Está en la página 1de 6
|. Una varilla delgada de longitud € y con carga uniforme por unidad de longitud A yace a lo largo del eje x como se mues- tra en la figura P23.29. a) Demuestre que el campo eléctrico en P. a una distancia y de Ia varilla a lo largo de su bisectriz perpendicular, no tiene componente en xy esti dado por F kA sen 0,/y-b) :Qué pasaria si? Utilice el resultado obte- ido en el inciso a), demuestre que el campo de una varills IhA/. (Sugerencia: primero jo a un clemento de longitud dx de longitud infinita es igual aE calcule el campo en P del con una carga A dx AcontinuaciGn cambie las variables de xa mediante las correspondencias x= ytan Oy dx = ysec? Odé, c imtegre a través de Dos varillas delgadas idénticas con una longitud 2a tienen cargas iguales + Quniformemente distribuidas a lo largo de sus longitudes. Las varillas yacen a lo largo del eje x, con sus centros separados por una distancia b > 2a (figura P2351), Demuestre que la magnitud de la fuerza ejercida por la varilla inquierda sobre la derecha esta dada por Considere la distribucién de cargas que se muestra en la figur: 23.59. a) Demuestre que la magnitud del campo eléctrico et elcentro de cualquiera de las caras del cubo tiene un valor de 218 kyg/st. b) Cul es la direccién del campo eléctrico en € centro de la cara superior del cubo? Un cilindro zislante de longitad infinita y de radio R tiene una densidad de carga volumétrica que varia en funcién del ra- dio de la forma siguiente: siendo ro, ay b constantes positivasy rla distancia al eje del ci- lindro. Utilice la ley de Gauss para determinar la magnitud del jentes distancias radiales a) r< Ryb) Una distribucién de canga de simetria esférica tiene una den- sidad de carga expresada por r = a/, siendo « una constante. Determine el campo eléctrico como una funcién de r. Sugeren- ia: La carga en el interior de una esfera de radio Res igual ala integral de r dV, donde rse extiende de 0 hasta R Para evaluar la integral, recuerde que el elemento de volumen dV de una cu- bierta esférica de radio ry de un espesor dres igual a 4 7*dc Una yarilla de longitud L (figura P25.35) yace a lo largo del eje de las x, con su extremo izquierdo en el origen. Ademas tiene una densidad de carga no uniforme A = ax, donde @ es una constante positiva.a) :Cudlesson las unidades de a? b) Caleu- Ie el potencial eléctrico en A. Figura P25.35 Problemas 35 y 36. Para el arreglo descrito en el problema 35, calcule el potencial eléctrico en el punto B, que esti en la bisectriz perpendicular de la varilla, a una distancia b por encima del eje de las x La varilla delgada con carga uniforme que se muestra en la figura P25.60 tiene una densidad de carga lineal A. Encuentre una expresién para el potencial eléctrico en el punto P. ae —| 62. Una esfera sélida de radio R tiene una densidad de carga uniforme ry una carga total Q. Derive una expresién para su energia potencial eléetrica total. (Sugerencia: imagine que la esfera esta construida por capas sucesivas de cubiertas concén- tricas de carga dg = (4777 dr) p, y utilice dU= V dg) 63. Un disco de radio R (figura P25.63) tiene una densidad de carga superficial no uniforme o = Cr, donde Ces una cons- tante y rse mide a partir del centro del disco a un punto en la superficie del disco, Determine (por integracién directa) el potencial en P. — Figura P2563 65. Una esfera de radio R tiene una densidad de carga volumé- trica uniforme p. Determine el campo magnético en el cen: tro de ls esfera cuando gira como objeto rigido con rapides angular w alrededor de un eje que pasa por su centro (figura, 390.65), els? Figura P30.65 Problemas 65 y 06. 66. Una esfera de radio R tiene una densidad de carga volumé trica uniforme p. Determine el momento dipolar magnético de la esfera cuando gira como cuerpo rigido con una rapidez angular @ alrededor de un eje que pasa por su centro (figura 30.65), 56. Una arilla conductora se mueve con una velocidad constante ¥ en una direccién perpendicular aun alambre largo y recto que lleva una corriente /, como se observa en la figura P31.56, Demuestre que la magnitud de la fem generada entre los ex- tremos de la varilla es igual a Movll Qar le] = En este caso, observe que la fem dismminuye cuando se incre- menta r, lo que era de esperarse. Ta. € Figura P31.56 50. Una harra de masa m, longitud dy resistencia R se desiza sin friccién en un plano horizontal sobre rieles paralelos, como los que se muestran en I figura P81.50. Entre los rieles esti conectada una bateria que mantiene una fem & constante, y existe un campo magn te Hi con direecién pe pendicular al plano de la pigina, Sila barra parte del repoeo, demuestre que en el tiempo tse mueve con una rapidez Figura P31.50 Una yarilla conduciora de longitud £ se mueve con una veloc dad ¥ en paralelo con un alambre largo que lleva una cortien te estable [. El ce de la varilla se mantiene perpendicular a alambre, con el extremo cerano a una distancia rdel alambre como se muestra en la figura P8161. Demuestre que la mag nitud de la fem inducida en la varilla es igual a Figura P31.61

También podría gustarte