Está en la página 1de 2
PREPARADO N°4 LA Voz DE Los TECNICOS HUERTA —— Sila hormiga ex un problema hy ago Sve fncons ale a tao eu + in las entradas del harmiguero, decir que falta un eslabon natural: ¢! st, colocar hojas de pino, las lamadas rea eenciea iiharons dHotmigas hoje agua Mpa teats ariel en la Huerta Organica? no ets es porque no tiene com. Ca Ircreblerent, las hornigns aber ‘ives demi pore por ls donan etgar pee aba eater Para solutonaro, se coloca un trozo chico También se puede liar ceniza (se Tae eanaae eer farina tar cemedte aap iere yet calgary aie ger dec ae un eo Ponies Sies sbancone eae que se instalen debemos poner lombrices 4 rrttptauen is horas rje aparece’. 3 8 Mo comer toda at lobo. La dos A 3 eee eee 3 FA a * ea 8 Extracted de “Cultivo rede soars ig 3 fino 23 Octbre de 197 c $ betes > Ey tog. Age lla Petia 8 S «Sarton onsen 3 2 : re een 2 cS * ‘stacién Experimental Agropecuaria CUENCA DEL SALADO ca Fi g 3 cs A z 5 & 3 een et » PREPARADO N° 1 Ingredientes: 9 litros de agua, 1 kg de frutos de paraiso, lavandina (medias latita de pate) Preparacion™ Agregar a los 9 litros de agua los frutos de paraiso y la lavandina, Dejar 48 horas. Colar y aplicar com modhila > PREPARADO N° 2 Las hormigas manifiestan una gran predileccién por los granos secos de artoz partido. Se lo llevan al hormigGegag@? bien lo detectan, dejando inmgitarente 4 carga sportan. yer nuestra hortalizas WY cesa el dafio. Desaparecen por unos 20 dias de nuestra hurt El resultado es ave lashormigas se que- {dan sin alimento y por consiguiente las ‘ras mueren. Los sobrevivientes deben migrar y co: menzar un hormiguero nuevo con la consiguiente baja de la poblacion. Si ademas al aroz le agregarno:sulfato ide cobre, que es fungicida, el efecto es mayor. testo Se disuelv6 en aGfuat0.0n12 tas de sufato de cobre, ‘dece allel arroz y luego se aplica seco - » PREPARADO N° 3 Se mezclan 100 g. de levadura con igual volumen de azucar, en medio litro de agua tibia, Se coloca la mezcla en vasitos o envases {de yogur vacios. Luego se hacen pozos fen el suelo, cerca del hormiguero y se hunden los vasitos en ellos, de forma ‘al que el borde de los vasos quede 2 rivel de suelo, Se recomienda repetir esta actividad las veces que sea necesario, Esta mezcla es dulce, con sabory olor, y las hormigas van répidamente hacia ella para comerla. La levadura aumenta de volumen en el buche de las hormigas, muriendo en el hormiguero, Estas son comidas por las otras muriendo a su vez, con lo que se provoca un efecto en cadena, Fs Ea 4 & « 3 a zZ

También podría gustarte