Está en la página 1de 1

Estrategias para fomentar el cultivo, proceso y consumo de la quinua.

Cultivo.

 Fomentar estrategias que permitan reducir los costos en la compra de la semilla.


 Integrar con los programas de restitución de tierras, el cultivo de quinua.
 Diseñar programas de cultivo con acompañamiento de expertos para la siembra de
quinua, tales programas deberán de ser avalados por el ministerio de agricultura.
 Diseño de metodologías eficientes que evidencien la rentabilidad de la quinua.
 Llevar a cabo la formación de programas que tengan como fin el estudio de todo lo
relacionado con la quinua.

Proceso.

 Dar a conocer al comercio la versatilidad de la quinua.


 En la industria alimentaria realizar estudio que expongan los valores nutricionales de la
quinua.
 Realizar estudios que permitan utilizar la semilla de la quinua para otro tipo de funciones
(estética).
 Dar a conocer la rentabilidad del producto a la industria alimentaria.
 El desconociendo de este producto en parte se debe a la falta de información que la
persona promedio encuentra de esta, por lo tanto sería importante llevar a cabo
campañas de atención e información para la ciudadanía.

Consumo.

 Abecés la publicidad ayuda en parte, así como hay publicidad que incentiva al público a
comer papa u otros, se deberían de implementar campañas publicitarias que incentive al
público a comer quinua.
 Exponer los valores nutricionales de la quinua.
 Inundar el comercio (supermercados, tiendas, etc.), de productos a base de quinua.
 Llevar a cabo campañas de alimentación para habitantes de calle con productos a base de
quinua, asi se da a conocer el producto.
 Fomentar y formar a las generaciones futuras a incluir en su dieta la quinua.

5 alimentos a base de quinua.

Hay desde panes y variedades de repostería, hasta ensaladas, cereales, hay evidencia de la
fabricación de masato con este producto.

Dairo Alexander Rodelo Cueto

Cultivos Promisorios.

UNIVERSIDAD EL BOSQUE.

También podría gustarte