Está en la página 1de 2
6. Labase de un rectingulo auments en 2086 y [a altura disnimaye en 10%, [Quéparcenisj edevariacién tiene el frea? Resolucion: Inicialmente 100%) TOD% Avga= 10% ‘Después dela variacién, 100% - 10% box CEQ 120% losti06_t gga = 120%xS0RH=108% Luge El area aumenté es 108% - 100% = REGIA PRACTICA * Descuentos suecsivos 7. Baum tienda oftecenel descuenta cde] 20% ms el 30%, (Cul es el descuento trica? Resoluciin: Seax el precio inicial. TORAAK=IS%x-e precio final descuenta<] 20%, quede 60% descurnta <] 30%, cued 70% Descuentor + 56%ex = 44% 0 Halla el 7 por 12 de 9600. a) 35006) S600 2) 2000 ¢} 5200 ) 4800 Q cain eal 30% cal 50% del 45% de 2400 a) 16.2 O72 b) 182 3) 192 ) 202 eo. {De qué niimera el 2% es 2407 a-fae D15e b) 375 <) 0 ) 480 @ 0 Ve nce 70% mes « 482 a0 248 Ha og 9B > @ Halls al 54% de ca0, a)425 b)302 0) 34 MB 3)432 Qué porcentaje de 600 es 547 a) Me 2) 13% bb) 0% 2% o) B] 20% del 90% del doble de ‘un niimer es igual al 45% del 30% de 4000, Halla el 10% del ndmera a) 175 6)250¢) 450 225) 1S @ Sid 4 por 15 de un niimero es 320, halla el 5 por § del a) 10005) 1200 a) B40 =) S60 o) 1400 Siaun nimero sel disminuyesu 2por25 secbiendiia 552. Halla ol 25% del nmere, 920 b)150 180 iso <)} 240 @) 512135% deunniimero equivale a 15%del 2por $e 2100, halle el ocmera 2)420 b)450—c) 360 2720) 900 QD 220% nes de 30% menses de un nimero equivales 84, (OSL esdicho nimerad 2) 20 110 b)8c0 3% ©) 100 @ 21158 cel40% de los 5/8 dem niimeza €s equivalente al 25% dl 0,029 de 2250, Bl nimero ei 23 dj 3000, b)30 NA =) 300 BLS0% de 40es el nS de 160. Si M aumenta cn un 50%) Dos blueas som vendidas en Hallan, lou poxentaje del numero M 5%. 30 cada una, Ea la primera aumentado, representa MI se gana 2% y en la segunda se gD bs SAS pierdeel 20%, entonces sepucde a8 10 8) 50% 8) 555% ) 65,8% afrmar ques 1) 70.8% &) 33,386 a) Se pierde $). 2,50 ») Sepicide @ 814% del 50% dex esel 30% ore ° Sil 80% deMevigual 40% de «) Nose pierde ni se gana dey tquéporentaje de 2k 7y) N, lqsé poccentajedeNI es M? 4) Se gana Si. 2,50 cstetylt ©) Sega 8. 4 2) 30% b)S0% —«) 45% 2) 25% b) 125% <) 20% DIOg% ONAL 10% &) 23,5% BD S& vendend chjetos en $1200 cada ung en uno delos chjetos Enuncorral de polls y gallicas @ 5 265% se es igual «105% ® el40%eongallias. 5 se riplica wees oe de (N- 123), éque porcentajede clntmen de ftasycl depollos rk “ o os poxcenta} ge reduce a la mitad, cull ese) uct, (Quaid oegana mucwoporceniajede gallinas? ove plerde? 9) 1.9% b) 166% ¢) 15% ) $F, 100} $4. 400 0 2) 0% B)GO% 4) 40% 3 400 A) 18.4% €) 19% . oO Q 4) Sf 200) S/ 300 is Nivel | Q Go fests jwwen et 60% BD Si el lado de un triangule de loa. fistentes son hombves cequléters aumenta 30%, (eudl yo] resto mujeres; lunge [gen sla variacion del ca? @ (Qe porcentjesproximade de 20 muchachosy cada wo con 2 chicas y de e818 gtanera todos ©) Fh) — 6) 53% quedan en parejas (Custos, 2% 9) H% hombres habtan Ini? 2) GIG BLE) L05% )®9)50 A Silos lades de um cuasredo se 16% 5) 160% a} 6) 100 trplican, fen qué poreentsje aumenta sudteal {Que porcentaje del trea del @ eaten colescos cl area QB) Fauna reurienbay 100personas 2) 300% b) 600% ¢) SH0% sombsseda? de las cualesel 70% san mujeres. 4) 80%) 200% {Culinizs pares deben llegar a Ja reunién para que el names de hombres sca el 60% de las mujeres? QD) Vorcitculodiominuye en 36% su acca, [En queporcentaje habra 210 )20 0 BD dismiruido suradio? ao 325 39 §)25 aars owe ee es d325 995 oes os En ure compaiia trebajan 160 GQ De cus nimces 38H, LAS peteonas donde e] 25% son meno siujeres. {Cudnias mujeresceben, contratarae para que el 40% del 400 4)500 @) 00 persoral sea de mujeres? dy 800} 00 a4 b)60 5 ge gNA

También podría gustarte