5° SEMESTRE
PSICOLOGIA EDUCATIVA
Modelos de organización formal:
o Conjunto de procedimientos
o Estructura
o Coordinación
o División de trabajo
o Cohesión grupal
o Objetivos establecidos
o Políticas determinadas.
Modelos de organización informal:
o Estructura social
o Conjunto de comportamientos
o Interacciones, normas, relaciones personales y profesionales.
o Principio de la jerarquía
o Mantenimiento de la unidad mando
o El principio de autoridad.
o Burocráticamente hacia el proceso o
desarrollo piramidal.
Modelos de organización sistemática:
Paradigmática
Facilita el comportamiento
Ejecuta tareas
Identifica puestos y áreas.
Modelos de organización cultural:
o Fines y objetivos
o Difusión,
o Enseñanza,
o Cultivo,
o Propagación,
o Protección de la cultura o de
cualquier campo o lineamiento
cultural.
Modelos de organización política:
o Expresión institucional
o Ideología de un estado de conciencia del pueblo
o De interés general.
o Influye en el seno de la sociedad política.
CONCLUCION:
Existen diferentes tipos de organización, y estos se diferencian dependiendo del
contexto en el que se encuentran, para que así se propongan normas, roles,
habilidades, necesidades y sobre todo objetivos, para participar en el bien común
del país.