Está en la página 1de 1

FORMATO DE ESTÁNDAR FIJO, POR SEPARADOR(;)

Descripción del Formato de Archivo CSV de Largo Fijo para envió de Nóminas de Trabajadores

Versión 1: Julio 2010

Introducción:

*En este formato, cada campo es identificado por estar ubicado en una posición específica dentro del
archivo.
*Cada registro de este archivo representa los datos de un trabajador de su empresa.
*La extensión del archivo de texto plano deberá ser TXT o CSV.
*Datos Obligatorios: Son datos que deben registrarse sin ninguna condición o supuesto.
*Datos Condicionales: Son datos que dependerán de algún otro campo u observación.
*Campos Numéricos:
-Deben ser números enteros sin decimales, debe ser obligatorio, rellenar con 0.
-Se denotan como: 9(Largo_del_campo)
*Campos Alfanuméricos:
-Deben ser alineados a la izquierda.
-Se denotan como: X(Largo_del_campo)

1- Datos del Trabajador


# Nombre del Campo Tipo Descripcion del Campo Condición
1 RUT Trabajador 9(11) Rut del Trabajador Obligatorio
2 DV Trabajador X(1) Digito Verificador Rut Trabajador Obligatorio
3 Nombres X(30) Nombres del Trabajador Obligatorio
4 Apellido Paterno X(30) Apellido Paterno del Trabajador Obligatorio
5 Apellido Materno X(30) Apellido Materno del Trabajador Condicional
6 Mes Despido 9(2) Indicar Mes de Despido Obligatorio
7 Año Despido 9(4) Indicar Año de Despido Obligatorio
Acepta 2 valores posibles: 1: Quiere decir que la
separación del trabajador corresponde a la aplicación
del artículo 161 del C. del T.
0: Quiere decir que la separación del trabajador
corresponde a la aplicación de cualquier artículo
8 Despido 161 9(1) distinto del 161 del C. del T. Obligatorio
9 Indemnización Sustitutiva 9(8) Monto Pagado en $ Indemnizacion Sustitutiva Obligatorio
10 Indemnización por años de Servicio 9(8) Monto Pagado en $ Indemnizacion por años de Servicio Obligatorio
11 Monto Adeudado 9(8) Monto Adeudado en $ al Trabajador Obligatorio

También podría gustarte