Está en la página 1de 3

1

COLEGIO SAGRADOS CORAZONES


VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR.
PSU: BIOLOGÍA

GUÍA Nº 3: MEMBRANA PLASMÁTICA Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS HACIA


DENTRO Y FUERA DE LA CÉLULA

1.- ¿Cuál de los siguientes componentes de la membrana plasmática impide el paso de


iones?

I. canales iónicos II. Bombas III. Bicapa lipídica

a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) I y II e) II y III

2.- En experimentos en que se estudió el transporte de sustancias a través de la


membrana celular, se obtuvo el gráfico adjunto. En él, las variables X e Y pueden ser,
respectivamente:

I. tiempo y magnitud de la gradiente de concentración para un ión


II. magnitud de la gradiente y velocidad de transporte en caso de una difusión
pasiva
III. temperatura y velocidad de difusión

a) sólo I b) sólo II c) sólo III d) I y II e) II y III

3.- Dado el siguiente gráfico, obtenido de experimentos con distintos tipos de células
puestas en distintos medios, en que X es e tiempo e Y el volumen intracelular, es
posible que se trate de :

a) células animales en medio isotónico


b) células animales en medio hipertónico
c) células animales en medio hipotónico
d) células vegetales en medio hipertónico
e) células vegetales en medio hipotónico

4.- ¿Cuál de los siguientes fenómenos produce un aumento transitorio del área de
superficie de la membrana celular?

a) transporte activo mediado por bombas


b) transporte de sodio a través de canales
c) pinocitosis
d) fagicitosis
e) exocitosis
2
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES
VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR.
PSU: BIOLOGÍA

5.- El número de monocapas fosofoñipídicas que tiene una unidad de membrana es igual
a:

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

6.- De las siguientes , la que NO es una función desempeñada por proteínas de la


membrana de una célula intestinal es:

a) canales iónicos
b) transportadores de glucosa
c) bombas
d) enzimas que digieren proteínas
e) unión de membranas de células adyacentes

7.- En una solución hipotónica:

I. una célula vegetal experimenta plasmólisis


II. una célula animal estalla
III. algunos unicelulares hacen funcionar las vacuolas contráctiles

a) I y II b) II y III c) I y III d) I, II y III e) sólo I

8.- En relación al transporte activo es correcto afirmar que:

I. involucra participación directa de canales iónicos


II. le significa a la célula gasto de ATP
III. crea o mantiene gradientes de concentración entre los dos lados de una
membrana celular

a) I y II b) II y III c) I y III d) sólo II e) todas son correctas

9.- Respecto a la osmosis es correcto que :

I. es un transporte a favor de gradiente de lo transportado


II. hace que disminuyan los gradientes a través de la membrana
III. ocurre gracias a canales iónicos

a) sólo I b) I y II c) II y III d) I y III e) Ninguna de las anteriores

10.- La velocidad de una difusión simple a través de la membrana celular aumenta

I. si disminuye la diferencia de concentración


II. si aumenta la temperatura
III. a medida que va pasando más tiempo

a) I , II y III b) I y II c) II y III d) I y III e) sólo II

11.- La membrana plasmática es una estructura celular ausente en las células

a) de los protistas de agua salada


b) animales
c) vegetales
d) de los hongos
e) Ninguna de las anteriores

12.- Respecto de la presión de turgencia en las células de una planta es correcto que:

I. se debe a la acumulación de agua dentro de la célula


II. se desarrolla en un medio hipertónico
III. tiene sentido contrario a la presión osmótica

a) I, II y III b) I y II c) II y III d) I y III e) sólo II

Tabla de respuestas
3
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES
VALPARAÍSO – VIÑA DEL MAR.
PSU: BIOLOGÍA

1.- 3.- 5.- 7.- 9.- 11.-

2.- 4.- 6.- 8.- 10.-

También podría gustarte