JUSTIFICACIÓN:
La parte sur de la república Mexicana es la región más pobre, dentro de ella destacan tres estados
por este problema social que son: Guerrero, Oaxaca y Chiapas, el grado de pobreza es comparable
con algunos países de áfrica.
En la ciudad de México la calidad de vida es muy similar a la de Europa por lo que es más difícil tener
una perspectiva amplia de lo que sucede en las zonas más pobres del país, es importante que los
mediados valoren la importancia de los privilegios que hay dentro del entorno donde viven.
Es importante sensibilizar a los mediados sobre las situaciones de hambre que se viven en nuestro
país y en el mundo de esta forma se da la apertura a que en un futuro los mediados sean personas
más humanitarias.
Al conocer las diversas asociaciones que ayudan en labores humanitarias esto permite tener un
panorama más amplio de la variedad de formas en las que se puede ayudar para mitigar la hambruna
a nivel nacional y mundial.
Es importante comunicar lo que pensamos, sin embargo es más fácil para la mayoría de las personas
hacerlo mediante un escrito, por lo que es importante conocer e identificar la estructura de una carta
formal.
A través de la carta el mediado encontrará un método y manera de expresar su sentir sin necesidad
de hablarlo, así mismo se dará cuenta que puede utilizar otros sentidos para transmitir lo que siente.
REQUERIMIENTOS
(especificar los materiales que requieren del colegio)
ESPACIO SOLICITADO (incluir justificación):
Aula de primero “D” Es el espacio reconocido por los mediados y con el que se sienten identificados.
TÉCNICOS MATERIALES
Cañón 1 Diurex
Bocinas 16 mesas
32 sillas
4 bancos
2 Ploteos (anexos)
40 hojas blancas tamaño carta
5 metros de papel américa
SEGUNDA DIDÁCTICA: (especificar que profesor se hará cargo del control de la puerta y la
organización de los asistentes)
OBSERVACIONES: