“Se busca que los alumnos rastreen la huella que se esconde tras los
Nombres de calles, plazas, avenidas, edificios, establecimientos y
monumentos de su población.”1
El proyecto se enmarca dentro de la ciudad, donde los alumnos de 2º año del profesorado
de lengua y literatura, deben investigar las calles de la ciudad de Tucumán, y descubrir
cuales tienen nombres de escritores, a partir de ello, geolocalizarlas en google Maps.
A partir de ello, el proyecto consiste en investigar sobre la vida y obra de los autores, leer
alguna producción del autor elegido/encontrado, y presentársela de forma creativa al
resto del grupo.
La producción debe ser creativa, (cuento, referencia, guía turística, representación) con la
idea de entusiasmar al resto de compañeros a leer la obra, e interesarse por las mismas,
promoviendo así el conocimiento de la literatura.
Desarrollo de la clase
Inicio:
Se presentara al curso el tema y el objetivo del mismo. Solicitando que se reunan
en grupos pequeños de 5-6 personas, quienes tendrán el objetivo de buscar en la ciudad
(preferentemente en zonas cercanas a su domicilio) calles, plazas, hospitales, etc. Con
nombres de escritores.
A partir de ello tendrán la tarea de geolocalizar los lugares en google Maps.
Desarrollo:
Una vez encontrado el lugar, deberán presentar de forma creativa una reseña sobre el
autor, y generar una presentación sobre el autor y una de sus obras, con el objetivo de
1
Innovaciones educativas para escuelas en Cippec.org
invitar al resto de sus compañeros a conocer el lugar, y entusiasmarlos a leer las obras del
autor encontrado.
Finalización:
Díaz, Nicolás.