Está en la página 1de 1

Edgar Morín

Es un filósofo parisino, nacido el 8 de julio de 1921. Su madre, Luna Beressi,


murió cuando él tenía apenas 10 años de edad, tras este duro golpe, Morín trata
de llenar el vacío con la literatura, convirtiéndose en un gran lector a temprana
edad.

Su primer libro, “El año cero de Alemania”, narra un cuadro del país
después de haber terminado la segunda guerra mundial, esto le abre la
oportunidad a ser contratado por el ministerio de trabajo para encargarse de un
periódico destinado a los prisioneros de guerra alemanes en Francia.

Con casi un siglo de edad, las aportaciones y libros de Morín son bastos,
pero las más popular es la denominada “pensamiento complejo”, la cual a grosso
modo, menciona que es la capacidad humana de conectar las múltiples
dimensiones de la realidad para hacerla más comprensibles para nosotros.

Entre sus principales obras se encuentran las siguientes:

 Le méthode (1977-2004.
 Introduction à la pensée complexe (1990).
 La complexité humaine (1994).
 Une politique de civilisation (1997).
 L’intelligence de la complexité (1999).

También podría gustarte