Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE TALCA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

EXAMEN DE LICENCIATURA
CEDULARIO DE DERECHO PROCESAL

TEMA 1
DERECHO PROCESAL, FUENTES Y LEY PROCESAL.
TRIBUNALES, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

1.- El Derecho Procesal, en especial sus fuentes


2.- Tribunales de justicia y sus bases constitucionales y legales
3.- Atribuciones conservadoras, disciplinarias y económicas
4.- Jurisdicción: características, límites, momentos de la jurisdicción y su
relación con la competencia. Instituciones relacionadas (no incluye, en este
punto, jurisdicción cautelar).
5.- La competencia: reglas generales, reglas especiales, conflictos y
contiendas de competencia e institucionales relacionadas.

Bibliografía
- Bordalí Salamanca, A.; Cortez Matcovich, G., Palomo Vélez, D. 2013. Proceso
civil. Juicio ordinario de mayor cuantía. Ed. AbeledoPerrot.
- Díaz Uribe, Claudio. 2000. Curso de Derecho procesal civil. Tomo I. Editorial
Jurídica Conosur.
- Orellana Torres, Fernando. 2009. Manual de Derecho Procesal. Tomo I.
Derecho Procesal Orgánico. Librotecnia. 4a edición actualizada.

TEMA 2
PROCESO Y PROCEDIMIENTO

1.- Proceso: aspectos fundamentales, incluyendo sistemas procesales.


2.- El tribunal y las partes, incluyendo terceros (no incluye a los
tribunales arbitrales).
3.- La acción, la pretensión y la excepción: aspectos centrales.
4.- Disposiciones comunes a todo procedimiento
5.- La cosa juzgada y el desasimiento: efectos de las resoluciones judiciales 6.-
La potestad cautelar: las medidas precautorias, aspectos centrales.

Bibliografía
- Alvarado Velloso, Adolfo. 2011, Lecciones de Derecho Procesal civil. Lección 1,
3, 4, 5, 8, 9, 19, Editorial PuntoLex/Thomson Reuters.
- Bordalí Salamanca, A.; Cortez Matcovich, G., Palomo Vélez, D. 2013. Proceso
civil. Juicio ordinario de mayor cuantía. Ed. AbeledoPerrot.
- Orellana Torres, Fernando. 2009, Manual de Derecho Procesal. Tomo II.
Procedimientos civiles ordinarios y especiales.Editorial Librotecnia.3a edición actualizada.
- StoehrelMaes, Carlos. 2007. De las disposiciones comunes a todo
procedimiento. Editorial Jurídica de Chile. Sexta edición revisada y actualizada.
TEMA 3
JUICIO ORDINARIO Y SUMARIO CIVIL.

1.- El juicio ordinario de mayor cuantía: aspectos fundamentales,incluidas las


medidas prejudiciales.
2.- El Juicio sumario: aspectos fundamentales.
3.- La prueba como institución fundamental, incluyendo también la comprensión
de los contenidos del derecho a la prueba (el derecho a proponer
prueba; el derecho a la admisión de la prueba; el derecho a la
práctica de la prueba y el derecho a que la prueba sea valorada).
4.- Medios de prueba en particular: Concepto, oportunidad y tramitación
básica.

Bibliografía
- Bordalí Salamanca, A.; Cortez Matcovich, G., Palomo Vélez, D. 2013. Proceso
civil. Juicio ordinario de mayor cuantía. Ed. AbeledoPerrot.
- Rodríguez Papic, Ignacio. 2005. Procedimiento civil: juicio ordinario de mayor
cuantía. Editorial Jurídica de Chile. 7a edición revisada y actualizada.

TEMA 4
JUICIO EJECUTIVO

1.- El Juicio ejecutivo y las instituciones fundamentales.


2.- Títulos ejecutivos.
3.- Tramitación: aspectos fundamentales (excluye realización
de los bienes).
4.- Particularidades de la sentencia y la cosa juzgada en el juicio ejecutivo
5.- Tercerías.

Bibliografía
- Espinosa Fuentes, Raúl. 2007. Manual de Procedimiento Civil. El juicio
ejecutivo. Editorial Jurídica. 11ava edición.
- Orellana Torres, Fernando, 2006. Manual de Derecho procesal: proceso de
ejecución. Editorial Librotecnia.

TEMA 5
RECURSOS CIVILES

1.- Los recursos y las resoluciones judiciales: relación


2.- Los recursos en general: aspectos fundamentales en cuanto a sus
características y tramitación
3.- Recurso de apelación: aspectos centrales de su configuración y tramitación.
Instituciones relacionadas: recurso de hecho, orden de no innovar, entre otras.
4.- Recursos de casación: aspectos centrales de su configuración como recurso
extraordinario, tramitación y causales.
Bibliografía

- Mosquera Ruiz, Mario y Maturana Miquel, Cristian. 2010. Los recursos


procesales. Editorial Jurídica.
- Correa Selamé, Jorge. 2003. Recursos procesales civiles. Ed. LexisNexis.
- Orellana Torres, Fernando, 2006. Manual de Derecho procesal: Recursos
procesales civiles. Editorial Librotecnia.

TEMA 6
PROCESO PENAL: ASPECTOS CENTRALES

1.- Procedimiento ordinario: sistemas procesales penales, principios, garantías,


contenidos y actuaciones centrales de las etapas del procedimiento, sujetos procesales,
acciones, medidas cautelares (en especial la prisión preventiva) 2.-
Principio de oportunidad y manifestaciones
3.- Salidas alternativas
4.- Preparación del juicio oral
5.- La prueba y el juicio: aspectos centrales

Este tema no contempla los procedimientos especiales

Bibliografía
- ChahuánSarras, Sabas. 2009. Manual del nuevo procedimiento
penal. Ed. Legal Publishing, 6ª edición.
- HorvitzLennon, María Inés; López Masle, Julián. 2005. Derecho procesal
penal chileno. Ed. Jurídica de Chile.
- Maturana Miquel, C., Montero López, R. 2010. Derecho procesal
penal. Ed. AbeledoPerrot.

TEMA 7
PROCESO PENAL: SISTEMA RECURSIVO

1.- Aspectos fundamentales (bases) que identifican el régimen recursivo en el CPP


2.- Derecho al recurso en materia procesal penal
3.- Recurso de apelación: aspectos centrales de su configuración y tramitación 4.-
Recurso de nulidad: aspectos centrales de su configuración legislativa,
legitimación, tramitación y aspectos fundamentales de sus causales o motivos

Bibliografía
- ChahuánSarras, Sabas. 2009. Manual del nuevo procedimiento
penal. Ed. Legal Publishing, 6ª edición.
- HorvitzLennon, María Inés; López Masle, Julián. 2005. Derecho procesal
penal chileno. Ed. Jurídica de Chile.
- González García, Hernán. 2005. El recurso de apelación del Código procesal
penal. Ed. LexisNexis.
- Mosquera Ruiz, Mario y Maturana Miquel, Cristian. 2010. Los recursos
procesales. Editorial Jurídica.

También podría gustarte