Está en la página 1de 1

De acuerdo al caso expuesto sobre la acción de tutela que presento la señora AMPARO HERNANDEZ

PEREZ, contra las entidades BANCO BBVA Y BBVA SEGUROS por considerar que se le estaban violando
los derechos fundamentales MINIMO VITAL Y VIDA DIGNA. Estoy totalmente de acuerdo con el fallo a
favor de la señora Amparo, en donde se amparan sus derechos.

Es obligación de las entidades financieras solicitar a sus clientes los documentos necesarios y explicar a
que hace referencia cada uno de ellos y así para proceder a prestarles sus servicios y es de entenderse
que estas entidades en su mayoría obligan al cliente a adquirir una póliza de vida, la cual cubre el monto
total o parcial de la deuda según el caso al que se vea involucrado el cliente.

Es por ello que es deber de estas entidades solicitar los documentos y hacer los trámites pertinentes
para determinar el estado de salud de los clientes, pues si las entidades no solicitan estos documentos
necesarios no podrán verificar el estado de salud de las personas acreedoras de las pólizas y se da paso a
futuras complicaciones para las partes.

Para el caso en concreto de la señora Amparo, la entidad BANCO BBVA Y BBVA SEGUROS, en ningún
momento le solicitaron algún examen o registro sobre su estado de salud, así que es de entenderse que
doña Amparo no omitió ninguna información sobre su estado y que su reclamación es justa ya que estas
entidades pretenden vulnerar sus derechos, afirmando que su incapacidad es resultado de una
enfermedad que venía padeciendo. Pero los certificados emitidos por la junta médica expresan que su
estado de invalidez es consecuencia de otro tipo de enfermedad que nada tiene que ver con la primera y
que los ingresos que la señora Amparo recibe no son suficientes para cubrir la obligación financiera y su
mínimo vital y vida digna, así que estas entidades no puede obligar a la señora a pagar y violar sus
derechos.

Gracias!

También podría gustarte