Está en la página 1de 1

Debate

Cuando ocurre una tragedia (terrorismo / tiroteo en escuela/ muerte de pilotos) y los medios
reciben fotos en tiempo real, la tentación de publicar una imagen de impacto es grande, ¿Es licito
publicar esas imágenes?

• ¿Es ético publicar imágenes dolorosas para llamar la atención sobre la crisis de migrantes?

• ¿Dónde termina el derecho y la necesidad de informar o mercadear y dónde comienza el morbo?

• ¿Debemos enfocarnos en la verdad de los hechos antes que en las personas?

Posición de acuerdo

Estoy de acuerdo con la transmisión de imágenes de impacto, porque de otra manera, no habría
posibilidad de concientizar a las personas de lo que está sucediendo en el mundo.

En el primer caso, “Terrorismo”


¿cómo hacer partícipes las personas que no viven esos acontecimientos?
Solamente mostrando las imágenes y contando la verdad de los hechos, aunque sean duros y
trágicos, u se muestre personas en estados muy malos, como el caso de las personas mutiladas en
las guerras, o accidentes de tránsito, o actos de violencia, es la única forma, en donde las personas
detrás del televisor, internet, prensa o radio puedan vivir lo que las otras personas viven.
Al igual que cuando se muestran imágenes de tragedias naturales se debe mostrar la verdad de las
cosas para que podamos darnos cuenta del peligro que se corre.

También podría gustarte