Objetivo: Este instrumento tiene como propósito identificar y desarrollar las capacidades de razonamiento riguroso, Calificación sobre 10
pensamiento lógico, de abstracción y de análisis adquiridos durante este periodo.
Duración: Se estima un tiempo de una hora y media de clase (60 minutos)
Materiales necesarios: Lápiz, sacapuntas, borrador y esferográfico azul y calculadora.
Instrucciones:
Escribir el nombre y fecha con esferográfico de color azul.
Resolver los ejercicios con lápiz y colocar la respuesta con esferográfico azul.
Todo el examen debe ser desarrollado en estas hojas no se admiten hojas adicionales.
Todas las respuestas dobles, tachadas o con corrector serán anuladas.
No se permite hablar durante el examen, en caso de hacerlo será sancionado con un punto menos en la nota final.
Todo copia o intento de copia será sancionado con el retiro del examen y una nota de 0/10. Firma del representante
F2
9) En el tubo en U de la figura, se ha llenado la rama de la derecha con mercurio y la de la izquierda con un líquido de
densidad desconocida. Los niveles definitivos son los indicados en el esquema.
Hallar la densidad del líquido desconocido.
4.- En la figura se representa un tubo de Venturi para la medición del caudal con el típico manómetro diferencial de
mercurio. El diámetro de la entrada (sección1) es de 40cm y el del estrangulamiento de 20cm. Hallar el caudal de agua
sabiendo que la diferencia entre las alturas alcanzadas por el mercurio en las dos ramas vale 30cm. La densidad del
mercurio es 13,6g/cm3. Expresar el resultado en m3 /s.
𝑄 = 𝐴1 𝑣1 = 𝐴2 𝑣2
1 1
𝑃1 + 𝜌𝑣12 + 𝜌𝑔ℎ1 = 𝑃2 + 𝜌𝑣22 + 𝜌𝑔ℎ2
2 2
𝑃𝐻= 𝑃0 + 𝜌ℎ𝑔