Está en la página 1de 2

1.- ¿Cuál es la forma más simple de la herramienta cortadora?

Es la herramienta de una sola punta, como las que se usan en el trabajo


de torno y cepillo.
2.- ¿Cuáles son las herramientas de corte de puntas múltiples?
Son de hecho dos o más herramientas de una sola punta, dispuestas
juntas como una unidas.
3.- ¿De qué factores depende la fuerza de fricción?
La fuerza de fricción depende de muchos factores incluyendo la tersura
y agudeza del filo de la herramienta, independientemente de que se use
o no un refrigerante, de los materiales de la herramienta y de la pieza,
de la velocidad del corte y de la forma de la herramienta.
4.- ¿Para qué son los dinamómetros mecánicos?
Los dinamómetros mecánicos miden la deflexión del sujetador de la
herramienta, usando indicadores de cuadrante muy sensible.
5.- ¿Para qué son los calibradores de esfuerzo?
Los calibradores planos para detectar esfuerzos, que van unidos con
cemento al sujetador de la herramienta, miden los esfuerzos por el
cambio de la resistencia en el calibrador.
6.- ¿Qué debe notarse al afilar una herramienta?
Al afilar herramientas, debe notarse que el labio o el ángulo de corte
varían con la clase de metal que se corta. El ángulo de corte debe ser
lo suficiente agudo para cortar con facilidad y con él un mínimo de
consumo de potencia, y sin embargo, el filo debe ser lo suficientemente
fuerte para soportar las fuerzas desarrolladas en la herramienta y
elimina el calor desarrollado.
7.- ¿Por qué es afectado la facilidad de mecanizado?
La facilidad de mecanizado o facilidad con que puede cortarse un
material, es afectado considerablemente por la clase y forma de
herramienta de corte usada.
8.- ¿Cuáles son los dos factores que afectan la facilidad de
mecanizado?
Los dos factores que más afectan la facilidad de mecanizado de un
metal son la ductilidad y la dureza.
9.- ¿Qué es la duración de la herramienta?
La duración de una herramienta es una medida del tiempo en el que ella
habrá de cortar satisfactoriamente e igual que la facilidad de
mecanizado, puede medirse en varias maneras.
10.- mencione algunas razones que se deben considerar para las
fallas de una herramienta de manera que puedan tomarse medidas
preventivas necesarias siempre que sea posible.
1. Afilado incorrecto de los ángulos de la herramienta, 2. Perdida de la
dureza de la herramienta, 3. Rotura o astillado del filo de la herramienta,
4. Desgaste y abrasiones naturales y 5. Fractura de la herramienta por
cargas pesadas.

También podría gustarte