Está en la página 1de 1

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD PALUDISMO OMALARIA

PERIODO PREPATOGENICO

CONCEPTO: Enfermedad infecciosa (parasitaria) dada por un protozoario. AGENTE:


Plasmodium "Plasmodium falciparum", "Plasmodium i a!"
"Plasmodiummalariae" "Plasmodium o ale"#$%&PE' 'E N T *O:+u eres, #om-res ni os
(/umanos).#$E&PE' N+E' A'O:+os0uito anop/eles+E' O A+1 ENTE:2onas de clima templado,
parte de los pa3ses tropicales su-tropicales. Puedepresentarse a cual0uier edad pero es m4s
peli5rosa en ni os em-arazadas ACTO6E& 'E 6 E&GO:Tipo ecol75ico como la plu iosidad,
temperatura /umedad. Aspectos sociodemo5r4ficos culturales&on los dos t8rminos
empleados para definir una misma enfermedad producida por unpar4sito (protozoo) del
58nero Plasmodium 0ue es transmitido por la picadura de las/em-
ras del mos0uito an7feles (G8nero Anop/eles). E!isten cuatro especies deplasmodios 0ue pued
en afectar al /om-re: Plasmodium falciparum ( er ima5en),Plasmodium i a! ( er ima5en),
Plasmodium malariae ( er ima5en) Plasmodium o ale( er ima5en). 'e todos ellos la infecci7n
m4s com9n es la causada por P. falciparum, 0ueadem4s es la 0ue causa una enfermedad m4s
5ra e siendo la 0ue ma or n9mero demuertes produce.El paludismo o malaria es una
enfermedad parasitaria conocida desde la anti5 edad. Estepar4sito es uno de los pat75enos
/umanos m4s importantes /a desempe ado un papelmu si5nificati o en el desarrollo
propa5aci7n de las diferentes culturas /umanas. &e/an encontrado papiros del Anti5uo E5ipto
0ue /acen referencia a la aparici7n de fie-resintermitentes tras las crecidas de El Nilo.
Asimismo en la Anti5ua Grecia 6oma elpaludismo se conoc3a con el nom-re de fie-
res tercianas o cuartanas (se59n seprodu eran los ata0ues cada ;< 7 cada => /oras). El /ec/o de
0ue la enfermedadestu iera asociada a la presencia de zonas pantanosas dio ori5en a los dos
nom-res conlos 0ue se la conoce actualmente, paludismo (del lat3n palus ? pantano) malaria
? malaire.

También podría gustarte