Está en la página 1de 4
etcetera investigaci6n nimengs de dos meses y me- dio, el gobieme del Distrito Federal gasté casi 65 milio- nes de pesos en la colocacién de aproximadamente mil anuncios publiciterios en las dos principales cadenas televisivas; es decir, se tra- tade una cantidad similar ala suma de los presupuestos que las secre- tarias del Medio Ambiente y Recur- 50s Naturales, Energla y Turismo asignaron asus oficinasde Comuni- cacién Social para todo 2004 (65 milianes 655 mil pesos) Asi se desprende de una investi- gacién conjunta realizada por el Programa Comunicacién, Dere- cho, Democracia dela Universidad Iberoamericana y eteétera que abarcd el monitoreadel lapso com- prendido entre el 1 de julio y el 12 de septiembre del presente ano, y que también evidencié que las ca- denas de televisia que recbieran e505 recursos plblicos dedica- ron par escs dias un treto deferen- tea Andrés Manuel Lopez Gbrador (AMLO) en sus espacias noticiosos. Eltrabajo, que documenta lasaas- tos del gobierno capitalino con base en las tarifas comerciales de laspro~ pias televisoras, revelé que a dife- rencia de los gobiernos de otras entidades federativas, la ditusion de los spots de la administracion de AMLO tuvieron en ese periodo no sélo una cabertura local (DF) a trae vés de Canal 4 (Televisa), sinotam- bién nacional mediante el uso de las frecuencias de los eanales 2 (Tele- vsaly 13 (TW Azteca) (ver gréfice 1), sobre todo la divulgacién de los mensajes referentes a la moviiza- cién en contra del proceso de des- etcetera y U ersidad Iberoame ana Lopez Obrador, los costos de motion de las obras realizadas en los tres afios y medio de adminis- traci6n capitalina, lo que constat claramente las aspiraciones pre- sidencigles de! jefe de gobierno. De hecho, el spot en contra del desafuero, cuya pauta en television comenzd el 15 de agosta, logrd las picos més altos de la publicidad gu- bernamental capitalina en las ho- ras previas ala citada movilizacion cuando los dias 25, 26 y 2? de agos- tose difundié 164 ocasiones, prin- cipalmente por los canales 2, 4 y 13. La emisién de-este mensaje sig- nificd sélo en esos tres dias un gasto de recursos pblicos de diez milones 458 mil 757 pesos, canti- dad mayor que el presupuesto de la Secretaria de Agricultura, Ganade- tie, Desarrollo Rural, Pesca y Alimen- taci6n en materia de comunicacion social para 2004, el cual asciende a diez millones 36 mil pesos. Grates 1. Cobertura de mensaje: (numero de spots) Nacional Bi Locel Grafica 2. Anuncios publicita {ntimero de spots) Grafica 3. Promocionales contra el desafuero (nimero de spots) (GDF) Gi Televisa Bi rvaieca Mi CNLGanal ao Gi Televisa BH 1VAzteca noviembre 2004 somo parte de la investigacion que publicamos en este nd: merode eteétera, solicitamos al gobierna de la ciudad de México Jainformacién respecto de sus gas tos decamunicacién social la recibi- mosdespuds del cierre deta edicién, y por eso la adenda. Los datas off Gales confirman la tendencia que seflalamos y los cuestionamientos que hacemos en la pagina 64. Son de 2003 y llegan ajuliode 2004, las nuestros abarcan del 1 de julio al 12 de septiembre de este ao, Los gastos segiin la linea editorial Los medias, ha dicho Andrés Ma- nuel Lopez Obrador, wan ala van- guardia de la democracia, tanto Seguin él, que mas que una reforma a la Ley Federal de Radio y Televi- sion vale la pena esperar 2 que se auitorregulen, El politico tabasque- fie na critica a las medias electroni. 05, @ éstos les dedica elagios y la mayor parte de sus recursos, espe. ciamente a Televisa y, en el rubro de le prensa, hace lo mismo con La Jornada {y tambien con £f Universal y Milenio). Los otros, o sea sus criti- Cos, solo farman parte del complot que hay en su contra y ne admite otra posibilidad. Esta en campanay de la mano de sus aliados le da sus- lento comercial al periodismo de faccién, con cargo al ererio. La television, en el centro El gobierno del Distrito Federal cada vez gasta més en promover la imma gen de su titular (y eso contraviene Con Su propia norma que advier- te: “en ningun caso los recursos pre- supuestarios se utilizaran con fines de pramocidn de imagen de senvi- dores piblices; partides politicos o candidates @. puestos de eleccién popular’):

También podría gustarte