Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Nombre Matrícula:
Espinosa Salazar Gabriel
Nombre del curso: Nombre del profesor:
Administración de Inversiones Dr. Eric Geraldo Torres Flores
Módulo: Actividad:
Página | 1
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Página | 2
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
(2010). Grand strategy Matrix of Coca-Cola. Febrero 6, 2018, de MBA Lectures
Sitio web: Sin Autor. (2010). Febrero 6, 2018, de MBA Lectures Sitio
web:http://mba-lectures.com/management/strategic-
management/1106/grand-strategy-matrix-of-coca-cola.html
Página | 3
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Soporte MiniTab 18. (2018). Interpretar todos los estadísticos y gráficas para
Promedio móvil. 07/02/2018, de Mini tab Sitio web:
https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling-
statistics/time-series/how-to/moving-average/interpret-the-results/all-
statistics-and-graphs/#mape
Página | 4
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Contenido
1.1. Análisis Fundamental 8
1.1.1. Análisis Macroeconómico 10
1.1.1.1. Análisis del PIB del Sector Bebidas No Alcohólicas México vs
Variación en Coca-Cola FEMSA SAB de CV 11
1.1.2. Composición del sector 13
1.1.2.1. Análisis de ingresos anuales del sector 14
1.1.2.2. Crecimiento del sector vs empresa 17
1.1.2.3. Análisis FODA Sectorial vs Empresa 18
1.1.3. Análisis de Estados Financieros 24
1.1.3.2. Liquidez 29
1.1.3.3. Solvencia 31
1.1.3.4. Rentabilidad 32
1.1.3.5. Crecimiento 35
1.1.4. Análisis Técnico 38
1.1.4.1 Análisis del precio de la acción 39
1.1.4.2 Análisis con longitud optima 41
1.1.4.3 Pronósticos en series de tiempo con media móvil, suavización
exponencial, regresión simple 42
RSI (Índice de Fuerza Relativa) = 99% 55
Página | 5
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
1. Análisis Fundamental y Análisis Técnico de Coca-Cola,
SAB de CV (México)
existencia a largo plazo en México, así como cierto prestigio. De ahí que la
en efecto es una empresa no sólo con las características mencionadas, sino una
Página | 6
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Por parte del análisis fundamental: Análisis Externo: Crecimiento y
Página | 7
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
La estructura del presente documento está en función del análisis general
la Sección 1.1.3.
una introducción al tema, continuando en la parte 1.4.1 con el análisis del precio
Marco Teórico
1
Villegas, E. & Ortega, R. (1997). 1. Inversión operativa y precautoria. En Administración de
Página | 8
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
evaluando a la empresa y pronosticando utilidades, esto en función del
mismo sector
financieros
Página | 9
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
El objetivo esencial del análisis fundamental es determinar en qué invertir
o qué vender.
Marco Teórico
siendo ésta la
• La tasa de desempleo;
• La tasa de inflación;
Página | 10
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
revisarse cuidadosamente para evitar cualquier sorpresa inesperada u otros
Por lo que, en la siguiente sección se toma del INEGI el PIB del sector de
2
Calicchio,S. (Sin Año). El análisis de los datos macroeconómicos. En El análisis fundamental del
3
(2008). Coca-Cola FEMSA, S.A.B. de C.V. (KOFL.MX). Febrero 9, 2018, de Yahoo Finanzas Sitio
web: https://es-us.finanzas.yahoo.com/quote/KOFL.MX?ql=1&p=KOFL.MX
4
INEGI. (2017). Manufacturas > Encuesta mensual de la industria manufacturera (EMIM) > Valor de
ventas de los productos elaborados > 312 Industria de las bebidas y del tabaco > 3121 Industria de las
Página | 11
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
crecimiento año con año del PIB sectorial5 (graficado en el eje de las x) explica
al eje de las y (el cambio anual en el ingreso de Coca-Cola FEMSA SAB de CV6).
del crecimiento del ingreso debido a causas distintas al crecimiento del Sector
mostrada en la Imagen 1 se explica por la variación del PIB del sector. El año
bebidas > 312112 Purificación y embotellado de agua. Febrero 5, 2018, de INEGI Sitio web:
http://www.inegi.org.mx/sistemas/bie/
5
El PIB del sector 312111 correspondiente a diciembre de 2017 se estimó utilizando la relación de
crecimiento entre los meses de noviembre y diciembre, dada la estacionalidad registrada por el mes de
diciembre. Dicho factor es de 1.05en promedio por los años 2007 a 2017
6
Se estima el dato de ventas del Cuarto Trimestre de 2017 para Coca-Cola FEMSA SAB de CV, pues no
se ha publicado a la fecha de emisión del presente documento. Para ello, se toman los datos de ingreso
trimestral de 2015 a 2017, utilizando la ecuación resultante para predecir el ingreso en dicho trimestre,
agregando dicha predicción a los trimestres conocidos
Página | 12
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
La línea de la ecuación de regresión lineal simple mostrada en la Gráfica
1.1328(0.1458) = 17.87%
Gráfica 1.1.1
Cultiba, S.A.B. De CV), Big Cola (Ajegroup), y otras (Refrescos Pascual, grupo
7
Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC). (Sin año).
Asociados. Febrero 9, 2018, de ANPRAC Sitio web: http://anprac.org.mx/nosotros/asociados/
Página | 13
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Fuente: ANPRAC
Página | 14
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Participación de Mercado de la Industria Refresquera. Elaboración propia, en base a
Expansión9, así como los datos de ingresos de Coca Cola Femsa SAB de CV
las páginas de Investing y Yahoo finanzas, con las claves de pizarra KOFL.MX y
ajustando los valores de Big Cola y de Otros en base a estas dos cifras conocidas
8
Ramírez, M. (2016). Los refrescos dejan atrás su trago amargo. Febrero 5, 2018, de Milenio Sitio web:
http://www.milenio.com/negocios/refrescos-dejan-trago-amargo_0_742125799.html
9
Sánchez, S. (2016). Big Cola, el error de pensar en grande. Febrero 5, 2018, de Expansión Sitio web:
https://expansion.mx/empresas/2016/12/26/big-cola-el-error-de-pensar-en-grande
10
Se toma a Coca Cola como pivote con 68%, por proporción directa se determina el 100%. Se modifica
además el valor relativo de Pepsi y de los demás participantes para que dichos valores coincidan por relación
lineal con el 100%, ya que hay ligeras variaciones contra los porcentajes de la agencia Euromonitor
Página | 15
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Tabla 1.1.2.1.1
Coca-Cola
Cola con 5%, así como otros 10%. Esta misma información se encuentra en la
Página | 16
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
1.1.2.2. Crecimiento del sector vs empresa
ver que Coca-Cola se ha desempeñado por arriba del crecimiento del sector, en
Tabla 1.1.2.2.1)
Tabla 1.1.2.2.1
Variación de Ingresos año con año del Sector Bebidas no Alcohólicas en México
11
Referirse a las notas 5 y 6 en páginas previas de este documento, respecto a proyecciones para completar
la información referente a 2017
Página | 17
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
1.1.2.3. Análisis FODA Sectorial vs Empresa
análisis son complementarios entre sí, estando incompleto uno sin el otro. Para
facilidad de lectura se presenta una tabla por cada uno de los elementos
mencionados
of the Coca-Cola company del sitio web MBA Lectures12 así como Coca-Cola
SWOT analysis , del autor Dudovskiy, del sitio web Research Methodology13; las
Analysis15
12
(2010). IFE Matrix of the Coca-Cola company. Febrero 6, 2018, de MBA Lectures Sitio web:
http://mba-lectures.com/marketing/swot-analysis-marketing/1079/swot-analysis-of-coca-cola-
company.html
13
Dudovskiy, J. (2015). Coca-Cola Swot Analysis. febrero 6, 2018, de Research Methodology Sitio web:
https://research-methodology.net/coca-cola-swot-analysis/
14
Butler A. (2017). Analyzing Porter's 5 Forces on Coca-Cola (KO). Febrero 9, 2018, de Investopedia
Sitio web: https://www.investopedia.com/articles/markets/120915/analyzing-porters-5-forces-
cocacola.asp
15
Dudovskiy, J. (2015). Coca Cola Porter’s Five Forces Analysis. febrero 6, 2018, de Research
Methodology Sitio web: https://research-methodology.net/coca-cola-porters-five-forces-analysis/
Página | 18
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
2. Valor de marca (Tercera marca con mayor valor mundial). Beneficios en términos de
lealtad del cliente y poder de negociación con los proveedores. Es una confirmación de
la eficiencia de la ventaja competitiva y también proporciona motivos para aumentar el
margen de beneficio
3. Innovación de envases
4. Compromiso en adquisiciones
Página | 19
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
2. La imagen de marca está asociada con los carbonatos 'con alto contenido de azúcar'.
La imagen de la marca Coca Cola está estrechamente relacionada con los carbonatos
de alto contenido de azúcar y esto no resuena bien con la creciente obesidad y las
preocupaciones de salud entre el creciente número de población en todo el mundo.
Además, la compañía también ha desarrollado bebidas bajas en calorías y cero, puede
tomar una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo para desvincular a Coca Cola
Company de las bebidas con alto contenido de azúcar carbonatadas
4. Publicidad negativa
Fuente: Dudovskiy y MBA Lectures
Página | 20
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
5. hay un problema que tiene Coca-Cola respecto a elevar sus precios de forma
paulatina de forma tal que le permita seguir el ritmo de la inflación
6. Existe un alto número de productos sustitutos (jugo, cerveza, café, agua, etc.) a los
consumidores finales
7. Pepsi es el competidor más fuerte, con alta diferenciación y alto nivel de publicidad
9. Los precios de commodities como azúcar y los metales usados en las latas se
incrementan muy rápidamente
nuevos participantes
Si bien Coca-Cola y sus rivales tienen acuerdos especiales de licencia, que incluyen la
venta de sus productos en cadenas de comida rápida y diferentes acuerdos de
distribución, otra empresa podría afianzarse si llega a las tendencias en el momento
adecuado. Tendría que tener una imagen muy positiva y muy viral o gastar una fortuna
para crear el tipo de reconocimiento de marca que disfruta Coca-Cola, pero no es
imposible.
Fuente: Dudovskiy y Butler
Página | 21
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Página | 22
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Los compradores también pueden elegir bebidas como batidos o jugos recién hechos en
lugar de las bebidas embotelladas de Coca-Cola. A medida que más personas se vuelven
conscientes de la salud, la posibilidad de que se forme una tendencia en la que los
compradores sustituyan una bebida diferente por los productos de Coca-Cola se vuelve
una posibilidad
Fuente: Dudovskiy y Butler
entre empresas
Ambas empresas han competido entre sí desde fines del siglo XIX. Tienen ingredientes
muy similares en sus productos de marquesina y algunas ofertas muy similares: Coca-
Cola y Pepsi. Las dos compañías también tienen intereses similares sin soda, como el
jugo de naranja y el agua embotellada. Pepsi también es propietaria de Doritos, Quaker
Oats y Rice-A-Roni, lo que cambia la forma en que compite. En particular, si las
tendencias van en contra de las bebidas gaseosas y embotelladas, Pepsi puede ser
capaz de cubrir sus apuestas con sus otras líneas. Coca-Cola no tiene la misma
oportunidad.
Coca-Cola también compite directamente contra el Dr. Pepper Snapple Group. Mientras
que Dr. Pepper Snapple no tiene una cola, sí cuenta con algunas grandes marcas en
los mercados de bebidas gaseosas y jugos, incluidos sus homónimos Dr. Pepper y
Snapple, así como A & W Root Beer y Sunkist. De alguna manera, no tener una cola
podría ser beneficioso para el Dr. Pepper Snapple Group. Tan popular como es Coca-
Cola, una tendencia hacia las bebidas con menos cafeína podría dejar sus ventas en
esa línea de productos deprimidas.
A medida que las tendencias del consumidor cambian, Coca-Cola podría quedar
vulnerable, pero la compañía de bebidas sí tiene seguidores leales. El riesgo en esta
área es moderado.
Fuente: Dudovskiy y Butler
México
Página | 23
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
1.1.3. Análisis de Estados Financieros
relaciones entre rubros y detalle de estos, para obtener información que sirva a
posición financiera, flujo de efectivo y algunos otros estados, siendo éstos tres
desenvuelva. Por otra parte, en relación al largo plazo, las deudas con esta
Página | 24
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
efectivo y algunos otros elementos determinan la capacidad de pago, por
ejemplo.
principal requerido por los acreedores que la empresa que solicitó el préstamo
siempre la parte lógica y que tenga relevancia para los efectos de liquidez,
Página | 25
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
En el análisis financiero, es usual el análisis de ratios entre rubros, así
análisis vertical, siendo uno de los más relevantes para este último caso, el
cosas.
Página | 26
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Tabla 1.1.3.1. Análisis Vertical del Estado de Resultados de Coca-Cola FEMSA
SAB de CV
Página | 27
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Fuente: Elaboración Propia, en base a información de estados financieros
Por otra parte, el crecimiento de las ventas ha sido en estos dos últimos
2017 el crecimiento de las ventas ha sido de 17 y 16%, mientras que los costos
operación similar.
anterior
Página | 28
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Fuente: Elaboración Propia, en base a información de estados financieros
1.1.3.2. Liquidez
plazo. Las razones más comunes son las de liquidez propiamente, así como la
es decir, por cada peso de deuda la empresa mantenía un peso para pago. En
2017, este ratio es de 0.99 pesos por cada peso de deuda, existiendo ya una
los proveedores/terceros, esto es, son 0.1 centavos por cada peso que se debe
Página | 29
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
a corto plazo que no se tiene, y que son financiados por los proveedores
mismo no es similar a la de las demás partidas del activo a corto plazo. Esta
razón arroja 0.9x para 2013 y 2014, siendo de 1 a 1 en 2015. Para 2016 y 2017,
la ratio es 0.7x
agresiva en el manejo del cash-flow, sin embargo sigue siendo una postura
circulantes por cada peso de pasivo a corto plazo, se estaría aún en términos
“seguros”.
tener apalancada esta parte, para llevar a cabo un mejor uso del dinero de forma
temporal.
promedio de 2013 a 2017. Esto indica que el costo de ventas anual representa
sólo alrededor del 10% de los inventarios, quedándose el 90% sin movimiento.
en promedio, lo que significa que cada tres mil días se vende y se repone dicho
Página | 30
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
información o evidencia de que se requiera tener tal cantidad de inventario por
proveedores.
1.1.3.3. Solvencia
totales a activos, iniciando en 0.48 en 2013 hasta 0.58 en 2017, lo cual significa
Página | 31
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
que esa misma proporción es con la que los acreedores están financiando a la
empresa, esto es, la empresa apalanca cada vez más en base a deuda los
activos en la empresa, con lo que se utiliza el dinero de otros para estos efectos.
recursos de terceros.
de intereses, una relación negativa, que indica que la empresa en vez de pagar
ingreso y restándose del resultado contable para efectos del cálculo de impuesto
tesorería en la empresa
Por esta razón es por la que no se calcula la razón 10, ya que no hay pago
de interés
1.1.3.4. Rentabilidad
función de un rubro en los estados financieros. Estos rubros son: Capital, Activos,
Página | 32
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
el costo de ventas, dividido entre las ventas. Esta razón de 2013 a 2015 era de
queda para cubrir los demás costos, gastos, intereses y utilidad a repartir.
dedujeron hasta aquí los costos y gastos, pero no se han excluido los intereses,
6% en 2016 y 5% en 2017.
bruto por 28,823 millones de pesos en el mismo año (depreciación que sigue
Página | 33
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
afectando en años posteriores, en este caso también a 2017). Esto explica
el activo total, y ya que el activo fijo se espera mantenga servicio durante varios
años, es decir, en el largo plazo, afecta al dividir este monto de largo plazo entre
que mostraban 10% cada año, quedando en 9%. En 2016 fue del 8%. Esto se
mil millones de pesos en 2015 y 2016, a alrededor de 122 mil millones de pesos
a 2016, y decrece a cerca de 118 mil millones de pesos en 2017, es decir, hay
afectación del ratio por los movimientos del capital contable, al ser el numerador
Página | 34
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
1.1.3.5. Crecimiento
este dicho común que, a falta de tal, la empresa corre el riesgo de desaparecer.
el activo fijo, lo cual podría explicar parte de esta baja en el flujo de efectivo
Página | 35
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
fórmula de interés compuesto, para medir así el crecimiento a largo plazo o
obtenido de la Imagen 13), Activo Total, Activo a Largo Plazo, Pasivo a Largo
los recursos, no así con la rentabilidad de 2017 con la de 2013, mostrando una
costos y gastos, ver por ejemplo el año 2016, donde la venta en relación a 2015
gastos de operación en 22%. Algo similar ocurre para 2017 en relación con 2016.
ese año por cargos de depreciación por capitalización de activos fijos, lo cual
corto plazo
Página | 36
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Fuente: Elaboración propia, en base a información de estados financieros
Estratégico)
Página | 37
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Tabla 1.1.3.3.4.3 Razones de Crecimiento (Año sobre Año)
Marco Teórico
comportamiento de las acciones del año 2008- 2017, donde es evidente ver las
altas y bajas. Sin duda a partir del año 2012 su tendencia ha ido a la baja, sin
16
Amat O. & Nombela V. (2015). Manual de análisis de empresas cotizadas. España: ACCID.
Página | 38
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
poder recuperarse. Tomando en cuenta los siguientes motivos que podría haber
Fuente: Elaboración por minitab con la base de datos de Coca Cola (2008-2017)
Marco Teórico
Página | 39
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
como operar según organizaciones o patrones repetitivos de la acción del precio
que reflejen cambios o prolongaciones en el sentimiento del mercado.17
Para tener una mejor visibilidad del comportamiento de las acciones de Coca
Cola, se tomó un rango del año 2013-2017 para identificar su movimiento. Con
ayuda de la línea de tendencia podemos visualizar en la gráfica de análisis de
tendencia de Coca Cola que efectivamente va a la baja.
Fuente: Elaboración por minitab con la base de datos de Coca Cola (2013-2017)
17
(2014). ¿Qué es el análisis de la acción del precio?. 7/2/2018, de Opciones binarias 20 Sitio web:
http://opcionesbinarias20.com/que-es-el-analisis-de-la-accion-del-precio/
Página | 40
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
1.1.4.2 Análisis con longitud optima
Se realizaron los análisis a través de promedio móvil con las longitudes de 5, 10,
20, 50, 100 y 200, se decidieron estas longitudes de acuerdo con las que muestra
longitudes de 5 días dentro del periodo del 2008 al 2018, lo cual indica que la
acción tiende al alza, en periodos de 5 días, lo cual es bueno para los tenedores
Página | 41
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
1.1.4.3 Pronósticos en series de tiempo con media móvil, suavización
Minitab utiliza para calcular los promedios móviles. Por ejemplo, para datos
(fluctuaciones irregulares) para que el patrón sea más aparente. Sin embargo,
importantes. Valores más bajos producen una línea menos suave. Valores más
MEDIDAS DE EXACTITUD
un porcentaje del error. Debido a que el MAPE es un porcentaje, puede ser más
Página | 42
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Sin embargo, es posible que algunas veces observe un valor de MAPE muy
Examine la gráfica para ver si los valores de los datos se aproximan a 0. Debido
a que MAPE divide el error absoluto entre los datos reales, los valores que se
Interpretación
los valores más bajos para las 3 medidas de exactitud, MAPE es generalmente
pronosticados (ajustes) y los reales son los residuos un período por delante. Por
usted pudiera esperar al pronosticar 1 período proveniente del final de los datos.
ajuste del modelo para garantizar que el modelo sigue los datos de manera
Página | 43
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Ø MAD: La desviación absoluta de la media (MAD) expresa exactitud en las
mismas unidades que los datos, lo que ayuda a conceptualizar la cantidad del
error. Los valores atípicos tienen menos efecto en MAD que en MSD.
Interpretación
pronosticados (ajustes) y losreal son los residuos un período por delante. Por tal
usted pudiera esperar al pronosticar 1 período proveniente del final de los datos.
ajuste del modelo para garantizar que el modelo sigue los datos de manera
ajustados de las series de tiempo. Los valores atípicos tienen mayor efecto en
Página | 44
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Interpretación
pronosticados (ajustes) y Y real son los residuos un período por delante. Por tal
usted pudiera esperar al pronosticar 1 período proveniente del final de los datos.
ajuste del modelo para garantizar que el modelo sigue los datos de manera
18
Soporte MiniTab 18. (2018). Interpretar todos los estadísticos y gráficas para Promedio móvil.
07/02/2018, de Mini tab Sitio web: https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-
to/modeling-statistics/time-series/how-to/moving-average/interpret-the-results/all-statistics-and-
graphs/#mape
Página | 45
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Ponderación que se utilizará en suavización
componente ante las condiciones actuales. Por lo general, usted desea suavizar
la gráfica de series de tiempo. Las ponderaciones más bajas producen una línea
más suave y las ponderaciones más elevadas producen una línea menos suave.
ruido para que los valores suavizados no fluctúen a causa del ruido.
ARIMA óptimo
Utilizar
para que los valores suavizados no fluctúen a causa del ruido. Las
Página | 46
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
ponderaciones más bajas ofrecen menos ponderación a los datos recientes, lo
cual produce una línea más suave. Las ponderaciones más elevadas ofrecen
más ponderación a los datos recientes, lo cual produce una línea menos suave.
IMAGEN 1.1.4.3.1
EXPONENCIAL INDIVIDUAL
Minitab utiliza el promedio de las primeras (K) observaciones para el valor inicial
suavizado.20
19
Soporte Minitab 18. (2018). Ingresar los datos para la Suavización exponencial
individual. 08/02/2018, de Minitab Sitio web: https://support.minitab.com/es-
mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling-statistics/time-series/how-to/single-
exponential-smoothing/perform-the-analysis/enter-your-data/
20
Soporte Minitab 18. (2018). Seleccionar las opciones de análisis para Suavización
exponencial individual . 08/02/2018, de Minitab Sitio web:
Página | 47
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Fuente: Elaboración por minitab con la base de datos de Coca Cola (2008-2017)
GRÁFICA 1.1.4.3.2.1
exactitud:
https://support.minitab.com/es-mx/minitab/18/help-and-how-to/modeling-
statistics/time-series/how-to/single-exponential-smoothing/perform-the-
analysis/select-the-analysis-options/
Página | 48
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
*MAPE: 1.79495
*MAD: 1.95815
*MSD: 7.02613
Longitud de 10. Y así poder concluir con que intervalo de datos de puede
Fuente: Elaboración por minitab con la base de datos de Coca Cola (2008-2017)
GRÁFICA 1.1.4.3.2.2
Página | 49
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
*MAPE: 2.3364
*MAD: 2.5625
*MSD: 11.4581
tiene menor precisión, por lo que es mejor utilizar un intervalo de 5 que uno
de 10
Fuente: Elaboración por minitab con la base de datos de Coca Cola (2008-2017)
GRÁFICA 1.1.4.3.2.3
Página | 50
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Con este modelo estadístico “Suavización Exponencial”, con una constante de
*MAPE: 1.99698
*MAD: 2.18658
*MSD: 8.47716
A pesar de que con este modelo se obtiene mayor precisión que con el de
“Media móvil y longitud de 10”. Sigue siendo más preciso el modelo “Media
Fuente: Elaboración por minitab con la base de datos de Coca Cola (2008-2017)
GRÁFICA 1.1.4.3.2.4
Página | 51
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
*MAPE: 1.24498
*MAD: 1.35243
*MSD: 3.59393
Página | 52
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
PRONÓSTICOS EN SERIES DE TIEMPO CON REGRESIÓN SIMPLE
Fuente: Elaboración por minitab con la base de datos de Coca Cola (2008-2017)
GRÁFICA 1.1.4.3.2.5
FIGURA 1.1.4.3.2.1
Página | 53
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Con este modelo estadístico “Regresión Lineal Simple”, se obtuvo la ecuación
de exactitud:
*MAPE: 20.958
*MAD: 22.770
*MSD: 863.492
CONCLUSIÓN:
suavización.
FIGURA 1.1.4.3.2.2
Página | 54
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
14 periodos que corresponden a 14 días consecutivos del mes de Enero del año
Página | 55
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
Conclusiones y Recomendaciones
ambiente externo e interno, así como las interrelaciones entre ambos, en relación
años de estudio (2015 a 2017), así como el análisis del sector y FODA, así como
5 fuerzas de Porter demuestran que Coca-Cola es el líder del sector con un 68%
erosionarse, lo cual no es muy factible, y todo parece indicar que el status quo
Página | 56
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
se mantendrá por un buen tiempo. Los temas de cuidado de salud (obesidad,
tasas de impuestos que rigen a México desde 2014 son temas que FEMSA ha
CONACYT21
financiera sólida y con crecimiento arriba del promedio del crecimiento del sector
que muestran una disminución en los montos de cálculo para efectos de ISR,
debido a ingresos netos por intereses, lo cual demuestra que los intereses
obtenidos por las inversiones supera por mucho a los intereses pagados.
21
Miranda A. (Sin año). ¿Funciona el Impuesto a las bebidas azucaradas?. Febrero 10, 2018, de
CONACYT Sitio web: https://centrosconacyt.mx/objeto/funciona-el-impuesto-a-las-bebidas-azucaradas/
Página | 57
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
plazo. Los analistas vigilan las fluctuaciones de oferta y demanda para identificar
las tendencias que crean y, de esta forma, calcular los posibles movimientos
Para este caso se probaron diferentes modelos entre los que se encuentran
Concluyendo que para este caso el modelo que arroja mayor exactitud al
$144.558.
(RSI), hicimos un muestreo de los últimos 18 periodos dentro del año 2018, los
Página | 58
MFG. Análisis Fundamental y Técnico de Coca-Cola FEMSA SAB de CV
cuales nos muestran que dicha acción se encuentra neutral, en el transcurso de
Página | 59