1. La práctica filosófica es inútil para reflexionar sobre las amenazas de bombas que están
sufriendo las instituciones escolares si el objetivo es castigar a los responsables de estos
hechos y no más bien detectar y evaluar los presupuestos y supuestos que estarían
justificando el accionar de tales personas.
2. Cuando una persona intenta establecer una verdad absoluta y universal sobre un tema
determinado, es decir proponer un saber como el único conocimiento indiscutible y válido
para todas las personas sobre dicho asunto, está desarrollando un planteo metafísico.
3. El saber producido a partir de la práctica filosófica puede implicar un riesgo para quien
la realiza ya que al mostrar, por ejemplo, la incoherencia de algún presupuesto o supuesto
que fundamenta y organiza el quehacer de una institución puede afectar los privilegios que
detentan sus autoridades provocando entonces que estas últimas intenten expulsarlo de
dicha organización.
5. Los juegos infantiles que se proponen en el Nivel Inicial están condicionados por el tipo
de normatividad propio de nuestro contexto sociocultural e histórico, es decir, por aquellas
reglas de comportamiento explícitas e implícitas de todo tipo que determinan particulares
relaciones de poder entre las personas y ciertos tipos de conductas como apropiadas e
inapropiadas hoy en día.