodi
1407: Fund. de la
Casa de San Giorgio

1300 1310 1320 1330 1340 1350 1360 1370 1380 1390 1400 1410 1420 1430 1440 1450 1460 1470 1480 1490 1500 1510 1520 1530

Guerra de Chioggia: 1376-1381

Cisma de Occidente: 1378-1417

Guerra de los Cien Años anglo-francesa: 1337-1453

1648: Paz de Westfalia


1763: Tratado de París

1540 1550 1560 1570 1580 1590 1600 1610 1620 1630 1640 1650 1660 1670 1680 1690 1700 1710 1720 1730 1740 1750 1760 1770

Rev. Puritana: 1641-1649 Guerra de sucesión


1557: Bancarrota Guerra de los Siete
Guerras anglo-neerlandesas: austríaca: 1740-1748
de los Habsburgo Años 1756-1763
Guerra de los Treinta Años (1618-1648) Primera: 1652-1654 Victoria de Plasey:
Segunda: 1665-1667 1775
Guerra de los Ochenta Años o Guerra de Flandes (1568-1648) Tercera: 1672-1674

Era de los genoveses (1557-1627)

1979-80: Rev. mo-


100 años de paz británica: 1815-1914 (Polanyi)
netarista de Reagan
y Thatcher
1860: Tratado de comercio
1815: Tratado de Viena entre Reino Unido y Francia 1985: Acuerdo de Plaza
Expansión de décadas 50’s – 60’s

1780 1790 1800 1810 1820 1830 1840 1850 1860 1870 1880 1890 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010
Rev. Francesa: 1789 La Gran Depresión: Gran Depresión: Crisis del petróleo: 1973-75
1857: Gran Motín, La belle epoque: Belle epoque
Guerras napoleónicas: 1803-1815 1873-1896 1896-1914 década 30’s estadounidense
consolida imperio Crisis señal: 1968-73
Revueltas sociales: 1776-1848 británico en la
Era de Rothschild: 1866-1931 Periodo de estancamiento
India
persistente (Brenner): 1973-1993

144
riales dotado con capacidad de llevar la expansión de la economía-mundo
capitalista un paso más allá” del precedente. Esos saltos tienen que ver, entonces,
con “un cambio de guardia en los puestos de mando” y están asociados a las
transiciones hegemónicas y a revoluciones organizativas o más propiamente a
cada nuevo CSA; transcurren durante las fases de expansión financiera. Es decir,
para Arrighi, de acuerdo a Pirenne cada etapa de transición en el desarrollo
capitalista implica un cambio en el liderazgo de los procesos de acumulación de
capital a escala mundial. Braudel sostendría que este cambio se asocia también
con el traslado de una región a otra (Arrighi, 1999: 110 y 399).

Por otro lado, Arrighi (1999: 395) rescata igualmente de Pirenne una especie de
pauta pendular o pauta de comportamiento de fases alternantes de libertad y de
regulación, que este último habría observado por primera vez.

Cada una de las oscilaciones del péndulo tenía su origen en las disfunciones producidas
por la dinámica organizativa, formal o informal, que dominaba cuando se inició esa
oscilación. La dinámica “reguladora” del régimen estadounidense se desarrolló como
respuesta a las disfunciones de la dinámica “desreguladora” del régimen británico. E,
igualmente, la dinámica “desreguladora” de nuestros días puede ser en realidad indicativa
de una nueva oscilación de la economía-mundo capitalista hacia la “libertad económica”,
como implícitamente predijo Pirenne hace ochenta años. (Arrighi, 1999:396).

Según Arrighi (1999: 293, 396-397), el movimiento pendular de Pirenne (que


corresponde, a “grandes rasgos”, con la sucesión de los CSA) entre liberalismo
(fases de libertad económica) y proteccionismo (fases de regulación económica),
no implica que con cada oscilación las cosas vuelvan al comienzo. Por el
contrario, como se vio, a medida que los ciclos transcurren se presentan cambios
fundamentales en su envergadura y complejidad: existe una especie de
combinación entre las estructuras que se sustituyen con las que se revitalizan.
Pero, además, la velocidad de cada oscilación (“medida por el periodo de tiempo
que ha invertido cada régimen en formarse, devenir dominante y alcanzar sus
límites”) se incrementa constantemente en función a la “escala y radio de acción
de las agencias líderes de los procesos sistémicos de acumulación de capital”.

145
Las crisis de sobreacumulación que, para el profesor italiano (1999: 397), marcan
la transición de una estructura organizativa a otra, también crean “las condiciones
para la emergencia de agencias gubernamentales y empresariales cada vez más
poderosas, capaces de resolverlas mediante la reconstrucción de la economía-
mundo capitalista de acuerdo con fundamentos más ambiciosos y exhaustivos”.
Ciertamente, allí se ve reflejada la esencia de los movimientos cíclicos: las crisis
en realidad son momentos en que surgen las condiciones para una nueva fase
expansiva. Sin embargo, también es cierto que con cada nueva crisis la agencia
emergente debe enfrentar más barreras o límites (y, por tanto, ser más poderosa a
tal grado de ser capaz de “poner punto final a la competencia interestatal por el
capital en busca de inversión que desde el siglo XV… creó las mayores
oportunidades para el moderno capitalismo occidental”) para “reconstruir el
sistema de acuerdo con fundamentos más ambiciosos y exhaustivos”.

Según la interpretación arrighiana de Pirenne:

El régimen genovés hizo moverse el péndulo desde el espíritu tremendamente regulador


de las ciudades-Estado capitalistas de finales del siglo XIV y principios del XV
(magníficamente epitomizado por el capitalismo monopolista de Estado veneciano) hacia
la comparativa libertad económica del sistema de las “naciones” capitalistas que reguló
durante el siglo XVI el expandido sistema monetario y comercial europeo desde
mercados selectos: Amberes y Lyon primero, después las ferias móviles de “Bisenzone”
hasta que éstas se establecieron en Piacenza. El régimen holandés, por el contrario,
desplazó el péndulo hacia la implicación directa de los gobiernos en la promoción y
organización de los procesos de acumulación de capital a escala mundial, bien
directamente, bien mediante la formación de compañías estatutarias por acciones
destinadas a ejercer funciones gubernamentales en el mundo no-europeo en nombre de
los diversos Estados. (Arrighi, 1999: 293-294).

Con la Revolución Industrial, a fines del siglo XVIII, se da un nuevo impulso a


mover el péndulo a favor del libre comercio; este movimiento se inicia con el tráfico
atlántico de esclavos (Arrighi, 1999: 294).

Con el CSA británico, una nueva entidad metafísica, “el mercado mundial”, con
sus propias leyes, asume el rol de “autoridad superior” que rige las relaciones
entre Estados y las leyes al interior de ellos. En verdad, Gran Bretaña es el
mercado (lugar donde se encuentran oferta y demanda) mundial, porque “sus
instituciones gubernamentales y empresariales son los principales intermediarios

146
entre los productores y consumidores de todo el mundo; todo el mundo trabaja
para la empresa británica. El libre comercio, como régimen multilateral, empieza
en 1860 (con la firma del tratado anglo-francés de comercio) y termina con el
“nuevo proteccionismo alemán”, en 1879. No obstante, la adopción unilateral del
libre comercio por parte de Gran Bretaña lejos de ser un tema de doctrina (la
creencia en el mercado autoregulado había adquirido “fervor evangélico tras la
Revolución Industrial) es enteramente una cuestión práctica: el proteccionismo era
ya un lastre para la “movilización efectiva de los recién adquiridos recursos
industriales británicos en beneficio de sus clases dominantes”. La industria textil, el
sector líder de la revolución industrial británica de fines del siglo XVIII, era una
industria global dependiente “en cuanto a su competitividad y su continua
expansión” de las economías externas (abastecimiento de materias primas y venta
mercados extranjeros). Gran Bretaña abre su mercado interno para todo el mundo,
cosa que le permite controlar el mercado mundial y así crear redes mundiales de
dependencia que le ayudan a expandir su poder y riqueza. La ideología liberal, es
decir, la creencia aceptada de que el libre comercio trae consigo la riqueza, es lo
que la convierte en hegemonía. Sin embargo, su total conversión al libre comercio
es inexplicable sin el control político que ejerce sobre la mina de oro (su mercado,
su fuerza de trabajo militar, sus materias primas, sus alimentos): India129; de
hecho, todo el peso de los efectos perturbadores del mercado autoregulado caen
sobre ella. Gran Bretaña practica el modelo de libre comercio desde 1840 a 1931
(Arrighi, 1999: 73-74 y 91, 310, 313-317, 347-348).

La Gran Depresión de 1873-1896 convence a los empresarios y políticos nortea-


mericanos que el régimen de libre comercio no genera ni estabilidad social ni un
mercado eficiente, sino una caída de la tasa de beneficio. Se da un auge de la
centralización de capital vía “integración vertical” que implica la internalización de
los costes de transacción en una sola empresa multidepartamental. Esta internali-
zación implica “sustraer al mercado la integración y coordinación del flujo físico de

129
En 1813 India era un mercado insignificante para la producción algodonera británica, pero en 1843 ya era su mayor
mercado independiente (absorbía el 23% de las exportaciones inglesas) y en 1850 el 31%. La difusión de la producción
mecanizada inglesa dependió, en gran medida, del mercado indio (Arrighi, 1999: 315).

147
mercancías, desde la compra de los inputs primarios a la venta de los productos fi-
nales”. El gobierno norteamericano y el capitalismo corporativo (no el capital finan-
ciero que defendió hasta el final el mercado mundial británico) “se erigieron desde
un principio, en vanguardias del movimiento proteccionista que finalmente destro-
zó el sistema del mercado mundial británico”. Entre 1803 y 1853, el territorio del
país del norte se duplica por sus “compras y conquistas”, adquiriendo una dimen-
sión continental; la visión que se impone es la de integrar ese territorio en una eco-
nomía nacional: proteger la industria doméstica, elevar aranceles, aceptar la entra-
da de inmigrantes europeos. El movimiento proteccionista le beneficia porque le
permite el control de la “más amplia, dinámica y mejor protegida economía na-
cional”, que es autocéntrica (la actividad económica del país está orgánicamente
integrada en una única realidad nacional), y por su capacidad de neutralizar y
aprovechar el proteccionismo de otros Estados, vía inversión extranjera directa.
Una vez que la economía estadounidense completa su integración doméstica
continental, se expande a otros Estados (Arrighi, 1999: 338, 343-344, 351-353).

De acuerdo a Postone (2007: 11), Arrighi rescata de Karl Polanyi la crítica a la


idea decimonónica de una economía autoregulada. Según Polanyi, la economía
depende de la transformación de todos los elementos de la industria en
commodities (mercancías), incluidas la tierra, el trabajo y el dinero. Sin embargo,
como la naturaleza mercantil de estos tres elementos es completamente ficticia,
un sistema basado en semejante ficción se vuelve completamente perturbador
socialmente; y consecuentemente, genera un contra-movimiento para restringir
sus operaciones. Esto implica que, para que el capitalismo funcione a largo plazo,
los mecanismos de mercado deben estar social y políticamente controlados.
Polanyi caracteriza la historia de fines del siglo XIX y principios del XX, a nivel
global, como el mercado “autorregulado” (1999: 306).

El CSA estadounidense opta por una mayor intervención gubernamental en la


“regulación económica y bienestar de los ciudadanos”, pero practica la
liberalización comercial bilateral y multilateral, es decir, presiona para que las

148
economías se abran a las empresas y mercancías del país del norte. Eso significa
que si bien existe “libertad comercial multilateral”, no se trata de un régimen de
“libre comercio”, pues las corporaciones transnacionales son las que en realidad lo
administran; por ello, el comercio internacional son en realidad “transacciones
intraempresariales”, que llegan a representar, en las décadas de 1980-1990, entre
el 40 al 50% del comercio mundial. Por otro lado, esto refleja también la
predominancia del rol de la inversión extranjera directa durante la hegemonía
norteamericana y también habla de la emergencia de un “sistema de libre
empresa” capaz de erosionar o incluso “extinguir” el “moderno sistema interestatal
como sede primaria de poder mundial” porque dichas corporaciones van más allá
de las restricciones impuestas por los Estados. En 1980 existen alrededor de
10.000 corporaciones trasnacionales, en 1990, 35.000 (Arrighi, 1999: 91-94).

CUADRO 13
CSA Y PÉNDULO ENTRE REGULACIÓN Y LIBERALIZACIÓN
Dinámica organizativa formal y
Dinámica organizativa informal y desreguladora
reguladora (regulación
(libertad económica)
económica)
CSA HOLANDÉS CSA BRITÁNICO: Imperialismo del libre comercio.
 El capitalismo holandés estuvo  Los primeros orígenes del movimiento a favor del libre
formalmente organizado y regu- comercio se remontan al tráfico atlántico de esclavos.
lado mediante la formación de
poderosas compañías estatuta-  La revolución industrial de fines del siglo XVIII añade
rias por acciones, que eran or- impulso al movimiento (del libre comercio) pero no lo crea
ganizaciones en parte privadas (La riqueza de las naciones, que se convierte en el
(comerciales) y en parte guber- manifiesto del credo liberal del siglo XIX, se publica
namentales, que se especializa- cuando ella apenas comienza; y su apelación al libre
ron territorialmente en excluir a comercio es fundamentalmente a la empresa de la época:
otras organizaciones similares. las compañías estatutarias por acciones).

 Implicación directa de los go-  En 1776, si bien la Revolución Americana priva a


biernos en la promoción y orga- Inglaterra del suministro de la plata mexicana, la
nización de los procesos de a- Compañía (de las Indias Orientales) empieza a
cumulación de capital a escala incrementar sus ventas de opio a China y a monopolizar
mundial, directamente o me- su producción en Bengala. El comercio chino demuestra
diante la formación de compa- ser mucho más rentable y dinámico que el de productos
ñías estatutarias por acciones. textiles (finalmente, los europeos tienen algo que vender a
los chinos, dirá Eric Wolf). Pero como el comercio del opio
 Las compañías estatutarias por está prohibido por el imperio chino, la Compañía tiene
acciones eran organizaciones que recurrir a comerciantes privados europeos y asiáticos
empresariales autorizadas por para introducir la droga de contrabando en China y
los gobiernos europeos para e- concentrar sus esfuerzos en la monopolización de la
jercer en el mundo no-europeo oferta y la regulación de los precios. Cuando este
funciones de construcción del comercio se expande, las actividades “informales” de los
aparato estatal y de organiza- comerciantes europeos privados sobrepasan los recursos
ción de la guerra, consideradas de la Compañía para controlarlos y en la metrópoli se
ambas simultáneamente como considera el libre comercio como un medio más eficaz

149
un fin en sí mismas y como me- que el monopolio para suscitar el engrandecimiento
dios de expansión comercial. nacional. La abolición del monopolio comercial con China
En la medida en que realizaron en 1833 supone el principio del fin de la Compañía de las
esas funciones de un modo más Indias Orientales inglesa.
eficaz que los propios gobier-
nos, pudieron obtener la conce-  La creencia utópica “en la salvación del hombre mediante
sión de privilegios comerciales y el mercado autoregulado” reviste un fervor evangélico
de protección más o menos pro- una vez que despega la Revolución Industrial en Gran
porcionales a la utilidad de sus Bretaña, lugar en el que (durante la década de 1820) se
servicios. En el momento que condensan sus tres apotegmas básicos: “que el trabajo
dejaron de prestarlos, fueron debe encontrar su precio en el mercado; que la creación
privadas de ellos y los gobier- de dinero debe hallarse sometida a un mecanismo
nos metropolitanos asumieron automático; que los bienes deben gozar de libertad para
en sus propias manos las fun- fluir de un país a otro; en resumen, se trata del mercado
ciones de construcción del apa- de trabajo, del patrón-oro y del libre comercio”. Durante
rato estatal y de organización las décadas de 1830 y 1840, la cruzada liberal a favor de
de la guerra. estos tres mercados se cristaliza en tres medidas claves:
la Poor Law Amendmet Act de 1834, que somete la oferta
de trabajo nacional a los mecanismos de fijación de
CSA NORTEAMERICANO:
precios del mercado; la Peel`s Bank Act, que somete la
circulación monetaria en la economía nacional a los
 Constituido por el capitalismo
mecanismos autorregulados del patrón-oro de modo más
formal del poderoso gobierno y
estricto que hasta esa fecha, y la Anti-Corn Law Bill de
la gran empresa estadouniden-
1846, que abre el mercado británico a la oferta de grano
se. Si bien la acción guberna-
procedente de todo el mundo. Estas tres disposiciones
mental estadounidense preparó
constituyen el núcleo de un sistema de mercado mundial
el terreno para el ingreso de sus
autorregulado centrado en Gran Bretaña.
corporaciones a Europa, este
fenómeno adquirió una diná-
 La principal razón de la liberalización del comercio
mica propia.
exterior y colonial británico es que el proteccionismo se
convierte en un lastre para la movilización efectiva de los
 La suspensión de la convertibi- recién adquiridos recursos industriales británicos en
lidad en oro de la libra británica beneficio de sus clases dominantes. Un flujo de mercan-
en septiembre de 1931 conduce cías provenientes de todos los rincones del mundo hacia
a la destrucción final de la red el mercado doméstico británico es esencial no únicamen-
independiente de transacciones te para el apaciguamiento de los intereses industriales y
comerciales y financieras de de las clases subordinadas; también resulta crucial para
alcance mundial sobre la que que los grupos dominantes de Gran Bretaña aprovechen
reposaban las fortunas de la eficazmente su excepcional libertad de elección en un
City de Londres. El proteccio- mercado mundial cada vez más integrado.
nismo comienza a ser rampan-
te, se abandona el objetivo de  Las ventajas del libre comercio unilateral para el imperio
disponer de monedas estables y británico eran tales, que el movimiento proteccionista
el capitalismo mundial se retira opuesto al mismo no tuvo nunca la oportunidad de
a los iglúes de las economías de conquistar la hegemonía entre las clases dominantes, ni
su Estado-nación y de sus tampoco entre las clases subalternas. Gran Bretaña era y
imperios asociados. continuó siendo hasta el final de su existencia el
epicentro del movimiento de libre comercio.
 El GATT es un “fórum para la Parafraseando a Hobsbawm, Gran Bretaña nunca
negociación bilateral”. La abandonó realmente el sistema de libre comercio que
liberalización sigue pero no había creado; por el contrario, el mundo fue el que
dirige la expansión material. abandonó a Gran Bretaña.
Fuente: Arrighi, 1999: 155, 269, 292-294, 296, 299-300, 308-310, 317, 329, 333; 2007: 244-246;
2009: ¶86.

4.7 Capitalismo y territorialismo

Las organizaciones territorialistas tendieron a especializarse en la producción; en


cambio, las capitalistas en las altas finanzas, aunque no externalizaron en su tota-
150
lidad la producción. Ambas organizaciones llevaban adelante la actividad
comercial (Arrighi, 1999: 232).

Los Estados territorialistas se ocuparon de la producción, incluida la producción de la


protección, y del comercio a corta distancia, mientras que las “naciones” capitalistas
tomaron a su cargo la regulación monetaria transestatal y gran parte del comercio a larga
distancia (Arrighi, 1999: 120).

Históricamente, ambas lógicas actuaron en recíproca relación al interior de un


contexto espacio-temporal dado; sin embargo, el profesor italiano subraya (1999:
51-55) que, paradójicamente, la tendencia más fuerte hacia la expansión territorial
surgió en Europa y no en el “imperio territorialista más desarrollado y mejor
establecido”: China, que nunca cayó en la trampa del tipo de hiperexpansión
territorial. De hecho, Europa “descubrió” América debido a su lógica territorialista
del poder”: tenía que encontrar una ruta a Asia, de donde provenían los bienes
valiosos que demandaban sus clases dominantes y a donde se iban sus metales
preciosos; tenía que luchar por anexarse a las ciudades-Estado italianas y su
fuente de poder. A pesar de ello, la dialéctica constante entre capitalismo y
territorialismo fue en realidad una característica esencial del moderno sistema
interestatal que se resolvió a través de la reorganización del espacio económico-
político mundial llevada adelante por el Estado líder hegemónico. Sus orígenes se
remontan al subsistema regional de ciudades-Estado capitalistas (centrado en
Venecia, Florencia, Génova y Milán) emergente en el norte de Italia, organizado
en “jurisdicciones políticas separadas e independientes cohesionadas por una
situación de equilibrio de poder y por extensas redes de diplomacia residencial” al
interior del sistema declinante de dominio medieval. Este subsistema anticipa, más
de dos siglos, cuatro características esenciales del moderno sistema interestatal:

1) En la ciudad-Estado de Venecia130, el verdadero prototipo del Estado capitalista,


una oligarquía mercantil capitalista detentaba firmemente el poder y su lógica de
construcción del Estado era D-T-D´ (capitalista).

130
Aunque en el siglo XVI, Venecia como Gran Bretaña era un modelo híbrido: no era ni una poderosa nación capitalista
ni un poderoso Estado territorialista. “Como organización gubernamental, todavía ejercía una considerable influencia

151
2) El equilibrio de poder como mecanismo para reducir los costes de protección de
los Estados capitalistas frente a sus rivales fue esencial para el desarrollo del
capitalismo como modo de dominio. En el caso del subsistema del norte italiano,
se dio entre el papa y el emperador, entre las diferentes ciudades-Estado italianas
para asegurar su independencia y autonomía, y entre los Estados dinásticos
emergentes de Europa occidental para impedir que la lógica territorialista elimine
el surgimiento de la capitalista.

3) Transformación de parte de los costes de protección en ingresos (la búsqueda de


autofinanciamiento de las guerras). Las ciudades-Estado italianas practicaron
cierto tipo de “keynesianismo militar a pequeña escala” (contrataban a
mercenarios extranjeros que gastaban su paga comprando en esas ciudades).

4) Los dirigentes capitalistas de las ciudades-Estado italianas fueron pioneros en es-


tablecer redes amplias y densas de diplomacia residencial (construidas en base a
sus redes de comercio a larga distancia), mediante las cuales controlaban cuasi-
monopólicamente la información sobre los procesos de toma de decisiones, ambi-
ciones y recursos de otros gobernantes (incluidos los territorialistas) para mani-
pular el equilibrio de poder en su beneficio y minimizar los costes de protección. La
Paz de Lodi (1454) fue el modelo del sistema europeo de Estados-nación.

Entonces, alrededor de 1420, la adopción de una lógica capitalista (para el CSA


genovés, el medio eran los grandes descubrimientos, el comercio a larga
distancia, la creación de un mercado mundial embrionario en Amberes, Lyon y
Sevilla; el fin: la búsqueda de beneficio) hizo posible el aumento de poder y
riqueza en manos de las oligarquías italianas (Arrighi, 1999: 264):

La acumulación de capital originada en el comercio de larga distancia y en las altas


finanzas, la gestión del equilibrio de poder, la comercialización de la guerra y el desarrollo
de una diplomacia residencial se complementaron recíprocamente y, durante más de un
siglo, estimularon una extraordinaria concentración de riqueza y poder en manos de las
oligarquías que dominaban las ciudades-Estado del norte de Italia. (Arrighi, 1999: 56).

sobre la política europea; pero como organización empresarial, había llegado a ser poco más que un engranaje del
sistema genovés de las ferias de Piacenza”. Por otro lado, Gran Bretaña “no era ni una organización territorialista
suficientemente fuerte para competir exitosamente con España y Francia, ni una organización capitalista
suficientemente fuerte para competir con éxito con las naciones florentina y genovesa” (Arrighi, 1999: 220).

152
El régimen genovés estaba basado en “una relación de intercambio político entre
dos organizaciones autónomas: la nación capitalista genovesa y el Estado
territorialista español”. Pero el espacio de flujos genovés era externo al imperio
español (primero, en las ferias móviles de Bisenzone; luego, en las ferias de
Piacenza); mientras que en el CSA británico existía una relación de “intercambio
político entre la City y el gobierno británico”, ya que ambos “pertenecían al mismo
Estado-nación: el Reino Unido (Arrighi, 1999: 255).

Para el CSA holandés, la finalidad es la búsqueda de beneficios; los medios: la


conversión de Amsterdam en el centro de intercambio mundial y de Holanda en la
sede de las industrias de alto valor añadido (Arrighi, 1999: 265).

Ya con Gran Bretaña, estas lógicas se fertilizan y sostienen recíprocamente (el


Estado inglés es una combinación entre territorialismo y capitalismo); a saber,
mientras los imperios coloniales se desintegran en occidente, se expanden en el
“mundo no occidental” y Gran Bretaña saca la flor en ese proceso pues incorpora
bajo su dominio un gran número de poblaciones, extrayendo ingentes recursos “en
forma de tributo” de sus colonias, especialmente de la India. El profesor italiano
sostiene que Gran Bretaña fue una estructura imperial, en parte territorialista, en
parte capitalista, y que bajo su hegemonía la economía capitalista fue un “imperio
mundo” y una economía mundo. La actividad económica inglesa, a través de la
cual internaliza los costes de producción, tuvo un carácter “industrial e imperial”.
Eso significa que si bien el Estado holandés es “más capitalista en estructura y
orientación que el inglés”, éste último es “mucho más capitalista en estructura y
orientación que cualquier otro Estado territorialista”, durante los siglos XVII-XVIII.
Como Estado territorialista, el Estado inglés lleva la internalización del capitalismo
más lejos que cualquiera. Entonces, el capitalismo como sistema-mundo de
acumulación se convierte en modo de producción únicamente en su tercera etapa
de desarrollo o ciclo, aunque la tensión entre la autoexpanción del capital y la
expansión material (desarrollo de fuerzas productivas marxista) está presente
desde sus inicios (Arrighi, 1999: 71, 77, 214, 249-250 y 264).

153
Si con Gran Bretaña ambas lógicas se fertilizan, con Estados Unidos se vuelven
indistinguibles; es decir, ambas lógicas se fusionan tanto (especialmente en Ale-
mania y Estados Unidos, y en la misma Gran Bretaña) que ya no se puede dife-
renciar qué gobernantes son capitalistas o territorialistas. La hegemonía estadou-
nidense se forma mediante un territorialismo interno, doméstico, sin precedentes,
basado en movimientos de autodeterminación mundial (Arrighi, 1999: 78 y 90)

En el Cuadro 14 se describen algunas características de ambas lógicas a nivel


histórico.
CUADRO 14
CSA Y LÓGICAS CAPITALISTA Y TERRITORIALISTA
CSA Genovés: CSA Holandés: Lógica capitalista y anti-imperialista
Lógica capitalista
 Las burguesías que  La aversión hacia la expansión territorial y un gobierno central estruc-
controlan las ciuda- turalmente débil eran distintas manifestaciones de la misma estrategia de
des-Estado italia- poder subyacente que constituía el fundamento principal y la frontera última
nas pretenden acu- del triunfo holandés en los siglos XVII y XVIII. Como en Venecia y Génova,
mular poder ampli- esta estrategia consideraba el territorio y la población como meros medios
ando su dominio so- para la acumulación de capital, concebida como un fin en sí mismo.
bre el capital-dinero,
 Aunque en este ciclo no existió tal separación [entre capitalismo e imperia-
absteniéndose de
lismo], la lucha por la independencia llevada a cabo por las Provincias Uni-
adquisiciones terri-
das durante 80 años contra la España imperial, le proporcionó al capitalismo
toriales a menos que
holandés una duradera identidad antiimperialista. El CSA holandés se bene-
fueran absoluta-
fició más de la paz que de la guerra después de Westfalia, aunque se había
mente esenciales pa-
construido hasta ese momento mediante la guerra y la ruina del comercio i-
ra la acumulación
bérico (destacaba en el uso de la violencia para destruir las pautas existentes
de capital. El éxito
de producción y comercio a fin de crear otras más favorables a su propia
de esta estrategia se
acumulación “sin fin” de capital). Tuvo un capitalismo territorialmente parco
basa en la interac-
porque su estrategia de poder no se basaba en la expansión de sus dominios
ción de 2 condicio-
territoriales, sino en la expansión de su control sobre el capital-dinero y el
nes: a) el equilibrio
sistema internacional de crédito (utilizaba el dinero y el crédito como medios
de poder entre las
clave para convertir las luchas entre los Estados territoriales de Europa en
grandes organiza-
motor de la expansión de su capital). Con el tiempo, la intensificación de esas
ciones territoriales
luchas socavó el éxito de la estrategia holandesa, y creó también las
del subcontinente
condiciones para una fusión completa entre capitalismo e imperialismo.
europeo; b) la extro-
versión del emergen-  “La supremacía comercial holandesa dependía de esa capacidad [de
te sistema europeo aprovechar en su favor las luchas entre los Estados territorialistas], dado que
de Estados, esto es, el reverso de su parquedad en la adquisición de nuevos territorios era un
el hecho de que la déficit estructural en mano de obra [reclutaba la mano de obra necesaria,
búsqueda exitosa de entre “los desharrapados de toda Europa”] que los holandeses sólo podían
beneficio y poder remediar explotando los recursos de otros países”.
dentro de Europa
depende decisiva-  En el siglo XVII, los holandeses pudieron ampliar la escala espacial de sus o-
mente del acceso peraciones desde el Báltico hasta el Atlántico y el Índico tan fácil y rapída-
privilegiado a recur- mente… únicamente porque los ibéricos habían conquistado ya las Américas
sos localizados fuera y habían establecido una ruta marítima directa hasta las Indias orientales.
de Europa mediante  Al lanzar una tecnología bélica más avanzada sobre las estructuras del
el comercio o el sa- comercio asiático, los holandeses se atenían más estrictamente que los
queo. portugueses a una lógica expansionista que concedía prioridad al comercio y
 Aunque la fortuna el beneficio. Así, lograron adquirir, no sólo un control casi exclusivo sobre el
de la diáspora capi- abastecimiento de una mercancía (especias finas) que desempeñaba un papel

154
talista genovesa de- decisivo en el comercio Oriente-Occidente y en el local, sino también
pende decisivamente dominios territoriales estratégicos situados en el archipiélago indonesio.
de las actividades
 “En cuanto un creciente número de Estados europeos decidieron internalizar
bélicas y de cons-
dentro de sus propios dominios las fuentes de la riqueza y el poder
trucción del imperio
holandeses mediante una combinación u otra de mercantilismo e
de sus socios ibéri-
imperialismo, la competencia por la mano de obra europea se intensificó y el
cos, la propia diás-
escaso tamaño de la República Holandesa se convirtió en un obstáculo cada
pora se abstiene
vez más insuperable (…) el golpe mortal a la supremacía comercial
terminantemente de
holandesa provino de la extensión de las prácticas mercantilistas a la región
tales actividades. El
del Báltico y del consiguiente deterioro de lo que había sido hasta entonces el
capitalismo genovés
comercio matriz del capitalismo holandés”.
y el imperialismo
ibérico se sostienen  La supremacía comercial holandesa se basó en una adhesión estricta a la
mutuamente, pero lógica de poder capitalista (tal como aparece condensada en la fórmula
mediante una rela- DTD´). La conquista y la incorporación de territorio a los dominios del Estado
ción de intercambio holandés y de sus compañías estatutarias se limitaron a lo que era
político que repro- absolutamente esencial para la expansión rentable de la empresa holandesa.
duce de principio a Mediante esta estrategia de poder, los holandeses construyeron primero una
fin sus identidades patria pequeña y segura en los Países Bajos y después un imperio altamente
organizativas especí- rentable de bases comerciales que se extendían a lo largo del océano
ficas. Atlántico y del océano Índico. La principal ventaja de esta estrategia radicaba
en su flexibilidad. Liberó a los grupos dominantes de las Provincias Unidas
 Las ciudades-Estado
de la responsabilidad, las preocupaciones y los compromisos derivados de la
italianas promueven
adquisición, gobierno y protección de extensos territorios y poblaciones, y les
la lógica capitalista
aseguró un flujo de tesorería constante. El reverso de esta libertad, la
de poder mediante
dependencia de los recursos empresariales y laborales provenientes de países
la masiva acumu-
extranjeros dotados de mayores recursos territoriales y demográficos; es
lación de capital en
decir, el límite espacio-temporal insuperable a la expansión de sus éxitos.
pequeños contene-
Ese límite consistía en la absoluta y comparativamente reducida base
dores territoriales y
territorial y demográfica del poder holandés.
utilizan parte de su
riqueza en ganarse  En el momento mismo en que [el triunfo de la lógica de poder capitalista ho-
“amigos” y “sirvien- landesa sobre la lógica territorialista española] se institucionalizaba median-
tes”, pero eso no les te los tratados de Westfalia, las energías y los rescursos de los Estados
basta para evitar territorialistas, liberados de su previa implicación recíproca en Europa, se
convertirse en presa hallaron disponibles para desafiar la supremacía comercial y naval de los
de los Estados terri- holandeses, ahora los ingleses, los franceses y las propias potencias de la
toriales de mayor Península Ibérica se sintieron más libres que nunca para movilizar su mejor
tamaño que habían gestión del territorio y de la fuerza de trabajo para minar la supremacía
movilizado como a- comercial holandesa. Esta supremacía era más vulnerable en el océano
liados en sus con- Atlántico, en donde no podía reproducirse simplemente mediante el control
tiendas recíprocas. de los puertos comerciales, como era factible hacer en el océano Índico.
 En este ciclo, el me-  Geopolíticamente, el sistema de Estados establecido en Westfalia bajo el
dio fueron los gran- liderazgo holandés era auténticamente anárquico, esto es, caracterizado por
des descubrimien- la ausencia de un dominio central.
tos.
CSA Británico: fusión entre capitalismo e imperialismo
 La conquista británica del subcontinente indio marcó una fase… nueva de la expansión del poder
occidental en Asia. Por un lado, completó la desarticulación de la supereconomía-mundo asiáti-ca
iniciada bajo la hegemonía holandesa, y por otro, concedió a Gran Bretaña los recursos precisos para
someter al último bastión del poder asiático: el imperio chino y la economía-mundo centrada en él.
 El saqueo de la India permitió a Gran Bretaña amortizar la deuda nacional contraída con los
holandeses, y al posibilitarle el inicio de las guerra napoleónicas casi libre de deudas en el exterior,
facilitó la multiplicación por seis de su gasto público entre 1792 y 1815. Y lo que es más importante,
se inició así el proceso de conquista de un imperio territorial en el sur de Asia que se iba a convertir en
el pilar principal del poder global británico.

 Los enormes recursos demográficos de la India apuntalaron el poder mundial británico, tanto
comercial como militarmente. Comercialmente, los trabajadores indios se transformaron por la fuerza,
de importantes competidores de las industrias textiles europeas, en importantes productores de

155
alimentos y materias primas baratas para Europa. Militarmente, los reclutas indios constituyeron un
ejército colonial de estilo europeo, financiado enteramente por los contribuyentes indios, que fue
utilizado durante todo el siglo XIX en la larga serie de guerras mediante las cuales Gran Bretaña abrió
Asia y África al comercio y la inversión occidentales. En cuanto al aspecto financiero, la devaluación
de la moneda india, la imposición de las infames Home Charges –con las que se hizo pagar a la India
el privilegio de ser saqueada y explotada por Gran Bretaña– y el control del Banco de Inglaterra sobre
las reservas indias de moneda extranjera, convirtieron conjuntamente a la India en el eje de la
supremacía financiera y comercial de Gran Bretaña a escala mundial.
 Esa unión entre capitalismo y territorialismo fue iniciada bajo el reinado de Isabel (…) El Estado
nación inglés nació de la reestructuración efectuada por la alianza entre los banqueros mercantiles
ingleses (que en la primera mitad del siglo XVI habían sido un componente subordinado del conjunto
de nacio-nes cosmopolitas que regulaban el sistema monetario y comercial europeo desde Amsterdam
y otros mercados europeos), e Isabel (que a mediados de siglo había heredado un gobierno en
bancarrota por los intentos fallidos efectuados por la dinastía de los Tudor de recuperar la
preminencia de Inglaterra en la política europea). Esta alianza constituyó una de las diversas
combinaciones de capitalismo y territorialismo que emergieron de la obsolescencia de las ciudades-
Estado (…) La supremacía comercial inglesa se basó en una síntesis armoniosa de la lógica de poder
terrirtorialista (TDT´) con la capitalista.
 Tiene lugar una fusión completa entre capitalismo e imperialismo. En el primer caso, porque sigue la
tradición genovesa y holandesa: se convierte en el principal beneficiario de la competencia interestatal
por el capital en busca de inversión, una vez que Londres desplaza a Amsterdam como centro
financiero del sistema interestatal europeo en la década de 1780. En el segundo caso, porque hereda
la “tradición imperialista iniciada por los socios ibéricos de los genoveses”.
 Los cimientos del imperio de avanzada inglés, a partir del cual se produce la posterior expansión en el
interior continental y la incorporación de los continentes de América, India, Australia y África a la
economía-mundo capitalista pivotada alrededor de Gran Bretaña, se da con la alianza anglo-
portuguesa (la protección a los portugueses contra los holandeses y el apoyo para conseguir su
independencia de España) que convierte de facto a Portugal en protectorado británico. Adicionalmente,
el matrimonio de Carlos II con Catalina de Braganza supone conexiones y posesiones para Inglaterra:
el comercio directo con el África occidental portuguesa (esclavos) y con Brasil (azúcar y oro) y Tnager,
la primera base inglesa en el Mediterráneo. A corto plazo, la ganancia más importante de esto es que
los ingleses se apoderan del comercio triangular atlántico, hasta entonces realizado por los holande-
ses: las manufacturas inglesas se intercambiaban por esclavos africanos, los esclavos africanos por
productos tropicales americanos y los productos tropicales americanos por manufacturas británicas.
El comercio triangular atlántico promovió el traslado de la actividad de intercambio e intermediación
comercial desde Amsterdam a las ciudades portuarias inglesas. A principios del siglo XVIII, el control
detentado sobre los suministros atlánticos de tabaco, azúcar, algodón, oro y, sobre todo, esclavos, que
producían la mayor parte de estos productos, constituyó el dispositivo que desvió el tráfico comercial
de Amsterdam a los centros de intercambio e intermediación comercial ingleses.
 En el sistema interestatal reconstituido tras las guerras napoléonicas bajo el liderazgo británico, el
equilibrio de poder europeo se transformó, al menos durante un tiempo, en un instrumento del
dominio informal británico. Crearon dos contrapesos al poder [el de la Santa Alianza y el Concierto de
Europa]: exigieron y obtuvieron que la Francia derrotada quedara incluida entre las grandes
potencias, aunque controlada como potencia de segundo orden. En las Américas [mantuvieron] el
principio de no intervención en América Latina, invitando a EE.UU. a apoyar ese principio (lo que más
tarde se convertiría en la doctrina Monroe).

 En relación al imperialismo británico, cuando la expansión comercial mundial de mediados del siglo
XIX comenzó a remitir, el poder británico sobre el conjunto del sistema-mundo se hallaba en su apo-
geo: en Crimea, la Rusia zarista fue contenida y Francia, poco después, por Prusia. El control británico
del equilibrio de poder europeo fue suplementado y completado por la consolidación del imperio terri-
torial británico en la India, tras el denominado Gran Motín de 1857.
 La rápida industrialización de la Alemania unificada a partir de 1870 fue particularmente preocupante
para los británicos, porque creaba las condiciones para el surgimiento de una potencia territorial en
Europa capaz de aspirar a la supremacía continental y de desafiar la supremacía naval de Gran
Bretaña. Durante la I Guerra Mundial, Gran Bretaña y sus aliados consiguieron contener a Alemania,
y la guerra incluso incrementó la extensión del imperio ultramarino británico, pero los costes
financieros de esos éxitos político-militares destruyeron la capacidad británica para seguir siendo el

156
centro del capitalismo mundial. [Pero] Gran Bretaña siguió funcionando como principal banquero y
prestatario en los mercados de crédito mundiales, no sólo para sí misma, sino también para garantizar
créditos a Rusia, Italia y Francia, como si se tratara de una reedición de su papel en el siglo XVIII
como banquero de la coalición. Había, sin embargo, una diferencia crítica: el enorme déficit comercial
con EE.UU., que estaba suministrando municiones y alimentos a los aliados por valor de miles de
millones de dólares, pero que compraba pocos bienes a cambio.
 El industrialismo y el imperialismo de la Gran Bretaña del siglo XIX fueron aspectos integrales de su
reproducción ampliada de las estrategias y estructuras del capitalismo de intercambio e
intermediación comercial veneciano y holandés. (1999: 213)
Fuente: Arrighi, 1999: 199, 234, 240, 244-245, 249; 2001: 57, 228, 230-231, 252-253; 2007: 248-
251, 253-254, 257-258 y 286.

4.8 El resurgimiento de Asia

The issue of whether China can become a model for other states -particularly other big
Southern states, like India- is dependent on a lot of historical and geographical
specificities that may not be reproducible elsewhere. The Chinese know this, and they do
not actually set themselves up as a model to be imitated. So what happens in China will
be crucial in terms of the relationship between the PRC and the rest of the world, but not
in terms of setting up a model for others to follow. Nevertheless there is an
interpenetration of struggles there- of worker and peasant struggles against exploitation,
but also of struggles against environmental problems and ecological destruction- that you
don't find to the same extent elsewhere. These struggles are escalating at the moment,
131
and it will be important to see how the leadership responds (Arrighi, 2009: ¶58) .

Bajo el término de “resurgimiento”, Arrighi (2007: 9-10, 12-13) se refiere a la


emergencia de Asia oriental como nuevo centro dinámico de la expansión
económica y comercial mundial, pues en el pasado esta región ya se había
situado a la vanguardia del desarrollo global durante más de dos mil años, hasta el
siglo XVII o incluso XVIII; de hecho, de acuerdo al economista italiano, sólo
después de la derrota de China en la primera Guerra del Opio (1839-1842), la
evolución política y económica de occidente y oriente comienzan a “divergir
marcadamente produciéndose un rápido ascenso de Europa hasta el cenit de su
poder y un declive rápido de Asia oriental hasta su nadir”132. El resurgimiento de
Asia se desarrolla a través de un proceso encadenado de “sucesivos milagros

131
La cuestión de si China puede convertirse en modelo para otros Estados –particularmente para otros grandes Estados
del Sur, como India– depende de innumerables especificidades históricas y geográficas que pueden no ser reproducibles
en otras partes. Los chinos saben esto y no se postulan como un modelo que tenga que ser imitado. Así pues, lo que
suceda en China será crucial en cuanto a las relaciones entre la RPCh y el resto del mundo, pero no en términos del
establecimiento de un modelo para que otros lo sigan. Existe, sin embargo, una interpenetración de las luchas en China
–de las luchas obreras y campesinas contra la explotación, pero también de las luchas contra los problemas ambientales
y la destrucción ecológica– que no se encuentran con esa extensión en ninguna otra parte. Estas luchas están creciendo
en estos momentos y resultará importante ver cómo los líderes chinos responden a ellas. (Trad. libre)
132
A fines de la Segunda Guerra Mundial, China es el país más pobre del mundo.

157
económicos”, es decir, una especie de movimiento de bola de nieve, que empieza
con el Japón (en las décadas de 1950 y 60), Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong,
Singapur, Malasia y Tailandia (en las décadas de 1970 y 1980), y culmina con la
China en la década de 1990 e inicios del nuevo milenio.

Los Estados de Asia oriental más importantes –desde Japón, Corea y China hasta
Vietnam, Laos, Tailandia y Kampuchea– eran Estados nacionales mucho antes que
cualquiera de sus homólogos europeos. Y lo que es más, todos ellos estaban ligados
entre sí, directamente o a través del centro chino, por relaciones comerciales y
diplomáticas y unidos por una comprensión común de los principios y normas que
regulaban sus interacciones mutuas como un mundo entre otros mundos (…) Incluso
antes del “largo siglo XV-XVI” en la historia europea (1350-1650) y de la era Ming en Asia
oriental (1368-1644), el poder político, económico y cultural en Asia oriental estaba
mucho más concentrado en su centro (China) que en Europa. (Arrighi, 2001: 328 y 332).

4.8.1 Revolución Industrial vs. Revolución Industriosa

Al intentar explicar conceptualmente la trayectoria de declive y resurgimiento del


Asia oriental como región directriz del crecimiento económico mundial, Arrighi
rescata dos construcciones teóricas: “la vía natural de desarrollo” de Adam Smith y
la “revolución Industriosa” de Kaoru Sugihara.

…las teorías de Marx y Schumpeter del desarrollo capitalista ofrecen efectivamente


claves cruciales de la especificidad de la vía de desarrollo europea, pero son mucho
menos útiles que la sociología histórica de Adam Smith para entender la cuestión de las
relaciones entre el desarrollo europeo basado en el comercio exterior y la superioridad de
la fuerza militar, que permitieron a los europeos, al menos durante tres siglos, apropiarse
133
de la mayor parte de los beneficios de la creciente integración de la economía global
(Arrighi, 2007: 81).

El concepto original de revolución industriosa fue planteado por Hayami Akira en


referencia al periodo Tokugawa en Japón, definiéndolo como “un modo de
producción que dependía en gran medida de la inversión en trabajo humano”
(citado en Arrighi, 2007: 41). Sugihara asocia este concepto a un tipo de desarrollo
basado en el mercado y sustentado en un “marco institucional capaz de absorber
fuerza de trabajo centrado en el hogar (aunque no siempre familiar) y en menor
medida en la comunidad rural”, o sea en la producción a pequeña escala (en
contraposición y como respuesta a la vía de desarrollo intensiva en capital y
133
Arrighi (1999: 38) mostraba optimismo en la visión smithiana de que el proceso de formación del mercado mundial
haría que la fuerza del mundo occidental se desvaneciera.

158
energía: la vía de la Revolución Industrial occidental o de la producción a gran
escala), y lo adapta al caso de Asia oriental, donde a mediados del siglo XVI y
XVIII, se habían generado instituciones capaces de absorber la mano de obra y
tecnologías intensivas en trabajo como respuesta a las limitaciones en recursos
naturales (especialmente la escasez de tierra), gracias a las cuales el incremento
de población se presenta sin el deterioro en sus niveles de vida (sino más bien con
una mejora, aunque modesta). (Arrighi, 2007: 40-41).

Además, Sugihara resalta que la vía de desarrollo de la revolución industriosa con-


tinúa caracterizando a las economías de Asia oriental, aún después de que ellas
comienzan a incorporar la tecnología occidental, produciéndose una especie de
hibridación, que denomina como “industrialización intensiva en trabajo”, porque si
bien el fenómeno de la sustitución de mano de obra por maquinaria y capital (típi-
co de la vía occidental), tiene lugar, su peso es menor por el uso y absorción más
plena del trabajo. Sin embargo, sólo hasta después de la II Guerra Mundial esta
fusión se convierte en virtuosa (porque a pesar del crecimiento de las industrias in-
tensivas en trabajo, la productividad del trabajo en Asia oriental era muy inferior a
la de Occidente y su participación como región respecto al PIB mundial continuaba
decreciendo), dada la presencia de tres circunstancias que permiten su pleno
despliegue. La primera, el establecimiento del régimen de la Guerra Fría bajo la
hegemonía estadounidense, que propicia en Japón y más tarde en otros países
asiáticos la introducción de industrias pesadas y químicas; la segunda, el
abundante uso de Estados Unidos y la URSS de “recursos minerales como una
base para forjar poderosos complejos militar-industriales basados en la producción
a gran escala en las industrias siderúrgica, aeronáutica, armamentística, espacial
y petroquímica" (circunstancia aprovechada principalmente por Japón); y la
tercera, el nacionalismo surgido con el régimen de Guerra Fría, que crea las
condiciones para una “feroz competencia entre los industrializadores con salarios
relativamente bajos y los países de elevada renta” (Arrighi, 2007:42-44).

Entonces, de acuerdo a Arrighi (2007: 44-45; 2009: ¶75, trad. propia), el


resurgimiento económico de Asia oriental es resultado de la fusión de la vía de
159
desarrollo occidental intensiva en capital y consumidora de energía (caracterizada
por la sustitución de trabajo por maquinaria y energía, que muestra no sólo límites
ecológicos, sino también económicos) y la de Asia oriental, intensiva en trabajo y
economizadora de energía. La primera, denominada como Revolución Industrial
(en el marco de la cual se produce un “milagro económico que amplió
enormemente la capacidad de producción de una pequeña parte de la población
mundial”) y la segunda, como Revolución Industriosa (en el marco de la cual se da
un “milagro distributivo que creó la posibilidad de una difusión de los beneficios del
milagro productivo a la gran mayoría de la población mundial mediante una
industrialización intensiva en trabajo y economizadora de energía”) 134.

Arrighi (2007: 33) equipara la segunda vía de desarrollo a la dinámica (proceso) de


crecimiento smithiano basado en el mercado, cuya esencia genérica consiste en:

…[un] proceso de mejora económica impulsado por el aumento de productividad derivado


de una división del trabajo cada vez más dilatada y profunda, limitada únicamente por la
amplitud del mercado. A medida que el crecimiento económico eleva las rentas y la
demanda efectiva, la amplitud del mercado crece, creándose las condiciones para nuevas
oleadas de división del trabajo y crecimiento económico. Con el tiempo, no obstante, ese
círculo virtuoso choca con los límites impuestos a la amplitud del mercado por la escala
espacial y el marco institucional del proceso. Cuando se alcanzan esos límites el proceso
llega a un equilibrio de alto nivel al que regresa siempre que las perturbaciones que
pueda experimentar no sean excesivas (un atractor estable), por lo que se puede
entender como una trampa duradera.

Por consiguiente, para Arrighi (2007: 50) la Revolución Industriosa se puede


asociar, genérica pero no exactamente, a un tipo de desarrollo capitalista basado
en el mercado, que “tiene lugar en el seno de determinado marco social, explota el
potencial oculto de crecimiento económico de ese marco, pero no lo altera
sustancialmente”; mientras que la Revolución Industrial o tipo de desarrollo que se
puede denominar como schumpeteriano o marxiano, corresponde, igualmente, de
manera genérica pero no exacta, a la noción de desarrollo capitalista basado en el

134
Adicionalmente, para Arrighi (ibíd), en la revolución industriosa se produce una movilización de todos los recursos de
los hogares que desarrolla (o al menos preserva) las competencias de gestión y dirección entre los trabajadores
(competencias de autogestión) que se preservan mediante la imposición de serias limitaciones a los procesos de
proletarización en un sentido sustantivo, y que en caso de China representan el sustento de su organización del proceso
de trabajo (resultando, probablemente, en una de las principales fuentes de ventaja competitivas de ese país).

160
mercado, que “tiende a destruir el marco social en cuyo seno tiene lugar y a crear
condiciones (no necesariamente realizadas) para el surgimiento de nuevos marcos
sociales con un diferente potencial de crecimiento distinto”, donde “los cambios
originados en procesos o acciones de naturaleza no económica son secundarios o
están subordinados a los cambios originados dentro del proceso económico”.

Cuando Sugihara enfatiza la importancia de la Revolución Industriosa para el


desarrollo de Asia oriental, no cuestiona “las ventajas competitivas de la
producción a gran escala basada en el trabajo asalariado típica de la vía europea”,
sino que destaca que, una vez alcanzados los límites del desarrollo basado en la
Revolución Industrial, la vía industriosa ofrece mayores posibilidades para un
nuevo desarrollo económico. De hecho, la evaluación positiva de las ventajas de la
producción familiar a pequeña escala de la vía Industriosa de Asia oriental es
típicamente smithiana (Arrighi, 2007: 81). Rescatando aún más a Smith, Arrighi
sostiene que el economista clásico define el desarrollo económico como:

…el llenado con gente y capital físico de un contenedor espacial (“país”) que incluye una
dotación determinada de recursos naturales y está configurado internamente y limitado
externamente por leyes e instituciones. Cuando el contenedor espacial está “infraca-
pitalizado” e “infrapoblado”, como en el caso de las colonias británicas en Norteamérica,
hay un gran potencial para el crecimiento económico, condición o “estado” que Smith
llama “progresista”. Cuando el contenedor espacial está por el contrario “totalmente
capitalizado” y “totalmente poblado”, como en el caso de China y Holanda, el potencial de
crecimiento económico, si es que lo hay, no es tan grande, condición o “estado” que
Smith llama “estacionario”, pero que en el lenguaje contemporáneo se describiría como
de madurez económica… China le parecía a Smith “haber permanecido durante mucho
tiempo estacionaria” y “haber adquirido toda aquella suma de riquezas a que se hacía
acreedora por la naturaleza de su suelo y de su clima, y por su situación con respecto a
otros países”. Ese grado de riquezas, no obstante, “puede ser muy inferior al que podrían
admitir la naturaleza de su suelo, clima y situación con otras leyes e instituciones”… está
claro… que el proceso de desarrollo económico tal como lo entendía Smith no tiene
mecanismos intrínsecos para superar la tendencia a caer en un “estado estacionario” o
quedar atrapado en un “atractor estable de alto nivel”… En ningún lugar sugiere Smith
que la mano invisible del mercado actuando por sí sola pueda sacar a la economía de
esa trampa o atractor estable. Si algo o alguien puede, es la mano visible del gobierno
mediante cambios apropiados en las leyes e instituciones… (Arrighi, 2007: 58-59).

Entonces, si el contenedor territorial no está lleno o permite aumentar un mayor


volumen de capital sin hacer caer la tasa de beneficio por debajo del nivel mínimo

161
aceptable, el crecimiento económico se retroalimenta, a manera de círculo
virtuoso, con “los mecanismos… [de] una expansión del mercado nacional debida
a crecientes ingresos por un lado, y… una creciente división [social] del trabajo por
otro” (Arrighi, 2007: 63). Sin embargo, aunque en la interpretación smithiana
Holanda y China ya habían alcanzado la madurez económica, lo habían hecho por
vías muy diferentes:

[China] ha seguido la vía hacia la madurez económica que Smith llama “el curso natural de
las cosas” o “el progreso natural de la opulencia”. En tal curso “natural” de las cosas, “la
mayor parte del capital […] se invierte, en primer lugar, en la agricultura, después en la
industria, y por último en el comercio exterior. La extensión y mejora de la agricultura crea
una demanda de inversión en la industria, y la expansión de la producción agrícola e indus-
trial genera a su vez un excedente de bienes que se puede intercambiar en el extranjero
por bienes de mayor valor… Holanda, en cambio, es presentada como el ejemplo más
extremo (idiotípico, en el vocabulario de Max Weber) de un país que ha seguido la vía
europea hacia la madurez económica que Smith llama “retrógrada y contraria a la
naturaleza” (…) el comercio exterior de algunas de [las grandes ciudades europeas] ha
introducido gran parte de sus manufacturas más finas, o de las que eran más susceptibles
de poder venderse en tierras lejanas, y tanto tales manufacturas como dicho comercio
dieron lugar a los principales progresos efectuados en la agricultura. (Arrighi, 2007: 65-66)

Es así que, de acuerdo a Arrighi (2007: 67-68, 70), para Smith el capital empleado
en la agricultura y el comercio al por menor tiene un mayor efecto positivo (son
actividades radicadas en la sociedad que pueden generar mayores ingresos y más
empleo para la gente del país) que el empleado en la compra de artículos extran-
jeros para el consumo interno o el comercio de tránsito (comercio exterior). Por
tanto, la mejor forma de desarrollar una economía de mercado nacional consiste
en la “expansión y mejora de la agricultura y el mercado interno”, con lo que se
crean las “oportunidades para el desarrollo espontáneo de actividades industria-
les” que apoyen a las actividades agrícolas. Así, el crecimiento agrícola e industrial
genera el excedente de mercancías susceptible a ser vendido rentablemente en el
mercado exterior. Por ello, “todo el capital “que una nación adquiere mediante el
comercio y la industria resulta una posesión precaria e incierta”, a menos que una
porción del mismo “se haya dedicado al cultivo y la mejora de sus tierras”.

Entonces, de acuerdo a Arrighi (2007:77-78), para Smith el desarrollo económico


que tiene lugar a través de la vía “natural”, como en el caso de China (que lo había
162
llevado “casi tan lejos como podía llegar”, porque si se hubiera dedicado más al
comercio exterior, con buques, habría aumentado más su riqueza nacional), está
basado en el comercio interno; mientras que el que se da a través de la vía
“antinatural”, como en el caso de Europa, se basa en el comercio exterior. En todo
caso, con ambas vías se alcanza un equilibrio de alto nivel (o estado estacionario).

…la característica que nos permite distinguir entre las vías de desarrollo europea y
asiático-oriental, ambas basadas en el mercado, no es la presencia de determinadas
instituciones empresariales y de gobierno, sino su combinación en diferentes estructuras
de poder. Así, la vía “antinatural” de Smith difiere de la “natural”, no porque disponga de un
mayor número de capitalistas, sino porque los capitalistas tienen mayor poder para
imponer su interés de clase a expensas del interés nacional”. (Arrighi, 2007: 100).

4.9 La transición hegemónica actual y sus anomalías

…con respecto a las referencias históricas, la actual crisis hegemónica está aún en una
fase temprana de su desarrollo. Los signos de un colapso inmediato de la hegemonía
vigente son todavía escasos, y sigue siendo una cuestión abierta cuándo se producirá
este… las dificultades brotan del hecho de que… la transición actual se viene
caracterizando no por una fusión de orden más elevado, sino por una fisión del poder
militar y financiero. (Arrighi, 2001: 46)

De acuerdo a Arrighi (2009: ¶87), la explosión de la burbuja de la vivienda eviden-


ció con mayor claridad que estábamos viviendo la crisis terminal de la centralidad
financiera y hegemonía estadounidenses. Pero ¿qué implicancia tiene esto?

Al tratar el desenlace del actual periodo de transición hegemónica estadouni-


dense, él siempre fue muy cauto barajando los escenarios probables135, entre los
cuales destacaba tres: el primero, un imperio mundial centrado en Occidente, es
decir, controlado por los Estados Unidos en alianza con sus aliados europeos (“la
adopción por el gobierno de Bush del Proyecto para un Nuevo Siglo Americano
como respuesta a los ataques del 11 de Septiembre de 2001 fue en ciertos aspec-
tos clave un intento para establecer [ese] imperio”; de hecho este Proyecto sería la
expresión “más extrema” de la resistencia estadounidense hacia el ajuste y adap-
tación, al tránsito a sus crisis terminal y adecuación al desplazamiento del poder
económico a Asia oriental) que reproduciría el dominio estadounidense con formas
135
En una entrevista a Vecchi (2008: 113), decía “estamos en una fase turbulenta cuyas salidas son todavía difíciles de
prever. Por el momento, grande es el desorden bajo el cielo, pero no sé si la situación es excelente”.

163
más sutiles que en el pasado136. El segundo recae en la posibilidad de entrar en
un periodo de caos indefinido y aumento de la violencia a escala mundial; y el
tercero, en la posibilidad de la formación de una sociedad de mercado a escala
mundial centrada en Asia oriental (en caso de materializarse, la emergencia de
China como nuevo centro de la economía global y potencia hegemónica haría que
este nuevo hegemón, debido a las diferencias histórico-geográficas con los ante-
riores, utilice más la carta del poder económico que las del poder cultural o militar
respecto a lo que habrían hecho las hegemonías holandesa, británica o
estadounidense (Arrighi, 2007: 15-18, 175; 2009: ¶82).

No obstante, a pesar de su optimismo respecto a este último escenario y sus impli-


cancias (la hibridación de los dos legados, el occidental y el oriental), el profesor i-
taliano no soslaya el hecho de que el crecimiento de las industrias chinas depende
aún de las exportaciones al mercado estadounidense y que la vinculación de la
riqueza y el poder estadounidense con la importación de artículos chinos baratos y
las compras chinas de bonos del Tesoro americano relegan cada vez más al país
del norte como la principal fuerza impulsora de la expansión comercial y económi-
ca de Asia oriental. Asimismo, deja abierta la posibilidad o imposibilidad de que el
recentramiento de la economía global en Asia de lugar a un mundo más uniforme
o, en todo caso, a una mayor convergencia entre el mundo occidental y el no occi-
dental, a diferencia de la tendencia contraria, vigente hasta ahora (2007:29-30).

Su cautela al tratar la actual transformación de la economía política global desde


la perspectiva de la geopolítica y las altas finanzas, se debe también a que prestó
mucha atención a las anomalías o diferencias que hacían esta transición hegemó-
nica distinta a las del pasado y, por tanto, lo forzaban a tener un pronóstico reser-
vado. Para él, la auténtica anomalía consistía en la bifurcación o fisión entre poder
militar y poder económico-financiero: el hecho de que el control sobre los medios

136
Se pueden mencionar tres estrategias de contención de China para que así el liderazgo estadounidense continúe a
nivel mundial: 1) la estrategia del “tercero beneficiado” de Pinkerton (financiar y abastecer a los Estados de Asia que
entren en guerra. 2) la estrategia de la integración de Kissinger, que busca integrar a China a un “orden mundial
estadounidense reformado”. 3) la estrategia de la Guerra Fría de Kaplan, de “cercar a China con una alianza militar
encabezada por Estados Unidos” (Arrighi: 2007: 394-395).

164
de violencia globalmente efectivos (los recursos militares mundiales) se concentre
aún más en manos de la potencia declinante (Estados Unidos y sus aliados más
cercanos), mientras que el control sobre los medios de pago universalmente acep-
tados lo haga cada vez más en manos de agencias empresariales transnacionales
o agencias gubernamentales (sobre todo de Asia oriental) alejadas de los centros
tradicionales de poder, euroamericanos. Y si bien esta bifurcación disminuye la
probabilidad del estallido de una guerra entre las unidades más poderosas del sis-
tema137, no descarta la posibilidad de un deterioro de la crisis hegemónica nortea-
mericana hacia un periodo “más o menos largo de caos sistémico”, a pesar de que
EE.UU. cuenta con mayores recursos que los anteriores centros hegemónicos pa-
ra convertir “su decadencia en una dominación explotadora”, resistiendose a “ajus-
tarse y acomodarse al creciente poderío económico de Asia oriental, condición ne-
cesaria para que se dé una transición no catastrófica a un nuevo orden mundial”.
Sin embargo, dado que en los procesos de acumulación de capital los recursos
financieros globales se destinan a nuevos centros con mayor competitividad, la
potencia en declive no cuenta con los medios financieros para resolver los
problemas sistémicos del sistema (Arrighi, 2001: 46, 102, 279, 281 y 292).

Otra anormalidad surge porque, a diferencia de los anteriores imperios


exportadores de capital, EE.UU. se encuentra más bien atrayendo una nueva ola
de inversión de capital de ultramar. Para Arrighi (2007: 238), una de las razones
por las que EE.UU. no está prestando y más bien se está endeudando “de forma
colosal”, tiene que ver con un bloqueo, en términos de Harvey, “de los
mecanismos que facilitaban en el pasado la absorción de capital excedente
mediante soluciones infraestructural expansivas de escala y diversificación cada
vez mayores”; las causas de ese bloqueo pueden ser:

…la intensificación de las fuerzas económicas, políticas y sociales de la inercia geográ-


fica… [o] que la acumulación por desposesión ha llegado al límite, bien porque el principal
centro emergente (China) está acumulando capital por otros medios… o porque los medios

137
Arrighi sostiene en una entrevista (Moreno, 2008: 1-2) que en esta transición no es muy probable una guerra entre
grandes poderes porque “el único gran poder son los Estados Unidos, aunque sí se presentan fuerzas de rebelión
enraizadas en el sur. Estas fuerzas retan a los intentos de los Estados Unidos por establecer sus reglas en todo el mundo.
Así, tenemos un enfrentamiento que es más entre el norte y el sur, no es un enfrentamiento que se de sólo en el norte,
entre los países poderosos”.

165
coercitivos ya no tienen la capacidad de generar una solución espacial infraestructural de
escala y ámbito suficiente como para absorber el volumen sin precedentes de capital
excedente que se viene acumulando a escala mundial. (Arrighi, 2007: 238).

Adicionalmente, en la crisis hegemónica actual, el conflicto social precede y


configura la intensificación de la rivalidad entre las grandes potencias (a diferencia
de las anteriores transiciones hegemónicas, principalmente la holandesa, donde
acontece lo opuesto); es decir, una oleada de militancia obrera precede y
configura la crisis del fordismo y también impulsa el surgimiento de formas
empresariales más descentralizadas e informales (incremento en las nuevas
clases trabajadoras femeninas e inmigrantes en los países del centro, pero
también crecimiento en la clase obrera en otros lugares, principalmente en Asia y
especialmente en China). Además, a diferencia de la hegemonía británica, uno de
los elementos fundacionales de la hegemonía estadounidense es la cooptación de
una base de clase más profunda, llegando hasta el núcleo de la clase obrera con
sus promesas de consumo de masas (Arrighi, 2001: 212, 218-220).

De acuerdo a Arrighi (2001: 272), las contradicciones de la hegemonía mundial


estadounidense están vinculadas, principalmente, a la dependencia de su poder y
riqueza respecto a una vía de desarrollo caracterizada por altos costes de
protección y reproducción, “esto es, por la formación de un aparato militar de
alcance mundial muy capitalizado, por un lado, y la difusión de modelos
despilfarradores e insostenibles de consumo de masas, por otro”. Entonces, para
el profesor italiano (1999: 399) no existe duda de que el centro de los procesos de
acumulación de capital se ha desplazado desde Norteamérica a la región de Asia,
pero lo que no está claro todavía es si estamos asistiendo al inicio de una nueva
etapa de desarrollo capitalista o, en otros términos, a un nuevo liderazgo en la
economía-mundo capitalista, porque Estados Unidos aún conserva el cuasi-
monopolio del uso legítimo de la violencia a escala mundial138.

138
“La incontenibilidad de la violencia en el mundo contemporáneo se halla estrechamente vinculada con la extinción
del moderno sistema de Estados territoriales como sede primaria de poder mundial (…) La propia extensión y severidad
de la actual crisis de sobreacumulación y la elevada velocidad con la que se está desplegando pueden generar fácilmente
una situación en la que la tarea de crear unas estructuras de gobierno mundial mínimamente eficaces sobrepase los
recursos limitados de los Estados Unidos y de sus aliados” (1999: 398-399)

166
V. ALGUNAS CRÍTICAS A LA FORMULACIÓN DE LOS CSA

Uno de los principales cuestionamientos a las clasificaciones temporales cíclicas,


pero en particular a los ciclos largos, tiene que ver con la vinculación de
fenómenos tan complejos como el mismo desenvolvimiento de los procesos
económico-sociales mundiales a periodizaciones o regularidades “fijas” (50 años,
un siglo, 200 años, 500 años, etc.) y la consiguiente validación de su posible
predicción automática. Además de que, como señala Guillén (1993: 64), la
suposición de una regularidad y recurrencia estricta en el ciclo largo (asociado al
capitalismo), implica también la aceptación de la posibilidad de la reforma ilimitada
del actual modo de producción, al ser su evolución “regularmente continua”. Aquí
parecería pertinente traer a colación la crítica al historicismo hecha por Karl
Popper (1957)139, en el sentido de que no es posible predecir el curso de la
historia humana por ningún método científico o racional140.

Cuando se describieron, en el capítulo I, los planteamientos de los ciclos largos


(especialmente, las ondas K), se mencionó que un aspecto común a la mayoría de
ellos era la percepción de que, en el capitalismo, la actividad económica se
despliega de manera cíclica y no de forma lineal o continua. Es decir, que existe
un patrón de recurrencia o regularidad cíclica en el sistema que se expresa a
través de la sucesión de fases expansivas y contractivas en la actividad
económica141; rescatando la metáfora fisiológica schumpeteriana (véase Tapia
2003: 62), una especie de “sucesión” de sístoles y diástoles de los latidos del

139
“…entiendo por ‘historicismo’ un punto de vista sobre las ciencias sociales que supone que la predicción histórica es
el fin principal de éstas, y que supone que este fin es alcanzable por medio del descubrimiento de los ‘ritmos’ o los
‘modelos’, de las ‘leyes’ o las ‘tendencias’ que yacen bajo la evolución de la historia”. (Popper: 1957: 10)
140
Esto por una simple lógica: “el curso de la historia humana está fuertemente influido por el crecimiento de los
conocimientos humanos, y el crecimiento de éstos tampoco se puede predecir por métodos científicos. Popper rechaza
la posibilidad de “una historia teórica” o “una teoría científica del desarrollo histórico que sirva de base para la
predicción histórica”, aunque aclara que no es que se refuta “toda clase de predicción social”, solo aquella que está
influida “por el crecimiento de nuestros conocimientos” (nadie puede saber hoy lo que sabremos mañana). Ibíd.
141
Sin embargo, para autores como Amin (2006: 17), el reconocimiento de la sucesión de fases de crecimiento rápido se-
guidas de momentos difíciles en el capitalismo no significa necesariamente la aceptación de una teoría cíclica. Según es-
te autor, se puede “hablar de un ciclo solamente si están definidos los mecanismos que reproducen monótonamente su
movimiento” y esto implica la necesidad de que “la articulación de las diversas dimensiones de la realidad (flujos econó-
micos, innovaciones tecnológicas, conflictos sociales y políticos, etc.) funcione de forma idéntica de un ciclo a otro”.

167
corazón humano142, con la diferencia de que los latidos del sistema capitalista
presentan una arritmia permanente o, en otras palabras, son irregulares.

Un elemento que no se puede perder de vista es que cualquier esquema teórico


que explique algún fenómeno social y/o económico necesariamente es una
simplificación de la realidad. Martins (2008: 206) enfatiza el hecho de que los
ciclos económicos largos no son fuerzas automáticas que actúan
independientemente de la voluntad humana, sino manifestaciones “relacionales de
ciertos padrones sociales dominantes de organización de la vida humana [que]
afirman la dinámica más profunda del desarrollo del capitalismo”, y por eso, su
misma expresión histórica supone importantes contradicciones que hacen parte de
su propia temporalidad y que pueden desarticularla.

Justamente esa desarticulación (irregularidad o arritmia) es la que se pone en


discusión en el caso de la actual Kondratieff, cuando para algunos estamos ante
una prolongación de la fase descendente de la cuarta onda larga, mientras que
para otros se trata más bien de la fase descendente de la quinta onda K o incluso
de una corta fase ascendente de ella. En el caso de los CSA arrighianos, la
irregularidad se refiere a cuán atípica es la actual fase de expansión financiera (o
crisis hegemónica) del CSA estadounidense.

La cuestión principal aquí es que, al margen de cualquier esquema teórico sobre


la trayectoria cíclica del sistema que se adopte, no es posible, como dice Astarita
(2009), predecir la trayectoria precisa de la evolución del sistema capitalista de la
misma manera en que el físico predice la trayectoria de una bala de cañón, porque
solo contamos con “cursos probables”.

142
Maurice Lee (1967: 38 y 49) rescata la metáfora de las cuatro estaciones del año (otoño, invierno, primavera, verano)
para asociarlas con las fases del ciclo (depresión, recuperación, prosperidad, crisis). Para Lee, cada fase aparece cuando
la que le precede cumple su curso, pero esto no significa que ésta tiene que tener un intervalo de tiempo definido, pues
una periodicidad de tal naturaleza no es una característica del ciclo económico: “cualesquiera que sean las causas del
ciclo, el calendario no se encuentra entre ellas”, añade.

168
Teniendo en cuenta ese contexto, a continuación, se mencionan algunas críticas
más específicas al planteamiento arrighiano.

De acuerdo a Samir Amin (2006: 18-19), las lecturas de las sucesiones hegemóni-
cas que se asocian a los ciclos largos (como en el caso de Arrighi), son erróneas
porque no toman en cuenta que Venecia o las Provincias Unidas, “extraordinarios
centros financieros y comerciales”, estuvieron “constreñidos por sus acuerdos con
el mundo feudal rural… y por los equilibrios políticos que eso implicó, en medio de
los conflictos con las grandes monarquías”, y que, por tanto, no son realmente he-
gemonías como tampoco lo es la Gran Bretaña del siglo XVIII, dado que ni su a-
vance industrial ni el monopolio financiero que obtuvo en ese momento la conduje-
ron hacia ella, siendo incapaz de establecer un poder distinto en los asuntos del
continente europeo o de dominar las periferias potenciales de ultramar. Para Amin,
la hegemonía, “lejos de constituir la regla en la historia de la expansión del mundo
capitalista”, es más bien la excepción, de una corta y frágil duración.

En segundo lugar, Claudio Katz (2011: 5, 7-8) sostiene que si bien teorías como
las de los CSA de Arrighi aportan un fundamento para el pronóstico de la caída
estadounidense, no explican por qué razón la sucesión de liderazgos seguiría una
pauta tan inexorable, omitiendo también las diferencias cualitativas que distinguen
a cada hegemonía: la suposición de que Estados Unidos repetiría la trayectoria
previa de Holanda o Inglaterra nos lleva a suponer también la repetición de las
confrontaciones que precedieron al surgimiento de dichos imperios, y eso no se
habría dado, además de que ningún posible candidato europeo o asiático ha
tomado hasta ahora una actitud desafiante ante el país del norte. Asimismo, al
comparar el rol (hegemónico) jugado por Roma, Holanda, Gran Bretaña y Estados
Unidos, sin reconocer la brecha abismal que separa los regímenes sociales
esclavistas, feudales y capitalistas, se estaría cometiendo un gran error
metodológico. Y más aún, al identificar al capitalismo con el comercio, se olvida

169
que al ser la actividad comercial compatible con distintos modos de producción143,
no define la singularidad de un sistema basado en el “imperativo de la
competencia, [la] maximización de la ganancia y [la] explotación de los
asalariados” (proletarización/expropiación de los productores directos), procesos
relacionados a la dinámica productiva (donde se da la extracción de plusvalía).

La suposición de las sucesiones hegemónicas como un destino predeterminado o


ley inexorable significa, para Katz (2011: 5-6), el “vislumbrar todo el proceso
histórico como un eterno retorno hacia lo mismo”, una mirada más afín a las
“filosofías fatalistas”. Esta suposición también nos obliga a enfocarnos únicamente
en buscar elementos que muestren “la inexorable pérdida de gravitación del
imperialismo norteamericano”, en lugar de analizar el curso real del proceso
histórico, ignorando el hecho de que la hegemonía norteamericana depende de
condiciones políticas y sociales cambiantes, de relaciones de fuerzas y luchas
sociales en el capitalismo, del sostén coercitivo del sistema; factores que no
siguen pautas de liderazgos sustitutos. Adicionalmente, según Katz (2001:12-13),
el esquema cíclico arrighiano se enfoca exclusivamente en los conflictos entre las
clases dominantes y en los aspectos financiero-mercantiles, desatendiendo “las
raíces económicas objetivas que explican el éxito y la decadencia de cada
potencia” (hegemónica) y desplazando el análisis de la esfera de la producción.

Un tercer autor, Chase-Dunn (2009: 7, trad. libre) critica el análisis de Arrighi por
centrarse en los puestos de mando de la economía-mundo capitalista, olvidándose
del papel desempeñado por las resistencias de las clases subalternas y la peri-
feria. Además, sostiene que el hecho de que no existan actualmente otros Estados
más grandes que el estadounidense en términos de tamaño económico (la Unión
Europea sería aproximadamente del mismo tamaño y China mucho menor),
implica que la secuencia hegemónica del esquema arrighiano hacia una forma

143
Para Katz (ídem), si bien el capital mercantil es una precondición del desarrollo capitalista, pues el capitalismo se forja
nacionalmente en torno a este cimiento (desenvolviendo paulatinamente un mercado mundial, articulando relaciones
capitalistas, semi-capitalistas y pre-capitalistas), existe un abismo histórico entre “los industriales que explotan a los
asalariados y los comerciantes que intercambiaban productos en el siglo XVI”.

170
más coordinada e integrada de la gobernanza global a través de un solo Estado
nacional hegemónico significativamente mayor que el vigente (los EE.UU.), es una
característica que pareciera haber llegado a su fin. Finalmente, este autor
menciona que Arrighi desestima, inexplicablemente, cualquier discusión sobre la
relación entre los CSA y otros ciclos económicos, como las ondas K, por ejemplo.

Bonnet (2001: 16) por su parte, cuestiona el abordaje de los CSA por no aportar a
la “comprensión de la globalización sino unas analogías históricas más o menos
superficiales”, que más bien le dan la cualidad de ser una postulación derivada del
determinismo en vez de un proceso que pueda constatarse en la realidad; esto, al
margen de las falencias metodológicas derivadas de la interpretación estructural-
funcionalista del capitalismo de este esquema.

Con argumentos parecidos, Jorge Veraza (2011: 112-114 y 116-117) sostiene que
la “sugerente y elegante” periodización arrighiana no tiene otro fundamento más
que la analogía histórica (por ejemplo, al decir que el ciclo estadounidense conclui-
rá pronto porque está siguiendo la misma pauta de los CSA que le antecedieron, o
cuando ubica la crisis terminal británica en 1929 y la crisis señal estadounidense
en 1971, periodo demasiado corto en relación a los anteriores ciclos largos, for-
zando así su analogía histórica) y termina convirtiéndose en una ideología. Según
este autor, una de las consecuencias en seguir la “periodización esquematizada
del desarrollo del capitalismo” de Arrighi es pensar que la hegemonía esta-
dounidense caerá solo por la fuerza del pronóstico, en contraposición al hecho de
que hasta la actualidad no hay en el horizonte ningún rival para la hegemonía
mundial de ese país, siendo más bien que, de darse la caída de esa potencia –que
no está débil ni en crisis de hegemonía aunque sí muestra rasgos decadentes
endémicos–, sería por sus propios límites tecnológicos (agotamiento de reservas
petroleras hasta el 2030 y su incapacidad de remodelar su base industrial) y no
porque un ciclo de larga o corta duración así lo establece. Arrighi estaría
cometiendo el error de ignorar que la duración de la hegemonía norteamericana se
encuentra determinada “por el contenido geopolítico” que la sustenta, es decir por

171
su peculiar ubicación geopolítica y el dominio que tiene sobre las cuencas de los
Océanos Atlántico y Pacífico “sobre la base de una plataforma geográfica de
riquezas naturales incomparable”. Asimismo, acota Veraza, el esquema arrighiano
no dice nada respecto a la “tan decisiva diferencia” entre los ciclos genovés y
holandés, que no eran ciclos de acumulación de capital industrial, y los ciclos
británico y estadounidense que sí lo eran.

En una línea similar, Fusaro (2009: 14 y 16, trad. libre) critica el marco de análisis
arrighiano (refiriéndose específicamente a su concepción de las transiciones
hegemónicas dentro del esquema de los CSA), aduciendo que presenta ligeros
tonos de determinismo (todas las crisis al final de los CSA representan procesos
de transición hegemónica) y una explicación monocausal. Además, en relación al
resurgimiento de China, rescatando a Ho-fung, señala que las tendencias
combinadas a la sobreinversión y al subconsumo hacen a ese país susceptible a
una crisis nacional de sobreacumulación, y que la fuerte dependencia de las
exportaciones chinas respecto al mercado norteamericano y la concentración de la
inversión de sus ahorros en este último país, más que mostrar la potencialidad de
China como la fuerza motriz para un nuevo régimen de acumulación refleja cuán
integrada y dependiente es del régimen actual.

Un séptimo autor, Gowan (2004: 474, 482, trad. libre), sostiene que aunque Arrighi
enfatiza varios de los elementos distintivos entre las sucesivas hegemonías, tanto
en términos de sus propios atributos como de los contextos en los que operan,
subestima (al igual que otros teóricos de los sistemas-mundo) las diferencias
cualitativas entre Gran Bretaña y los EE.UU., exagerando el poder británico en el
siglo XIX e infravalorando el norteamericano en la segunda mitad del siglo XX, lo
que le lleva a ignorar las posibilidades de que las peculiaridades de las
capacidades hegemónicas de éste último país (Estados Unidos) puedan modificar
el patrón cíclico que, de acuerdo a los teóricos de los sistemas-mundo, caracteriza
la dinámica de los países-economías del centro (del sistema). Asimismo, según
Gowan, la financiarización internacional acaecida desde la década de 1970 no es,

172
como sugiere Arrighi, una repetición de un antiguo patrón cíclico de
financiarización, debido a tres razones principales: en primer lugar, este proceso
es impulsado tanto por los capitales como por el Estado norteamericano; en
segundo lugar, debe ser entendido como parte integrante de la ofensiva del
Estado norteamericano para construir el régimen del Wall Street del dólar como un
arma para su defensa (o contra-ataque); y en tercer lugar, el liderazgo
estadounidense sobre las relaciones monetarias y financieras internacionales
constituye una especie de doble palanca para esa defensa (instrumento de
presión sobre otros Estados del centro, e instrumento para proporcionar al Estado
norteamericano los recursos financieros para fortalecer enormemente su
capacidad estatal político-militar durante la década de 1980). Con todos estos
instrumentos, asevera Gowan, EE.UU. fue capaz de mantener la línea frente a sus
competidores aliados y de presionarlos durante la década de 1990, para aceptar a
sus propios nuevos sectores líderes de industrias intensivas en capital como las
fuerzas motoras industriales hegemónicas de la nueva fase de la economía
mundial: las industrias de la información y de telecomunicaciones.

Según Miguez (2009), Arrighi asume con su idea de los sucesivos ciclos históricos
de larga duración (en los que los Estados hegemónicos mantienen una estrategia
consciente y coherente) que, en términos leninistas, el imperialismo nace con el
propio capitalismo.

De acuerdo a un noveno autor, Robinson (2010: 8-10, trad. libre), la visión


arrighiana se concentra en el centro del capitalismo mundial, siendo
inevitablemente eurocéntrica (pues no se preocupa del resto del sistema –a
excepción de China y Asia oriental– ni de las fuerzas y clases sociales de abajo,
las clases explotadas y los colonizados), además de que sólo le interesa el
"estrato superior" del sistema-mundo, especialmente el capital financiero
(nacional) y sus correspondientes Estados centrales (aunque el Estado está en el
centro del sistema teórico arrighiano del capitalismo mundial, no le da ningún
tratamiento teórico ni analiza las fuerzas sociales que lo constituyen). Por otra

173
parte, ni él ni otros teóricos de los sistemas-mundo reconocen el cambio de
configuración del espacio social en el marco de la globalización, que está
redefiniendo la relación entre espacio y acumulación, involucrando una clase
transnacional y relaciones de poder que ya no se adecúan al esquema de poderes
nacionales rivales que compiten por la hegemonía en el sistema interestatal.
Adicionalmente, Robinson añade que, desde la perspectiva arrighiana, las
finanzas constituyen el capital y los capitalistas aquellos que controlan el dinero,
por lo que se ve al capitalismo no como una relación de producción (de clases) o
de intercambio, sino como la relación capital-Estado, como la fusión histórica entre
capital (las finanzas) y Estado, al interior de la cual habría nacido el capitalismo. Al
margen de esto, para Robinson los argumentos más polémicos de Arrighi están
vinculados con la supuesta llegada de la era asiática; principalmente porque
aunque reconoce el fuerte aumento de desigualdades en China, los crecientes
conflictos laborales y la sobreexplotación, particularmente de los inmigrantes, su
visión de ese país es excesivamente benigna y sin correlato con la evidencia
empírica (degradación ecológica, ciudades que se encuentran entre las más
contaminadas del mundo, empresas con comportamiento similar a las
transnacionales occidentales, sobreexplotación, etc.). Y esa visión romántica
también se refleja en su creencia optimista de que con la nueva era asiática (bajo
el liderazgo de China e India) se avecinaría un tiempo de mayor igualdad (una vía
de desarrollo más equitativa y sustentable ecológicamente) entre las civilizaciones
del mundo (como lo preveía Adam Smith), sin dejar en claro la razón por la que los
gobernantes chinos e indios tendrían que ser líderes hegemónicos más benignos
e “iluminados” que los anteriores occidentales, más aún considerando que la
propia reproducción de las élites políticas y económicas de esos países está
atada, cada vez con mayor fuerza, a la reproducción actual del capitalismo global.

También respecto a China, para Pradella (citada en Campling, 2010: 36, trad.
libre), el análisis arrighiano que califica a ese país como una economía de
mercado no capitalista, se mueve en un círculo vicioso porque no define en detalle
ni al modo de producción capitalista ni al modo de producción chino. Según esta

174
autora, al intentar ir más allá de Marx y volver a Smith, Arrighi queda condenado a
la indeterminación.

Pospone (2007: 13-14 y 18) por su parte, sostiene que, a pesar de la elegancia y
el contenido esclarecedor del patrón arrighiano de desarrollo, este presenta aspec-
tos problemáticos que reflejan los límites de su capacidad interpretativa. Así por e-
jemplo, Arrighi califica al CSA estadounidense como anómalo, sin explicar el ca-
rácter de esa anomalía; además, su análisis de la crisis de los 70´s es muy ecléc-
tico y no encaja bien con su marco general de desarrollo cíclico. Esto significa que
el patrón de desarrollo que presenta sólo tiene un carácter descriptivo y no explica
qué es lo que lo impulsa. Adicionalmente, para Pospone un elemento problemático
o una especie de camisa de fuerza de la interpretación arrighiana –sustentada en
la diferenciación braudeliana entre economía de mercado y capitalismo–, es su
consideración de la esencia del capitalismo en términos de un sistema mundial
organizado por una hegemonía capitalista, es decir, como la fusión entre Estado y
capital (aunque nunca define teóricamente lo que entiende por capital), y no en
términos de un proceso acumulación sin fin; sin soslayar que su enfoque introduce
al sistema interestatal como una dimensión importante para el análisis del
capitalismo. No obstante, según Pospone, se confunde la dinámica histórica del
capitalismo con el auge y caída de las sucesivas potencias hegemónicas.

Finalmente, Abbelos y Vanhaute (2011: 92, 96, 100 y 102), apoyándose en


Gunder Frank, afirman que el abandono inicial de China dentro de la ecuación
histórico-mundial arrighiana es una consecuencia directa de su comprensión
eurocéntrica del capitalismo histórico (tanto Arrighi como Wallerstein reducen
imprudentemente la historia capitalista a la transformación expansionista de la
economía-mundo europea durante los últimos cinco o siete siglos); aunque
posteriormente redescubre el lugar central de ese país en el desarrollo económico
mundial (principalmente en su Adam Smith en Pekín), afirmando que nos
encontramos frente a un cambio del epicentro de la economía política global
desde América del Norte hacia Asia oriental. Otro punto controversial en la

175
interpretación arrighiana consiste en que asocia este cambio con el fin del
capitalismo tal como lo conocemos; al respecto, de acuerdo a estos dos autores,
para muchos críticos es cuestionable la caracterización de la China de Arrighi
como una sociedad no capitalista, por los escasos indicios de que el desarrollo
económico reciente de ese país represente un desafío para la lógica capitalista de
poder y acumulación (incluso autores como Joel Andreas que sostienen que fue
una economía no capitalista en el pasado lejano y reciente, tanto en el sentido
marxista de modo de producción, como en el braudeliano de modo de gobierno y
acumulación, argumentan que debido a las reformas radicales que llevó a cabo en
los últimos años, la economía de mercado no capitalista de la década de 1980 ya
se transformó en una economía capitalista). Más al contrario, al parecer hoy Asia
oriental está emulando la vía de desarrollo intensivo en energía y capital iniciada
en el pasado por Inglaterra. Finalmente, de acuerdo a Abbelos y Vanhaute, a
pesar de la subestimación de los factores tecnológicos en el estudio de la
economía global, el análisis de los siglos largos de las relaciones convergentes y
divergentes entre la producción de la riqueza, el poder y el espacio en la historia
del capitalismo de El Largo Siglo XX, es uno de los más estimulantes dentro de la
literatura de la sociología histórica y, por lo tanto, merece ser criticado, actualizado
y problematizado; sin embargo, al repensarlo, como hizo Arrighi en su última obra
Adam Smith en Pekín (a la luz del desarrollo del Este de Asia), lo lleva hacia una
argumentación a-histórica, haciéndole perder mucha de su enorme claridad, sin
perfeccionar el riguroso modelo presentado inicialmente.

176
CONCLUSIONES

Al interior de la teoría de los ciclos económicos, la idea-fuerza común es que la


trayectoria del crecimiento económico no es lineal ni progresiva. A pesar de que
las causas que los originan pueden ser muy diversas (factores políticos,
tecnológico-industriales, naturales o exógenos, etc.) también existe consenso en la
clasificación de los ciclos de acuerdo a su duración temporal en: ciclos cortos o de
Kitchin (de una duración aproximada de 3 a 4 años); ciclos medianos, de negocios
o de Juglar (de una duración aproximada de 7 a 11 años); y ondas largas de
Kondratieff u ondas K (de una duración aproximada de 50 a 60 años). Sin
embargo, dentro del marco de los ciclos largos, además de las ondas K, se
pueden encontrar otros planteamientos relevantes como los de André Gunder
Frank, Immanuel Wallerstein, George Modelsky y los del economista italiano
Giovanni Arrighi (1937-2009), a través de sus Ciclos Sistémicos de Acumulación
(CSA).

La presente investigación se centró en el análisis de las vertientes teóricas más


importantes que alimentan la formulación arrighiana de los CSA, a partir de la
revisión de tres escritos que conforman la trilogía imprevista o impensada del
profesor italiano y que condensan lo central de su planteamiento: El largo siglo XX.
Dinero y poder en los orígenes de nuestro tiempo (1999), Caos y orden en el
sistema-mundo moderno (2001) en coautoría con Beverly Silver, y Adam Smith en
Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI (2007).

Nutriéndose de las ideas del historiador francés Fernand Braudel (vinculadas a las
expansiones financieras como etapas otoñales de los procesos de acumulación
mundial, a la flexibilidad como una cualidad esencial del capitalismo, a la relación
dinero y poder, o capital y Estado, como vital para la emergencia y expansión de
este sistema, y al capitalismo como el “antimercado”); rescatando la fórmula
general del capital de Marx como la pauta del desarrollo económico mundial del
capitalismo que lo diferencia en fases de expansiones materiales y financieras

177
(además de otras ideas como la tendencia decreciente de la tasa de ganancia, la
acumulación “sin fin” de dinero como la fuente principal de poder en la sociedad
capitalista y la deuda pública como medio de transferencia del capital desde los
centros de acumulación declinantes hacia los emergentes); valiéndose de la
concepción gramsciana de hegemonía y de la idea weberiana de la competencia
interestatal del capital en busca de inversión para lograr objetivos de poder de
Estado; y del movimiento pendular del capitalismo histórico entre fases de
regulación y libertad económica establecido por Henri Pirenne; Arrighi plantea, a
partir de un análisis histórico comparativo, cuatro ciclos sistémicos largos de
acumulación: el genovés, el holandés, el británico y el estadounidense.

No obstante, al tratarse de un abordaje heterodoxo con la cualidad de vincular


fenómenos económicos, sociales y geopolíticos en la comprensión de la dinámica
del desarrollo de la longue durée capitalista, en el esquema arrighiano también se
asoman las influencias de autores como Schumpeter, Smith, Polanyi, Wallerstein,
Harvey, Tilly, Brenner, Sugihara y McNeill, entre otros.

Su experiencia laboral desde temprana edad, hace que Arrighi comprenda


“parcialmente” una cualidad central del capitalismo: su adaptabilidad y flexibilidad
y también la inadecuación de los elegantes modelos matemáticos neoclásicos a
realidades como la africana. Paralelamente, sus intereses de estudio van
delineando lo central de su planteamiento; dos corrientes de pensamiento lo
marcan de manera notoria: la sociología histórica comparada y el análisis de los
sistemas-mundo (vinculado estrechamente al Fernand Braudel Center, como el
centro de investigación especializado en esa perspectiva de estudio). Esto le
permite, en gran medida, alejarse de un enfoque meramente economicista
(centrado solamente en el estudio de variables económicas) para rastrear los
ciclos y más bien intentar vincularlos a factores sociales y geopolíticos.

Cada Ciclo Sistémico de Acumulación (CSA) es una parte constitutiva e interco-


nectada pero también particular del desarrollo del moderno sistema-mundo capita-

178
lista y refleja la conformación (expansión financiera de la potencia declinante),
despliegue (expansión material) y declive (expansión financiera) de determinados
regímenes de acumulación de capital (entendidos como el conjunto de estrategias
y estructuras mediante las cuales ciertas agencias gubernamentales y
empresariales lideran las expansiones materiales y financieras) a escala mundial.

El CSA genovés transcurre desde el siglo XV hasta principios del XVII; el holandés
desde fines del siglo XVI hasta fines del XVIII; el británico, desde la segunda mitad
del siglo XVIII, siglo XIX y primeros años del XX; y el CSA americano, que inicia a
fines del siglo XIX, aún continúa en la actualidad. Génova es la ciudad Estado que
lidera el primer ciclo, Amsterdam (Holanda) el centro neurálgico de intermediación
del comercio europeo y mundial y del mercado financiero que lidera el segundo,
Gran Bretaña el taller del mundo imperial que lidera el tercero y Estados Unidos, la
potencia militar y economía central de tamaño continental que lidera el actual.

Los CSA nos permiten adentrarnos en la lógica interna del funcionamiento y


desenvolvimiento flexible y ecléctico del capital en ese tercer estrato braudeliano
del antimercado. La dinámica de los CSA, que se solapan, queda esclarecida con
el doble movimiento hacia atrás y adelante en una especie de efecto de “bola de
nieve” a través del cual crecen en envergadura, innovando (internalizando)
estrategias y estructuras organizativas (hay una internalización sucesiva de costes
de protección, costes de producción y costes de transacción), pero también
retrocediendo para rescatar dinámicas pasadas.

A nivel geo-espacial, los contenedores de poder y las “soluciones infraestructura-


les espaciales” de los ciclos sistémicos se van ampliando a lo largo del tiempo,
pero su duración se contrae, aunque en todos los casos abarca por lo menos un
siglo.

La hipótesis planteada en esta investigación consistía en analizar, de acuerdo a la


interpretación teórica de los ciclos largos arrighiana, si el capitalismo se

179
desarrollaba, a través de los sucesivos CSA, de forma ilimitada. En ese sentido,
según los fundamentos teóricos de los CSA estudiados, no es posible afirmar o
negar categóricamente esta hipótesis por las siguientes razones:

a) Una idea braudeliana (y también schumpeteriana) que Arrighi rescata es la


referida a la flexibilidad y adaptabilidad como característica esencial del
capitalismo, cualidad que no tiene que ver únicamente con que el capital no
se “ate” a ningún sector o actividad económica en particular (producción,
comercio, finanzas, etc.), sino que –usando terminología marxista−
subsuma (moldee o se adecúe) a otras lógicas, o si se quiere a otras zonas
de la economía-mundo como las de la vida material de subsistencia y la
misma economía de mercado. Por tanto, la posibilidad de apertura de un
nuevo CSA basado en China (a pesar del optimismo del profesor italiano de
lo que ello significaría respecto a una posible transición hacia una economía
no capitalista) puede muy bien representar simplemente una especie de
mutación dentro de la misma dinámica capitalista del sistema, como el
mismo Arrighi dejaba entrever. Eso quiere decir que el capitalismo podría
continuar reproduciéndose a través de otros muchos ciclos sistémicos a
futuro.

b) Uno de los límites en la expansión del capitalismo está relacionado al


espacio geográfico. No existe, dice Arrighi, un contenedor (en términos
espaciales) más grande que el actual hegemónico (estadounidense).
Pareciera, entonces, que el mundo se ha tupido a nivel mundial de acuerdo
al capital. Sin embargo, como bien señala Veraza (2011: 41, 88, 89) si bien
el espacio se utiliza extensivamente, también se lo hace de forma intensiva,
mediante la creación de nuevas necesidades que requieren de nuevas
fuerzas productivas; por tanto, se trata de un fenómeno que refuerza la
vitalidad del sistema –aunque evidentemente lo que también se intensifica
es el uso depredador del medio ambiente. Veraza sugiere que el límite
objetivo económico y técnico del capitalismo es la automatización absoluta

180
(otros hablan más bien del límite geográfico). Como diría Marx (citado en
Veraza 2001: 94, 99-101), “el capital es el límite del capital”; pero aún con
esos límites, el capitalismo no se va a derrumbar por sí solo, por más
moribundo y decadente que esté (de hecho, la humanidad y el planeta sí
podrían acabarse antes que él), sin que el sujeto social (revolucionario)
ayude a ello. En ese sentido, el capitalismo es ilimitado, pero Arrighi no
indaga en estos aspectos.

Arrighi es plenamente consciente de la complejidad y limitaciones de su


formulación, en primer lugar, por su envergadura, ya que intenta, en cierta medida,
plantear una especie de macroteoría (macronarrativa) a contracorriente de la
tendencia predominante. Numerosos temas controversiales y de debate surgen al
estudiar el planteamiento arrighiano: el origen del capitalismo a partir del
desarrollo industrial o del comercio a larga distancia, el capitalismo como antitético
del mercado (de la economía de mercado), el resurgimiento de China (su posible
emergencia como líder de un nuevo CSA), la vía de desarrollo de la Revolución
Industriosa (que quizás podría re-interpretarse desde economías como la
boliviana). Y al margen de la mayor crítica a los constructos teóricos cíclicos: el
hecho de que aten a una regularidad fija, automática y recurrente a los complejos
fenómenos sociales-económicos, generando “ingenuas analogías históricas”, no
hay que olvidar de que se trata de una propuesta teórica que intenta aprehender la
realidad, a partir de determinadas abstracciones, para hacerla más inteligible.

Una reinterpretación propia, propuesta a partir de los ciclos arrighianos, haciendo


referencia a las categorías marxistas de subsunción formal y real del capital, es
que en los orígenes del capitalismo, a lo largo de los CSA genovés y holandés, el
sistema subsume formalmente la esfera de la circulación de la economía-mundo;
es decir subsume a la economía de mercado, por eso Arrighi sostiene que nace en
el comercio a larga distancia (que es el que permite la obtención de
superganancias). Eso significa que, si bien existe, el capitalismo aún no se asienta
en sus propias “estructuras técnico-organizativas”; la unión que posibilita ese

181
asentamiento es la que se da entre dinero y poder (Estado y capital). Ya con los
CSA británico y estadounidense, recién crea sus propias condiciones materiales
de desarrollo y subsume de manera real a la economía de mercado, internaliza su
lógica transformando la esfera de la producción, las bases materiales de la
economía-mundo (Gran Bretaña como taller del mundo) y globalizándose.

Ciertamente, los ciclos muestran pautas de recurrencia histórica, pero también


rupturas, periodos de crisis y de restructuración, que son momentos “mucho más
habituales” que las expansiones; parafraseando a Schumpeter, momentos de
“destrucción creativa” con la potencialidad de acabar o continuar la regularidad del
desarrollo del capital que es tan flexible y “ecléctico”. La lectura cíclica arrighiana
constituye una invitación creativa para la comprensión de los fenómenos
económicos y políticos que se presentan en la actualidad a nivel mundial,
justamente a partir de ciertas regularidades, pero también discontinuidades que se
habrían dado en su funcionamiento pasado.

182
BIBLIOGRAFÍA

ABBELOOS, J. F. & E. VANHAUTE, (2011). “Cutting the Gordian Knot of world history: Giovanni
Arrighi´s model of the great divergence and convergence”, Journal of world-systems
research, Volume XVII, Number 1, pp. 89-106.

AGOSTO, Patricia, (2003). Wallerstein y la crisis del Estado-nación. Campo de Ideas SL. Serie
Intelectuales. Madrid-España.

AGUIRRE R., CARLOS A., (2000). Ensayos braudelianos. Itinerarios intelectuales y aportes
historiográficos de Fernand Braudel. Asociación Nacional de Profesores de Historia de
México, Prohistoria. Manuel Suárez – editor. Rosario, Argentina.

AKERMAN, JOHAN. 1962. Estructuras y ciclos económicos. Segunda edición. Aguilar S.A. ediciones.
Biblioteca de Ciencias Sociales. Madrid. Pp. 189.

ALARCÓN, Jorge, (2009). “Ciclos económicos de largo plazo y planificación estratégica” en


Documentos de Trabajo #1 Primera Edición. Centro Nacional de Planeamiento
Estratégico. Lima-Perú pp. 7-24.

AMIN, Samir, (2006). “La historia comprendida como ciclo eterno”, Revista Mundo Siglo XXI,
Número 5, verano 2006, colección volumen II. México, pp. 5-22. Disponible,
http://www.mundosigloxxi.ciecas.ipn.mx/index.php/coleccion/volumen-2/pdf/v02/05/01.pdf

ARRIGHI, Giovanni, (1999). El Largo Siglo XX. Dinero y poder en los orígenes de nuestra época.
Ediciones Akal, SA. Cuestiones de antagonismo. Trad. de Carlos Prieto del Campo.
Madrid-España.

ARRIGHI, Giovanni & Beberly Silver, (2001). Caos y orden en el sistema-mundo moderno. Ediciones
Akal, SA. Traducción de Juan Mari Madariaga. Madrid-España.

ARRIGHI, Giovanni, (2007). Adam Smith en Pekín. Orígenes y fundamentos del siglo XXI, Ediciones
Akal, SA. Cuestiones de antagonismo, Trad. de Mari Madariaga, Madrid, España.

ARRIGHI, Giovanni, (2009). “The winding paths of capital”, New Left Review, n. 56, March-April
2009. Disponible, http://temi.repubblica.it/micromega-online/the-winding-paths-of-capital/.
También se utiliza la versión en español de esa entrevista (“Las sinuosas sendas del
capital”), disponible en http://www.pvp.org.uy/?p=686.

ASTARITA, Rolando, (2009). “La tasa de ganancia y las crisis en el análisis marxista” (Borrador).
Disponible,
http://rolandoastarita.com/novDebate%20teoria%20marxista%20de%20la%20crisis.htm

AYCOCK, Brian, (2009). “Shifting Centers of the Global Economy: The Case for a Chinese Cycle of
Capital Accumulation”, NUCB Journal of Language Culture and Communication, volume

183
10, number 2, spring 2009, Nagoya University of Commerce & Business Administration,
pp. 31-36.

BONNET, Alberto, (2001). “La globalización y las crisis latinoamericanas”, Bajo el Volcán, segundo
semestre, año/vol. 2, número 003. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla,
México, pp. 13-31.

BRAUDEL, Fernand, (1958). “La larga duración”, Revista Académica de Relaciones Internacionales,
Núm. 5 Noviembre de 2006, UAM-AEDRI, pp. 1-36.

CAMPLING, Liam, (2010). “Editorial Introduction to the Symposium on Giovanni Arrighi´s Adam Smith
in Beijing”, Historical Materialism 18, Koninklijke Brill NV, Leiden, pp. 31-38.

CESARALE, G. & M. PIANTA (Orgs.), (2010). Giovanni Arrighi. Capitalismo e (dis)ordine mondiale,
Manifestolibri S.R.L. Roma, Italia.

CHASE-DUNN, Chris, (2009). “Economy, Society and Giovanni Arrighi”, RCO2 Economy & Society,
International Sociological Associaton, November 2009, pp.1, 7-8.

DOS SANTOS, Theotonio, (1999). “La cuestión de las ondas largas”. Ponencia presentada en el
Seminario Internacional “La economía mundial contemporánea. Balance y perspectivas”.
Trad. de Carlos Sanchez Moreno. Disponible en:
http://www.eumed.net/cursecon/textos/Santos_ondas_largas.htm

DOS SANTOS, Theotonio, (2005). “André Gunder Frank”, Rebelión, 29-04-2005, pp. 1-2.

DOS SANTOS, Theotonio, (2011). Marxismo y ciencias sociales. Una revisión crítica. Ediciones
Luxemburg, Primera Edición. Buenos Aires, Argentina.

ESTEY, James A., (1960). Tratado sobre los ciclos económicos, Tercera Edición en español, Fondo
de Cultura Económica, Sección de obras de economía-ciclos económicos, México.

FERNAND BRAUDEL CENTER FOR THE STUDY OF ECONOMIES, HISTORICAL SYSTEMS, AND CIVILIZATIONS.
Binghamton University. State University of New York. Página web disponible en:
http://www2.binghamton.edu/fbc/index.html

FIORI, José Luis, (2009). “Giovanni Arrighi, In Memorian”, Sin Permiso, agosto–septiembre, 2009,
Trad. Carlos Abel Suárez, pp. 51-52.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI), (2013). “Dolores de crecimiento”, Perspectivas de la


economía mundial, 9 de julio de 2013. Washington D.C., pp. 1-4.

FUSARO, Lorenzo, (2009). “Economic Downturns, Crises and Hegemonic Transitions: What is the
Relevance of Economic Downturns and Crises for Hegemonic Transitions? An Overview
of Different Perspectives”, Working paper for the 3rd IIPPE Workshop “The Crisis,
Interdisciplinarity and Alternatives”s, Ankara, 14-15 September 2009.

184
GARCÍA L., ÁLVARO, (2009). La potencia plebeya: acción colectiva e identidades indígenas, obreras y
populares en Bolivia, Pablo Stefanoni (comp.), Siglo del Hombre Editores, CLACSO,
Bogotá.

GIRIBETS M., Miguel, (2009). “Algunas consideraciones sobre la crisis actual del capitalismo”, pp. 1-
108. Disponible, http://www.rebelion.org/docs/95568.pdf

GOWAN, Peter, (2004). “Contemporary Intra-Core Relations and World Systems Theory”, Journal of
World-Systems Research, X, 2, summer 2004, pp. 471-500.

GUILLÉN, Arturo, (1993). “La teoría de las ondas largas en la explicación de las crisis económicas”,
Ensayos y artículos, problemas del desarrollo, vol. XXIV, núm 92, Enero-marzo 1993,
México, pp. 49-65.

GUTIÉRREZ B., Tomás, (2010). “Cambio tecnológico y reestructuración del empleo: un análisis de las
implicaciones de las innovaciones tecnológicas en las transformaciones estructurales de
los mercados de trabajo: la precariedad laboral: el caso español (1987-2004)”. Memoria
para optar al grado de doctor, Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias
Políticas y Sociología, Departamento de Economía Aplicada V. Madrid-España.

HARRIS, KEVAN, (2012). “Special Contribution: Interview with Giovanni Arrighi ‘At Some Point
Something Has To Give’ – Declining U.S. Power, the Rise of China, and an Adam Smith
for the Contemporary Left”, Journal of World-Systems Research (American Sociological
Association), Volume 18, Number 2, pp. 157-166. Disponible, http://www.jwsr.org/wp-
content/uploads/2012/08/vol18n2_HarrisInterviewofArrighi.pdf

HARVEY, David, (2009). “The winding paths of capital”, New Left Review, n. 56, March-April 2009.
Entrevista a Giovanni Arrighi. Disponible, http://temi.repubblica.it/micromega-online/the-
winding-paths-of-capital/

HERRERA, Rémy, (2006). “¿Por qué (re)leer las teorías del sistema mundial capitalista? Amin,
Wallerstein, Arrighi y Frank”, Laberinto, n° 21, 2° cuatrimestre 2006. Trad. de Leticia
Sánchez Balsalobre y Macarena Molina Gutiérrez, pp. 73-83.

INTERNATIONAL LABOUR ORGANIZATION (ILO), (2013). “Global Employment Trends 2013. Recovery
from a second jobs dip”. Disponible, http://www.ilo.org/global/research/global-
reports/global-employment-trends/2013/WCMS_202326/lang--en/index.htm

INTERNATIONAL MONETARY FUND STAFF DISCUSSION NOTE, (2014). “Emerging markets in transition:
growth prospects and challenges”, June 2014, pp. 2-35.

JIJENA I., Roberto, (2004). “Las Ondas Largas en Economía (Ciclos Kondratiev) y la Emergencia de
un Nuevo Paradigma Tecno-económico en Freeman & Louça. Working-paper. Disponible,
http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=784188

185
JORDÁN P., Rolando, (2009). “Crisis financiera: la economía boliviana y los recursos naturales no
renovables”, Tinkazos, v.12 n.26 La Paz, junio 2009.

KATZ, Claudio, (2001). “Ernest Mandel y la teoría de las ondas largas”, Razón y Revolución, nro. 7,
verano de 2001, pp. 1-27.

KATZ, Claudio, (2011). “Teorías de la sucesión hegemónica”, pp. 1-11, disponible,


http://www.lahaine.org/b2-img11/katz_teorias.pdf

KONDRATIEFF, Nikolai D., (1935). “Los grandes ciclos de la vida económica” en Haberler Gottfried
(Eds.) Ensayos sobre el ciclo económico (1956), Segunda edición en español. Versión
española dirigida por Víctor L. Urquidi. Fondo de Cultura Económica, México, pp. 35-56.

KOROTAYEV, Andrey and S. Tsirel, (2010). “A Spectral Analysis of World GDP Dynamics: Kondratieff
Waves, Kuznets Swings, Juglar and Kitchin Cycles in Global Economic Development, and
the 2008–2009 Economic Crisis”, Structure and Dynamics 4(1): eJournal of
Anthropological and Related Sciences Univesity of California Irvine, pp. 1-55.

LAMPERT, Noel, (2006). “Una ascensión al Kondrátiev”. Disponible,


http://www.pjgrupomayo.com.ar/documentos/descargas/12_kondratiev.pdf

LEE, Maurice, (1967). Fluctuaciones económicas. Crecimiento y estabilidad. Manuales de


Eudeba/Economía, Editorial Universitaria de Buenos Aires, Argentina.

LEVY-CARCIENTE, Sary, (2004). “Ciclos y Fluctuaciones Financieras: la Irregular Dinámica


Económica”, Revista Análise Econômica, Faculdade de Ciências Econômicas da
Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Ano 22, n° 41, marzo 2004, Porto
Alegre, Brasil, pp. 117-153.

LOUÇÃ, Francisco, (1998). “Nikolai Kondratiev and the early consensus and dissensions about
history and statistics”, Working Paper 1/98, pp.1-19.

MANDEL, Ernest, (1979). El capitalismo tardío, Ediciones Era, México.

MANDEL, Ernest, (1986). Las ondas largas del desarrollo capitalista. La interpretación marxista,
Siglo XXI Editores, Primera Edición en castellano, España.

MANDEL, Ernest, (1992). “El debate internacional sobre las ondas largas del desarrollo capitalista:
un balance intermedio” pp. 5-16. Disponible,
http://www.iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=4398

MARTÍNEZ S., J. Manuel (2001). “Las ondas largas de Kondratieff”, Laberinto, N° 5, febrero de 2001,
pp.1-12. También disponible,
http://laberinto.uma.es/index.php?option=com_content&view=article&id=96:las-ondas-
largas-de-kondratieff&catid=39:lab5&Itemid=54

186
MARTINS, Carlos E., (2005). “Los Desafíos del Sistema Mundial para el Siglo XXI: Perspectivas para
la América Latina”. Artículo proveniente de la Comunidad Virtual de Gobernabilidad y
Liderazgo. Disponible,
http://www.gobernabilidad.cl/modules.php?name=News&file=article&sid=891

MARTINS, Carlos E., (2008). “La crisis del sistema en el mundo capitalista: la coyuntura
contemporánea y los desafíos de América Latina”, Revista Latinoamericana de
Economía: “Problemas del desarrollo”, vol. 39, No 154, julio-septiembre, 2008, pp. 199-
216.

MIGUEZ, Pablo, (2009). “El Estado capitalista, la crisis y el Nuevo Imperialismo”, Rebelión, 16-10-
2009. Disponible, http://www.rebelion.org/noticia.php?id=93356

MODELSKI, George, (2005). “Long-Term Trends in World Politics”, Journal of World-System


Research. Volume XI, Number 2, December 2005, pp. 195-206.

MODELSKI, George, (S.F.) “Kondratieff (or K-) waves”. Disponible,


http://faculty.washington.edu/modelski/IPEKWAVE.html (Recuperado el 10 de junio de
2013).

MONEREO, MANUEL. 2009. “Política de las crisis y crisis de la política (emancipatoria)”. En “El Viejo
Topo”. 31-08-2009.

MONEREO, MANUEL. 2011. “La gran transición geopolítica, crisis capitalista, ciclos hegemónicos y la
distribución del poder”. En “El Viejo Topo” 278. Marzo-2011.

MORENO BERNAL, Fernando, (2006). “En qué se equivoca el Sr. Rodrigo Rato (FMI)? La quinta onda
larga de Kondratieff”, Rebelión (30/11/2006). Disponible,
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=42206

MORENO BERNAL, Fernando, (2008). “Perspectiva histórica y salida alternativa a la actual crisis del
sistema financiero internacional”, Rebelión (02/04/2008).

MORENO, Karina, (S.F.). “Arizona o las fronteras del mundo. La fase bélica del capitalismo actual”.
Disponible, http://www.fcp.uncu.edu.ar/upload/LaCrisisActual.pdf

MORENO, Karina, (2008). “Conceptos fundamentales para comprender el capitalismo en la fase


actual. Entrevista al Dr. Giovanni Arrighi”, Revista Herramienta, Nº 38, junio de 2008, pp.
1-4.
PADILLA Aragón, Enrique, (1967). Ciclos económicos y política de estabilización, Primera Edición,
Siglo XXI Editores, México.

PACHECO T., M. H. Napoleón, (1985). “Efectos de las ondas largas en la economía boliviana. 1825-
1905”, Tesis de grado para Licenciatura en Economía, UMSA, marzo de 1985, La Paz-
Bolivia.

187
PASTOR, Jaime, (2006). “Sociología Histórica y Relaciones Internacionales. Apuntes para un
balance”, Revista Académica de Relaciones Internacionales, Núm. 5, noviembre de 2006,
UAM-AEDRI, pp. 1-26.

PÉREZ, Carlota, (1996). “Cambio estructural y asimilación de nuevas tecnologías en el sistema


económico y social”, versión en castellano, Futures, Vol. 15, N° 4, octubre 1983, pp. 1-20.

PIQUERAS, Andrés, (2009). “Acumulación, regulación, ondas y estrategias en las luchas del trabajo”,
Polis [en línea], 24/2009, publicado el 30 de abril de 2012. URL:
http://polis.revues.org/1616

PLYS, Kristin, (2012). “World Systemic and Kondratieff Cycles” en Yale Journal of Sociology,
Volume 9, pp. 130-160.

POSTONE, Moishe, (2007). “Theorizing the Contemporary World: David Harvey, Giovanni Arrighi,
Robert Brenner," en R. Albritton, B. Jessop, R. Westra (eds.), Political Economy of the
Present and Possible Global Future(s), London, New York, Delhi: Anthem Press.

POPPER, KARL R., (1957). La miseria del historicismo, Titivillus, s.l.

QUIVY, RAYMOND; VAN CAMPENHOUDT. 1992. Manual de Investigación en Ciencias Sociales. Limusa
Noriega Editores. México.

REIFER, Tom, (2009). “El cartógrafo del capital. Giovanni Arrighi (1937-2009)” Obituario, New Left
Review, 60, pp. 115-127. (El texto base de este documento: “Historias del presente:
Giovanni Arrighi, la larga duración del capitalismo geohistórico y la crisis actual” se puede
encontrar en Rebelión del 23-29-2009 y también está disponible en
http://www.tni.org/es/article/historias-del-presente-giovanni-arrighi-la-larga-
duraci%C3%B3n-del-capitalismo-geohist%C3%B3rico-y-la-)

RIONDA R., José I., (2012). El ocaso del neoliberalismo en México. Síntomas, supervivencias y
renacimientos. Editorial Académica Española.

ROBINSON, William, (2010). “Giovanni Arrighi: Systemic Cycles of Accumulation, Hegemonic


Transitions, and the Rise of China”, New Political Economy, Volume 16, Issue 2, April
2011. Publicación original del 5 de noviembre de 2010 (iFirst), pp. 1-14.

RODRÍGUEZ V., José, (2005). “La nueva fase de desarrollo económico y social del capitalismo
mundial”, Tesis doctoral, Universidad Nacional Autónoma de México.

ROMANO, Ruggiero, (1997). Braudel y nosotros. Reflexiones sobre la cultura histórica de nuestro
tiempo. Primera edición en español. Fondo de Cultura Económica. México.

188
ROMERO, Antonio, (2008). “Depresión, caos, bifurcación: ¿hacia el fin de la Historia del capitalismo?
(A propósito de la actual crisis financiera)”. Disponible,
http://rcci.net/globalizacion/2008/fg796.htm

SANDOVAL Ramírez, Luis, (2004). “Los ciclos económicos largos Kondratiev” Instituto de
Investigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, 2008, México,
pp. 1-66.

SÁNCHEZ R., Jesús, (2009). “Crisis económica: la incertidumbre del desenlace”, pp. 1-19.
Disponible, http://www.aporrea.org/internacionales/a70139.html

SCHUMPETER, Joseph Alois, (1912). Teoría del desenvolvimiento económico. Segunda Edición,
Fondo de Cultura Económica. México. 1997.

SCHUMPETER, Joseph Alois, (1935). “Análisis del Cambio Económico” en Haberler Gottfried (Eds.)
Ensayos sobre el ciclo económico (1956), Segunda edición en español. Versión española
dirigida por Víctor L. Urquidi. Fondo de Cultura Económica, México, pp. 17-34.

SCHUMPETER, Joseph Alois, (1954). Historia del Análisis Económico. Ediciones Ariel Esplugues de
Llobregat. Barcelona, España. 1971. Trad. de Manuel Sacristán en colaboración de José
A. García Durán y Narciso Serra.

SIERRA L., Yoandris, (2008). “Ciclos Económicos en la Vida del Capitalismo”, Universidad de Pinar
del Río, Cuba. Disponible, http://www.eumed.net/ce/2008b/

SIERRA L., Yoandris, (2009). “Fundamentos para la interpretación del Desenvolvimiento Global del
Capitalismo Contemporáneo”. Disponible, http://www.eumed.net/ce/2009a/ (Recuperado
el 16 de junio de 2013).

TALBOT, John, (2011). “The coffee commodity chain in the world-economy: Arrighi´s systemic cycles
and Braudel´s layers of analysis”, Journal of World-System Research, American
Sociological Association, Volume XVII, Number 1, pp. 58-88.

TAPIA G., José A., (2003). “Katz, Mandel, Mattick, ondas largas y fluctuaciones cortas", Revista
brasileña Economía Política, nº 13, diciembre de 2003, Rio de Janeiro, pp. 59-75.
También disponible, http://www.correntroig.org/IMG/pdf/Granados.pdf

VALIANI, Salimah, (2009). “Tribute. A tribute to Giovanni Arrighi (1937-2009)”, Studies in Political
Economy 84, Autum 2009, pp. 193-197.

VECCHI, Benedetto, (2008). Entrevista Giovanni Arrighi: "Y el neoliberalismo habrá sido sólo un
paréntesis de locura", Cuadernos del CENDES, Vol. 25, Núm. 68, mayo-agosto,
Universidad Central de Venezuela, 2008, pp. 109-113.

189
VERAZA, Jorge, (2011). Del reencuentro de Marx con América Latina en la época de la degradación
civilizatoria mundial, Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Oxfam, La Paz-
Bolivia.

W ALLERSTEIN, Immanuel, (2007). Impensar las ciencias sociales. Límites de los paradigmas
decimonónicos, quinta edición en español (primera edición en español, 1998), Siglo XXI
Editores, Trad. de Susana Guardado, México.

W ALLERSTEIN, Immanuel, (2008). “El capitalismo se acaba”. Entrevista de Antoine Reverchon para
“Le Monde”. 18-10-2008. Traducción de Germán Leyens, pp. 1-3- Disponible,
http://www.lemonde.fr/la-crise-financiere/article/2008/10/11/le-capitalisme-ouche-a-sa-
fin_1105714_1101386.html

W ALLERSTEIN, Immanuel, (2008b). “The Depression: A Long-Term View”. Commentary No. 243,
Oct. 15, 2008. Disponible, http://www.sendika.org/2008/10/the-depression-a-long-term-
view-immanuel-wallerstein/

W ALLERSTEIN, Immanuel, (2009). “Causas y consecuencias de la actual crisis económica” y


“Latinoamérica y los movimientos sociales antisistémicos”. Octubre de 2009. En
Pensando el mundo desde Bolivia. I Ciclo de Seminarios Internacionales. Vicepresidencia
del Estado Plurinacional de Bolivia. La Paz. Bolivia, pp. 385-393, 401-411.

W IKIPEDIA. Sobre el Ciclo Económico. Disponible en


http://es.wikipedia.org/wiki/ciclo_econ%C3%B3mico

190

También podría gustarte