Está en la página 1de 1

Universidad Autónoma de Chiapas

Jueves, 09 de febrero de 2017

“Propuesta para abatir la Trata de Personas”

Exposición de Motivos

El delito de Trata de Personas se ha convertido en el segundo acto ilícito más


lucrativo durante el siglo XXI, justo después del narcomenudeo. En este sentido,
construir un entorno de protección para los niños, niñas y adolescentes,
priorizando a los sectores vulnerables, resulta esencial para reducir esta
transgresión a la vida de los menores. Así mismo, el Gobierno de la República,
en coadyuvancia con las Entidades Federativas y Municipios, debe comenzar a
establecer lineamientos que protejan a los niños, niñas y adolescentes de origen
indígena debido a que son los más asequibles al fenómeno de la trata de
personas. En virtud de lo anterior expuesto, y con fundamento en los dispuesto
en la Ley Suprema, Tratados Internacionales y la Ley de la Materia, me permito
exponer la siguiente propuesta:

“Propuesta para combatir la trata de personas en pueblos indígenas”

En el ámbito rural de México el 90% de las niñas tiene presión familiar por
encontrar una alternativa económica que apoye a los padres, lo que las hace
más vulnerables al fenómeno de la trata de personas. Es por ello, que desde el
H. Congreso de la Unión, propongo a los tres niveles de gobierno federal y
estatal, implementen estrategias de comunicación con la finalidad de prevenir el
delito de trata de personas en comunidades y pueblos indígenas, facilitando el
acceso y cumplimiento de sus derechos a la alimentación, salud, educación y
acceso a la justicia; se propone crear un “Comité de Combate contra el Comercio
de Personas”, presidido por el Ejecutivo Federal e integrado por un
representante de los tres poderes a nivel federal y local, así como representantes
de Organizaciones No Gubernamentales que estén interesados en apoyar a
erradicar esta actividad ilícita. El Comité se regirá bajo su reglamento interior, en
el que se acordará el recurso que se aportará para crear empleos, fortalecer
instituciones educativas, programas de becas a niños hasta la culminación del
nivel medio superior y posteriormente la facilitación de aprender un oficio.

- José Augusto González

También podría gustarte