Está en la página 1de 45

Joachim Löw

Futbolista y entrenador de fútbol alemán

Joachim "Jogi" Löw [jo'ʔaxiːm løːf]


(Schönau, Alemania, 3 de febrero de
1960) es un ex futbolista y director
técnico alemán. Es el entrenador actual
de la Selección Alemana a la que
condujo exitosamente a la victoria final
en la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y
Copa FIFA Confederaciones 2017,
además consiguió el podio en la Copa
Mundial de Fútbol de 2006 como local) y
Copa Mundial de Fútbol de 2010,
mientras tanto en la Eurocopa logró el
podio en la Eurocopa 2008 y Eurocopa
2012. Fue el asistente del ex entrenador
de Alemania Jürgen Klinsmann. En su
etapa como jugador profesional fue
delantero. Es considerado uno de los
mejores directores técnicos del mundo.
Joachim Löw
Jogi
Datos personales
Nacimiento Schönau, Alemania
Occidental, 3 de febrero de 1960
(57 años)

País Alemania

Nacionalidad(es) Alemana

Altura 1,81 m (5 ft 11 in)

Carrera como entrenador


Deporte Fútbol

Equipo Selección de fútbol de


Alemania

Debut como 1994


entrenador ( FC Winterthur D-Jugend)

Carrera como jugador


Posición Delantero

Debut como 1978


jugador ( SC Freiburg)

Retirada 1995
deportiva ( FC Frauenfeld)
 (69) - Clubes

Trayectoria
FC Winterthur D-Jugend
FC Frauenfeld
VfB Stuttgar t
Fenerbahçe

Medallero

Copa Mundial
Bronce Alemania Fútbol
2006 masculino
Bronce Sudáfrica Fútbol
2010 masculino
Oro Brasil Fútbol
2014 masculino
Copa Confederaciones
Oro Rusia Fútbol
2017 masculino
Eurocopa
Eurocopa
Plata Austria Fútbol
Suiza masculino
2008
Bronce Polonia Fútbol
Ucrania masculino
2012

Títulos / Reconocimient os
Entrenador:
1 Copa del Mundo
1 Bundesliga Austriaca
1 DFB-Pokal
1 Copa Confederaciones

[editar datos en Wikidata]

Biografía
Löw es el mayor de cuatro hermanos;
pasó su infancia y juventud en su ciudad
natal Schönau (estado federado de
Baden). Después de la escuela primaria
pasó a la escuela secundaria de Schönau
y en junio de 1977 obtuvo la titulación de
secundaria, estudios que compaginaba
con la obra de ser monaguillo. Jugó en el
"TuS Schönau 1896" pasando más tarde
al "FC Schönau", donde reconocieron
pronto su talento. El siguiente paso fue a
un club de mayor categoría, el SC
Freiburg.

Trayectoria como jugador


En 1978 Löw comenzó su carrera de
futbolista en la 2. Bundesliga en el SC
Freiburg, volviendo al club dos veces
(1982, 1985). En 1980 fichó por el VfB
Stuttgart de la Bundesliga, pero no
consiguió acoplarse en el equipo en el
que jugó en cuatro ocasiones, en las que
no marcó ningún gol. En la temporada
1981-82 Löw fue traspasado al Eintracht
Francfort (24 partidos, 5 goles), pero
volvió al Friburgo en la temporada
siguiente.

En la campaña de 1982-83 anotó 8


tantos en 34 partidos, en la 1983-84
marcó 17 goles en 31 partidos en la 2.
Bundesliga. Después volvió a la 1.ª
Bundesliga con el Karlsruher SC, pero no
tuvo una buena temporada, pues
consiguió solo dos goles en 24 partidos
disputados. Más tarde, Löw volvió a
recalar en el Friburgo pero en esta
ocasión estuvo cuatro años (116
partidos, 38 goles). Joachim Löw
concluyó su carrera en Suiza, donde jugó
en el FC Schaffhausen en las
temporadas de 1989-1992 y en el FC
Winterthur en las de 1992-1994. Se retiró
del fútbol como consecuencia de una
entrada que le partió una pierna.[1]

Löw fue internacional en cuatro


ocasiones con la Selección de fútbol de
Alemania sub-21.
Club País Año
SC Freiburg  Alemania 1978-1980
VfB Stuttgart  Alemania 1980-1981
Eintracht
 Alemania 1981-1982
Frankfurt
SC Freiburg  Alemania 1982-1984
Karlsruher SC  Alemania 1984-1985
SC Freiburg  Alemania 1985-1989
FC
 Suiza 1989-1992
Schaffhausen
FC Winterthur  Suiza 1992-1994
FC Frauenfeld  Suiza 1994-1995

Trayectoria como
entrenador
Entrenador de club y segundo
entrenador de Alemania

Löw comenzó su carrera en los


banquillos como entrenador juvenil del
FC Winterthur mientras él era todavía
jugador en activo. En la temporada de
1994-95 era entrenador-jugador del FC
Frauenfeld.

En la de 1995-96 fue entrenador


ayudante en el VfB Stuttgart con Rolf
Fringer como entrenador. Como Fringer
tuvo la ocasión de entrenar a la
Selección de fútbol de Suiza, Joachim
Löw pasó a ser el entrenador interino en
agosto de 1996 y finalmente técnico a
todos los efectos. Con el famoso
"Triángulo Mágico", formado por
Krassimir Balakov, Giovane Élber y Fredi
Bobic, el equipo realizó una buena
temporada, en la que ganó la Copa de
Alemania. El año siguiente el equipo
disputó la final de la Recopa de Europa
en la que fueron batidos por 0-1 por el
Chelsea FC y terminaron en el cuarto
puesto en la Bundesliga.

Joachim Löw abandonó Stuttgart en julio


de 1998 y fichó por el Fenerbahçe S.K..
En octubre de 1999 pasó al Karlsruher
SC, pero no pudo evitar el descenso a
tercera división y fue despedido. De
diciembre de 2000 a marzo de 2001 Löw
volvió a Turquía como entrenador del
Adanaspor, pero otra vez fue despedido
por los malos resultados.

En octubre de 2001 Löw fue el


entrenador del FC Tirol Innsbruck y llevó
al equipo a ganar la Bundesliga de
Austria en 2002. El mismo año el club se
declaró en bancarrota y se disolvió.
Joachim Löw estaba de nuevo en el paro.
Su siguiente trabajo fue con el Austria
Wien de junio de 2003 - marzo de 2004,
cuando sorprendentemente fue llamado
a ser el ayudante de Jürgen Klinsmann,
entrenador de la Selección Alemana el 1
de agosto de 2004. Klinsmann y Löw se
habían conocido entrenando en edad
escolar y en el momento en que
Klinsmann fue designado en su nuevo
cargo, visitó a Löw para pedirle que fuera
su técnico ayudante. Klinsmann propuso
una nueva filosofía ofensiva y usó a
Joachim Löw, un entrenador que conocía
mejor los planteamientos tácticos, para
poner en práctica sus ideas.

Klinsmann - con carisma e influencia - y


las tácticas elegantes y de buen gusto de
Löw formaron un tándem formidable,
alcanzando las semifinales de la Copa
Confederaciones 2005 antes de ser
derrotados por Brasil 3-2 en el mejor
partido del torneo. Alemania vencería a
México 4-3 en la prórroga en el partido
por el tercer y cuarto puesto.
Alemania abrió la Copa Mundial de fútbol
de 2006 el 9 de junio contra Costa Rica
en Múnich, introduciendo las nuevas
tácticas de Löw y Klinsmann que dieron
lugar a que Alemania ganase 4-2 en un
partido sumamente apasionante. Una
victoria 1-0 afortunada pero bien
merecida sobre Polonia y seguida por un
3-0 sobre Ecuador cerrando la fase de
grupos. La gente Alemania se vio
inmersa en una ola de esperanza como
nunca habían visto antes en la Copa del
Mundo.

Eliminaron a Suecia en octavos de final


en un magnífico trabajo de Lukas
Podolski que marcó dos goles, seguido
de una batalla emocionante contra
Argentina. Alemania venció en los
penaltis tras acabar los 120 minutos con
resultado de 1-1. El partido de
semifinales contra Italia fue
posiblemente el mejor encuentro del
torneo. Fue una gran experiencia. Sin
embargo, los anfitriones cayeron 2-0
cuando en el minuto 119 el marcador era
de 0-0. No obstante, Löw ayudó a
Klinsmann a conjuntar el vestuario
consiguiendo un brillante partido contra
Portugal en el partido del tercer y cuarto
puesto, ganando 3-1 con dos goles de
Bastian Schweinsteiger. El éxito convirtió
a Löw y sobre todo a Klinsmann en
iconos en Alemania.
Club País Año
FC Winterthur D-
 Suiza 1994
Jugend
FC Frauenfeld  Suiza 1994-1995
VfB Stuttgart  Alemania 1995-1996
Selección de
 Alemania 2006-
Alemania

Seleccionador de Alemania

Löw y su asistente Hans-Dieter Flick en 2006.


El 12 de julio de 2006, después de que
Klinsmann decidiese no renovar su
contrato, Löw fue nombrado nuevo
entrenador de la Selección de
Alemania.[2] Joachim Löw firmó un
contrato de dos años de duración y
anunció que continuaría con la filosofía
que había desarrollado con Klinsmann.
Declaró que su objetivo era triunfar en la
Eurocopa 2008. Su primer partido en el
cargo fue un amistoso contra Suecia en
Gelsenkirchen el 16 de agosto de 2006,
con un exitoso 3-0 en el que Miroslav
Klose anotó dos tantos y Bernd
Schneider logró el tercero. Con victorias
ante Irlanda y San Marino, Löw empezó
por buen camino la Clasificación para la
Eurocopa 2008.

El sábado 7 de octubre de 2006,


Alemania ganó 2-0 contra Georgia en el
Ostseestadion de Rostock, siendo la
cuarta victoria consecutiva para Joachim
Löw y su equipo; de hecho era el mejor
arranque de un seleccionador alemán. El
equipo amplió este registro a cinco
triunfos en el siguiente encuentro,
clasificatorio para la Euro 2008 contra
Eslovaquia en Bratislava el miércoles 11
de octubre, con un solvente 4-1. El gol de
los eslovacos fue el primer tanto
concedido por Alemania bajo la batuta
de Löw después de un total de 418
minutos jugados con una tabla
clasificatoria inmaculada.

El siguiente partido puso fin al registro


perfecto de Löw, el 15 de noviembre, el
partido de clasificación en Nicosia contra
Chipre acabó en un 1-1 decepcionante. El
7 de febrero de 2007, en un amistoso en
Düsseldorf, Alemania derrotó a Suiza 3-1.
El 24 de marzo de 2007 una victoria 2-1
en la visita contra la República Checa,
que eran los rivales más fuertes del
Grupo D. La racha victoriosa terminó el
28 de marzo de 2007, cuando Löw puso
a prueba un once inicial experimental en
un amistoso contra Dinamarca, donde el
equipo perdió 0-1.
Después de aquel partido Alemania ganó
a San Marino 6-0 y a Eslovaquia 2-1 en
los partidos de clasificación para la
Eurocopa de 2008 y también en el
amistoso contra Inglaterra 2-1 en el
Wembley Stadium y contra Gales 2-0.
Este resultado dio lugar a una nueva
racha de 11 triunfos, 1 derrota y 1
empate de 13 partidos disputados y un
41:6 en el diferencial de goles.

En la Eurocopa 2008, Alemania, que era


uno de los favoritos del torneo, derrotó a
Polonia 2-0 en su primer partido, con dos
goles de Lukas Podolski. En su segundo
encuentro, Alemania fue vencida 2-1 por
Croacia. En el último partido del grupo,
Alemania se midió ante la coanfitriona
Austria. Löw fue expulsado del banquillo
por el árbitro Manuel Enrique Mejuto
González junto con su colega austriaco
Josef Hickersberger por discutir con el
cuarto árbitro. Tras haber sido
expulsado, fue visto dialogando con
Angela Merkel, la Canciller de Alemania,
sobre el incidente. Alemania ganó el
partido 1-0 con un espectacular gol de
Michael Ballack de tiro libre, pasando a
cuartos de final del torneo.
Löw en un entrenamiento para la Copa Mundial de
Fútbol 2014 el 7 de julio de 2014.

En cuartos de final Alemania derrotó 3-2


a una de las favoritas, Portugal, partido
que observó desde un palco privado del
estadio al estar sancionado.[3] En un
partido sumamente apasionante contra
Turquía en las semifinales, Alemania
ganó 3-2. Pero no pudo alzarse con el
título de la Eurocopa al perder 0-1 contra
España en la final del 29 de junio de
2008.[4]

Clasificó cómodamente al mundial de


Sudáfrica 2010. Su equipo se clasificó
primero del grupo D por delante de
Ghana, a quien derrotó por 1 a 0; Serbia,
con quien cayó por la mínima diferencia
y Australia a quien derrotó por 4 a 0; dejó
en camino a Inglaterra en octavos de
final (4-1) y a Argentina en cuartos de
final (4-0). En semifinales se vería
derrotado por España por 1 a 0, donde no
demostró tanta solidez como en otros
partidos. Finalmente acabó su
participación en la Copa Mundial con una
victoria, al derrotar por 3 a 2 a Uruguay,
en un peleado partido por el tercer
puesto.

El 15 de marzo de 2011 es confirmado


como director técnico de la selección
alemana hasta el Mundial de Brasil
2014.[5] Tras lograr clasificarse para
dicho torneo con una gran solvencia,[6]
Low renovó nuevamente su contrato,
esta vez hasta la finalización de la
Eurocopa 2016.[7]

Finalmente se consagró el domingo 13


de julio de 2014, al ganar la Copa
Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil con
Alemania por 1-0 contra Argentina.[8]
Dicho logro le valió el reconocimiento
como mejor entrenador del año por la
FIFA.[9]

El 13 de marzo de 2015, renueva como


seleccionador alemán hasta 2018.[10] En
la Eurocopa 2016, Alemania volvió a
perder en semifinales, esta vez contra el
anfitrión (Francia). No obstante, la
Federación Alemana de Fútbol demostró
su confianza en Löw renovando su
contrato por otros dos años.[11]

El 2 de julio de 2017, con una selección


alemana alternativo, resultó vencedor de
la Copa FIFA Confederaciones de Rusia,
tras imponerse a Chile por 1-0.[12]

Participaciones en fases
clasificatorias

Copa Mundial de Fútbol


Proceso Resultado Posición J G E P GF
Clasif.
Mundial Clasificado 1° 10 8 2 0 26
2010
Clasif.
Mundial Clasificado 1° 10 9 1 0 36
2014
Clasif.
Mundial Clasificado 1° 10 10 0 0 43
2018
Total 30 27 3 0 105

Eurocopa
Proceso Resultado Posición J G E P GF
Clasif.
Eurocopa Clasificado 2° 12 8 3 1 35
2008
Clasif.
Eurocopa Clasificado 1° 10 10 0 0 34
2012
Clasif.
Eurocopa Clasificado 1° 10 7 1 2 24
2016
Total 32 25 4 3 93

Participaciones en fases
finales

Copa Mundial de Fútbol


Mundial Sede Resultado J G E P GF GC
Copa
Mundial
Tercer
de 7 5 0 2 16 5
Sudáfrica puesto
Fútbol
de 2010
Copa
Mundial
de  Brasil Campeón 7 6 1 0 18 4
Fútbol
de 2014
Copa
Mundial
Por
de Rusia
disputar
Fútbol
de 2018
Total 14 11 1 2 34 9
Eurocopa

Copa Sede Resultado J G E P GF

Eurocopa  Austria
Subcampeón 6 4 0 2 10
2008 y
 Suiza

Eurocopa  Polonia
Semifinales 5 4 0 1 10
2012 y
Ucrania
Eurocopa
Semifinales 6 3 2 1 7
2016  Francia
Total 17 11 2 4 27

Copa FIFA Confederaciones


Copa Sede Resultado J G E P GF
Copa FIFA
Confederaciones Campeón 5 4 1 0 12
Rusia
2017
Total 5 4 1 0 12

Encuentros oficiales
Competición PJ PG PE PP GF GC Dif
Copa Mundial de
14 11 1 2 34 9 25 80.95
Fútbol
Copa FIFA
5 4 1 0 12 5 7 86.67
Confederaciones
Eurocopa 17 11 2 4 26 15 11 68.63
Clasificación
para la Copa
30 27 3 0 105 19 86 93.33
Mundial de
Fútbol
Clasificación
32 25 4 3 93 23 70 82.29
para la Eurocopa
Total 98 78 11 9 271 72 199 83.33

Estadísticas como
entrenador
Como entrenador
Club País Año PJ PG PE
VfB
1996-1998 89 46 20
Stuttgart  Alemania
Fenerbahçe  Turquía 1998-1999 38 24 6
Karlsruher
1999-2000 18 1 7
SC  Alemania
Adanaspor  Turquía 2001 6 0 2
FC Wacker
 Austria 2001-2002 27 13 5
Innsbruck
Austria de
 Austria 2003-2004 32 16 8
Viena
Selección
de 2006-act. 154 104 27
 Alemania
Alemania
Total 354 196 73

Selección de Alemania
Estadísticas
Equipo Año
PJ PG PE PP GF GC Dif
2006 6 5 1 0 24 2 22
2007 12 8 2 2 24 9 15
2008 16 11 2 3 36 16 20
2009 11 7 3 1 26 7 19
2010 17 12 2 3 40 10 30
2011 13 9 3 1 36 17 19
 Alemania 2012 14 8 2 4 32 22 10
2013 12 9 2 1 35 15 20
2014 17 11 4 2 37 15 22
2015 9 5 1 3 20 11 9
2016 16 10 3 3 34 10 24
2017 13 11 2 0 40 10 30
Total 156 106 27 23 385 144 241
Palmarés como entrenador
Campeonatos nacionales

Título Club País Año


Copa de VfB
1997
Alemania Stuttgart  Alemania
F. C.
Bundesliga
Wacker  Austria 2002
Austriaca
Innsbruck

Campeonatos internacionales
Título Selección Sede Año
Copa Mundial de
 Brasil 2014
Fútbol  Alemania
Copa FIFA
Rusia 2017
Confederaciones Alemania

Distinciones individuales

Distinción Año
Elegido como el Mejor entrenador
2014
de la Copa Mundial de Fútbol
Premio FIFA – Mejor entrenador
2014
del mundo
Premio IFFHS – Mejor
2014
seleccionador nacional del mundo
Premio IFFHS – Mejor
2017
seleccionador nacional del mundo
Compromisos
Desde el año 2000 Löw es vicepresidente
de la corporación del fútbol juvenil de
una web de jóvenes admiradores del
fútbol y apoya el "streetfootballworld",
una red global de proyectos sociales de
fútbol. En el comité y en el consejo de la
entidad también lo representan antiguos
y actuales jugadores nacionales, como
Jürgen Klinsmann, Andreas Köpke, Jens
Lehmann, Christoph Metzelder y Pierre
Littbarski.

Desde 2006 Löw es el entrenador de la


Daimler Junior Cup, uno de los torneos
más importantes para los jóvenes
profesionales.

Vida privada
Joachim Löw vive en Friburgo con su
esposa Daniela.

Polémicas
En el partido de octavos de final del
Mundial 2010 frente a Inglaterra, fue
captado por las cámaras cuando se
comía un moco y en el Mundial 2014
saludó a Cristiano Ronaldo luego de
haberse metido el dedo a la nariz.[13] En
la Eurocopa 2016, durante el encuentro
que su equipo disputó con Ucrania, el
entrenador envió su mano derecha al
interior de su pantalón y al trasero, para
luego llevarse los dedos hasta su nariz,
lo cual quedó registrado en las
cámaras.[14]

Notas
1. Besa, Ramon (29 de junio de 2010). «El
'cuento' de Löw» . El País.
2. Agencia EFE (12 de julio de 2006).
«Joachim Loew sustituye a Klinsmann en
la selección alemana» . 20 minutos.
3. Patrick Barclay (22 de junio de 2008).
«Euro 2008: Cristiano Ronaldo's
Manchester United posturing put into
perspective» . The Telegraph (en inglés).
Consultado el 22 de junio de 2008.
4. Sámano, José (30 de junio de 2008).
«La gloria para el mejor» . El País.
5. Europa Press (15 de marzo de 2011).
«Loew amplía su contrato como
seleccionador alemán» .
6. Colino, Jesús (11 de octubre de 2013).
«Khedira abre la lata y Alemania sella su
billete para el Mundial» . AS.
7. Agencia EFE (18 de octubre de 2013).
«Löw renueva con Alemania hasta la
Eurocopa de 2016» . AS.
8. Agencia EFE (13 de julio de 2014). «1-0.
Alemania se corona tetracampeona
gracias al gol de Götze en la prórroga» .
Mundo Deportivo.
9. «Balón de Oro: Low mejor entrenador
del 2014» . La Vanguardia. 12 de enero de
2015.
10. AFP (13 de marzo de 2015). «Joachim
Löw prolonga su contrato como
seleccionador alemán hasta 2018» .
Diario Vasco.
11. «Joachim Low: Germany boss
extends deal until Euro 2020» . BBC Sport
(en inglés). BBC. 31 de octubre de 2016.
12. «Nadie ganó más que Joachim Löw» .
4 de julio de 2017. Consultado el 5 de julio
de 2017.
13. rpp.pe (15 de junio de 2016).
«Eurocopa Francia 2016: Joachim Löw y
el desagradable gesto con Alemania» .
14. El Colombiano (15 de junio de 2016).
«Joachim Löw causa polémica por sus
incómodas manías» .

Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga
contenido multimedia sobre Joachim
Löw.
Joachim Löw Statistik beim DFB

Entrenador campeón de la Copa del


Predecesor: Sucesor:
Mundo
Vicente del Bosque Por definir
2014
2010:  España 2018 : Por definir
Alemania
Sucesor:
Predecesor: Mejor entrenador del mundo FIFA
Luis Enrique Martínez
Jupp Heynckes 2014
García

Obtenido de
«https://es.wikipedia.org/w/index.php?
title=Joachim_Löw&oldid=105103178»

Última edición hace 3 días por Mag…

El contenido está disponible bajo la licencia CC


BY-SA 3.0 , salvo que se indique lo contrario.

También podría gustarte