FORMACIONES NO CONSOLIDADAS:
Cuando sea posible, evite rotar la broca o los estabilizadores frente a las
formaciones inconsolidadas. Ello puede causar remoción de la torta e inducir la
inestabilidad.
Limpie cualquier relleno en el fondo antes de continuar perforando. Los fondos arriba
no son necesarios.
La trayectoria del pozo está afectada por una serie de factores, tales como los de
origen natural que están relacionados con el buzamiento, dureza y las variaciones
tectónicas, estos generan en un mayor o menor grado el cambio de trayectoria del
pozo. El cambio brusco en el ángulo de desviación del pozo se presenta
generalmente cuando ocurren cambios litológicos, o bien si se atraviesa por una
zona de discordancia, este cambio se conoce como pata de perro (dog leg) y se
produce también porque la sarta de perforación no tiene la rigidez necesaria.
Estos puntos con una alta inflexión, durante la rotación de la sarta van
desgastando una cara del pozo, este tramo desgastado tendrá un diámetro de
paso no mayor al de las juntas de la tubería, formando de esta manera lo que se
llama el ojo de llave (key seat).
Minimice los bolsillos del revestimiento. Un bolsillo grande puede dar por resultado la
formación de un ojo de llave en el revestimiento.
Cuando repase los ojos de llave rote y reciproque siempre la tubería. Trabaje la
tubería hacia arriba gradualmente. Rote hacia arriba y saque con el mínimo de
tensión si está perforando con equipo top drive.
Si se produce la pega. Martille y rote hacia abajo. Trabaje rápidamente pues puede
ocurrir una pega diferencial.
El HCl inhibido puede disolver los ojos de llave en calizas o tiza
FORMACIONES MÓVILES:
ZONAS GEOPRESIONADAS:
Incremento de torque.
Incremento de arrastre.
EL ENCHAVETAMIENTO
BLOQUES DE CEMENTO
7
TECNICAS DE LIBERACION DE HERRAMIENTAS
La mayoría si no toda la pesca se puede prevenir. Hay casos en los que puede
parecer que la causa de la pesca no puede ser prevista, pero estas son muy
pocas.
8
pesca. Por ejemplo, si un agujero se pierde durante la pesca, la perdida se
atribuye a los trabajos de pesca. Aunque esto puede ser la causa directa, la causa
indirecta y real puede deberse a una serie de factores diferentes.
PROBLEMAS DE PESCA:
Como se puede ver el factor humano predomina en muchas de las causas que
originan situaciones de pesca. Por esta razón se recomienda que toda
herramienta introducida en el pozo deba medirse y que en la bitácora de operación
se anoten todas sus características: diámetro interior, exterior, longitud, de igual
forma cubrir siempre la boca del pozo y en caso de tener que ocupar alguna
herramienta (llaves, marros, etc.) para acondicionar algún equipo sobre la mesa
rotaria, se extremen precauciones.
TRABAJOS DE PESCA
9
Los trabajos de pesca se clasifican de tres formas: agujero descubierto, cuando no
hay tubería de revestimiento en el área de los pescados; agujero revestido,
cuando el pescado está dentro de la tubería de revestimiento; o a través de la
tubería, cuando es necesario pescar a través de la restricción de un diámetro
reducido de tubería. Los tipos de pesca en agujero descubierto y en agujero
entubado involucran procedimientos, técnicas y herramientas relativamente
similares, pero los problemas y el peligro es diferente.
Mientras que los trabajos de pesca en agujeros entubados son más relacionados
con la terminación o el mantenimiento del pozo, en estos casos se utiliza la misma
herramienta la única diferencia es que es más pequeña y las fuerzas necesarias
son menores.
10
Hay muchas clases de pescados y trabajos de pesca, muchas herramientas
diversas y métodos que pueden ser aplicados. Algunos de ellos pueden ser muy
simples, otros son extremadamente complejos. No hay dos trabajos de pesca
iguales, muchos probablemente son similares. Un supervisor experimentado en
herramientas de pesca extraerá la experiencia ganada de muchos trabajos.
11
Las pérdidas de piezas de metal en el pozo, incluso pequeñas, pueden ser
costosas en razón del tiempo que se pierde. No hay una forma que pueda
considerarse la mejor para solucionar este problema. Un método preventivo es
mantener todo el tiempo una cubierta sobre el pozo en la mesa rotaria o una
empacadura tipo disco con la tubería de trabajo y el anular, para así evitar dejar
caer equipo pequeño dentro del pozo.
12
Todas las brigadas de perforación deben estar al pendiente con respecto a los
daños que se puedan originar al pozo, al dejar caer cualquier herramienta u objeto
al fondo del pozo, que bien pueden prevenirse si se tiene la atención necesaria a
las prácticas de orden y mantenimiento en el piso de perforación.
13