Está en la página 1de 1

Ley de Henry

La ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry. Enuncia que a
una temperatura constante, la cantidad de gas disuelta en un líquido es directamente
proporcional a la presión parcial que ejerce ese gas sobre el líquido.1 Matemáticamente se
formula de la siguiente manera :2

donde:

 es la presión parcial del gas.

 es la concentración del gas (solubilidad).

 es la constante de Henry, que depende de la naturaleza del gas, la temperatura


y el líquido.2
Las unidades de la constante que dependen de las unidades elegidas para expresar la
concentración y la presión. Un ejemplo de la aplicación de esta ley está dado por las
precauciones que deben tomarse al volver a un buzo a la superficie. Al disminuir la presión
parcial de los distintos gases, disminuye la solubilidad de los mismos en la sangre, con el
consiguiente riesgo de una eventual formación de burbujas. Para evitarlo, esta
descompresión debe efectuarse lentamente.

También podría gustarte