Está en la página 1de 2

Exámen de bachillerato libre

1. Define los siguientes conceptos: relieve kárstico, cuenca hidrográfica, isobara,


amplitud térmica. (2 puntos)

2. La siguiente figura corresponde al mapa físico de España. Obsérvelo y


conteste a las preguntas siguientes: (2 puntos)

a) Identifique, con la letra y el nombre correspondientes, los sistemas de relieve


que aparecen señalados con letras mayúsculas de la A a la E. Diga cómo se
llama la isla marcada con la letra X, cómo se llama la montaña principal que hay
en ella, así como su composición rocosa (1 punto).
b) Identifique, con el número y el nombre correspondientes, los ríos que aparecen
numerados del 1 al 5. En general, ¿qué ríos son más largos, los de la vertiente
atlántica o los de la vertiente mediterránea? Explique las causas (1 punto).

3. Analiza estos 2 climogramas y contesta a las preguntas siguientes: (3 puntos)

a) Explica las variaciones estacionales de temperatura y precipitación que presenta


cada climograma. Halla el valor aproximado de la amplitud térmica.(1,5 puntos)
b) Basándote en los datos anteriores indica qué tipo de clima representa cada uno
de los climogramas. Comenta las principales características de dichos climas.
(1,5 puntos)
T media = 14ºC Precipitación total = 1.738mm T media = 18ºC Precipitación total = 420mm

4. Desarrolla uno de los 2 temas propuestos (3 puntos)

a) España: situación geográfica. Unidad y diversidad.


b) Los climas de España.

También podría gustarte