Está en la página 1de 15

LA METEORIZACIÓN

¿QUÉ ES LA METEORIZACIÓN?

Es el conjunto de modificaciones que


experimentan las rocas, debidas sobre todo por
la acción de los gases que contiene el aire
atmosférico y de las variaciones de la
temperatura.
TIPOS DE METEORIZACIÓN

MECÁNICA o FÍSICA

QUÍMICA
- OXIDACIÓN
- DISOLUCIÓN
- CARBONATACIÓN (DISOLUCIÓN-
CARBONATACIÓN)
MECÁNICA o FÍSICA

En climas fríos el agua


penetra en las grietas de
las rocas, se hiela y
aumenta de volumen
ejerciendo un efecto de
“cuña”.

Y en climas desérticos
(grandes oscilaciones
térmicas) las rocas se
dilatan y contraen
terminando por romperse
Gelifracción o crioclastia
Acción de la termoclastia en terreno árido
Acción mecánica de las raíces de los árboles
QUÍMICA

El oxígeno, el dióxido de
carbono, y el vapor de
agua, presentes en el
aire y en el agua
alteran las rocas al
producir en ellas
cambios químicos.
La elevada temperatura y
alta humedad
favorecen este
proceso. Meteorización química en suelo tropical
OXIDACIÓN
EL OXIGENO
REACCIONA CON
ALGUNOS
MINERALES,
especialmente los
compuestos de hierro.

Óxidos de hierro (oligisto y limonita)


DISOLUCIÓN

EL AGUA DISUELVE
ALGUNOS
COMPUESTOS
SOLUBLES EN
ELLA (sales)
DISOLUCIÓN-CARBONATACIÓN

EL AGUA DE LAS
PRECIPITACIONES
PUEDE LLEVAR
DIÓXIDO DE
CARBONO DISUELTO,
QUE ACTUA SOBRE
LAS CALIZAS
DISOLVIÉNDOLAS

Surcos de disolución-carbonatación en roca caliza


Meteorización química causada por líquenes
¿Qué es un canchal?
“Río de piedra” formado
por fragmentación de las
rocas, que ruedan por
acción de la gravedad y
se acumulan al pie de la
ladera de una montaña.
¿Qué es una dolina?

Cuando una cueva se hunde


origina en la superficie del
terreno una depresión
circular u ovalada de
paredes verticales.
¿Qué es una sima?

Es una chimenea o
pozo vertical, que
puede ser más ancho
en la superficie

También podría gustarte