Está en la página 1de 2

¿Qué se entiende por recursos naturales y como se clasifican?

Al hablar de recursos naturales hacemos alusión a todos


aquellos bienes que se extraen directamente de la naturaleza y que
le sirven al ser humano y a otros seres vivos para satisfacer alguna de
sus necesidades. Los recursos naturales se clasifican como no
renovables sólo mientras la tasa de consumo sea superior a la de la
tasa de reposición o recuperación.

¿Qué se entiende por impacto ambiental?

Por impacto ambiental se entiende la alteración, positiva o negativa,


que produce una determinada acción humana sobre el medio
ambiente e incluso sobre la propia salud humana.

¿Cómo se clasifican los impactos ambientales desde el punto de


vista de la extensión territorial?

_Impacto ambiental provocado por el aprovechamiento de recursos


naturales ya sean renovables, tales como el aprovechamiento forestal
o la pesca; o no renovables, tales como la extracción del petróleo o del
carbón.
_Impacto ambiental provocado por la contaminación. Todos los
proyectos que producen algún residuo (peligroso o no), emiten gases
a la atmósfera o vierten líquidos al ambiente.

¿Cuáles son las diferentes manifestaciones de la crisis


ambiental?
En ciencias ambientales se denomina riesgo ambiental a la posibilidad
de que se produzca un daño o catástrofe en el medio ambiente debido
a un fenómeno natural o a una acción humana.
El riesgo ambiental representa un campo particular dentro del más
amplio de los riesgos, que pueden ser evaluados y prevenidos.

¿Cuál es la postura del desarrollo sostenible ante la crisis


ambiental?

Sobre esta realidad, en los últimos 30 años, ha ido prosperando la


conceptualización y experimentación en torno a la idea de un modelo
de desarrollo alternativo que dé cuenta de las demandas de
crecimiento económico, de equidad en la distribución de los
excedentes, y de las necesidades de sustentabilidad del proceso.

¿Cuáles son los principios para alcázar el desarrollo sostenible?


 Principio de precaución: Dada la cantidad de riesgos a los que nos
enfrentamos, se ha de mantener una actitud prudente para identificar y
descartar con anticipación los procedimientos que podrían
desencadenar, aunque sea con muy baja probabilidad, situaciones
catastróficas.

También podría gustarte