Está en la página 1de 1

TEMARIO DE LENGUA ESPAÑOLA

Sinónimo, antónimo, hipónimo, hiperónimo, término excluido

Comunicación: emisor, receptor, mensaje, contexto.Intención comunicativa


del emisor. Actos de habla: locutivo, ilocutivo, perlocutivo

Tipología textual. Clase de texto. Trama predominante

Funciones del lenguaje

Análisis de texto: tema, ideas principales, idea central, identificar opinión en


el texto.

Identificar verbo , pronombre, adjetivo, frase verbal, en el texto e interpretar


su conexión con las ideas del texto.

Identificar oración simple y compuesta, usos de sustantivos con sus


modificadores

Secuencia lógica de oraciones en un párrafo

Acentuación: separación en sílaba, diptongo, hiato, triptongo, palabras


agudas, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas, acento diacrítico

Sujeto y predicado. Concordancia entre sujeto y verbo. Oración según la


actitud del hablante.

Uso de conectores a través del sentido del texto

Eliminación de oraciónv

Guoolgfrtvvergvvvvb bb

También podría gustarte