Está en la página 1de 6

NAPOLEON EL GRAN CONSTRUCTOR

Francia es una nación regida por la grandeza y por el imperio que nos a legado algunos de los
mayores logros de la ingeniería de toda la historia, estuvo regida por gobernantes que se legaban
a tributos divinos y que llevaron el arte de la guerra por toda Europa su empeño por la perfección
obligaban a sus construcciones a adoptar proporciones inimaginables, pero su extravagancia los
llevo a la revolución quedando el imperio al borde de la ruina de ese caos nació un conquistador
histórico que su objetivo era formar un imperio a la altura de roma.

NOTRE DAME
Notre Dame fue construida por orden de luis Vii(1120-1180) en la isla Il de la cite que fue un
santuario gruida que luego fue transformado en un templo romano dedicado al dios júpiter y
posteriormente acabo convertida en un lugar de peregrinaje para los cristianos que iban a honrar
a sendeni a quien allí se torturo y decapito, Notre Dame;

La catedral de parís es una de las mas imponentes del mundo y esta dedicada a la virgen maría,
comienzos de la edad media el estilo preferido para las iglesias era el románico se tomaba
elementos románicos como las columnas y los capiteles las pero las iglesias romanas eran poco
elevadas y extendían su planta a lo ancho de grandes muros minúsculas ventanas y bóvedas de
cañón pero la capacidad de aquellas iglesias era limitada y el obispo de parís Maurice de Sully no
solo quería llenar su iglesia con miles de fieles quería que esta inspirara respeto, Maurice de Sully
con luis Vii buscaban consolidar su control sobre los terrenos feudales de parís y la gran catedral
seria la piedra angular para este objetivo un símbolo de su autoridad, Maurice de Sully era el
obispo de parís en un momento en que la ciudad era un polvorín Luis VII había fijado a parís como
la capital de la ciudad, Maurice de Sully quería un edificio fuera digno de tal estatus de la ciudad y
de hombres que tenían tal riqueza y poder. Notre Dame duro en construirse 2 siglos del año 1100
al 1300 es el periodo que se denomina gótico, antiguamente te la gravedad era un problema para
los arquitectos pero se solucionó colocando una especie de andamiaje en arco para sujetar los
muros permitió a los arquitectos proyectar sus ideas de elevación pasando a ser considerado un
elemento constructivo más ,gracias a este apoyo los muros de contención podrían albergar
enormes huecos para las vidrieras que antes habrían sido impensables debido ala fragilidad de las
paredes, en 1190 se finalizaron los muros de las naves norte y sur, las torres occidentales ya
estaban en marcha serian independientes del resto y albergarían el gran rosetón que esla vidriera
más famosa del mundo en 1196 Maurice de Sully estaba decidido a hacer de Notre Dame la
catedral más gigantesca de europa aunque el no estuviera allí para verlo, la catedral de Notre
Dame se terminó a mediados del siglo catorce casi 200 años después que se inicio era el símbolo
de un imperio en alza .
EL PALACIO DE VERSALLES
Luis XIV (1638-1715),tenía un gusto por la extravagancia en especial por los gigantescos proyectos
arquitectónicos, estaba decidido a construir un monumento así mismo, luís llevo la corte fuera de
parís hasta un pueblo a 21 km al sur llamado Versalles, en 1661 los arquitectos empezaron a
trabajar en un colosal complejo que albergaría el centro neurálgico del imperio, el palacio de
Versalles tenía 700 salas , 2000 ventanas, 1250 chimeneas, 1850 jardines y 1400 fuentes, sus
fuentes y jardines era lo más bello que el mundo haya visto jamás pero necesitaban agua y se
resolvió con la máquina de marlín que era un enorme estación de bombeo ideada para llevar el
agua del cena casi 5 km colina arriba hasta las fuentes inaugurada en 1684 la máquina de marlín
era una maravilla de la ingeniería hidráulica El monarca quería que el resultado final fuera un
edificio escaparate colosal y esplendoroso de su reinado cumpliendo a su vez con la función de dar
cabida a los servicios administrativos de la Nación, servir de residencia a 20.000 personas y
satisfacer los gustos estéticos y los ratos de ocio del rey. Pero, por encima de todo, el palacio debía
ser el escenario magnífico que glorificara a Luis XIV ante su pueblo, los embajadores extranjeros y
la historia. El jardín de Versalles es clasicista, ordenado, racionalizado. Con el paisajismo se obliga a
la circulación. Crea una organización que relaciona todas las esculturas y fuentes y ensalza la
monarquía. Las esculturas se señalan unas a otras. Progresiva civilización del jardín: muy
ordenado, podado y cuidado en la zona próxima al palacio, y después se va asilvestrando, es decir
que se hace más silvestre a medida que nos alejamos del palacio.Tres siglos después de su
creación, el dominio sigue siendo considerable pues cuenta con 800 hectáreas
EL CANAL DE MIDI
El Canal du Midi permaneció un proyecto durante decenas de años cuya finalidad era que las
embarcaciones no pasaran por España y solo vió la luz con la impulsión de Pierre Paul Riquet que,
durante el siglo XVII, consagró una grán parte de su vida y de su fortuna personal en total un tercio
de ella porque el resto lo puso Luis XIV.se construyo entre Toulouse y Trèbes en 1666, luego de
Trebes hasta la Laguna de Thau y por último, hasta llegar al puerto de Sète, un pequeño puerto de
pesca. De esta manera, se convertió en « la puerta » hacia el Mediterráneo, aún con la existencia
de un acceso al sur en dirección de Narbonne desde el Canal de La Robine.

En total, necesitaron más de 14 años para concretar, luego de varias aventuras pecuniarias y
geográficas, la construcción del Canal du Midi., Pierre Paul Riquet su diseñador y el impulsor de la
obra nunca vió el trabajo terminado ya que murió 8 meses antes, durante la primavera de 1681.

2000 obreros trabajaron en la obra y 12 000 llegando aser 12000 en épocas donde había mucho
trabajo,trabajaron en las obras bajo unas condiciones financieras y laborales que contrariamente
al uso de la época fueron bastante favorables.

El estudio del proyecto fue, sin embargo, complejo y plagado de problemas técnicos,el principal
problema era de como abastecer el canal de agua todo el año, Riquet hallo una audas solución
siendo necesaria la construcción de numerosos puentes de canal y túneles para salvar la orografía.
Aun así, el principal problema fue encontrar y transportar agua con que rellenar el trazado. Para
resolverlo, Riquet puso en práctica un sistema de colecta conocido como la rigole que se abastecía
de la zona montañosa de la Montaña Negra (al sur del Macizo Central) y del Lago de Saint-Ferréol.
El sistema se componía de numerosas acequias que alimentaban un gran depósito de agua de
cerca de 6,5 millones de m³. Esta cantidad excedía las necesidades del propio canal, permitiendo
así asegurar el suministro de agua incluso en los periodos de sequía,cuando por la geografía del
terreno Riquet planteo la construcción de un túnel navegable con explosivos que iba a ser el
primero del mundo,debido a esto se cerro la obra asta que se analisara esta propuesta . Pierre
Paul Riquet su diseñador y el impulsor de la obra nunca vió el trabajo terminado ya que murió 8
meses antes, durante la primavera de 1681.

El ARCO DEL TRIUNFO


A mediados del siglo XVIII, época de grandes realizaciones urbanísticas en la ciudad tales como la
apertura de las grandes avenidas, el lugar donde se encuentra actualmente el arco era una gran
plaza vacía. Las ideas para ocupar este espacio fueron numerosas y algunas disparatadas -como la
de construir un elefante gigante con teatro y sala de baile!-.
Fue Napoleón quien habiendo regresado triunfante de la batalla de Austerlitz decidió la
construcción de un gran arco, al estilo de los arcos triunfales romanossimo que más grande , en
conmemoración de la gloria de su ejército y sus batallas. Así, en 1806, confía el proyecto al
arquitecto Jean-François Chalgrin, quien fue sucedido por Goust y Huyot, y la obra fue terminada
bajo el reinado de Luis Felipe en 1836, sin que Napoleón pudiese verla concluida.
Cuando sus cenizas llegaron a Francia, el 15 de diciembre de 1840, el cortejo pasó bajo el Arco de
Triunfo.

Las dimensiones del arco son armónicas, con una altura de 50 metros por 45 de ancho. Sus 4
pilares fueron decorados con altorrelieves alegóricos, obras de Cortot, Etex y Rude: El Triunfo, la
Paz, la Resistencia y el más célebre de ellos, "Le depart de volontaires de 1792" (la partida de
voluntarios), más conocido como la Marsellesa, obra de Rude. En él la Libertad, representada por
una mujer alada, anima a los franceses a luchar por su libertad.
Las caras internas tienen inscriptos los nombres de las batallas y 660 nombres de generales,
mariscales y oficiales que combatieron por Francia; los que están subrayados corresponden a
aquellos muertos en combate. Las obras de urbanización en la plaza de l'Etoile concluyeron en
1854 y unos años después fueron abiertas otras 7 avenidas, como parte de los proyectos del Barón
Haussmann, completando las 12 que vemos actualmente.

LA TORRE EIFFEL
Esta torre fue realizada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de París de 1889. Desde que
su proyecto fue aceptado recibió todo tipo de críticas y comentarios adversos. Algunos que se
decían especialistas se dedicaron a demostrar que era matemáticamente imposible realizar una
torre tan esbelta y llegaron a fijar como límite de altura los 228 metros, a partir de los cuales
aseguraban que se vendría abajo. La torre alcanzó los 300 metros de altura y con su esbeltez
intentaba rivalizar con las más prestigiosas construcciones del pasado.

En la actualidad, son varias las antenas que coronan la torre Eiffel (radio, TV...), y de hecho la
presencia de estas antenas han elevado su altura, de los 312,27 metros que medía en 1889 hasta
los 324 metros que mide en la actualidad, y que constituyen el punto más alto de la ciudad de
Paris

La torre pesa alrededor de 10100 toneladas (7300 toneladas son de su estructura). En su


construcción se usaron dos millones y medio de remaches para su construcción.

En verano la torre mide 18 cm más por dilatación térmica (ya que pasa de soportar -5ºc en
invierno a 40ºc en verano), y cada 7 años se utilizan 60 toneladas de pintura para evitar la
corrosión del material.
Debido al entramado de las vigas la torre nunca se inclina más de 12 cm, incluso con vientos
huracanados.pese a que se descubrió que el suelo donde se iban a colocar las vases de la torre era
muy debilpero se soluciono colocando unas planchas de acero bajo la tierra

También podría gustarte