Está en la página 1de 1

Daniel Salamanca.

Humanidades I. Ficciones del poder en el cine y la literatura.

En la búsqueda de Aquino.

Éste cuento empieza mostrándonos como el amor por Dios lo puede todo en una
época oscura dónde la tecnocracia maneja el mundo y como les impiden sus
creencias religiosas, esto le da una trama al cuento que nos va llevando por el
recorrido de peregrinación que tiene que hacer Thomas, el enviado del Papa en la
búsqueda de Aquino, ésta primera parte de introducción lo podría definir con la
palabra esperanza, esperanza porque a través de este recorrido a Thomas le toca
pasar por varios aprietos hasta llegar a la mitad del cuento que lo definiría con;
persistencia, y la parte final del cuento nos muestra como antes de llegar Thomas
ve como su fe y sus creencias se ven refutadas y por un “robasno” que lo hace
aferrarse a todo lo que le han enseñado y a todo lo que sabe y al final termina
comprendiendo algo que le daría un giro a las cosas, esta ultima parte lo definiría
con; dos frases amor y fuerza.

Teniendo en cuenta las frases que escogí para segmentar el texto, creería que la
que voy a utilizar sería la frase de fuerza; esta frase me parece que se ve en todas
las partes del cuento debido a qué desde el principio están aferrados a su fe en
contra de todo con el peor panorama posible, tuvieron fuerza para salir adelante y
continuar con la religión, se ve reflejado también en la mitad del cuento, en el
climax del cuento, dónde se ve que Thomas esta golpeado, esta pasando por una
crisis debido a que no encuentra la cueva donde esta Aquino, pero se aferra a sus
creencias y al final lo termina encontrando, me parece que se ve como Thomas
tiene fuerza en lo que cree y en Dios y no se deja flaquear en ningún momento.

También podría gustarte