Está en la página 1de 5

Alejandro Jodorowsky

1. HOLA SOY DIEGO DE ARGENTINA, Y ME GUSTARIA SABER QUE PIENSA DE EPOCA


"CIBERNETICA", CREE QUE ESTAMOS PERDIENDO LA CAPACIDAD DE RAZONAR
POR NOSOTROS MISMOS, QUE TODO ESTO NOS LLEVA A SER PARTE DEL "CODIGO
BINARIO MUNDIAL" Y QUE SOLO SOMOS UN "ALGO" UN ALGO LLAMADO ESCLAVOS
DEL MUNDO MODERNO.... GRACIAS
Desde que el hombre existe, el hombre ha sido esclavo. Nunca el hombre ha sido libro, el
hombre en general, la masa de hombres. Sólo hay ciertos individuos que tratan de vivir
libremente. La cibernética puede volvernos esclavos a la mayoría y liberarnos a unos pocos.

2. como se organiza el cerebro para hacer tantas cosas, disciplina? inspiración?


talento? o de todo un poco..
Mi cerebro se organiza exactamente como un navegante solitario, las olas llegan y el
valientemente, una por una, las sobrepasa. Yo hago contratos de acción, para hacer distintas
cosas y voy cumpliendo mis contratos. Todo se puede hacer, no hay límites, siempre que
organices tu tiempo.

3. Buenos días, Alejandro cómo se trata a los españoles en Chile, con cierto cariño,
o como si fuesemos descubridores como Pedro de Valdivia, paisano mio, un saludo
y gracias!
Querido amigo, salí de Chile en 1953 y nuncam más volvía vivir allí así que ya no sé cómo se
trata allí a los españoles. Sobre Pedro de Valdivia puedo decirte que a él le debemos el buen
vino que hay en Chile, casi tan bueno como el francés. El primer borracho chileno fue Pedro
de Valdivia, qué maravilla.

4. ¿Es la busqueda de aceptacion la gran trampa del consumismo?


Cuando no hay ser esencial, eso se llena con objetos y con comida. Uno come lo que no tiene
y compra lo que no es. Hay muy pocos objetos esenciales y útiles.

5. Hola. La verdad es que no he leído nunca un libro suyo. Que me voy a encontrar
si leo "El teroso de la Sombra". Gracias
Te vas a encontrar a ti mismo, que es el mayor tesoro que uno puede encontrar y que es,
precisamente, el mensaje de este libro. Ser uno mismo es ser lo que uno es y no lo que los
otros quieren.

6. ¿que opinión le merecen los enteogeneos en la cultura europea moderna, y com


o pueden afectar a la percepción de lo que nos rodea hoy en día?
No sé lo que son enteogeneos, no comprendo tu palabra. Pero igual me pasó cuando fui a
meditar budismo zen y me dijeron que tendría la iluminación. Yo no sabía lo que era la
iluminación yla busqué durante años, no sé si la encontré, quizás encontré un enteogeneo.

7. Sr. Jodorowsky. Lo vi en un 'cabaret mistico' que organizo en Bruselas . Todo me


parecio intolerablemente improvisado, eso si, pretendidamente en nombre de la
magia y de la poesia. No es usted un poco esclavo de su personaje? va usted de
maldito?
Debo haber estado o sonámbulo o en estado de trance, porque nunca he hecho un cabaret
místico en Bruselas. Quizás di una conferencia, que siempre las improviso, para no hablar
con la razón sino directamente desde mi alma o inconsciente. Somos todos esclavos de
nuestro personaje, creado primeramente por la familia, segundo por la sociedad y tercero
por la cultura. El camino de la transformación es liberarse de la esclavitud. Detrás de mis mil
máscaras soy auténtico.

8. ¿Como abrir los ojos a las señales de las que tanto habla? ¿Cualquier persona
puede hacerlo?o por el contrario ¿Se debe tener un "don" especial?
De nada sirve abrir los ojos en la oscuridad. Hay que tener una lámpara. Encontrarse a sí
mismo puede suceder por tres razones: la primera porque estudias sin cesar, la segunda
porque una persona caritativa te ayuda y, la tercera por azar, por una iluminación que no te
mereces.

9. es un sueño compartir con usted un encuentro.Cuenta la leyenda que el dolor del


alma está inevitablemente ligado al amor... ¿que opina un crónista como usted de
tal afirmación?.¿Se puede denunciar ese dolor en algún sitio?.Mil gracias...
Mira, el amor que no se ha tenido está ligado con el dolor. El amor verdadero es un éxtasis
continuo. La base del dolor emocional es la neurosis incestuosa no resuelta. Estamos todos
enamorados de mamá y de papá.

10. Qué se puede hacer en Cine en un mundo horriblemente globalizado en el que


sólo se dan millones de dólares a películas basura?
Te tienes que comprar una maquinita digital y empezar a hacer tus propias películas, con tus
amigos, con tus perros, con tus gatos y con actores fracasados. Luego juntarte con otros
pequeños cineastas y abrir un pequeño cine donde proyectes tus películas en las noches a
partir de las 12 de la noche todos los días, entrada gratis. Ese es el futuro del cine.

11. Sr jodorowski, a mis 24 años quiero preguntarle si usted, después de haber


vivido una vida como la suya, considera que ha merecido la pena tanto esfuerzo,
tanta investigación sobre uno mismo o es me recomienda mas bien no
preocuparme y hacer como tanta gente: tener un trabajo, formar una familia, etc.
Le recomiendo las dos cosas, una no es negación de la otra. Yo he tenido cinco hijos, he
tenido una familia y he trabajado como loco para encontrarme. Recién hoy, por la mañana,
me encontré. Voy a comenzar mi vida, por fin, qué felicidad, valía la pena. La vida no tiene
sentido, hay que vivirla.

12. Como consigue una persona engarzar las ideas y los principios en que cree y
quiere mantener con la realidad y unas necesidades elementales?
Hay una llave que es la meditación. Meditar es inmolizarse unos cuantos minutos diarios.
Cesar de ponerse temas, eliminar frases del cerebro y comenzar libremente a observarse, sin
miedo, esto permite salir de la cárcel de lo racional y entrar, poco a poco, en la inmesidad
que somos.

13. como ve el futuro del hombre en los proximos 10 años?


El futuro de qué hombre, y cuándo dices hombre imagino que también te refieres a las
mujeres. Deja de indentificar a la humanidad con el hombre. En estos 10 años, como
siempre, habrá muchos problemas,como siempre. Las crisis y las catástrofes son buenas:
son oportunidades para despertar. La humanidad es el gusano que se retuerce para que
salga la mariposa. En los 10 próximos años nos vamos a retorcer mucho, pero la mariposa
se formará de más en más.

14. El libro se convierte cada vez más en objeto fungible. ¿En qué medida cree que
influye la gente que no lee sobre la literatura que se publica?
Hay un momento en que te das cuenta de que todo es comercio en nuestra sociedad. Para
ciertas personas publicar libros es como fabricar zapatos. Pero los verdaderos escritores
vendan un libro, o vendan un millón, no cambian. Para un artista, escritor, una sóla persona
que lo lea en toda su vida le basta. Hay en Chile un genio escritor que se llamaba Juan Emar,
escribió toda su vida y sólo tuvo un lector. Pero ese lector era uno de los grandes poetas
chilenos, y le bastó. Vicente Huidobro, se llamaba su lector. Recién ahora la nueva
generación lo están leyendo. Kafka no tuvo lectores. Eso no le impidió ser genio. También
existen los que son comerciantes, que escriben para ganar fama y dinero, de esos no nos
preocupemos. Hay lo contrario, Goethe, genio, tuvo una inmesidad de público. Lope de Vega
tuvo muchos lectores, Cervantes muy pocos, por favor no te preocupes de los problemas de
edición.

15. Como es ahora su relación con Arrabal, qué opina sobre el


A Arrabalito lo quiero mucho, me encanta porque es chiquito y tiene la cabeza grande. Es un
poeta maravilloso. Nos vemos mínimo una vez por mes en un restaurante y nos reímos a
carcajadas. Lo que más me gusta de Arrabal es su colaboración en El Mundo. Lo leo todos los
domingos y nunca entiendo nada, pero aún así me gusta. En realidad soy inteligente y
entiendo casi todo, pero a él no lo entiendo y me encanta.

16. APRECIADO ALEJANDRO ¿QUE TAL VA EL PROYECTO "ÁPRÉS L´INCAL?


¿CUANDO SALDRÁ EL PROXIMO VOLUMEN? GRACIAS
Esa es una pregunta agradable que se puede responder fácil. La próxima semana empiezo a
esciribir el número dos. No he podido hacerlo antes porque he tenido que terminar los Meta
varones 8 con Juan Jiménez. He tenido que terminar Cara de Luna con Francisco Bouc, ahora
le toca el turno a Moevios. Podrás leerlo en siete meses más.

17. ¿En qué fuentes de la literatura hispanoparlante ha bebido?¿cree que el escritor


es una suma de fuentes o que cada autor inventa su literatura?
Cada autor comienza por ser una suma de fuentes. Hay un proverbio español que dice, el
que no es hijo de nadie es hijo de ramera. Después el escritor encuentra su voz. Yo me
nutría de poesía, empecé de chico: Lorca, Cernuda, Vicente Alexandre... y tantos otros.

18. Buenos días. Tan sólo felicitarle por sus obras, que siempre aportan una
alternativa y fresca visión de la vida. A raiz de sus obras me surge una pregunta: ¿
Esta intimamente relacionada la liberacion sexual con la liberacion psicologica de
las personas?
Yo no confundo libertad con libertinaje. ¿Qué es libertad sexual? Es realizar las pulsiones que
no dañan al otro? En psicomagía también hago realizar las pulsiones que dañan al otro pero
en forma de metáfora. La liberación sexual es importante tatom como la liberación
emocional, la material, la mental... Hay muchas liberaciones porque nos ponen muchos
límites, la familia, la sociedad y la cultura.

19. Estimado Alejandro, me fascinó y me tocó profundamente "Albina y los


hombre-perro". ¿Podría decirme cúal es su significado simbólico?
Me alegra mucho que te guste esa novelita, porque la escribí con mucho cariño. son dos
personajes femeninos, una que se cree fea y una muy bella que se cree tonta. Durante el
transcurso de la novela, la fea descubre su bellaza y la bella su inteligencia. Es una novela
inciática donde cada una va descubriendo sus valores. La civilización nos desvaloriza, el
camino de la iniciación es ir encontrando nuestro tesoro interior.

20. ¿La vida es más surrealismo o magia"


La vida es todo. Es un conjunto de causas y azares, sincronicidades, accidentes, pérdidas,
regalos, oportunidades. Es un gran inmeso caos oscuro, laberinto por el que tú avanzas,
mirada por la lámpara de la conciencia.

21. - ¿Es verdad que tú eres muy valiente porque siempre estás afrontando el
escándalo?
Uno no es valiente. Es cada día menos cobarde.

22. Querido Alejandro, ¿existe alguna receta mágica para despertar la conciencia y
sentir como usted dice parte del universo? Mil gracias por regalarnos la psicomagia
y su gran poder "curativo".
Haz un hoyo en la tierra, acuéstate en el hoyo y que tus amigos te tapen dejando sólo tu
nariz y tu boca para que respiere y ponte a morir. Cuando mueres allí mismo y ves tu
personalidad adquirida como si fuera un perro útil, entonces, ya te encontraste.

23. Querido Alejandro, me interesa especialmente algo que acaba de decir:


"liberarse de la esclavitud". Esta es uno de mis grandes dolores, la falta de la
verdadera libertad, la libertad interior. Aún sabiendo que soy yo la carcelera, no
consigo dar con una salida. Por favor, eeme una lima espiritual para acabar con los
barrotes.
Qué bueno que me quieras. Esta es la ley que he descubierto estudiando el árbol
genealógico: Cuando somos adultos nos hacemos los que nos han hecho cuando éramos
niños. Si siendo niña tú tuviste un guardián que te quitó la libertad, más tarde te lo quitarás,
porque en el alma llevas un guardián. Lo que no te dan cuando niña, tú no te lo das. Tienes
que darte cuenta de que tú no eres quien se está quitando la libertad sino que alguien en ti
te la está quitando. Así que tú misma te tienes que librar de ese carcelora. Se lo expulsa
dándose uno cuenta de quien es.

24. Un día mi hermano me regaló Donde mejor canta un pájaro. No lo pude soltar
hasta terminarlo. Muchas gracias. Su nuevo libro sigue en la misma línea
Donde mejor canta un pájaro es el primer volumen. La continuación es El niño del jueves
negro (Siruela) Si te gusto el primero, el segundo te va a gustar, leelo.

25. Les pediria cuentas a los de El Quinto Elemento por copiarle el Incal o se alegra
de ello?
Buena pregunta. A mí no me importó. Fue en verdad robo, pero yo entiendo que un robo es
como un homenaje, pero los editores de El Incal están haciendo un proceso a los directores
de la película, que ya dura dos años. A mí no me importa ganarlo, ya la película se hizo.
Cuando tu haces una obra la echas al mundo, como un hijo y ésta, como el hijo, se puede
multiplicar. No hay que ser tan posesivo de la obra de uno mismo.

26. Querido Jodorowsky, somos un grupo de estudiantes de la facultad de buenos


aires. que reivindicamos la llegada de un moderno mesias. ¿Que piensa usted de la
religión? ¿será posible nuestra reivindicación?
Ciertos místicos judios dijeron: el mesías no es un individuo,el mesías es un día; el día en
que todos los seres humanos se iluminen habrá aparecido el mesías.

27. estimado Jodorowsky , me puede recomendar un modo para eliminar nuestra


basura personal y sacar el fondo que todos tenemos?
Permíteme que te diga, hijo mío. Tu pregunta es de niño. Nadie está sucio, el espíritu no se
ensucia, se desvía. El espíritu no es un objeto que se pueda limpiar como una lámpara con
polvo. Lo que hay que hacer es tratar lo que uno tiene como semillas hacia la luz. Todas las
virtudes son vicios que se han dominado y que se han sublimado. No te desprecies.

28. Hola, Alejandro. Quisiera saber qué opinión tienes en torno a la desaparición de
Jacobo Grindberg.
Jacobo Grindberg fue un médico muy idealista, entusissta que creyó firmemente en los
milagros que hacen los chamanes. Con esa fe que tuvo comenzó a investigar en la selva, en
los lugares inóspitos mexicanos, tan ingenuamente. Por desgracia, los chamanes no son
todos positivos, los hay negativos. Es posible que fuera asesinado.

29. Solamente tengo 20 años, pero las decepciones me han mermado el espiritu. Se
me plantean varias dudas al respecto, ¿uno debe ser "egoista" y dedicarse a
crecer? o¿realmente podemos confiar en los demas y seguir sufriendo?
Veinte años es el comienzo de una larga, larga vida. Quién te puede negar que tú negará a
los 120 años. Confiar en los demás es conocer que no son perfectos, sino que tienen lados
oscuros y lados claros. Velos objetivamente. Cuando proyectas ilusiones en el otro, entonces
te decepcionas, pero son decepciones que tu inconsciente ha buscado para reproducir
decepciones infantiles. Cuando eres niña y te han enganñado, más tarde, adulta, te harás lo
qeu te hicieron, repetirás el pasado. Yo confío en el ser humano 100 por 100, pero lo veo
como un gusano que será mariposa, así que no le pido que vuele, sino que evolucione, que
haga una mutación.

30. Desde la librería Novelaria en Bilbao le pedimos que, como hombre


perteneciente al mundo artístico internacional y colega de Don Fernando Arrabal.
¿nos recomienda una novela y nos da su opinión sobre "la torre herida por el
rayo"? Gracias
La torre herida por el rayo, de Arrabal no la he leído, pero te puede contar una anécdota.
Esta obra fue la descripción de una carta del tarot y en el tiempo en que la escribió yo escribí
El oro de siete lenguas, que esta inspirada en la misma carta, que se llama así, La torre
herida por el rayo. Como novela recomiendo Shidarta, de Herman Hesse. Gracias.
31. ¿Nos podría contar qué falló en el proyecto de "The Lamb lies in Broadway",
con Peter Gabriel?
Tuive la sorpresa de que Peter Gabriel me llamara a las 3 de la mañana, que es habitual
porque me han llamado varias estrellas de rock. Cuando me llamó me pidió ayuda para un
clip y estuve 15 días con él en su casa de Inglaterra y escribimos un guión bellisimo Pero no
se pudo hacer porque Génesis lo prohibió. Pero le leí el tarot y le dije que se llevara a su
mujer en un viaje que iba a iniciar por EEUU porque si no tendría un lío al volver. Y no se la
llevó y se divorció. Desde entonces le leo las cartas cada cierto tiempo por teléfono.

32. He coincidido con VD en una firma en Vigo y me ha sorprendido su


dedicatoria:"cuida do con los sueños de poder".Que debo hacer para que El
CAMBIO que presiento sea definitivamente cierto en mi vida?.Gracias.
Es que los sueños de poder nos arruinan la vida. Yo sólo busco un poder: poder ayudar, y es
el único poder que me encantaría poder. Cambia sueño de poder, por sueño de poder ser. No
poder tener o poder parecer.

33. QUERIDO MAESTRO, PARA CUANDO SU LIBRO DE TAROT EN ESPAÑOL?


Lo acabo de terminar. Son 500 páginas, para que todo el mundo pueda aprenderlo. Saldrá en
Francia en marzo del año que viene y en España, publicado por Siruela, en septiembre del
año que viene.

34. ¿El pájaro canta porque está contento. o está contento porque canta?... gran
dilema!. ¿No cree que a los humanos nos pasa eso cuando sentimos amor?
Cierto, muy bonita pregunta. Son las dos cosas al tiempo, se canta porque se está contento
y se está contento porque se canta. Se produce una interacción. Un científico me mostró una
vez la germinación de un pollito y en la llema hay un punto que late y luego dará lugar al
cuerpo, así que primero está lo inmaterial y después llega lo material. No somos un cuerpo
que tiene espíritu, somos un espíritu que tiene un cuerpo.

Despedida

Ya estoy viejo, queridos internautas, estoy comenzando pero estoy viejo. Ya voy a llegar a 75
años. Mi ego se ha inflado tanto que no puedo inflarme más. ESta hora ha sido un gran
placer porque me han convertido en profeta, en maestro, en conductor, y quisiera hacerlo
muchas más veces, quisiera estar con vosotros una vez por mes, pero temo que mi ego
reviente. Cuando era joven era muy ambicioso y quería llegar a ser maestro. Ahora con todo
lo que he vivido me conformo con seguir siendo alumno. Por sus preguntas he aprendido
mucho. Gracias.

También podría gustarte