módulo hay mucha importancia sobre la agroecología y desarrollo rural ya que esta es una rama de
diferentes campos agrarios del ecosistema.
Los principales factores contaminantes del medio ambiente y sus principales problemáticas actuales
hay que basarlas en las herramientas y estrategias que nos permiten una guía detallada de la
producción agraria involucrando los factores de producción, estas interacciones entre los
organismos y su ambiente afecta a propiedades como la distribución o la abundancia. En el
ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de
factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese
hábitat (factores bióticos). Los ecosistemas están compuestos de partes que interactúan
dinámicamente entre ellos junto con los organismos, las comunidades que integran, y también los
componentes no vivos de su entorno. Los procesos del ecosistema, como la producción primaria
Basándonos también en un ecosistema siendo este un sistema que esta conformado por conjuntos de
organismos vivos y el medio físico donde se relacionan haciendo así una unidad compuesta de
organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
Los factores contaminantes del medio ambiente pueden clasificarse según el tipo de fuente de donde
proviene, o por la forma de contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos
agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas (como plaguicidas, cianuro, herbicidas y
otros.), los residuos urbanos, el petróleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir
enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos
contaminantes gaseosos que juegan un papel importante en diferentes fenómenos atmosféricos,
como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, y el cambio climático.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, Nosotros como como entes reguladores
debemos ir tomando conciencia del continuo y sistemático deterioro ambiental y de su efecto sobre
nuestra calidad de vida. Una de las principales fuentes de contaminación se relaciona con la
agricultura convencional, ya que esta destruye la flora para sustituirla con monocultivos utiliza
fertilizantes y pesticidas químicos, cambiando la biología natural y contaminando los suelos, el
agua y los alimentos
Efectos ecológicos de la acción humana sobre el ambiente: Los efectos más graves han sido los
ocasionados a los recursos naturales renovables: El Agua, El Suelo, La Flora, La Fauna y El Aire.
Contaminación del agua: Es uno de los problemas más agudos que enfrenta la humanidad, las
principales fuentes de contaminación del agua son:
Contaminación del suelo: Esta sucede cuando productos químicos son liberados por un derrame o
filtraciones sobre y bajo la tierra. Entre los contaminantes del suelo más significativos se encuentran
los hidrocarburos como el petróleo y sus derivados, los metales pesados frecuentes en baterías, los
herbicidas y plaguicidas generalmente rociados a los cultivos industriales y monocultivos
producidos por la industria. También los vertederos y cinturones ecológicos que entierran grandes
cantidades de basura de las ciudades. Esta contaminación puede afectar a la salud de forma directa y
al entrar en contacto con fuentes de agua potable.