Está en la página 1de 9

TEST de Civil 1

(Actuaciones Judiciales 1)

1. La resolución judicial habilitando un domingo para la práctica de un


lanzamiento, ¿es recurrible?
a) sí, cabe interponer recurso de apelación
b) sí, cabe interponer recurso de reposición
c) sí, cabe interponer recurso de queja
d) no, contra este tipo de resoluciones no se admitirá recurso alguno

2. ¿Corre durante el mes de agosto, el plazo para interponer el recurso


contencioso administrativo?
a) no
b) sí, siempre
c) no, salvo para el procedimiento para la protección de los derechos
fundamentales
d) ninguna de las respuestas anteriores es correcta

3. En el proceso laboral, iniciada una actuación en tiempo hábil:


a) podrá continuar hasta su conclusión sin necesidad de habilitación
b) podrá continuar hasta su conclusión con la necesaria habilitación
c) habrá de suspenderse a la finalización de las horas hábiles
d) será nula si no se finaliza dentro de las horas hábiles

4. De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Civil, en


aquellos plazos que se señalen por días, aquél en que se hubiera
efectuado el acto de comunicación:
a) queda excluido del cómputo incluyéndose los días inhábiles
b) queda excluido del cómputo excluyéndose también los días inhábiles
c) queda incluido en el cómputo excluyéndose los días inhábiles
d) queda excluido del cómputo solamente si es día inhábil

5. Las notificaciones en el proceso civil se practican en el plazo de:


a) dos días como máximo
b) los tres días hábiles siguientes
c) el mismo o al siguiente día
d) sin dilación

6. Los plazos que concluyan en domingo u otro día inhábil:


a) terminan el mismo día, no estableciendo otra cosa la LEC
b) se entenderán prorrogados hasta el siguiente hábil
c) se entiende que terminan el siguiente día natural
d) terminan el día inmediatamente anterior

7. En el proceso civil, transcurrido el plazo o pasado el término


señalado para la realización de un acto procesal de parte:
a) se producirá el efecto de declarar desierto el trámite en cuestión
b) se producirá el desistimiento del proceso
c) se producirá la preclusión y se perderá la oportunidad de realizar el
acto de que se trate

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 1
d) se producirá la preclusión, pudiendo hacer el trámite correspondiente a
los tres días hábilessiguientes

8. En caso de suspensión de la vista se hará el nuevo señalamiento al


acordarse la suspensión y, si no fuere posible, tan pronto como
desaparezca el motivo que la ocasionó. Este señalamiento se hará:
a) para cualquier día dentro de los veinte días siguientes
b) para el día más inmediato posible
c) para cualquier día dentro de los quince días siguientes
d) ninguna de las respuestas es correcta

9. Conforme a lo dispuesto en la Ley Reguladora de la Jurisdicción


Contenciosa- Administrativa, se podrán habilitar días y horas inhábiles
mediante:
a) auto exclusivamente
b) diligencia de ordenación
c) providencia
d) ninguna respuesta es cierta

10. Contra la resolución a que se refiere la pregunta anterior cabe:


a) ningún recurso
b) recurso de reposición
c) recurso de apelación
d) recurso de súplica

11. El sistema organizativo de guardias establecido en el Reglamento y, en


su caso, el número de Juzgados que deban prestarlo será revisado y, en su
caso, modificado por el Consejo General del Poder Judicial con una
periodicidad máxima de:
a) un año
b) dos años
c) tres años
d) cuatro años

12. Señale la respuesta incorrecta. Conforme a lo dispuesto en la Ley


Reguladora de la Jurisdicción Social, los días del mes de agosto serán
inhábiles salvo:
a) para el procedimiento de Seguridad Social
b) para el procedimiento en materia electoral
c) para el procedimiento de conflictos colectivos
d) todas son correctas

13. Las actuaciones judiciales realizadas fuera del tiempo establecido:


a) sólo podrán anularse si lo impusiere la naturaleza del término o plazo
b) sólo podrán anularse a instancia de parte
c) sólo podrán anularse de oficio
d) son nulas de pleno derecho

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 2
14. Los plazos procesales:
a) son improrrogables, así como tampoco pueden ser interrumpidos
b) son prorrogables si existe justa causa a juicio del Juez o Tribunal
c) son improrrogables, pudiendo interrumpirse los plazos y demorarse los
términos en caso de fuerza mayor
d) ninguna respuesta es correcta

15. La infracción de lo dispuesto en la LEC respecto al cumplimiento


de los plazos procesales:
a) será corregido disciplinariamente conforme a lo dispuesto en la LOPJ sin
perjuicio del derecho de la parte perjudicada para exigir las demás
responsabilidades que procedan
b) será corregido disciplinariamente conforme a lo dispuesto en la LOPJ sin
que la parte perjudicada pueda exigir responsabilidades
c) será corregido disciplinariamente conforme a lo dispuesto en el Código
Civil sin perjuicio del derecho de la parte perjudicada para exigir las
demás responsabilidades que procedan
d) ninguna respuesta es cierta

16. Las horas de audiencia pública serán fijadas por:


a) el Juez decano de cada partido
b) el Ministerio de Justicia
c) los Presidentes de los Tribunales Superiores de Justicia en su respectivo
territorio
d) los Jueces y los Presidentes de Audiencia y Tribunales

17. Para la instrucción del sumario, son hábiles:


a) todos los días y horas del año
b) todos los días con exclusión de los domingos y festivos
c) todos los días cuando el Juez los habilite
d) todos los días, sólo cuando el Juez decrete secreto del sumario

18. Son resoluciones definitivas:


a) las que ponen fin a la primera instancia
b) las que decidan los recursos interpuestos frente a ellas
c) las dos respuestas anteriores son ciertas
d) ninguna de las anteriores es correcta

19. Según la LEC, la presentación de escritos, a efectos del requisito de


tiempo de los actos procesales
a) se podrán presentar en formato electrónico todos los días del año
durante las veinticuatro horas
b) en caso de interrupción planificada del servicio de comunicaciones
telemáticas o electrónicas, deberá anunciarse con la antelación
suficiente
c) la presentación, cualquiera que fuera la forma, si estuviere sujeta a plazo,
podrá efectuarse hasta las quince horas del día hábil siguiente al vencimiento
del plazo
d) todas las respuestas son correctas

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 3
20. Los programas y aplicaciones informáticos que se utilicen en la
Administración de Justicia deberán ser previamente informados por:
a) el Ministerio de Justicia o CCAA
b) el Consejo General del Poder Judicial
c) el Ministerio de Justicia previa negociación con las organizaciones
sindicales más representativas
d) ninguna respuesta es cierta

21. Conforme a lo dispuesto en la Ley Reguladora de la Jurisdicción


Contenciosa- Administrativa, el mes de agosto no correrá para:
a) ningún procedimiento
b) ningún procedimiento salvo para el de protección de los derechos
fundamentales
c) ningún procedimiento salvo para el de protección de los derechos
fundamentales y contencioso electoral
d) ninguna respuesta es cierta

22. En el procedimiento laboral la parte que no devuelva el material de


las actuaciones en el plazo concedido, incurrirá en multa de:
a) única de 12 a 120 euros
b) 12 a 120 euros
c) 120 euros diarios
d) 20 a 200 euros diarios

23. Cuando para la deliberación de un procedimiento en un Tribunal


pidieren los autos para su estudio varios magistrados:
a) el ponente fijará el tiempo por el que haya de tenerlos cada uno, de modo
que puedan dictarse las sentencias dentro del plazo señalado para ello
b) el que presida fijará el tiempo por el que haya de tenerlos cada uno, de
modo que puedan dictarse las sentencias dentro del plazo señalado para
ello
c) el secretario fijará el tiempo por el que haya de tenerlos cada uno, de modo
que puedan dictarse las sentencias dentro del plazo señalado para ello
d) ninguna respuesta es cierta

24. Según la LEC, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


a) son días hábiles todos los del año, excepto domingos y festivos
b) un plazo de caducidad expira el día en que el cómputo se cumpla, aunque
sea inhábil
c) los días del mes de agosto nunca pueden ser hábiles en el procedimiento
civil
d) son horas hábiles parar los actos de comunicación y ejecución las que
transcurren desde las ocho hasta las diez de la noche

25. ¿A quién corresponde en el ámbito civil la dirección de los debates?


a) al Juez o Presidente
b) al Juez, Presidente o al Secretario Judicial según los casos
c) a ninguno de ellos
d) a las partes

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 4
26. En el ámbito penal, ¿en qué plazo debe reanudarse para que todo lo
actuado tenga validez, un juicio oral iniciado que hubiera debido
suspenderse?
a) dentro de diez días
b) dentro de quince días
c) dentro de veinte días
d) dentro de treinta días

27. Para las actuaciones de Registro Civil:


a) son hábiles todos los días y horas del año
b) es inhábil el mes de agosto
c) sólo son horas hábiles desde las ocho hasta las quince horas
d) sólo son horas hábiles desde las ocho hasta las veinticuatro horas

28. El mes de agosto en jurisdicción civil:


a) será hábil, sin expresa habilitación, para actuaciones cuya demora
cause grave perjuicio
b) será hábil, previa expresa habilitación, para actuaciones cuya demora
cause grave perjuicio
c) será inhábil para todas las actuaciones judiciales, sin excepción
d) será hábil a efectos de ejecución de títulos judiciales

29. En un juicio ordinario, para dictar sentencia oral se dispone del


plazo de:
a) veinte días
b) diez días
c) quince días
d) ninguna respuesta es cierta

30. Según establece la LEC, se entiende por horas hábiles, salvo que la ley
para una actuación concreta disponga otra cosa, las que median desde:
a) las nueve de la mañana a la una treinta de la tarde
b) las ocho de la mañana a las nueve de la tarde
c) las ocho treinta de la mañana a las ocho treinta de la tarde
d) las ocho de la mañana a las ocho de la tarde

31. Cuando la ley señale un plazo que comience a correr desde la


finalización de otro:
a) será necesario esperar a que se dicte la previa resolución
correspondiente cerrando uno y abriendo el otro plazo
b) será necesario esperar a la notificación de la resolución correspondiente
c) no será necesario esperar nueva notificación y empezará a computarse
desde el día siguiente al vencimiento del primer plazo
d) no será necesario esperar nueva notificación y empezará a computarse
desde el día del vencimiento del primer plazo

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 5
32. Conforme a lo dispuesto en la LEC, cuando no pueda reanudarse la
vista dentro de los a su interrupción se procederá a la celebración
de nueva vista, haciéndose el oportuno señalamiento para la fecha más
inmediata posible:
a) dos meses
b) quince días
c) veinte días
d) treinta días

33. Para que se pueda prorrogar un plazo conforme a las leyes procesales
es necesario:
a) que exista causa de fuerza mayor que habrá de decidir el Juez o Presidente
b) que exista causa de fuerza mayor que habrá de decidir el Secretario
c) las dos respuestas anteriores son ciertas, según los casos
d) ninguna respuesta es cierta

34. La concurrencia de fuerza mayor a efectos de interrupción de


plazos:
a) será apreciada por el Secretario de oficio o a instancia de parte y con
audiencia de las demás
b) sólo podrá ser apreciada por el Secretario de oficio y con audiencia de las
partes
c) no es posible esa interrupción a que se refiere la pregunta
d) sólo puede ser apreciada a instancia de parte y con audiencia de las demás

35. Los plazos procesales se computarán con arreglo a lo dispuesto en:


a) la Ley Orgánica del Poder Judicial
b) la Ley de Enjuiciamiento Civil
c) el Código Civil
d) la Ley de Procedimiento Administrativo

36. Transcurrido un plazo concedido:


a) el secretario judicial dejará constancia del transcurso del plazo por medio
de diligencia y acordará lo que proceda o dará cuenta al tribunal a fin de
que dicte la resolución que corresponda
b) el secretario judicial dejará constancia del transcurso del plazo por medio
de nota de referencia y acordará lo que proceda o dará cuenta al tribunal
a fin de que dicte la resolución que corresponda
c) el secretario judicial dejará constancia del transcurso del plazo por medio
de nota de resumen y acordará lo que proceda o dará cuenta al tribunal a
fin de que dicte la resolución que corresponda
d) ninguna de las anteriores respuestas es correcta

37. ¿Pueden los Jueces de lo Penal celebrar juicios fuera de la localidad de


su sede?
a) sí previa autorización del Ministerio de Justicia
b) en ningún caso
c) sí, previa autorización del Consejo General del Poder Judicial
d) sí, previa autorización de la Sala de Gobierno respectiva

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 6
38. Presentado un escrito en un procedimiento laboral:
a) el secretario dará inmediatamente cuenta al Juez o Tribunal
b) el secretario dará inmediatamente cuenta al Juez o Tribunal o dictará la
diligencia de ordenación que proceda
c) el secretario en el mismo o en el siguiente día hábil dará a los escritos y
documentos el curso que proceda
d) el secretario en el mismo momento o en el siguiente día hábil dará cuenta
al Juez o Ponente o efectuará la diligencia de ordenación que proceda

39. Según la LEC, los asuntos serán repartidos y remitidos al Juzgado o


sección que corresponda dentro de:
a) el día siguiente a la presentación del escrito o solicitud de incoación de las
actuaciones
b) los dos días siguientes a la presentación del escrito o solicitud de
incoación de las actuaciones
c) los tres días siguientes a la presentación del escrito o solicitud de
incoación de las actuaciones
d) los cinco días siguientes a la presentación del escrito o solicitud de
incoación de las actuaciones

40. Para los plazos que se hubieran señalado en las actuaciones urgentes,
conforme a lo dispuesto en la LEC:
a) se considerarán inhábiles los días del mes de agosto y los domingos y
festivos
b) se considerarán hábiles los días del mes de agosto y los domingos y festivos
c) se considerarán hábiles los días del mes de agosto y sólo se excluyen los
domingos y festivos
d) todas las respuestas son falsas

41. La resolución en el procedimiento contencioso-administrativo


habilitando días u horas inhábiles se dictará previa audiencia de las
partes y resolviendo por el plazo de:
a) dos días
b) un días
c) tres días
d) cinco días

42. En los tribunales colegiados se discutirán y votarán las resoluciones


inmediatamente:
a) después de la vista, si ésta se celebrare y, en otro caso, señalará el
Presidente el día en que se hayan de discutir y votar, dentro del plazo
señalado por la Ley
b) inmediatamente después de la vista o transcurso del plazo para
conclusiones
c) a los tres días hábiles siguientes de celebrada la vista
d) en cualquier momento

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 7
43. Se denomina plazo:
a) al momento concreto en que ha de realizarse una actuación judicial
b) al periodo de tiempo concedido para una actuación judicial
c) a la finalización de un plazo
d) ninguna respuesta es cierta

44. En caso de presentación de un escrito a través de medios telemáticos:


a) se podrá realizar todos los días del año durante las veinticuatro horas
b) se emitirá automáticamente recibo por el mismo medio
c) en caso de presentación en día u hora inhábil, se entenderá efectuada el
primer día y hora hábil siguiente
d) todas las respuestas con correctas

45. Se denomina término:


a) al momento concreto en que ha de realizarse una actuación judicial
b) al periodo de tiempo concedido para una actuación judicial
c) a la finalización de un plazo
d) ninguna respuesta es cierta

NOTA: A partir de la fecha de entrada en vigor de la Ley 7/2015, de 21 de julio, las


referencias hechas a la figura del Secretario Judicial tenemos que entenderlas hechas a la nueva
figura de Letrado

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 8
RESPUESTAS
Con sus respectivas referencias legislativas
1. D 131 LEC
2. C 128 LRJCA
3. A 43 LJS
4. B 133 LEC
5. B 151 LEC
6. B 133 LEC
7. C 136 LEC
8. B 189 LEC
9. A 128 LRJCA
10. A 128 LRJCA
11. B 2. Acuerdo Reglamentario 2/2003, de 26 de febrero
12. A 43 LJS
13. A 229 LEC
14. C 134 LEC
15. A 132 LEC
16. D 188 LOPJ
17. A 201 LECr.
18. C 207 LEC
19. D 135 LEC
20. B 230 LOPJ
21. B 128 LRJCA
22. D 48 LJS
23. B 195 LEC
24. D 130 LEC
25. B 186 LEC
26. D 788 LECr.
27. A 32 Ley Registro Civil 1957
28. A 131 LEC
29. D 210 LEC
30. D 130 LEC
31. C 133 LEC
32. C 193 LEC
33. D 134 LEC
34. A 134 LEC
35. C 185 LOPJ
36. A 136 LEC
37. D 269 LOPJ
38. C 46 LJS
39. B 69 LEC
40. D 133 LEC
41. C 128 LRJCA
42. A 196 LEC
43. B
44. D 135 LEC
45. A

C/ Maestra Balbina Cerdeño, nº4. Avda. Puerta de Madrid, 15 (pasaje)


Puente Genil. Andújar
Página 9

También podría gustarte