Está en la página 1de 58
CDMX CIUDAD DE MEXICO (Organo de Difusin del Gobierno del Distrito Federal DECIMA OCTAVA BPOCA | 3 DE JULIO DE 2015 No. 125 INDICE ADMINISTRACION PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaria de Salud Aviso por el cual se dan a conocer las Técnicas del Servicio de Odontologia en Unidades Hospiteleries 4 Coordinacién General de Modernizacion Administrativa + Aviso por el que se dan a conocer los Formatos de Solicitud de los Trémites que han obtenido Ja Constencia de Registio en el Registro Electronico de los Tramutes y Servicios del Manual de Tramites y Servicios al Piblico del Distrito Federal 9 + Aviso por el que se da a conocer que el servicio “Seguro de Desempleo” a cargo de la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo ha obtenido la Constancia de Registro en el Registro Electronico de los Trémites y Servicios del Manual de Tramtes ySevicios al Piblio del Distito Federal 10s Delegacién Alvare Obregén ¢Replas de Operacin del Programa Delegacional de Apoyo a Familias en Desvenaje Social 2015 07 + Convocetora del Progzame Delegeciona de Apoyo « Fenulins en Desventaje Social 2015 us CONVOCATORIAS DE LICITACION Y FALLOS + Sistema de Aguas de la Ciudad de México - Licitacion Publica Intemacional Nimero EA-909004998-151-2015 - Convocatoria No. 04- Adguisicién de suministro, instalecion y puesta en marcha de conjunto bombay motor tipo sumergible 2 Contimia ena Pig, 2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL indice Viene de Ie Pig. 1 + Secretaria de Seguridad Publica Licitacidn Piblica Nacional Nimero 30001066-007-15 - Comvocetoria 007 - Subrogacion multiamual del servicio para imponer multas por medio de cinemémetzos a vehiculos que excedan los limites de velocidad + Secretaria de Seguridad Piblica.- Licitacién Piblica Nacional Nimero 30001066-008-15.~ Convocatoria 008 - Subrogacion de servicios para imponer multas a través del Sistema Integral de Fotomultas + Instituto para lh Atencién y Prevencién de las Adicciones en la Ciudad de México - Licitacion Piblica Nacional Nimero LPN/DA/GRHMI020/2015- Convocatoria No. 020.- Servicio Integral para el Desarrollo ¢ Impauticién del Cuso- Taller de Intervencién breve en Adicciones para el Tratamiento Ambuletorio con componentes ce Reinsercién Social y Reduccion de Dafio, dirigido al personal de los centios penitenciarios del Distrito Federal + Servicios de Salud Pidblica del Distrito Federal-- Licitacién Publica Nacional Nimero EA-909007972-N11-15 - Convocatoria 08/15. Adguisicion de materiales, accesorios y suministros médicos con la finalidad de conseguir mejores precios ycondiciones de entrega yio prestacion de seivicios por parte de los proveedores SECCION DE AVISOS + Salud yFuerza Labora, $.A. de CV. + Transportes Rodolfo Ledesma, S.A. de C.V. + Credi Comex, S.A de CV. SofomENR. + Economia de Medios Administativos + Corporacién de Emyresas Mineras, $.A. de C.V + Audit Legal OMG, S.A. de C.V. + JE-SP yCompafiia Sociedad en Comandita, S.A. de CV. + Servicios Eouestres el Olivar, S.A. de C.V. + Dintkt Advisors, S.A. de CV. + Industries Vinicolas Sen Marcos, S.A. de C.V. + Opemdora de Cafeterias Goumet, $A. de CV. + Human Capital Consulting México, S.A. de CV + Carozzi México, S.de RL. de CV. + Satotex, S.A. de CV + Edictos + Aviso 104 126 128 129 130 131 131 12 133 134 134 135 135 136 137 138 138 139 140 154 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL CDMX ClUDAD DE MEXICO CIUDAD DE MEXICO ‘Decent 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 ADMINISTRACION PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA DE SALUD DR. JOSE ARMANDO AHUED ORTEGA, Secretaio de Salud, con findamento en el articulo 29 iaccidn XIX, 16 faccién IV de la Ley Organica de la Administacicn Piblica del Distrito Federal, 4 accion XX de la Ley de Sahd del Distito Federal, 11 de la Ley de Procedimiento Adninictativo del Distito Federal, 26 faccsone: V y VIII y 61 fiaccione: VI, XIV y XI del Reglamento Interior de la ‘Admunistracin Publica del Ditto Federal enato el siguiente AVISO POR EL CUAL SE DAN A CONOCER LAS TECNICAS DEL SERVICIO DE ODONTOLOGIA EN UNIDADESHOSPITALARIAS invice LINTRODUCCION 2. MARCO JURIDICO DE ACTUACION 3, OBJETIVODEL DOCUMENTO 4. POLITICAS GENERALESDE OPERACION 5, TECNICAS ODONTOLOCICAS: 5.1 Odontologia Preventiva, 5.1 Profilanis. ‘5.1.2 Utlizacn del Hilo Dental. 5.13 Odontoxerie ‘5.14 Aplicacin Topica de Fhior. ‘5.1.5 Aplicacin de Selladones de Foreta: y Fira. 5.1.6 Mentificacin de Placa Dentobactesiana, ‘52 Operatoria Dental 5.2.1 Recubuiniento Pulpar Ditecto, 5.22 Recubuiiento Pulpar Indizecto 52.3 Obturaciones Temporal: con Cemento de Oxio de Zine y Eugenal 5.24 Obturaciones Temporal con Cemento de Oxifosfato de Zine 5.2.5 Obtaraciones con Tondmeio de Vidsio [5.26 Obtaracione: Permanantes com Amalgam 5.2.7 Obtaraciones Permanenter con Rerina Autopolimesizable 5.28 Obtaracione: Permanantes con Resina Fotopolimerizable 5.29 Coronas de Acero, ‘5.3 Tintamiantos Periodontles 53.1 Cusetaje Periodontal 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5.32 Cuetae Alveolar. 533 Dranado de Abscero: Psiodontales 5.34 Drenado de Abzceror Psiapicales 5.4 Teapias Pulpares 5.41 Plpotomia 5.42 Plpectorsia 5.5 Exodoncia. 5.51 Extscciin de Diente Tenpora 5.52 Bxtaccin de Diente Permanente 5.53 Extacciones Miliples de Dantes Temporales o Permanente: ‘56 Timmins Alrsolo Dentaio. 56.1 Atesciénde una Fractrade Corona Clinica 562 Atesciénde Fractures Radiculaes 563 Atencinde wna Luxacin Destasa 564 Avion Dentin 6. ANEXOS 6.1 Rediografias Denar Intrabucale 6.2 Presexipcin de Medicamsentor. 63 Educacion pa la Sah 6.4 Media de Cont yde Segusidad. 6.4.1 Concept 6.42 Objetives y Estrategia: Generales 6.43 Phincipios Béscos paa la Atencién Odontoligica 64.4 Lineanientos para el Conto de Inficciones Crazadas (Barmera Universal) 6.45 Vestmenta Adecuada y Banere: de Proteecion 6.46 Erteiizncin y Desinfeccin de Instanental Odontoligico. 6.47 Linmpiesa y Desinfecin del Mobiliasio y Supenicies 6.48 UsoyCuidadode la: Pisa: de Mano, Valvular y Lines de Agua y Ai 6.49 Manejo de Bioprias y Denes Extraidcs 6.410 Mango Apropiado de lo: Desechos LINTRODUCCION 6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 La Sad Bucal de la poblacién es la resultanle de un complejo y dinémico juego de fictores, conocido como el proceso salud enfermedad; por lo tanto el modelo de atencién para las enfermedades bucales debera estar barado en el reconocimiento de éste y en el sangjo de Ia prevencion integral para la comecta comvervacion de las eztrichuraz y fincionaniento del aparao estomatognaticn, que pensitan, @ mediano y largo plazo, dismimir el nivel de prevalencia e incidencia de las enfermedades bucales mis frecuentes en la poblacion Las enfermedades bucales de mayor prevalenca, de acuerdo con la Oxganizacién Muniial de la Salud (OMS), som la cases dental y la enfermedad periodontal; la de fiecuencia media son las anomliae dentoficialer y malockiiones y lar de iecuencia varable son el ‘acer oral, los defects de teido: dentales, lo: tramatismes: masilofaciales yla Suororis dental Lor Estados Unidos Mexicanos, de acuerdo con la clarificacin intemacional de la OMS, se encuenta ente loz pair de alto rango de ‘iecuencia en enfermedades bucales, dent de ella: la caies dental, que afectaa mas del 90% de la poblacion mexaeana, Asimismo, las enfermedades bucales por 7 alta manbilidad se encuentran ente la: cinco de mayor demanda de atencidn en lor servicios de caked. Por lo antesior, este documento de técrcas esta diigido a los cimjanos dentstas que laboran en el Servicio de Odontologia de las ‘undades hocpitalatiaz, con el propévito de constitu como una henamienta de apoyo para la atencion del dezechobabiente ousuatio. El documento esti integrado por lo: signienter capittlor: Intoducciin, Objetive, Politcas Generales de Operacién, Tcnicar Odontologices y Anexos Con el propdrito de mantener m1 vigencia, ete documento daberd actualiaze peribdicamente confome a lar madificeciones de la Jegislacin en la materia y a los avances cientificos EE] presente documento se elabora con fundamento en lar abuciones de la Dzeccién General de Planeacin y Coondinacién Sectoral certablecidas en el autculo 67 faccione: VI y SIV del Reglamento Inferior de la Admnictacion Publica del Distato yen lar incione: de Ja Dseccisn de Coondinacién y Desamollo Sectrial desentas ene] Mamal Administrativo dela Secretaria de Salud del Distato Federal 2. MARCO JURIDICO DE ACTUACION ‘CONSTITUGION ‘+ Constituién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 05 de febrero de 1917, ‘tina reform 07 de jlio de 2014 ESTATUTO ‘+ _Estatuto de Gobiemo del Distrito Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federacién el 26 de julio de 1994, altima rforma 27 de jamin de 2014 LEYES ‘+_Ley Federal de Resporsabilidades de lo: Serrdores Piblicos, pblicada en el Diario Oficial de la Federacién el 31 de diciembre de 1982, ima zeforma 24 de diciembre de 2013, ‘© Ley General de Salsd, publicada en el Diatio Oficial de Ia Federacion e107 de febrezo de 1984, ultima reforma 17 de mazzo de 2015. ‘+ Ley Ongénica de la Administacion Piblica del Disbito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distt Federal el 79 de diciembre de 1998, tama eforma 29 de enero de 2015, ‘+ Ley que Establece el Derecho al Acceso Gratito a los Servicios Médico: y Medicamentos a las Personas Residentes en el Distrito Federal que Carecen de Seguridad Social Laboral, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 22 de mayo de 2006 ‘© Lay de Sahd del Distrito Federal, publicada en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 17 de zeptianbre de 2008, tia forma 23 de marzo de 2015. REGLAMENTOS ‘+ _Reglamento de la Ley General de Saud en Materia de Pestacgn de Servicios de Atencién Médica, publicado en el Diasio Oficial de Ja Federaciomel ld de mayo de 1986, iltsma reforma 24 de marzo de 2014 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 ‘+ Reglamento Interior de la Administracién Piblica del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distito Federal el 28 de diciembre de 2000, tltima refoma 19 de noviewbre de 2014, ‘+ Reglamento de la Ley General de Sabud en Matesia de Proteccin Social en ahd, ublicado en el Diasio Oficial de Ia Faderacién el (05 de abril de 2004, tina zeforma 17 de diciembre de 2014 ‘© Reglamento de la Ley que Establece al Derecho al Acce:o Grattito a lor Servicio: Médicos y Madicamentos a lar Peszonas ‘Reridenter an el Ditto Faderal qua Cazecen de Seguridad Social Laboral, publicado en la Gacefa Oficial del Distto Federal el Of de diciembre de 2006 ‘+ Reglamento de la Ley de Sah del Disrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Dishito Federal el07 de julio de 2011 DOCUMENT OS NORMATIVO.ADMINISTRATIVOS ‘+ Nona Oficial Mexicana NOM-040-55.A1-1993. Bienes y Servicios. Sal Yodada y Sal Yodada Fhoonuada. Especificaciones Sanitasiaz, pblicada ene] Diao Oficial dela Federacisnel 13 de matzo de 1995,iiana reform 26 de dicienbye de 2012 ‘+ Nona Oficial Mexicana NOM-OS7.SEMARNAT-SSA1-2002, Proteccién Ambiental - Sahd Ambiental - Reciduos Peligrosos Biokigico - Infecioso: - Clasficacin y Especifcaciones de Manejo, publicada en el Diasio Oficial de la Federacién el 17 de fabrexo de 2003 ‘© Mona Oficial Mexicana NOM-031-$5A2-1999. Para la Atencidna la Sahsd del Nifio, pblicada en el Diasio Oficial de la Federacion €109 de febyeo de 2001, tltima reforma 26 de septiembre de 2006. ‘+ Momma Oficial Mexicana NOM-230-5S A1-2002, Salud Ambiental Agua para Uso y Cormumo Humano, Requisite: Sanitrios que se eben Cumpliren los Sistemas de Abastecimiento Piblicos y Privados Durante el Manejo del Agua. Procedimiento: Sanitarcs para el ‘Miuerteo, publicada ene] Diario Oficial de Ia Federacion el 12 de julio de 2008. ‘+ Nomma Oficial Mexicana NOM-013SA2.2006, Para la Prevencién y Conbol de Enfermedades Bucales, publicada en el Diasio (Oficial dela Federacion el OS de octubre de 2008 ‘© Momma Oficial Mexicana NOM-0465SA2-2005, Violencia Famzlar, Sexual Conta las Mujeres. Cuitesos para la Prevensién y Atencién, publicada en el Diasio Oficial de la Federacinel 16 de abril de 2009 ‘+ Nomma Oficial Mexicana NOM-O45-S$A2-2005. Para la Vigilancia Epidemioligica, Prevencién y Contol de las Infecciones Nosocomiales, publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 20 de noviembre de 2009 ‘+ Nouma Oficial Mexicana NOM-030-S$A2-2009. Para la Prevencin, Deteccién, Diagnéstico, Tratamiento y Contol de le Hipertension Arteial Sistémica, publicada en el Diario Oficial de la Federacion el 31 de mayo de 2010, ‘© Nonna Oficial Mexicana NOM-005S5A3-2010. Que Estiblece lor Requistos Minimo: de Infiaestmctura y Equipamianto de rtablecimientos para la Atencion Medica de Pacientes Amnbulatoros, pblicada en el Diao Oficial de la Federacinel 16 de agosto de 2010 ‘+ Nouv Oficial Mexicana NOM-010-$5A2-2010. Para la Prevencién y el Contol de la Infeccién por Vinus de la mmnodeficiencia Humana, pblicada en el Diario Oficial de la Federacion el 10 de novienbre de 2010. ‘+ Nona Oficial Mericana NOM-015-5S A2-2010, Para la Prevencién, Tratamiento y Contol de la Diabetes Mellitus, publicada en el Diatio Oficial de la Federacion el 23 de novienbre de 2010. ‘+ Nona Oficial Mexicana NOM-O15S$A3-2012, Para la Atencién Integral a Pessonas con Discapacdad, publicada en el Diasio (Oficial dela Federacson el Id de septiembre de 2012 ‘+ Nona Oficial Mexicana NOM-004-5$A3-2012. Del Expediente Clinico, publicada en el Diario Oficial de la Federacism el 15 de coche de 2012. ‘+ Nona Oficial Mexicana NOM-016S5A3.2012. Que Establece las Caracteristicas Minimas de Infiaestuctua y Equipamiento de Hlspitales y Concultorios de Atencisn Medica Especializada, pblicada en el Diario Oficial de la Federacion el 08 de enero de 2013. ‘+ Nona Oficial Mesicana NOM-017.S5 A2-2012, Para la Vigilancia Epdemiologica, publicada en el Diario Oficial de la Federacion, e119 de fibsexo de 2013, 8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 ‘+ Nonma Oficial Mexicana NOM-009-$5 A2-2013.Promocién de la Sabud Escolar, publicada enel Diario Oficial de la Federacin el 09 de diciembre de 2013 3 OBJETIVODEL DOCUMENTO Proporcionar lo: lineamiento: a lo: que debe apegarse el personal del servicio de odontologia en las unidades hosptalanias, que sinvan de «gua y orentacion para el adecuado deramollo de rus actividades, acciones y zesportabilidader, afin de pioporcionar una atencion medica integral ms eficiente,eficaz yefectiva a la poblacion del Distaito Federal 4. POLITICAS GENERALESDE OPERACION ‘+ Hl Servicio de Odontologia debe fincionar en estecha coosdinacién con lar diferentes dtear de zexvicio de la unided hospitalazia que pauticipan en la atencion del derechababiente otrasiozeferdo de horpitalizacsn ‘+ Elpersomal del Servicio de Odontologia deberd satisfacer con eficionciay eficaca las demanda: de atencion, ‘© La commulta odonfoligica estard ssjeta a procesas permuanenter de supervision y evahiacién, con el fn de proporcionar servicios de ‘buena calidad a la poblacion derechohabienfe ousuara. ‘© La conmulta odontolgica la oforgaré el personal adzerito al Sexvicio de Odontologia, debiendo apegnre a ar nommnas invtitueionale: vigente: + A todo derecholubiente 0 uruatio atentido en el servicio se le deberd elaborar “Historia Clinica Odonfolégica”, la cual deberé integrase a su expedient clinico. ‘+ Todo tratamiento odontolégico seré antorizado por el derechalubiente o usuario fimmando el formato de “Comsentimiento Informado”, ‘enel que se le explicara de manera detallada el diagnéstico y plan de tratamiento a realizar, en caso de ser menor de edad, quien frmara serd el padre o tutor. ‘+ Para que el detecholubiente owmuatio sea atendido en el servicio, eberi ser camalizado pore midico tratante ‘+ El personal del Servicio de Odontologia al imino de la jomada deberd regishar las actividades realizadas en el formato “Informe Diumio de Actividades de Estomatologia” GISPA-SS-02-P) + A todo derecholubiente 0 usuazio que se le proporcione atencién odontologica subsecuente, se le deberé lenar el formato de “Regisho de Atencién Odontolégica”. ‘+ Es responsabilidad del personal del Servicio de Odontologia informar al derechohabiente © wruaio, oen m1 caso al padre, made © ‘tutor, sobze la valoracinbucodental y tatamiento a zealizar, A todo darecholubiante o uruatio que 2e le proporcione atencisn odontoldgica, procedente del Servicio de Ungencixy, se le deberd laborar foumato “Hoja de Ungencias Odontologicas" ‘+ Es sesporwablitad del personal del Servicio de Odontologia informar al médico responsable del Servicio de Urgencias u Hlorptalizacion sobre la valoracionbucodental y watamiento a realizar ‘Es responssbilidad del personal de odontologia, enfermeia e intendencia conocer y aplicar las Medias de Conbol y Seguridad en el CConzaltono Dental. (Apartado 6.4 Medias de Contol y Seguridad, Capitulo de ANEXOS de este documento) 5, TECNICAS ODONTOLOCICAS 5.1 Odontologia Preventiva. 5.11 Profilacs. Concept: CConsste en la eliminacin por medio; elechomecénicos de la placa dentebacteriana que se encuenva sobre la eneia y corona clinica, con ayuda del cepillo de cendas bland: y pieza de mano de baja velocidad 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9 Objetive: Eliminar la placa dentchactesiana para eviter se dezanollen proceso: patologicos en las piezas dentales, tejidos blandos y de soporte, afin de mantener la sald bucal en optimus condiciones Principio: Eta teenica estéregida por la NOM-O13.5SA2-2006. Materialy Equi + Eyectordesechable de saliva + Connie papel desecluble © Godete de cxital Pasta Profilictca © Guantes derechables © Cubsboces + Lentes protectores ‘+ Instrumental bésco 1 x4 (Espejo bueal, excavador, explorador ypinzas de curacin), ‘+ Copillo de cendas blandas para pieza de mano de baja velocidad. ‘+ Pieza de mano de baja velocidad con conta angle. Técnica: ‘+ Iniciar Ia eliminacién de la placa dentcbacteiana por medios clechomecénico: conaynda del cepillo de cendasblandas colocado en el conta angulo de la pieza de baja velocidad y la pasta profiléctica para uso dental, cepillando de manera genil las areas anatomicas ‘mencionada; anferiommente, para que porterionnente se ealice la aplicacin pica de fhioro de selladone: de focetas y fizurs, egin sea leas. ‘+ Las principales técnicas de cepillado sox: ‘+ Frotecién: Las puntas de cenda del cepillo deben estar en el borde gingival; la divecciin de las cendas es horizontal, el cepillado se fect con movimiento: en dreccién anteropostesior, conservando el cepillo en posicion horizotal ‘+ Bamsido: Las puntas de cenda deben estar en el borde gingival y la dieccién de las mismas en sentido apical, paalela: al eje longitudinal de los dientes ylo: movimiento: deben hacerse gino el cepillo en dizeccién ochial, manteniendo contacto com la encia ya contimacion con la vpexficie dental ‘+ Bass: Las punta: de cenda deben estar en el bonde gingival, con dneceién en sentido apical, 45° al ee longitudinal dele: dientes y con smovimientos rbratorios, sin cambiar la posicin de la cards. ‘+ Stillman: Lar punfas de cenda deben estar en el horde gingival; con dieccion en sentido apical, uno: 45° alee longitudinal de los dientes moviéndolo haciendo presién sobre el borde para producir isquemia gingival y después eliminasa, peti vanias veces, guar un poco el cepillo en direceion ochsal durante el procedimnianio ‘+ Stillman Modifcado: Las punta: de cenda deben estar en el borde gingival, con direccién en sentido apical, uno: 45° al eje longitudinal de lo: diantes y su movimiento debe ser aplicando presién como al método de Stillman, pero vibra el cepillo al mismo ‘tempo y moverlo de modo gradual en dieccisn ochisal. ‘+ Fones: Las punta: de cenda deben estar en el borde gingival; con en forma hosizonfal y su movimiento con los dienles en ockisién, desplazr el cepillo commun movimiento roatoro contra ls supenfices dentales superiorese inferores ylo: bondes gingivales, 10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 ‘+ Chastes: Las punta de las cendas niveladas com las supeficies ochuales de los dientes; su dizeccim es en forma ochsal, unos 45° al ce longitudinal de lo: dientes, con movimento vibratoro manta: se dezplaza el boxde gingival en diveceson apical Tiempo de Duracisn: ‘+ Sesequistende 10320 mmtor para cubit oda lr onas que nacesitan sey Ipiadas 5.1.2 Uslizachin del Hilo Dental Concent: Bl hilo dental pennite quitar la placa de las superficies denfales proximales inacceribles para el cepillo. De manera ideal, se debe acompaiar del cepllado como paste dela prictica nomval de lahigiene bucal. Objetive: ‘Mantener a sad bucal de ls tejidos blandos y de soporte en Gptimas condiciones en los expacios inlerproximales de los dienes Principio: a tecnica estéregida por la NOM-O13.5S A2-2006. + Connie papel desecluble + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors Técnica ‘© Usarbilo dental con cera o sin cera. El material encerado puede dejar una capa sabre la supenfcie dental que en ocarionesinlube la ‘zimalaciin de fnomao de la pasta dental ode los tratamiento: tepicos ‘+ Coxtarente 30 y 40 cm de hilo dental yewollarligeramente lo: extremes en el dedo indice de anbas manos, dejando de 5a Sem de bilo entre dado y dedo. ‘© Pasarel lilo denfal con caidado por los puntos de contacto moriéndolo en dizeccién vestbulo-lingual harta qua se device lentamente, cevitar que el hil sea forzado conbrasquedad pues se podsia lstimar la paplaintedental, ‘+ Mover el hilo con cuidado en dieceién ochsogingival y vestibule lingual conta cada supeficie proximal, se debe permits que se cextienda justo debajo del mangen gingival, después de pasaslo por todo: lo: dienes, enuagarvigowosamente la boca para eliminar la placa _ylos wesiduos de lo: espacios intexdentale: Tiempo de Duracisn: © 2D iimtor 5.13 Odontoxesi. Concept: CConsste en la eliminacién de saizo supra y subgingival por medio: mecénicos Objetive: 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL LL Eliminar el samo supra y subgingival por medios mecénico: yaraevitar se desanollen proceso: patolgicos en as piezas dentales,tjidos Dlaneos y de soporte, afin de mantener la salud bucal en éptinas condiciones. Principio: Eta tenica estdregida por la NOM-O13.5S A2-2006. Materialy Equi + Eyectordesechable de saliva + Conode papel deseclable © Gace: extiiler © Godete de cxital + Pasta profiléctica, © Guantes derechables © Cubsboces + Lentes protectores ‘+ Instrumental bésco 1 x4 (Espejo bueal, excavador, explorador ypinzas de curacin), + Careta CK6 0 juego de cuetas para odontoxesis ‘+ Copillo de cendas blancas para pieza de mano debaja velocidad ‘+ Copas de hile para peza de mano de baja velocidad ‘+ Pieza de mano de baja velocidad con conta angle. Técnica: ‘+ Efectuarlaexploracién clinica dela eavidad oral yuna vez localizado: los dientes por tata, retiar el sano supra o subgingival con el (CK6 o la curta adecuada para la superficie dentara,inciando del terco gingival hacia el tercio ocuzal en los dientes postenones y del fexcio gingival hacia al fecio incisal en los dientes anteriores hasta logar la eliminacién total de los ealcuos, elimanando al mismo ‘tempo las pigmentacione: en caso de que existan,utlizando el cepillo de cexdas blanca: com la pieza de mano de baja velocidad y la pasta profilctica ‘+ Realizar Ia técnica descrta en una sola sesiim para los cuato cuadrantes y finalmente es necesaio proporcionar al paciente las ‘nstmcciones higinica: vequerdas para mantener la sal bucal Concept: Ez la cere de actividades o pasar que se sealizan para aplicar en lar supenficies de lor dxganor denfasos una substancia que ayude a ‘aumentar la rzisteneia contra la cases dental Objetive: Aplicar fir sobre las superficie: de los érgaro: denfaro: para refoxzar la mineralizacin de los cnistales de hidvoxiapatta del esmalte y ‘esi contubuira aumentar la reristeneia conta la caries dental 2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 Principio: a tecnica estéregida por la NOM-O13.5S A2-2006. Materialy Equi + Eyectordesechable de saliva + Connie papel desecluble ‘+ Rollos de algodén dental + Copillo dental infantil ‘+ Hisopo con algodén © Gelde Fhhomuo de Sodio al 27 + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors + Instrumental bisico I x4 (Espejo Buea, excavador, exploador ypinza: de curacién) + Btache de profilacs + Copas de lle para pieza de baja velocidad. + Pieza de mano baja velocidad + Cachasllas devil para hionazo Técnica ‘+ Pedir al pacienfe que se ceplle los dienes, en pacientes pedidtics es necesasio sapervzar el cepillado; es preciso elininar los residuos de alent antes de aplicar el foro, inchs si la higiene Ducal es satisfctona, la ebservacion del paciente peistco diusante eta fe, brnda la oportinided de reforaar na teenica adectada. ‘+ Aislar los dientes por cuadrante con rollos de algodén, usar eyector de saliva, el aislamiento pemnite ecar los dientes y evitar que el ‘huomz aplicado se dilyya com la saliva aconfimacion, seca los dientes aslados con aire comprimio. ‘© Aplicarla zohcidno gel, contna tomnda de algodén zostenida con lar pincas,a todas la sapeficies dentler,Maciémola Ungar a lor cespacios intesticales desde los lados vestibular y lingual; ajar de los dientes los zoo: de algod6n, dejar lo: dientes cubietos con sohciéno gel durante 4 mimtos. Tambien e puede hacer la apicacin con cucharill: de vinil pare aplicacion de fio. ‘+ Después de 4 mimtos quar la schicidn o gel con un enjuague leve, inctnir al mio y al familiar para que no escupa, ni haga coltorios y no ingier alimento: durante 15 mimmtos Tiempo de Duracisn: © Xmimtos 5.15 Aplicackin de Selladores de Fosetas y Firurat. Concent: 2: la actividad que se realiza para depositar sobre ls supenfices ochisale: de ls coronas clincas una sustancia que atmenta la proteccién, conta la cases dental. 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13 Objetive: Aplicar sobre ls foseta: y fouras de los érgano: denfaios, un material que srva de sellador para eviter la penetacién de bacterias ‘eidofilas que desmincralizan lo; exstales de lndroxiapatit, a finde preveniry aumentar la esistencia del esmalte dentano, Principio: a tecnica estéregida por la NOM-O13.5S A2-2006. Materialy Equi + Eyectordesechable de saliva + Connie papel desecluble ‘+ Rollos de algodén dental ‘+ Juego de zelladore: de foretar y fiauas (exinga com Acido ortfocférico, facco con liquide catalizadoy, fiacco con liquide bond, ‘iasco con liqudo de sllado, aplicadoxes desechable:) © Guantes derechables © Cubsboces + Lentes protectores ‘+ Instrumental bésco 1 x4 (Espejo bueal, excavador, explorador ypinzas de curacin), Técnica: ‘+ Realizar la profilasis 0 limpieza dental, colocar el eyector de saliva, aislar el campo opezatoio con rllos de algodén dejando libres Jas covonas clinics y sear con el aie de la jeninga tiple ‘+ Aplicar el gel grbador a base de dcido ortfosforico sobre ls supenfices ochusales, esperar de 10 a 15 segundo, segin lo indique el proveedor del producto, rear Jos rolles de algodén y lavar con spray del agua de la jeringa tiple en cantdad abureante, pedir al aciente que se enjuague ‘+ Volver a colocar el eyector de saliva aislar mevamente el campo operatorio con solos de algodén,secar las supesfcies oclusales con lane de la jeringa triple y aplicarel Bond sobre las misma, esperando 10 segundos antes de colocarfiralmente el Sellador de Fosetas ¥ Fira, esperar 10 a 15 segundos, retiar los rllos de algodén y el eyector de saliva, pedir al pacienfe que escupa y que no ingiera alimentor mi bebidar durante una hora después del tataniento, Concept: Consste en poner de manifierto la presencia de Ia placa bacteiana y ottor deporitos sobre adyacentes ienfes y las superfcies gingivales Objetive: Identificar la presencia de placa dentobacteriana en las supenficies de lor Grganos dentavios y gingivales adyacentes, mediante la aplicacion de sustanciaso tabletas reveladona: de placa, a fin de aplicar medidas preventivas o curaivas para su comtel Principio: Eta teenicaestéregida por la NOM-O135SA2-2006. 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 Materialy Equi + Eyectordesechable de saliva + Connie papel desecluble ‘+ Tubletaszeveladoras de placa denfobacteviana © Hilo dental. © Copille dental infantil ode adulto (cegin ea el eo). © Guantes derechables © Cubsboces + Lentes protectores ‘+ Instrumental bésco 1 x4 (Espejo bueal, excavador, explorador ypinzas de curacin), Técnica: ‘+ Indicar al paciente que mastique una tablet vveladora durante 30 segundos y tate de distbutla por todas las uperficies dentaris, pposterinment, se le pie que escupa ye enjuague para eliminar los excedentes dela tableta ‘+ Examinar cuidadosamente las supeficies dentazias, las 2onas coloreadasindican las dneas con presencia de placa dentcbacteviana ‘+ Ensefiar al pacente la Técnica de Cepillado, eluso de hilo dental, ai como el cepillado de la lengua para la eliminacion de lasaburra la halitosis. Tiempo de Duracisn: + Dims 5.2 Operatoria Dental 2.1 Reexbrimiento Pulpar Directo. Concent: Es uma tienica odontldgica que comiste on la colocaciin de cemento de hidzénido de calcio zobye la comasicacion pulpar para la zeoformacion de dena ecundasia, cuando la lesion cara ba legado a Ta pvt profinda dela dentina y estableso wa commucacion franca y vibe con a pulpa del Ggaro dentro, bjetive: Conservarlavitalidad pulpar del 6xgano dentario, mediante la neofommacién de dentina secundazia para propiciar la cicatizacin pupa, ‘finde resteblecer Ia anatomia y funcionalida del dente Principio: a tecnica estéregida por la NOM-O13.5S A2-2006. © Carhicho de anertesia ‘+ Agua conta yar jeringa tipo Carpule 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15 Rollo: de algodén Eyectorde saliva derechable Pieza de mano de alta velocidad Finca de diamante de all velocidad Fiesas de cazuso de alla velocidad Hidsoxido de calcio. Loretade excl Cemento de duit de sine y eugene Cemento de oifefito Cemnento Iondineo de Vidio Rediografias perapcales infants o de adult Caja evaladara de rdingraias. Liguidorrevelador y Sjador Guantesdecechables Cubseboces Lente: proteetores Espejo bucal Pinan de curaién Explorador Excarador Aplicador de Dyeal Esptla para cemento dental Jesinga para anestesia tipo Carpule Técnica: ‘Anestesiar el zea por habajar de acuendo ala za anatéica a tata: ‘Manila: Blogueo nasopalatino o bloqueo del nesvio palatino posterior, blogueo de mcosa labial o vestibular en fonio de sac. ‘Mandibular: Bloqueo del nervio dentato inferior o nervio mentoniano y nervio lingual Iniciar Ia preparacién de Ia cavidad con feza de diamante de alia velocidad, contimando con fiesa de bola de cubaso de alta ‘yelocidad, Se examina el sto de la commnicacion pulpar para cbservar si hay sangrado o rigno de dagensracion palpay, e lava la cavidad dental con agua desta 0 suero fsilogico para eviter mayor contamanacion pulpay, se seca la cavidad con oxundas de algodén ester y ze colocaun zecubrinuento pulpar de hidioxil de caleio sobre la pulpa expert y todo el pzo de lacaridad, 16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 © Colocaruna baze de cemento de énido de sine y eugenol y termina de rellemar la cavidad con cemento de orifoctato hasta el ingulo cavo superficial o tambien después del recubrimianto pulpa, se puede rellenar toda la cavidad con cemento ionémero de vidvio hasta el Jngulo cavo superficial y tomar radiografia de contol + Este tratamiento esta indicado en dientes jovenes, cuya pulpa no esta infectada y debera realizase inmediatamente cestiblecio la commnicacion pulpar ns de que se ‘© _Indicar al paciente que no podzi musticar alimentos dusor con el dianterebabilitdo ni ingerr bebidas Siac de 20 a 30 diaz decpuée del tatamiento ‘+ Lacbturacién con material permanente se debe efectar después de este periodo de observacin, siempre y cuando el pacienterefiera la mveneia de molertia ala muctcacione ingerta de bebidas far ‘+ Laselubilitacn debe malizare por cuadzantes para optimiza Ia duracin del tratamiento Concept: Es uma técnica tendiente a oteger a pulpa del Grgano dentario cuando la lsién carova aun no ha llegado a establecer una comnicacién fianca y visible Objetive: Proteger Ia pulpa del organo denfario mediante la colocacién de muterial de curacién que recubra el techo pulps, evtinnlando la eoformacién de dentina secundaria, a finde mantener la vitalidad y fincionaldad de dicho oxgaze, Principio: Eta teenicaestéregida por la NOM-O135SA2-2006. * Cashicho de anestsia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Rollos de algodon + Bysctor de salva deveclable + Pheza de mano de alta velocidad + Fresasde diamante de alta velocidad + Fresas de casburo de alla velocidad. Hida de casio Loven de etal + Cemento de dxido de ine y eagenol © Cemento Jonimero de Videio. 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 0 + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors + Expejobucal + Pinos de cancion + Explordor. + Bxcavadar + Aplicaior de Dyeal + Espitula paz cemento dental + Jesnga para anesteria tipo Carle Técnica + Anestesiarel ea por uabajarde acuesdo a la oma aaténica a tata: + Mazilar Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, blogueo de mucosa labial o vestibular en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesviodentaio inftrior nervio menfosianoo nerio lingual ‘© Inicias Ia preparacion de la cavidad com fiesa de diamante de alta velocided, contimando con fiera de bola de casburo de alta velocidad. Se puede ferminar la emocién de dentina reblandecida com el excavador. ‘+ Lavarla cavidad, scar con tomudas de algodén sin provocar desecacién, colocar el ecubrimiento pulpar indirect de hidséxido de calcio y colocar la baze de orido de zine con eagenol sobie el iecubrimiento pulpar o el ionémero de vaino y dejar lac curaciones una ‘© Citaral pacente al imino dela semana para la obtracion defiitva de la cavidades indicanle que no puade mucticar alimentos ni ingesirbebidar durante 30 muitos después del tratamiento, ‘© Cuando la obturacién defiitiva se vaya a sealizar con rina auto fotopolimerizable, no ze wrard Ia bave con cemmento de énido de ine y eagenol, se colocaraionsmero de vidsio clase IL ‘+ Larehablitacin debe realizare por cuadrantes para optimiza Ia duracién del tratamiento Tiempo de Duracisn: © 30 mimtor 5.23 Obturaciones Temperales con Cemento de Oxilo de Zine y Eugenol. Concept: Ez Ia colocacién de material de curacién temporal en a cavided preparada para recbiruna cbturacién permanente, con el fin de poner en cbrervacional cigano dentasio y verifcar Ia ausencia de sntomas 0 rignarqie nor indiquenusa patologia. Objetive: Preparara los érgano: dentaro; para recibir una obturacién permanente, mediante la colocaciin de mateval de cuacin inermedia, afin de restiuir la anafomsa y funcionalitad del dente Is GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 Principio: ta Tecnica esti egida por la NOM-013-$$ A2-2006 Materialy Equi + Anestsicotpico * Cashicho de anestsia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Rollos de algodon + Bysctor de salva devechable + Pheza de mano de alta velocidad + Fresas de diamante de alta velocidad + Fresas de casburo de alla velocidad. Hida de casio Loven de etal + Cemento de dxido de ine yeagenol + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors + Expejobucal + Pinos de cancion + Explordor. + Bxcavadar + Aplicador de Dycal + Espitula paz cemento dental + Jesnga para anesteria tipo Carle Técnica + Ane:tesiarel aes por nabajarde acuezdo a la zona aatinica a tater + Mazilar Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, blogueo de mucova labial vesthulr en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesviodentaio inftrior nervio menfosianoo nerio lingual ‘+ Iniciar Ia preparacidn de la cavidad com fiesa de diamante de alta velocidad, contimando con fiera de bola de caburo de alta velocidad. Se puede ferminar la emocién de dentinareblandecida com el excavadcr. 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 19 ‘+ Lavarla cavidad, scar con tomudas de algodén sin provocar desecacién, colocar el recubrimianto pulparindivecto de Iidréxido de calcio, si como colocar la bare de éxio de zine con eugerel,y dejar las caacione: el tiempo necesario. La ehabiltacion debe vealizarse por cuadrante para optinizar la duracin del atamiento ‘© Indicar al paciente no comer alimentos ni ingesir bebidas durante 30 mimto: después del tatamiento asi come alimentor duzos ylo ‘pegajoror para evar el deralojo de las curaciones + Bloxido de zine yeugenol no se debe deja como curacin permanente, exist obo mateialer pasa ee in Tienpe de Duracisn: © Xmimtos 5.24 Obturaciones Temmporales con Cemento de Oniforfato de Zine. Concept: Ja recons truce anatomofincional con matesial de rertauzacin intexmedia en dlienfestemporales proximos a exfoliasse Objetive: CConservar los dientes temporales con 21 infegridad vital para que sirvan como mantenedores de espacio para la denticién permanente en ‘un petiodo no mayor aun aio o como bace protectoa yaislante de lor ertinmlor exter hacia la cdma pulpar en cavidader danvaviado profiudas de los dienes temporalesyfo permanentes, antes de la colocacisn del material cbturador definitive Principio: Eta teenicaestéregida por la NOM-O135SA2-2006. Materialy Equi + Anestsicotpico * Cashicho de anestsia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Rollo: de algodon + Bysctor de salva devechable + Pheza de mano de alta velocidad + Fresasde diamante de alta velocidad + Fresas de casburo de alla velocidad. Hida de casio Loven de etal + Cemento de dxido de ine yeagenol + Cemento de oxiforfito deine + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors 20 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 + Expejobucal + Pinos de cancion + Explordor. + Bxcavadar + Aplicaior de Dyeal + Espitula paz cemento dental + Jesnga para anesteria tipo Carle Técnica + Anestesiarel ea por uabajarde acuesdo a Ia ona anatimsica a tata: + Mazilar Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, blogueo de mucosa labial o vestibular en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesviodentaio inftrior nervio menfosianoo nerio lingual ‘+ Inicias Ia preparacion de la cavidad com fiesa de diamante de alta velocidad, contimando con fiera de bola de cazburo de alta velocidad. Se puede ferminar la rercion de dentinazeblandecida con el excavadcr. ‘+ Lavarla cavidad, scar con tomas de algodén sin provocar desecacién, colocar el ecubrimiento pulpar indirect de hidséxido de calcio, asi com la base de cemento de oxifecfato de zine, sobre el recubrimiento pulpa, dejar las curaciones el tiempo necesazi, realizar la selabiltacion por cuadsantez para optisizar la duracion del tratamiento y citar al paciente para la obturacion defimtiva en caro de sequeritla ‘+ No comer alimentos ni ingesir bebidas duramle 30 mimatos después del tatamienlo, ni comer alimentos duos yo pegajosos pare evita el dealojo de las curaciones +) Tiempo de duracién: 30 mimtos. ‘Obturaciones con Tonémere de Vidrio. Concept: Ez Ia zecomstmccién anatémica y funcional de los 6xganos dentarios con iondmero de vidio como chturacién permanente, después de la semocion de caer Objetive: (Obturar el éxgano dentario con ionmero de vidvio para devolverle =i fineionalided y anatomia evitando tratamiento: restauativos de mayor complejidad y costo para la hctitucion, Principio: Esta téenca etd regia por la NOMCO13 SS A2-2006, Materialy Equipe: + Anestsicotpico * Cashicho de anestsia + Aguja cont pare jeringa carple + Rollos de algodéno digue de inle 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EN + Byectorde saliva + Pheza de mano de alta velocidad + Fresasde diamante de alta velocidad + Frasas de casburo de alta velocidad Hida de casio Loven de etal + Calas de madera + Tonbmeso de vido, + Banda matic. + Gouantesderechables + Cabmboces + Lents Potectoves + Espejo Bucal + Pinos de cancion + Explordor. + Aplicaior de Dyeal + Bxcavadar + epitala de comento dental + Jesnga Carle + Porta matic Técnica + Ane:tesiarel aes por nabajarde acuezdo a la zona aatinica a tater + Mazilar Bloqueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, bloqueo de mucosa labial o vestbular en foo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesviodentaio inftrior nervio menfosianoo nerio lingual + Poner digue de Ine, diefas lar cavidades con fier de diamante zogin el caso, vino la caries con fies de caiburo y exearadoro cichasila de dentina, Angie el cemento de ionimezo de vino se adhire al exmalte 7 la dentina, 7 peferble, de ser posible, prporcionarrtencion mecanica dentro de la cavidad. ‘+ Cubsirla cavidad, sdo si es profunda, con hidaéxido de calcio de raguado ripido tnicamente sobre la porcién profiwda de la cavidad ‘yeolocarun porta maiz sies necesanio. ‘+ Limpiar las paredes dela cavidad uilizando 10% de poli edo acilice), que se aplica con toma de algodén al piso va las paredes de las cavidades, durante 10 0 15 segundo, seguido de lavado con agua y secado ligero. La superficie de esmalte y dentina cortada durante le preparacion de la cavidad queda cubierta con residues fines, que se eliminan mediante el impiado de dcido, lo cual mejora la adhesion GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 ‘+ _Invertarel cemento de iontmexo de vidrio mezclanlo el matevial y aplicalo 2 la eavidad, cuando el onémero endurece aplicar una capa de bari expecial El tiempo de trabajo de lor materiale: ex zolo de 1 5 a minor. La deshidraacion dezpues de que el matevial fencsece afaca de manera adverra au: propiedader fcicaz ‘+ Elimunarla matric y ecovtar los excedentes después de que fague el material, pulir la vestauracina los pocos minutos de espera, la zehabilitacén debe realizase por cuadranies para optimizar la duvacisn del tratamiento ‘© Indicar al paciente que ao ingiera ningin liquide o alimento s6lido y que no fame an caro de zer adulto fumador, por lo meno: durante una hora después del tatamiento, Tiempo de Duracisn: + 20045 miter 5.2.6 Obturaciones Permanentes con Amalgama, Concent: Ez la secomtucciGn anatimica y funcional de loz dienfer con una aleacién de plata estilo, cine, cobre y merousio, después de la zealizacion de la remocién de canes ya colocacin de matevial temporal Objetive: CObturar el dagano denfatio con anwlgema para devolvenle = fincionalidad y anafomia evitando tratamientor rertaurativor de mayor complejidad y costo parla istiticion. Principio: Eta teenicaestéregida por la NOM-O135SA2-2006. Materialy Equi + Rollos de algodon + Bysctor de salva devechable + Pheza de mano de alta velocidad + Fresasde diamante de alta velocidad + Fresas de casburo de alla velocidad. Banda sic mation + Calas de madera ‘+ Manta pare expsimir amalgama + Aleacin par amalgam, + Merci tidertiado +) Pasta para pulir amalgam + Cepillo de cents blancar para conta sngulo de peza de baja velocidad. + Copade Hale + Guantes © Cubsboces 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 23 + Lents Potectoves + Expejobucal + Pinos de cancion + Explordor. + Aplicadorde Dyeal + Povta mata + Ports analgama + Obtuadorcusdmple par analgama + Obtuador Mortenson para analgama ‘+ Recortador Hollenback para anulgana + Obturdor Wescott para amalgama + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Jesngs tipo Cane Técnica + Ane:tesiarel aes por nabajarde acuezdo a la zona aatinica a tater + Mazilar Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, blogueo de mucosa labial o vestibular en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesvio dentaio infix 0 nesvio mentoniano o serio lingual + Dergastarlo sificiente lar curacionescolocadas en las cavidades rebsbiitadas para a colocacin de las anulgasnar dapendiando del ‘ipo de cavidad ya sea Clae I I, colocaro 10 el porta mata, ajustar la mati con las cua: de madera para evar la sobre obtain cenlas sapefciesinferprominales de los dienes. + Colocarla amalgams en a cavidad con ayuda del porta amalganas, empacar el material con ayuda dl Cuddmple 0 Mortoron con el Hollenback einanar los excedenter de analgama y con el Wescott day la anatomia ala peices ockcaler de los pemolaer y more: busts Encode ber binds pot mati, win con cdo pro Bacay vs mga lr nore qe © Veuficar auste y ockasion adecuadac, ealizar el pulido 24 luv. después; Ia zelubiitacin debe realizaie por cusdranter para optimiza la duracin del tratamiento, + Eviter alimentos ybebias durante una hora pus del tatamiento para eviterfactua de las amalgamas Tiempo de Durac + De 30.245 mimtos por cuadzante 5.2.7 Obturacioner Permanentes con Resina Autepolimerizable, Concept: Ez la recomstmceidn anatimica y fincional de lo: Gaganos dentaios con resina antopolimerizable como obturacién permanente, después de laremocion de caer. 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 Objetive: (Obturar el éngano dentaio con zesina autopolimerizable para devolvese su fincionalidad y anatomia evita tratamiento restauztives de mayor complejidad y costo para la Imttuexin. Principio: a tecnica estéregida por la NOM-O13.5S A2-2006. Materialy Equi # Anestisico topico © Carhicho de anertesia ‘Agua conta yar jeringa tipo Cargule ‘+ Rollos de algodén + Eyectorde saliva desechable ‘© Pieza de mano de alta velocidad. ‘+ Fresas de diamante de alta velocidad. + Fiesas de caibuso de alta velocidad. © Hidréxido de calcio © Locetade exist © Cafes de madera, ‘+ Resina Autopolimerizable (juego) + Thar de cebloide © Taarde Lia ‘+ Papel para articular. © Banda matic, © Guantes derechables © Cubsboces + Lentes protectores + Espejobucal © Pincas de curacion, + Explondor. © Excarador. + Aplicador de Dyeal ‘+ Espétula para cemento dental 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 25 Jesinga para anestesia tipo Carpule Porta matic, Técnica: ‘Anestesiar el aca por habajar de acuendo ala za anatémica a tata: ‘Maxilar: Bloqueo nasopalatino o bloqueo del nervio palatino posterior, bloqueo de naicora labial o vestibular en fondo de sac. ‘Mandibular: Bloqueo del nervio dentato inferior o nervio mentoniane o nervi lingual, Disefiar las cavidades con fiesas de diamante segin el caso (Clases I, IV 0 V) removiendo las caries con fesas de caiburo y ‘excavador, aislarlordientes con rollor de algodén,colocar secubrimentor pulpare: com hidroxido de calio y grabar el esmalte con dido orteferfrico. Retzar oz soll de algodén y lavar bundantements, colocar mievor rollory sacar las cavidader, baunizas la: cavidade: con el Bond, colocar matriz y cufias de madera en caro de cavidades Clave II, empacar la resina autopolimerizabl, recortar el excedente, verficar la ‘ochusén con papel para articular y pulircon tas de ja o piedras de Askansas (si se cuenta con ell). La sebubilitaion debe vealizase por cuadrante para optinizar la duracin del tratamiento Indicar al paciente que 20 ingiera algin ligquido, alimentos y que no fume en caso de ser adult fimador, por lo menos durante wna hora después del tratamiento. Tiempo de Duracisn: 3045 mimes 5.28 Obturaciones Permanenter con Reina Fotepelimerizable, Concept: Ez Ia secomstrceién anaténnica y funcional de la: éxganor dentaior con resna fotopolimerizable como obtuacin penmanente, decpués de laralizacion de la emocson de canes Objetive: (Obturar el éxgano dentaio con resna fotopolinerizable pare devolverle su fincionaldad y anatomia evitando tatamientos zestauativos de mayor complejidad y costo para la vtituion. Prineipios Eta teenicaestéregida por la NOM-O135SA2-2006. Materialy Equi Ane:tisicotépica Cartcho de anertera ‘Aguia conta para jernga tipo Carle Rollo: de algodén Eyectorde saliva derechable Pieza de mano de alta velocidad. [Lampara para Rerina Fotopolimerizable 26 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 ‘+ Fresas de diamante de alta velocidad. + Fiesas de caibuso de alta velocidad. © Hidréxido de calcio © Locetade exist © Cafes de madera, ‘+ Resin fotopolimerizable (uego) + Thar de cebloide © Tharde hia ‘+ Papel para articular. © Banda matic, © Guantes derechables © Cubsboces + Lentes protectores + Espejobucal © Pincas de curacion, + Explondor. © Excarador. + Aplicador de Dyeal ‘+ Espétula para cemento dental + Jesinga para anestesia tipo Carle Porta matiz, Técnica: ‘+ Anestesiar el drea por trabajar de acuerdo a la zona anatémica a hater ‘+ Maile: Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatno posterior, blogueo de mucosa labial o vestibular en fondo de saco ‘+ Mandibular: Bloqueo del nerio denfario inferior o nervio mentoniano o nervo lingual ‘+ Colocar zcubrimientos palpares en cazo de eavidades Clase II, IV 6 V, en caso de caviades Clase 16 Il desgactar lo suficiente las ccurciones de londmezo de Vidnio coloeadas con anterior, realizar limpieza dental oprofilans de lo: dientes por cbturr. ‘+ Aislar los dientes con solos de algodén, colocar el eyector de saliva, colocar écido ortoforfrico scbre el éngulo cabo superficial de las cavidades y después de 15 zeguncorretrar lor solo: de algodn ylavarlos dient con aburdante agua ‘© Volver a scla lor dienes por cbturas, er el momento de colocar la banda de celloide si ez nacesaia y lax cua de madera, a cconfimacin, bamizar las eavalade: con el Bond y aplicar el ayo de huzde la lampara durante 20 segundos y comencara exapacar en las ceavidade: la resina fotopolimerizable aplicando la nz de la lampara en lapzos de 20 segundos. Venificar la ochasign con el papel para antcula y hacer lor ajurtes necezazios hasta lager ala ockision céntuca ayudadar de piedrar de Askanca: (en cazo de contar con ella), ‘eras de alta velocilad para ajustarresinasy tas de lia 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2 ‘+ Retivar los sollos de algodén y el eyector de saliva, se le pide al pacienfe que malice su aseo dental 3 vecesiia para evitar las pigmenfacione: de las resnas Tiempo de Durac + 30245 mimtos por cuadvante 5.29, Coronas de Acero. Concept: CConsste encolocar una corona de aceo inoxidable pefibricada cuando la caries envun Grgano dental prima es exterva, yno es posible selizaruna restanracion con atalgaina rezina compiesta ni cemento de ionémero de vaio, Objetive: Resttur la funcionalidad y anatomia del 6xgano dentario primanio, mediante la colocariin de una corona prefabricada de acero, evitano ‘tatamientosrestawatives de mayor complejdad y costo paa la Institcion, Principio: Eta teenicaestéregida por la NOM-O13.5S A2-2006. Materialy Equi # Anestisico topico © Carhicho de anertesia Agua conta par jeringa carpe + Rollos de algodéno Digue de Inle + Eyectorde saliva ‘© Pieza de mano de alta velocidad. + Pieza debaja velocidad ‘+ Phas para ajustarcororss © Coronas de acexo + Conta dngulo ‘+ Fresas de diamante de alta velocidad. + Fresas de punta de ipiz + Fiesas de caibuso de alta velocidad. + Frese: debaja velocidad © Piedra absariva ina ‘+ Rueda de pulido de ile ‘+ Hidsexido de calio Guego) © Tonimero de vidio 28 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 Loven de etal + Calas de madera + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectoes Alginate, + Yeo pieda © Abatelenguar ‘© Hilo dental, + Espejobucal + Pinos de cancion + Explordor. + Aplicaior de Dyeal + Bxcavadar + epitala de comento dental + Espétla par alginate + Tiers par contomear 4 TBjeras curves para coronas + Jesnga Carle + TasadeInle + Cuchasillas para impresén infant + Comps: ocalbrador Técnica + Anestesiarel ea por nabajarde acuendo ala zona anaténsica a tata: + Mazilar Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, blogueo de mucosa labial o vestibular en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesviodentaio inftrior nervio menfosianoo nerio lingual ‘+ Eliminar la caries con excavadotes o cuchatlla de dentina,o con una fiesa grande de baja velocidad, sila caries ex profunda y hay porible expociion pulp, e- necerano pleparar pinexo una cavided retentive anlez de proregur a quits cates profunda, ODM la cavadad con ionometo de vidio Size hace la Palpotoa sella la canna puDas + Prepasacin del Ggano dent: ‘+ Rebajareldiente usando la pieza de mano de alta velocidad, se realiza en tres partes 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 2» ‘© Supenfcie ochsal:Penatrar Ia intra ochisal con una fiesa de diamante de 1 a 1.5 mun de profundidad,extendexe hacia la fouras ‘oselas, pasando por cualquier crest oblicua, con ampliaion a la superficie vestibular, lingual y proximales. También se hacen surces con a misma profundidad que comen desde las fsuras siguiendo la incinacion de las cispides. Se equiere una reduceién de 1 2 1 Smmm pare poder colocar la corona sin aburla medida ‘+ Superfcies proximales: Colocar una fiera de punta de lépiz en contacto con el diente en los espacios vestbulas, lingual « interproximal, angulando 20° a la vertical y con zu punta en el margen gingival, conservar la fiesa en esfa posicin mientras se conta a ‘waves del diente. Después de avarcar 2 mu revisar que el corte zea ratisfactorio y que no se produzca un ezealén, La retencion depende prncipalmente den ajuste preciso al masgen gingival ‘+ Suparfcie: vestibular y lingual o palatina: Con a fiesa de punta de lapiz reducir las supenicies vestibular y lingual, al nivel delboxde ingival, cari 1 mim, y zedondear loz angulo: cavo aupeificiale: en las supenfcier ockuales e interproxinales La reduccion de laz supenficies vestivular y lingual opalatina es minima, basta con sélo pexmiti que ajuste la corona, + Seleccinde la conona + Colocarlas puntas del comps 0 calrador en las superfcies mesial y distal del diene a nivel del margen gingival ‘+ Elegirla corona com la misma dimensn mesiodistal ue lasefalada con el compas o calbrador + Probar la corora ene dente para confrmar que tenga el ajste precio. 4 Ajuste dela conna ene dente: ‘+ Comelexplorador revisar que su bowde quede en el surco gingival, si estviera sobre el bone de la encia,doblarelborde de la corona hacia adeno con pias y prsionar cuidadoramente la corona hasta que llegue a su sito. ‘+ Sise extiende demasiado, la encia se tomaréisquémica; de ser as, cortala en dicha regién con teres para corona o zeducibla conuma piedra, y probatla de mievo, (Sis corto la corona con tera: plnla comuma piedra antes de colocaila de mievo enel dient) ‘© Cuando la corona no patece ajurtarsatsfactoviamente, sevicar la och, sila corona ert alta, qutaia y reviar que haya suficiente ‘espacio libre cuando lo; dienes se encuentran en ochisién, arimism, se reduciré mas la superficie ockusal del dient o la perfeia de la corona para permit el juste de modo adecuado. * Contomear la corona, revizrel margen de la encia conun explorador, usar pinzas de contomear para que se adapte la misma; colocar smevamente Ia corona sobre el diene, evizarel Donde y eliminar cualguier oo bomde que exist, ‘© Usarunexcavadaro cichasila de dentina para rtizar la corona bien ajistada, revisar lor contactor intesproimaler; de zer preczo, ‘usar ls pinzas pare abonbar para ampliar la corona y producir mejores contacos. dealmente, la comona debe legar a.m nga ajstada y so debe ser fical de quitar ‘© Algunac veces dificil colocaruna corona que ajuste de manera adecuada directamente derde ockzal; puade ser maiz semilloubicar primero el mangen lingual y despues girela en sentido vestibular hasta que asiente por completo, © Colocacién de Ia corona: ‘+ Palirel margen alisando elbonde de la corona conuna piedra o meda de Ile, ya que una supenfcie dspera inital encia y favoece la acumnlacion de placa dentobacteriana ‘+ Aislareldiente com rollos de algoden, colocar eyector de saliva, war el cemento adhesive mezclado a una comistencia cremosa y Iaciéndolo fir hacia bajo por las paredes infemas de la corona hasta que quede casi lena ‘© Colocarla corona sobre el dente de poricism lingual a vestibular y presionala com fuerza en. sitio, primero con los dedos y después contun abatelengus, pdiéndole al paciente que lo mmerda Simemente + Cuando al cemento fiagie, qutar todo el excedente, en pastcular en el surco gingival y de lar zomas jnendenfales, mediante un cexplorador el hilo dental, respectivamente. El hacer fur el cemento por las paedes de la corona dismimye el riesgo de atrapa aie. EL juste dela corona en dizeceisn lingual a vestbular permite que el cemento excedente nya en sentido vestibular. ‘+ Solictaral paciente que no ingiera ninginalimento, porlo menos durante una hora después del hatamiento xn GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 Tiempo de Duracisn: # De 4560 mimtos 5.3 Tratamiento Perindontals. 5.3.1 Curetaje Periodontal Concent: Eel procedimiento mediante el cual ze eliminan con Ia ayuda de cusetar, ls elemento: confamsinantes (como sau y tejdos nectorado:) que estin aectando uno o mas dienles yque se localizn en ls ted de soporte Objetive: Eliminar mecinicamente del Gxgano denlario el samo y los tejidos de soporte necrocador, para relublitar mu sahd y restiteir =a © Carhicho de anertesia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Gacas esti. + Bysctor de salva devechable + Suet Scilégica + Cemento quningico wre Loven de etal + Ke. + Anvtmicrbianes y AINES + Radiografia periapical de adult ‘+ Liguidesreveladory Sjador para uso dental + Cajasevelador de rdiognaia dental: + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors + Expejobucal + Pinos de cancion + Explondor. 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 31 + Bxcavadar +) Eopitula pare comento + Curetas para pesiodoncia + Jesnga para anesteria tipo Carle Técnica + Anestesiarel ea por uabajarde acuezdo ala zona anatimsica atta: + Mazilar Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, blogueo de mucora labial vesthulr en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesvio dentasio infor nevio mentonianoo nerio lingual ‘+ Tomar una radiognafia peviapical para virulizar Ja zona afectada por la lesion, se coloca eyector de saliva, se wealiza el curetaje cenado con la eliminacion de labolsay el ligamento periodontal efommos ‘+ Lavarsbundantemente con suet fisioligico, colocar un apésitoquiringico con cemento sora para proteger la zona atendida ‘+ Medicar al pacienfe con antimiciobianos y AINES. Asimismo, indica dieta Libre de gracas inifantes y citaslo en 7 dias para revision y tatanento defimtive, pidiendo zer pulpectomta o extraccxin dantaiazegin sea el eazo. En caro de abzcezo pesiodontal ylo albsceso periapical, éste se punciona para favorecer la sala de material puulenio y se curetea la zona afectada y se lava abunlaniemente con soheion fiologica ‘+ Realizar la velabilitacin por cuadrantes para optimizar la duracién del batamiento Concept: Consists en limpiay, cpar y cuetear el alveolo dental, para elininas el procezo inféccioro que se forme, posterior ana extmaccn y en donde no lnbo formacion de coagulo sanguingo precursor de la cicabizacion o se forme un coagulefalso, presentanose finalmente dolor fe inflanacion enel Ineo alveolar Objetive: ‘Elminar la inféccidn producida en el alveolo dental mediante curetaj, para rectitir Ia fincionalidad del diente Principio: Eta teenica est regida por la NOM-O13.5S A2-2006. Materialy Equi + Anestsicotpico * Cashicho de anestsia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Gacas esti. + Eyectorde saliva desechable 2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 + Sucre Ssilégico + Cemento quiningico rosa + Pasta Yodada (Alvogy?) © Locetade exist © Guantes derechables © Cubsboces + Lentes protectores ‘+ Instrumental bésco 1 x4 (Espejo bueal, excavador, explorador ypinzas de curacin), * Caretaquizingica. ‘+ Espétula para cemento. + Lima para ineso, + Jesinga para anestesia tipo Carle Técnica: ‘+ Anestesiar el drea por trabajar de acuerdo a la zona anatémica a hater ‘+ Manila: Bloqueo navopalaino obloqueo del nervio palatino posterior, bloqueo de mucosa labial o vestibular en fondo de saco ‘+ Mandibular Bloqueo del nervio dentario inferior o nervio mentoniano o nervi lingual ‘+ Retivar con la careta quiningica el codgulo fako que se localiza al interior del alveolo, lavar con suero Sisiolégico, realizar zegularizacion del proceso residual, en caro necerano, con la lima para Ineso, volver a lavar con suficiente suexo fisiologico, indcir smediante cutee alveolar el sangrado para propiciar le formacisn del coagulo y que se ince a icabizacion ‘+ Eneasode que no se haya formado coagulo, después del cuetaje se coloca un apérito qutingico con cemento rosa o pasta yodada, en ‘azo de confar com el inzunm (alrogy!). ‘© Medicaral pacente com antiniercbianos y AINES, indicaledieta Lib de grasa: initantes y citalo en 7 dias para revivin del drea quiningica Concept: Ez el procedinmiento mediante el cual se eliminan con la ayada de cuts; los elementos conlaminantes (el material pumlents) que se Jcalizan en los tejdos de soporte y que afectan los tejidos de soporte 0 periodonto de uno o mis dientes, como resultado de un proceso infeceiozo, Objetive: Eliminar el material purslento producio por una inféccicn en los tejidos de soporte 0 periodonto, mediante eluso de curetas, com el fin sestitir la funeionalided del diene y penodonto, 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 Principio: a tecnica estéregida por la NOM-O13.5S A2-2006. Materialy Equi + Anestsicotpico * Cashicho de anestsia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Gacas esti. + Bysctor de salva devechable + Suet Scilégica + Cemento quningico wre Loven de etal + Radiografia periapical de adie ‘+ Liguidesreveladory Sjador para uso dental + Cajasevelador de rdiognaia dental: + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors + Espejobucal + Pinos de cancion + Exploraor. + Bxcavadar +) Eopitula pare comento + Curetas para pesiodoncia + Jesnga para anesteria tipo Carle Técnica + Ane:tesiarel aes por nabajarde acuezdo a la zona aatinica a tater + Mazilar Blogueonasopalatin obloqueo del nervio palatno poster, blogueo de mucosa labial o vestibular en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesviodentaio inftrior nervio menfosianoo nerio lingual ‘+ Tomaruna radiogzafia periapical para vivualizar la zona aféctaa por la les, colocareyector de saliva y sealizar el curetaje cenado conla eliminacion de Iabolza yel igemento periodontal enfemer ‘+ Lavarsbundantemente con suet fisioligico y colocarun apésito quiningico con cemento rsa para proteger la zo atendila, 4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3ade hliode 2015 ‘+ Encaso de sbsceso periodontal, éste se punciona par favorecer la valida de material purlento ye curetea la zoma afectada, se lava sbunlamente con niero friolegico. ‘+ Medicar al paciente con antinicrobianar y AINES, indicaole dieta baja en grazaz e initantes y citaso en 7 dias para revision y ‘tatamiento definitive, puiendo ser pulpectomia 0 extaccion denfara segin sea el caso. Tiempo de Duracisn: + 4S maimtor 5.3.4 Drenade de Absceros Periapicales. Concent: Ez el procedimiento mediante el cual elimina el material purlento que esta aftctano ls tejdos de soporte o adyacentes de uno 0 mis dlientes, como resultado de un proceroinfeccioso localizado en el apie del dente Objetive: Eliminar el matevial purlento producido por una inféccn en lo: tejides de soporte 0 adyacentes, haciendo una puncién en la zona afectada para que favorezca la sala de material paulent, con el finde contnbuir a restr la fincionalidad del diene. Principio: Esta técnica etd regia por la NOM-O13-5S.A2-2006, Materialy Equipe: + Anestsicotpico * Cashicho de anestsia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Gacas esti. + Bysctor de salva devechable + Suet Scilégica + Cemento quningico wre Loven de etal + Radiografia periapical de adult ‘+ Liguidesreveladory Sjador para uso dental + Cajasevelador de rdiognaia dental: + Gouantesderechables + Cabmboces + Lentes protectors + Expejobucal + Pinos de cancion + Explondor. 3.de lio de 2015 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 35 + Bxcavadar +) Eopitula pare comento + Curetas para pesiodoncia + Jesinga para anestera tipo Carzule Técnica + Ane:tesiarel aes por nabajarde acuezdo a la zona aatinica a tater + Mazilar Blogueo nasopalatino obloqueo del nervio palatine poster, bloqueo de mucosa labial o vestbular en fondo de aco. ‘+ Mandibular: Blogueo del nesvio dentaio infrior nervio mentonianoo nerio lingual ‘+ Tomaruna radiografia periapical para visualizar la zona afectada por la lesén,colocareyector de saliva, puncionar el absceso, drenar ¢lmaterial pulento y realizar curetaje cenado para eliminarlabola del absceso peniapical ‘+ Lavarsbundantemente con suet sioligico y colocarun apésito quiningico con cemento rosa para proteger la zoma atendida ‘+ Medicar al paciente con antiniciobianor y AINES, indicasle dieta baja en grazar e initante y citazo en 7 dias para revision y ‘tatamiento definitive, pudiendo ser pulpectona 0 extaccion denfara sein sea el caso. Tiempo de Duracisn: + 4S mimes S.ATERAPIAS PULPARES. 5.41 Puipotomin. Concent: Procedimiento mediante el cual se elimina la pulpa cameal del éxgano dentaio que ha sido afetado por caries de Jer. Grado y que leg 2 lesionarde manera importante la eémara pulpa,evitando la infeccisn de la plpa radicular Objetive: Eliminar parcalmente el teido pulparinfectado mediante la aplicacién de medicamento: que momifiquen yfijen la pulpa radicular, con lfin sect la fneionalided del diate Prineipios Eta teenicaestéregida por la NOM-O135SA2-2006. * Cashicho de anestsia + Agsja conta para jesnga ipo Carle + Rollos de algodon + Eyectorde saliva desechable ‘© Pieza de mano de alta velocidad.

También podría gustarte