FRASES
2. Hay tres especies de cerebros: unos entienden por si mismos, los segundos
disciernen lo que otros entienden, y los terceros no entienden ni por si mismos ni por
otros; los primeros son excelentísimos, los segundos excelentes, los terceros inútiles.
pag.14
3. Los hombres olvidan más pronto la muerte del padre que la perdida del
patrimonio. pag.5
4. Hay dos maneras de combatir: una con leyes y otra con la fuerza, la primera es
propia del hombre, la segunda es de los animales, pero como muchas veces la primera
no basta conviene recurrir a la segunda. pag.7
7. Los hombres tienen menos consideración en ofender a uno que se haga amar
que a uno que se haga temer. pag.17
8. Hay tres clases de intelecto: el primero discierne por sí; el segundo entiende lo
que los otros disciernen, y el tercero no discierne ni entiende lo que los otros
disciernen. El primero es excelente, el segundo bueno y el tercero inútil. pag.21
de las trampas y la zorra no se defiende de los lobos. Es necesario pues ser zorra para
conocer las trampas y león para destrozar los lobos. pag.26
11. Tan lejos de permanecer ocioso en tiempo de paz, fórmese entons ocioso
caudal de recursos que puedan ser le de provecho en la aduercidad , a fin de que si
la fortuna sele vuelve contraria le elle dispuesto a resistirse a ella. pag.33
14. En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues
todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven. pag.39
15. El único medio seguro de dominar una ciudad acostumbrada a vivir libre es
destruirla.pag.40
16. Así pasa en las cosas del Estado: los males que nacen en él, cuando se los
descubre a tiempo, lo que sólo es dado al hombre sagaz, se los cura pronto; pero ya
no tienen remedio cuando, por no haberlos advertido, se los deja crecer hasta el punto
de que todo el mundo los ve.” pag.48
18. El que ayuda a otro a hacerse poderoso causa su propia ruina. Porque es
natural que el que se ha vuelto poderoso recele de la misma astucia o de la misma
fuerza gracias a las cuales se lo ha ayudado. pag.50
CPV18N1 PERALTA Elias
19. Fácil es hacerles creer una cosa, pero difícil hacerles persistir en su
creencia.pag.51
20. Si, para conocer la naturaleza de las naciones, se requiere ser príncipe, para
conocer la de los principados conviene vivir entre el pueblo.pag.17
21. Los hombres caminan casi siempre por caminos trillados ya por otros, y apenas
hacen más que imitar a sus predecesores en las empresas que llevan a cabo.pag.22
23. Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.pag.64
24. Siempre los ricos que dan en liberales hallan quien canonice sus desafueros y
califique por buenos sus malos gustos.pag.67
25. En un gobierno bien constituido, la guerra, la paz y las alianzas son discutidas
en tanto cuanto sirvan no para la satisfacción de unos pocos, sino para el bien
común.pag.68
26. Debe estimarse en muy poco vivir en una ciudad donde las leyes pueden menos
que los hombres.pag.71
27. No hay manera de evitar la adulación que hace entender a los hombres que no
existe ofensa al decir la verdad; y resulta que, cuando todos pueden decir la verdad,
faltan al respeto. Por lo tanto, un príncipe prudente debe preferir una tercera vía:
rodearse de los hombres de buen juicio” pag.78
28. El que quiere ser tirano y no mata a Bruto y el que quiere establecer un Estado
libre y no mata a los hijos de Bruto, sólo por breve tiempo conservará su obra.
pag.80
CPV18N1 PERALTA Elias
29. El príncipe, cuando es querido por el pueblo, debe cuidarse poco de las
conspiraciones; pero cuando tiene enemigos y es aborrecido, debe cuidarse de todo y
de todos”. pag.84
30. Cuando se hace daño a otro es menester hacérselo de tal manera que le sea
imposible vengarse. pag.37