Está en la página 1de 1

Referente a la pregunta para esta semana de estudio respecto a: de acuerdo a mi

opinión a que se refiere remuneración fija o variable. Explique y agregue un


ejemplo en cada caso.

Las remuneraciones de los trabajadores dependientes pueden ser fijas o


variables.

La remuneración fija como su nombre lo indica es un monto fijo en un tiempo


determinado, es decir no varía en sus períodos de pago, un ejemplo es el sueldo
del trabajador.

La remuneración variable es aquella que de acuerdo al contrato, implica la


posibilidad de que el resultado mensual no sea constante entre uno y otro mes, un
ejemplo serían las comisiones.

También puede suceder que una empresa puede elegir entre pagar en forma de
salario base o pagar una cantidad variable que fluctúa en función de un criterio de
rendimiento previamente establecido. Lo más típico es que la remuneración
adquiera un carácter de salario mensual. Esto equivale a que cada final de mes, el
trabajador recibirá una remuneración fija por las laboras realizadas. Sin embargo,
esta suma puede variar cada mes, como por ejemplo cuando hay premios o
comisiones por ventas.

Por ejemplo en mi caso, yo me desempeño como funcionario de salud pública en


un Cesfam, hay meses como enero y febrero que mi sueldo es fijo, pero en marzo,
Junio, Septiembre y Diciembre que recibo un bono que es un beneficio por
cumplimiento de metas que hacen que mi sueldo aumente su valor. Además
también realizo trabajo extraordinario, por lo que me pagan horas extras que
también hacen variar mi salario mensual.

También podría gustarte