Está en la página 1de 1

PODER DE COMPRA

Como es conocido hace unos años en la Región de O’Higgins tuvieron problemas con los poderes
de compra de Enami, al respecto la Seremi señala que “es una necesidad sentida de los pequeños
productores metálicos el poder contar con una nueva planta de tratamiento de minerales en la zona
de Chancón, y así se lo han expresado al Vicepresidente Ejecutivo de Enami, Jaime Pérez de
Arce, la directiva de la Asociación Minera de la Región de O’Higgins, Asomin”.
Según la autoridad Pérez de Arce ha expresado que existe la voluntad de generar las condiciones
para poder instalar un poder de compra que ojalá, además, pudiera contar con una planta para
procesar el mineral.
En la actualidad, Enami actúa como poder de compra para los pequeños mineros y lo hace a
través de la Planta Los Robles.
Sobre los niveles de accidentabilidad de la minería regional, la Seremi precisa que durante el año
2015, la minería en la Región de O’Higgins tuvo un positivo balance. “No tuvimos accidentes
fatales, lamentablemente esta situación cambió el año 2016 en que –en enero- hubo un accidente
fatal en la empresa Geovita, que presta servicios a División EL Teniente y además un accidente
grave en la cuprífera estatal, entre sus trabajadores propios. La mediana y pequeña minería no
presentan –a la fecha del 2016- accidentes”.
Sobre la Tasa de frecuencia -que equivale a la cantidad de accidentes fatales y con tiempo perdido
que ocurren por cada 1.000.000 de horas persona trabajadas- tiene una positiva tendencia a la
baja, ya el 2015 llegó a 1.29, mientras que el 2012 esta era de 3.95. “Esto no es para quedarse
tranquilo, sino que para continuar trabajando para lograr el cero accidentes en la minería”, asevera
Leonor Díaz.

También podría gustarte