Está en la página 1de 1

Falsificación de Documentos

Bien Jurídico Protegido:

Seguridad en el Tráfico Jurídico o la Fe Pública.

Concepto de Documento: “Es la expresión de voluntad por escrito, emanada


bajo forma pública o privada, de una persona física o jurídica y que puede producir
efectos jurídicos” (Nuñez)

Puede consistir en:

Falsedad Material: Se imitan las formas del documento


verdadero.

Falsedad Ideológica: la forma del documento es


auténtica, lo falso es el contenido.

Especies:

Público: Es el otorgado con las formalidades de la ley en presencia de


un oficial público.

Privado: las partes otorgan privadamente, sin intervención de un oficial


público. Rige el principio de libertad de formas. Los únicos requisitos son la firma y
el doble ejemplar.

Tipos:

1) Falsedad Material (art. 292)

2) Falsedad Ideológica (art. 293)

3) Falsedad Impropia (art. 294)

4) Falso Certificado Médico (art. 295)

5) Uso de documentos falsos (art. 296)

6) Equiparación de Documentos (art. 297)

7) Agravante en función del sujeto (art. 298)

También podría gustarte