Está en la página 1de 3

Ramas de las ciencias naturales

-Ecología: se dedica al estudio de las relaciones que tienen los organismos vivos entre ellos y
con el ambiente.

-Oceanografía: ciencia marina que estudia el océano, entre sus objetos de estudio se
encuentran: los organismos marinos, dinámica del ecosistema, olas, placas tectónicas,
propiedades de las sustancias químicas que se encuentran en el océano, etc.

-Meteorología: se dedica al estudio de la atmósfera, fenómenos atmosféricos y sus efectos


sobre el clima. Los meteorólogos utilizan el método científico para observar, explicar y predecir el
clima.

-Zoología: estudia a los animales y la vida animal, incluyendo su estructura, fisiología,


desarrollo, comportamiento y clasificación.
-Botánica: estudio científico de las plantas, su estructura, crecimiento, reproducción,
metabolismo, desarrollo, enfermedades, propiedades químicas, etc.

Ramas de las ciencias sociales


-Sociología: estudia las sociedades humanas y todos los fenómenos que ocurren en ellas.

Antropología: estudia al individuo como un todo.


-Geografía: estudia la Tierra, el medio ecológico y las sociedades que habitan en él.

-Economía: estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios de manera


local, regional o nacional.

-Psicología: ciencia que se dedica a estudiar los procesos mentales.

<

También podría gustarte