Está en la página 1de 2

1) CORTOMETRAJES

● “1943-1997”, Italia, 1997. Dirección: Ettore Scola


● Chacun son cinema, 2007. Dirección: varios
● Cinema 16, European Short Films,2006.Dirección: varios
● Cinema 16, American Short Films,2006.Dirección: varios
● Cosmos, Canadá, 1996. Dirección: varios
● Los minutos, las horas, EICTV, 2009. Dirección: Janaína Marques
● New York I love you,2009, Estados Unidos. Dirección: varios
● Prologue, 2004. Dirección: Bela Tarr
● Sniffer, 2006, Noruega. Dirección: Bobbie Peers
● StrictEternum, 2005, Francia. Dirección: Didier Fontan
● Ten minutes older: the cello, the trumpet, 2002. Dirección: varios
● The skywalk is gone, Taiwán-Francia, 2002. Dirección: Tsai Ming Liang
● Walker, Hong Kong, 2012. Dirección: Tsai Ming Liang
● Alma, 2009, Estados Unidos-España. Dirección: Rodrigo Blaas

2) LARGOMETRAJES

● 35 Rhums, Francia, 2008. Dirección: Claire Denis


● A la hora señalada, Estados Unidos, 1952. Dirección: Fred Zinnemann
● Alamar, México, 2009. Dirección: Pedro González Rubio
● Aquel querido mes de agosto, Portugal, 2008. Dirección: Miguel Gomes
● Ararat, Canadá-Francia, 2002. Dirección: Atom Egoyan
● Barton Fink, Estados Unidos, 1991. Dirección: Joel Coen
● Climas, Francia-Turquía, 2006. Dirección: Nuri Bilge Ceylan
● Con sólo mirarte, Estados Unidos, 2000. Dirección: Rodrigo García.
● Copie conforme, Francia-Irán, 2010. Dirección: Abbas Kiarostami
● El apartamento, Estados Unidos, 1960. Dirección: Billy Wilder
● El hombre de Londres, Hungría, 2007. Dirección: Bela Tarr
● El molino y la cruz, Polonia, 2011. Dirección: Lech Malewski
● El otro, Argentina, 2007. Dirección: Ariel Rotter
● El pasajero, Italia-España-Francia, 1975. Dirección: Michelangelo Antonioni
● El tercer hombre, Inglaterra, 1949. Dirección: Carol Reed.
● El viento se levanta, Japón, 2013. Dirección: Hayao Miyazaki
● El vuelo del globo rojo, Taiwán-Francia, 2007. Dirección: Hou Hsiao Hsien
● Hierro 3, Corea del Sur- Japón, 2004. Dirección: Kim Ki duk
● Honor de cavalería, España, 2006. Dirección: Albert Serra
● La cinta blanca, Austria, Alemania, Francia, Italia, 2009. Dirección: Michael Haneke
● La perdición de los hombres, México, 2000. Dirección: Arturo Ripstein
● La vida útil, Uruguay, España, 2010. Dirección: Fedrico Veiroj
● Las acacias, Argentina, España, 2011. Dirección: Pablo Giorgelli.
● Las cuatro vueltas, 2010, Italia. Dirección: Michelangelo Frammartino
● Líbano, Israel, Francia, Alemania, 2009. Dirección: Samuel Maoz.
● Luz silenciosa, México, Francia, Suiza, Alemania, 2007. Dirección: Carlos Reygadas
● Nanayomachi, Japón, Francia 2008. Dirección: Naomi Kawase
● Noi albinoi, Islandia, 2003. Dirección: Dagur Kári
● Ordet, Dinamarca, 1955. Dirección: Carl Theodor Dreyer
● Pickpocket, Francia, 1959. Dirección: Robert Bresson
● Poetry, Corea del Sur, 2010. Dirección: Lee Chang Dong
● Stalker, URSS, 1979. Dirección: Andrei Tarkovski
● Tangerines, Georgia-Estonia, 2013. Dirección: Zaza Urushadze
● The robber, Alemania, 2010. Dirección: Benjamín Heisenberg
● Todas las mañanas del mundo, Francia, 1991. Dirección: Alain Corneau
● Una historia sencilla, Estados Unidos, 1999. Dirección: David Lynch
● Una jornada particular, Italia, 1977. Dirección: Ettore Scola
● Una pareja perfecta, Japón-Francia, 2005. Dirección: Nobuhiro Suwa
● Una semana solos, Argentina, 2009. Dirección: Celina Murga.
● Viajo porque necesito, vuelvo porque te amo, Brasil, 2009. Dirección: Karim Ainouz,
Marcelo Gomes
● Werckmeister Harmonies, Hungría, 2000. Dirección: Bela Tarr
● Y allí qué hora es, Francia-Taiwán, 2001. Dirección: Tsai Ming Liang

También podría gustarte