Está en la página 1de 6

EJERCICIO No 2 PREDICCIÓN DE VENTAS

Una empresa tiene el proyecto de abrir 65 puntos de distribución de un determinado producto para
el próximo año. A cuánto ascenderán sus ventas en miles de millones de pesos?
Emplee la técnica de la
regresión lineal .

PUNTOS DE VENTAS ULTIMOS 10 (Xi-XX) (Yi-YX) (Xi-XX)^2 (Yi-YX)^2


DISTRIBUCIÓN (Xi) AÑOS (Yi)

14 24 719.74 376.36 1376.41


12 14 1007.94 457.96 2218.41
20 28 443.54 179.56 1095.61

16 30 541.14 302.76 967.21

46 80 238.14 158.76 357.21


23 30 323.44 108.16 967.21
48 90 421.94 213.16 835.21
50 85 396.74 275.56 571.21
55 120 1272.24 466.56 3469.21
50 110 811.74 275.56 2391.21

65 130
XX YX Sumatoria Sumatoria Sumatoria

33.4 61.1 6176.6 2814.4 14248.9

PARA RESOLVER
a. Determine la ecuación de mejor ajuste
b. Evalúe las ventas con 65 puntos de distribución
c. Presente los resultados gráficamente
d. Determine el coeficiente de correlación. Explíquelo
e. Determine el coeficiente de determinación. Explíquelo

Estudiante
Grupo
a. Ecuación de mejor Ajuste b. Ventas con 65 Puntos d

Aplicando el método de minimos cuadrados Aplicando la Ecuación de mejor ajuste ha

b= 2.194641842
a= -12.2010375213

y = 2,1926 X - 12,20 y (65) =

Con 65 puntos de Distribución las


ventas ascenderian a $130,45

c. Representación Gráfica de los resultados de ventas durante los ultimos 10 añ

Ventas Ultimos 10 años


140
120 f(x) = 2.194641842x - 12.2010375213
Ventas Ultimos 10 años

100 Ventas Ultimos 10 años


80 Linear (Ventas Ultimos
10 años)
60
Linear (Ventas Ultimos
40 10 años)
20
0
0 10 20 30 40 50 60 70
Puntos de Distribución

Angie Paola Londoño Cadena


11
Ventas con 65 Puntos de Distribución d. Coeficiente de Correlación

o la Ecuación de mejor ajuste hallada en el punto a.

130.450682206

n 65 puntos de Distribución las El coeficiente de correlación r es cercano a 1 y


ventas ascenderian a $130,45 r= 0.9753621 positivo, lo que indica que las variables tienen
una relación positiva y los datos se ajustan a
un modelo lineal dado.

urante los ultimos 10 años e. Coeficiente de Determinación

r2 = 0.9513313

El coeficiente de determinación es el cuadrado del coeficiente de


correlación y mide la proporción de variabilidad total de la variable
dependiente Y respecto a su medida X. Si la proporción es igual a 0
se entendería que la variable X tiene nula capacidad predictiva de
la variable a predecir Y. Por otro lado, si fuera 1, indicaría que la
variable X explica toda la predicción de Y y las predicciones no
tendrían error. En este caso podemos ver que la proporción es
cercana a 1 lo cual indica que hay una muy buena predicción

a
ficiente de Correlación

oeficiente de correlación r es cercano a 1 y


sitivo, lo que indica que las variables tienen
a relación positiva y los datos se ajustan a
un modelo lineal dado.

iente de Determinación

minación es el cuadrado del coeficiente de


oporción de variabilidad total de la variable
a su medida X. Si la proporción es igual a 0
riable X tiene nula capacidad predictiva de
. Por otro lado, si fuera 1, indicaría que la
a la predicción de Y y las predicciones no
e caso podemos ver que la proporción es
dica que hay una muy buena predicción
EJERCICIO No 1 VPN
INVERSION
INVERTIDO AÑO 1 AÑO 2 TIR
PROYECTO
I $ -7,000.00 $ 7,000.00 $ - 0.000%
II $ -7,000.00 $ 7,000.00 $ 900.00 11.528%
III $ -7,000.00 $ 3,500.00 $ 4,500.00 8.986%
IV $ -7,000.00 $ 4,000.00 $ 4,000.00 9.384%

Los proyectos II, III y IV son viables y pueden ser llevados a una
neto Positivo.
Conclusión
Al utilizar la TIO No2 del 33%, ningun proyecto se hace viable ya q
T

Estudiante Angie Paola L


Grupo
EJERCICIO No 1 VPN, TIO, TIR
VPN CON TIO 5% VPN CON TIO 33% TIO 1 TIO 2

$ -333.33 $ -1,736.84
$ 482.99 $ -1,228.05
0.05 0.33
$ 414.97 $ -1,824.47
$ 437.64 $ -1,731.19

y pueden ser llevados a una sala de juntas ya que la TIR > TIO 1 (5%) y refleja un Valor presente
o Positivo.
proyecto se hace viable ya que todos los valores presentes resultan negativos y la TIR <
TIO

Angie Paola Londoño Cadena


11

También podría gustarte