Está en la página 1de 8

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS_301307

APORTE INDIVIDUAL TRABAJO COLABORATIVO 2

MARINELLA ESPINOSA LUGO


CODIGO: 30506951
GRUPO: 23

TUTOR
WILSON ALMANZA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


INGENIERIA DE SISTEMAS
SAN VICENTE DEL CAGUAN, CAQUETA
2014
1. Identificar el sistema como un todo para poder identificar y
diligenciar el siguiente cuadro:

RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA: Chorizos Ahumados del Caguan


Descripción de la empresa: Es una microempresa familiar dedicada desde hace 6 años a
la producción y elaboración de Productos cárnicos, como chorizos, Génova,
hamburguesas y costilla ahumada entre otros, lo que la convierte en la principal fuerza de
trabajo de San Vicente del Caguan.
Ingestión Compra de materias primas como principal carne de res,
cerdo y pollos, madejas y condimentos, empaques.
Compra de maquinaria para el proceso de elaboración de
los productos cárnicos, molino, embutidora, mesa en
acero inoxidable, horno, ahumador, empaques. Personal
técnico en procesamiento de carnes.
Procesamiento Se consigue la carne y se procesa de acuerdo formulas y
técnica del producto a elaborar y se ahúman y se
empacan, refrigeran pueden durar aproximadamente por
un mes. Por ser productos bajos en conservante y
preservantes.
Reacción al ambiente Si las materias primas no son de excelente calidad se
puede alterar el producto o dañarse, También si no se
tiene una buena manipulación. Si se pierde la cadena de
frio.

Se está adquiriendo maquinaria especializada para el


proceso de elaboración. Se han hecho pruebas de
calidad a los productos.
Provisión de las partes Se hacen jornadas de trabajo largas hasta terminar
producción pero se remunera económicamente al
empleado
Regeneración de las partes Cambio de maquinaria y equipos, capacitación de
empleados.
Organización Desarrollado por todos los empleados de la empresa
implementando la convivencia, compromiso y el respeto
Organización de los sistemas que conforman la empresa
Subsistema psicosocial Desarrollado por todos los empleados de la empresa
implementando la convivencia, respeto y compromiso.
Subsistema Técnico Saberes técnicos en procesamiento de cárnicos.
Manipulación de alimentos. Contabilidad y finanzas
.mercadeo.
Subsistema Administrativo Desarrollado por el gerente o propietario quien es el
encargado de la hacer supervisión y control de calidad de
los productos.
Identifique la empresa desde el punto de vista sistemático
Entradas Materias primas como carne de res, cerdo y pollos,
madejas y condimentos. Maquinaria y equipos como
molino, embutidora, mesa en acero inoxidable, horno,
ahumador, empaques. Personal técnico.
Salidas Producto terminado (chorizo, Génova, Hamburguesas,
costilla ahumada), pesado, empacado y refrigerado listo
para el consumo humano.
Proceso de retroalimentación Al momento de terminar la elaboración del producto se le
hace control de calidad y si sale malo no se saca al
mercado si no que se hace un estudio.
Ambiente Finca o campo, empresa.
Identifique los componentes de comunicación de la empresa
Fuente de información Toda la información ya sea hablada o escrita que
transmite el jefe o propietario o demás miembros de la
empresa sobre alguna asunto especifico.
Transmisor Teléfonos, mensajes, radio
Canal Cable y atmosfera
Receptor computadores, teléfonos, radio
Destinatario Personal de la empresa, clientes.

1.2. Como futuros profesionales y de acuerdo al análisis realizado en la


empresa, identifique los sistemas de control que según su criterio se deben
implementar en la empresa para regularla de un modo conveniente para su
supervivencia.
Los sistemas de control según mi criterio a implementar en la empresa de
chorizos ahumados del caguan son:

 Programas de Capacitaciones para personal de la empresa.

Dotar personal de la empresa de habilidades interpersonales y trabajo en equipo


para generar sinergias positivas, orientados a la efectividad de resultados y al
logro objetivos de la empresa.

Determinando las necesidades que tenga el personal en cuanto a conocimientos


habilidades y destrezas, que se requieren para una adecuada ejecución de la
funciones que les correspondan.

Este programa seria encargado el jefe o propietario de la empresa.

Ventajas para la Empresa:

 Maximiza los resultados


 Fortalece su administración.
 Calidad de los productos

Ventajas para el trabajador:

 Adquirir habilidades y destrezas para el mejor desempeño.


 desarrollo personal y profesional.
 mayor seguridad en los procesos de producción

Calidad personal y profesional

Trabajo en equipo
Adquirir conocimiento habilidades y
destreza . conocimiento personal y profesional

Producto terminados de excelente


calidad y apto para el consumo.
Personal capacitado y tecnificado.

Efeciencia en el trabajo

 Control en el ambiente laboral.


Preveer a la empresa de
maquinaria y equipos
tecnificados.

Adquirir maquinaria y
Control ambiente de
equipos tecnificados y
trabajo
excelente calidad.

Adecuacion y
Corregir y mejorar la
tecnificacion de
calidad de los productos
ambiente de trabajo

Efectividad en el trabajo

1.3. Realice diagramas de flujo de los siguientes procesos:


 Diagrama de flujo de los subsistemas que conforman la empresa.

Administracion
o
Gerencia

Subsistema Subsistema Subsistema


Psicosocial Tecnico Administrativo

 diagrama de flujo sobre los componentes de la comunicación de la


empresa.
Componentes de la
Componentes de la
comunicación
comunicación

Fuente de información

Jefe o empleado

Transmisor

No si
Urgente

Correo o Teléfono.
mensajes. Personalmente.

Receptor

Teléfonos, computadores, radio,


tarjetas.

Destinatarios

Miembros de la empresa: jefe y


empleados de la empresa, clientes.
Pantallazos de participación.

También podría gustarte