Está en la página 1de 5

Monitoreo Ambiental de Emisiones Gaseosas

Bastián Andrés Valenzuela Fontecilla

Rises, Riles y Emisiones Gaseosas

Instituto IACC

22 de Octubre 2017
Desarrollo

INSTRUCCIONES: De acuerdo a la lectura y el análisis de los contenidos de la semana 7 y la

investigación que Ud. pueda realizar en Internet, desarrolle lo siguiente:

1. Realice una completa investigación acerca del Protocolo de Kioto, y establezca la

implicancia que este protocolo tiene a nivel de las políticas ambientalistas de nuestro país.

Hace bastantes años atrás a existido una enorme preocupación de acuerdo a los cambios que se

han producido a nivel mundial con el tema climático, ya que debemos saber que esto se ha

producido debido al calentamiento global, las cuales van teniendo un gran avance durante los

años, es por ese mismo motivo que hay varios países que se han puesto en la brecha al decidir

solucionar esta problemática, llevando a tomar decisiones las cuales pueden causar una

disminución en el ámbito climático, Ahora si bien sabemos las acciones que han tomado el

protocolo de Kioto ha sido el poder concretar a 187 países los cuales tendrán como objetivo el

poder llevar un desarrollo de disminución de diferentes gases los cuales causen grandes daños en

invernaderos.

El protocolo que ha tenido Kioto tiene implicancias basadas en la política ambiental, si bien

sabemos en el desarrollo mundial sustentable ha llegado a un acuerdo en donde el protocolo

Kioto y nuestro país serían miembros e incluso pasarían a ser el primer país que adoptaría

mecanismos en el cual se podría desarrollar un trabajo totalmente limpio el cual llegaría a

mantener una reducción de aproximadamente 5.998.381 de CO2. Además es importante

mencionar que este protocolo implicaría políticas ambientes las cuales estas podrían alinearse

con los cambios climáticos la cual a través de estas dos se podría llegar a cabo una

implementación la cual ayudaría los cambios climáticos, ahora debemos saber que este tiene en

cuenta tres conceptos que sería muy fundamentales.


1. Adaptación en los impactos de cambio climático.

2. Mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.

3. La creación y fomento de capacidades.

Debemos saber que por parte del Ministerio del Medio Ambiente han creado una oficina la cual

mantiene inventarios basados en el desarrollo metodológico, el cual lleva acabo una totalidad

sustentable para así aumentar mucho más. Hay otro compromiso el cual tiene mucha importancia,

ya que este tiene la capacidad de reemplazar una generadora de energía eléctrica, la cual esta

mantiene energías renovables pero a la vez no son convencionales y que se puedan sustentar a

través del tiempo con energías las cuales puedan aumentar un 20% o aún más en el año 2020.

Debemos dejar en claro que hoy en día se ha tomado una gran responsabilidad debido a este

tema, ya que claramente como sabemos las emisiones de los gases han provocado una gran

contaminación debido a que se ha visto afectada totalmente por el calentamiento global, cada

país deben someterse a una adopción política la cual llevaría a cabo un desarrollo sustentable. En

Chile se ha obtenido un objetivo principal el cual sería buscar tecnologías la cual podrían

reemplazar el sistema actual de generación de energía la cual claramente esta es basada para la

utilización del carbón con centrales termoeléctrico. Debemos entender que como país podemos

utilizar energías solares ya que esta nos caracteriza como país la cual claramente tenemos el

privilegio de mantenerla como recurso ilimitado en nuestro país y por sobre todo en el norte de

Chile.
.

Bibliografía

- Contenido de la Semana 7, Riles, Rises, Emisiones atmosféricas. IACC.

- https://www.guioteca.com/temas-legales/chile-y-cambio-climatico-kyoto-y-los-bonos-de-

carbono/
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el
tipo de la publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de
publicación en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte